Ediciones Cristiandad
  • Mi cuenta
  • my carts 0

    Carrito

  • open

Menú principal

  • Inicio
  • Catálogo
    • Novedades
    • Apócrifos
    • Biblia
    • Ciencia y Fe
    • Concilium Revista
    • Debate
    • Espiritualidad
    • Familia y Educación
    • Fenomenología e historia de las religiones
    • Fuera de colección
    • Grandes Predicadores
    • Historia de la Iglesia
    • Literatura Cristiana Antigua y Medieval
    • Obras selectas y homenajes
    • Otros títulos
    • Pensamiento y Teología
    • Sagrada Escritura
    • Teología Sistemática
    • Tesis Doctorales
  • EBook
    • Apócrifos
    • Ciencia y Fe
    • Debate
    • Espiritualidad
    • Familia y Educación
    • Fenomenología e historia de las religiones
    • Grandes predicadores
    • Historia de la Iglesia
    • Obras selectas y homenajes
    • Pensamiento y Teología
    • Teología Sistemática
    • Tesis Doctorales
  • Autores
  • Reseñas
  • Info
    • Atención al cliente
    • Aviso Legal-Política de privacidad
    • Derechos de autor
  • Distribuidores
    • Puntos de venta en España
    • Puntos de venta internacional
  • Blogs
    • Tercera Dimensión
    • Blog de Ernesto Juliá
      • Artículos Varios
      • Álvaro del Portillo
      • Año de la Fe
      • Año Jubilar
      • Año Santo
      • Comentarios Evangelio
      • El hombre y la eternidad
      • Encíclica
      • Ensayos teológicos
      • Javier Echevarría
      • Jerusalén
      • Josemaría Escrivá
      • La Biblia
      • La Iglesia hoy
      • La Virgen Santa María
      • Navidad
      • Pasajes del Evangelio
      • Pecado
      • Semana Santa
      • Sínodo
      • Temas de actualidad
      • Textos para meditar
  • Newsletter
Inicio / 2009 / diciembre / 10 / NAVIDAD

Blog

Introduce el libro que buscas
Blog de Ernesto Juliá, Navidad

NAVIDAD

10/12/2009 Leave a response Ernesto Juliá Tags: Josemaría Escrivá

ANTE EL PORTAL DE BELEN

Al Nacimiento de Cristo Nuestro Señor

Caído se le ha un clavel

Hoy a la Aurora del seno:

¡qué glorioso que está el heno,

porque ha caído sobre él!

Cuando el silencio tenía

todas las cosas del suelo,

y coronada de hielo

reinaba la noche fría,

en medio la monarquía

de tiniebla tan cruel.

Caído se le ha un clavel

Hoy a la Aurora del seno:

¡qué glorioso que está el heno,

porque ha caído sobre él!

De un solo clavel ceñida

la Virgen, aurora bella,

al mundo se le dio, y ella

quedó cual antes florida;

a la púrpura caída

solo fue el heno fiel.

Caído se le ha un clavel

Hoy a la Aurora del seno:

¡qué glorioso que está el heno,

porque ha caído sobre él!

El heno, pues, que fue digno

a pesar de tantas nieves

de ver en sus brazos leves

este rosicler divino,

para su lecho fue lino

oro para su dosel.

Caído se le ha un clavel

Hoy a la Aurora del seno:

¡qué glorioso que está el heno,

porque ha caído sobre él!

Luis de Góngora

A medianoche nos ha hablado el profeta Isaías. Con voz inspirada ha proclamado:

“El pueblo que caminaba en tinieblas vio una luz intensa: sobre aquellos que habitaban en tierra de sombras brilló una luz” (Isaías 9, 11).

Una luz brilló. ¿Brilló solamente la luz vista por los pastores de Belén? ¿Sólo aquella luz brilló en el horizonte? En verdad, aquella luz fue una señal-guía, lo mismo que la estrella que guió a los Magos de Oriente. La luz brilló de manera distinta. Brilló con más claridad. A los ojos interiores del hombre se reveló Dios.

En pleno día, nos habla el Evangelista, el apóstol San Juan: “Vino al mundo la luz verdadera, la que ilumina a todo hombre” (Juan 1, 9). Esta luz nace en Dios. Viene de Dios. La luz es Dios. Es el Verbo Eterno.

El Verbo es el Hijo de la misma sustancia del Padre. “Dios de Dios, Luz de Luz”. El Verbo ha venido al mundo. El Verbo se ha hecho carne.

Cristo camina con los hombres; camina y vive con nosotros. ¡Está entre nosotros! Vivo y glorioso en su triunfo de misericordia. ¡Ojalá la humanidad vaya al encuentro de su luz inaccesible, que en este día se nos desvela con poder!

¡Con las lenguas de los pueblos y de las naciones pidamos la Luz!

Juan Pablo II, Navidad, 1990

Nacimiento de Jesús

Se ha promulgado un edicto de César Augusto, y manda empadronar a todo el mundo. Cada cual ha de ir, para esto, al pueblo de donde arranca su estirpe. Como es José de la casa y familia de David, va con la Virgen María desde Nazaret a la ciudad llamada Belén, en Judea (Lucas 2, 1-5).

Y en Belén nace nuestro Dios: ¡Jesucristo! – No hay lugar en la posada: en un establo. –Y su Madre le envuelve en pañales y le recuesta en el pesebre (Lucas 2, 7).

Frío.- Pobreza.- Soy un esclavito de José.- ¡Qué bueno es José! – Me trata como un padre a su hijo.- ¡Hasta me perdona, si cojo en mis brazos al Niño y me quedo, horas y horas, diciéndole cosas dulces y encendidas!…

Y le beso –bésale tú- , y le bailo, y le canto, y le llamo Rey, Amor, mi Dios, mi Único, mi Todo!… ¡Qué hermoso es el Niño… y que corta la decena!

San Josemaría Escrivá

Acoger al recién nacido

Hemos visto y contemplado el hecho histórico, histórico sin dejar de ser milagroso, más inaudito que ha ocurrido en el mundo. El silencio de la noche ha custodiado nuestro asombro, y ha preparado nuestro espíritu para ir al portal y acoger al recién nacido Hijo de Dios hecho hombre.

Al fijar nuestra mirada en el Niño Jesús recostado en brazos de su Madre, su fulgor, el esplendor de su gloria, hace brillar de gozo nuestros corazones. Y nuestras inteligencias se abren, como las de los pastores, para cantar himnos de alabanza a Dios Padre, que ha querido enviarnos a su Hijo, y a Dios Espíritu Santo, que ha hecho posible su nacimiento en el virginal seno de María.

Los que habitábamos en las tinieblas nos encontramos inundado hoy de una gran luz. Y brilla sin apabullarnos; reluce sin deslumbrarnos. ¡Oh bienaventurada noche que ha acogido tan grande acontecimiento¡ ¿Cómo el mundo ha podido continuar su curso, en estos instantes en los que su Creador ha venido a visitarlo?

Ernesto Juliá

“Tú eres mi Hijo”

Jesucristo, el Hijo de Dios, Dios mismo se ha hecho hombre. El Padre le dice: “Tú eres mi hijo”. El eterno hoy de Dios ha descendido en el hoy efímero del mundo, arrastrando nuestro hoy pasajero al hoy perenne de Dios. Dios es tan grande que puede hacerse pequeño. Dios es tan potente que puede hacerse inerme y venir a nuestro encuentro como niño indefenso, a fin de que podamos amarlo. Dios es tan bueno que puede renunciar a su esplendor divino y descender a un establo para que podamos encontrarlo y, de este modo, su bondad nos toque, nos sea comunicada y continúe actuando a través de nosotros.

Esto es la Navidad: “Tú eres mi hijo, hoy yo te he engendrado”. Dios se ha hecho uno de nosotros, para que podamos estar con Él, llegar a ser semejantes a Él. Ha elegido como signo suyo al Niño en el Pesebre. Dios es así. De este modo aprendemos a conocerlo. Y sobre todo niño resplandece algún destello de aquel hoy, de la cercanía de Dios que debemos amar y a la cual hemos de someternos: sobre todo niño, también sobre el que aún no ha nacido.

Dejemos que el resplandor interior que viene de este Niño llegue a nosotros, que prenda en nuestro corazón la lumbrecita de la bondad de Dios, llevemos todos, con nuestro amor, la luz al mundo. No permitamos que esta llama luminosa se apague por las corrientes frías de nuestro tiempo. Que la custodiemos fielmente y laofrezcamos a los demás. En esta noche en que miramos hacia Belén, queremos rezar de modo especial también por el lugar del nacimiento de nuestro Redentor y por los hombres que allí viven y sufren. Queremos rezar por la paz en Tierra Santa: Mira, Señor, este rincón de la tierra, al que tanto amas por ser tu patria. Haz que en ella resplandezca la luz. Haz que la paz llegue a ella”.

Benedicto XVI, Nochebuena 2005

Duérmete Niño mío

Duérmete, niño mío,

flor de mi sangre,

lucero custodiado,

luz caminante.

Si las sombras se alargan

sobre los árboles,

detrás de cada tronco

combate un ángel.

Si las estrellas bajan

para mirarte,

detrás de cada estrella

camina un ángel.

Si viene el mar humilde

para besarte,

detrás de cada ola

dormirá un ángel.

¿Tendrá el sueño en tus ojos

sitio bastante?

Duérmete, recién nacido,

pan de mi carne,

lucero custodiado,

luz caminante,

duerme. Que calle el viento…;

dile que calle.

Luis Rosales

 

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Skype (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

← Previous Next →

Siguenos en Facebook

Libros destacados

  • Dejad que Cristo os gúie Dejad que Cristo os guíe 17,80 €
  • el señor romano guardini El Señor (eBook) 26,00 €
  • Tratado de historia de las religiones g Tratado de Historia de las Religiones 22,90 €
  • Motivar sin premios ni castigos-Portada Motivar sin premios ni castigos 23,00 €
  • Jesús, el hombre que era Dios Gallo, Max Jesús, el hombre que era Dios 23,00 €
  • Lo Divino y lo humano en el universo de Stephen Hawking 19,50 €
  • Como ser un buen padre Como ser un buen padre. Casos prácticos 19,50 €
  • La vida pública de Jesús Emmerich, Ana Catalina La vida pública de Jesús 18,50 €
  • el señor romano guardini El Señor 26,00 €
  • Cartas a un joven católico Cartas a un joven católico 17,50 €

Entradas recientes

  • Un Rosario itinerante 20/02/2023
  • ¿Por qué derribar las cruces? 28/01/2023
  • Benedicto XVI. Un hombre de Cristo 08/01/2023
  • ¿Faltan sacerdotes? 20/12/2022
  • Una madre cansada 14/11/2022

Etiquetas temáticas

actualidad antiguo Antiguo Testamento apócrifos Benedicto XVI biblia catolicismo Concilio Vaticano II cristianismo Cristianos Cristo Diccionario Dios Economía Educación etiquetadelibro Evangelio Evangelios familia fe filosofía hijos historia hombre Homilías Iglesia Jesús Judios Liturgia Lucas matrimonio Misa Nuevo Testamento Oración Padre Predicadores religiones religión revelación Sagrada Escritura Sagradas Escrituras San Juan Teología testamento Vida cristiana

DÓNDE ESTAMOS

Ediciones Cristiandad

C/ Gabriel Lobo 6, 1º dcha.
28002 Madrid

info@edicionescristiandad.es+34 91 781 9970

Horario de Atención

Lunes a Viernes de 9:00 a 14:00.

Carrito

  • Atención al cliente
  • Aviso Legal-Política de privacidad
  • Derechos de autor
  • Puntos de venta internacional
  • Puntos de venta en España
  • Autores
  • Newsletter
  • Blog de Ernesto Juliá
  • Distribuidores
  • Catálogo
Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para optimizar su navegación, adaptarse a sus preferencias y realizar labores analíticas.
Al continuar navegando acepta nuestra Politica de Cookies.Aceptar Read More
Privacidad y política de cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR