Libros recomendados por Ediciones Cristiandad
Françoise Dolto (1908 –1988) Pediatra y psicoanalista francesa famosa por sus descubrimientos en psicoanálisis de la infancia. Participó junto a Jacques Lacan en la creación de la Escuela Freudiana de París. Hija del ministro francés de Correos desde 1962 hasta 1967, pero fue más conocida con el apellido de su esposo, Boris Dolto, uno de los pioneros de la kinesioterapia en Francia. De religión católica, ha sido la primera psicoanalista en dar una conferencia en Roma, en Saint-Louis des Français, sobre el tema: Vida espiritual y psicoanálisis. Se interesó esencialmente por el psicoanálisis de la infancia y sostuvo una tesis Psicoanálisis. Para ella, el niño puede ser psicoanalizado muy tempranamente como individuo. La infancia tiene así un papel fundamental para el desarrollo de la persona. Consideraba que el niño posee un verdadero «lenguaje», el ser humano siendo por esencia comunicador, ya comunica, a su manera, por el cuerpo: aprender a andar, o incluso a desplazarse gateando, por ejemplo, es comenzar a querer liberarse de los padres y expresar un principio de deseo de independencia. Analizó también las relaciones niños/padres, y, en particular, el origen del “complejo de Edipo y la importancia del papel del padre a partir de los primeros días. Su análisis se centró, más tarde, en las costumbres. Algunas de sus obras más importantes son: Psicoanálisis y pediatría (1971) El Evangelio a riesgo del psicoanálisis (1977) La imagen inconsciente del cuerpo (1984) Soledad (1985) La Causa de los niños (1985) El fracaso escolar (1989) Autorretrato de una psicoanalista (1989) Palabras para adolescentes o el complejo de la Langosta (1989) La dificultad de vivir (1995) Todo es lenguaje (1995) Lo femenino (1998)