Ediciones Cristiandad
  • Mi cuenta
  • my carts 0
  • open

Menú principal

  • Inicio
  • Catálogo
    • Novedades
    • Apócrifos
    • Biblia
    • Ciencia y Fe
    • Concilium Revista
    • Debate
    • Espiritualidad
    • Familia y Educación
    • Fenomenología e historia de las religiones
    • Fuera de colección
    • Grandes Predicadores
    • Historia de la Iglesia
    • Literatura Cristiana Antigua y Medieval
    • Obras selectas y homenajes
    • Otros títulos
    • Pensamiento y Teología
    • Sagrada Escritura
    • Teología Sistemática
    • Tesis Doctorales
  • EBook
    • Apócrifos
    • Ciencia y Fe
    • Debate
    • Espiritualidad
    • Familia y Educación
    • Fenomenología e historia de las religiones
    • Grandes predicadores
    • Historia de la Iglesia
    • Obras selectas y homenajes
    • Pensamiento y Teología
    • Teología Sistemática
    • Tesis Doctorales
  • Autores
  • Reseñas
  • Noticias
    • Actualidad
    • Cultura
    • Iglesia
  • Info
    • Atención al cliente
    • Aviso Legal-Política de privacidad
    • Derechos de autor
  • Distribuidores
    • Puntos de venta en España
    • Puntos de venta internacional
  • Blogs
    • Tercera Dimensión
    • Blog de Ernesto Juliá
      • Artículos Varios
      • Álvaro del Portillo
      • Año de la Fe
      • Año Jubilar
      • Año Santo
      • Comentarios Evangelio
      • El hombre y la eternidad
      • Encíclica
      • Ensayos teológicos
      • Javier Echevarría
      • Jerusalén
      • Josemaría Escrivá
      • La Biblia
      • La Iglesia hoy
      • La Virgen Santa María
      • Navidad
      • Pasajes del Evangelio
      • Pecado
      • Semana Santa
      • Sínodo
      • Temas de actualidad
      • Textos para meditar
  • Newsletter
Inicio / 2010 / febrero / 04 / Dos hombres ante la Cruz de Cristo

Blog

Introduce el libro que buscas
Blog de Ernesto Juliá, Semana Santa

Dos hombres ante la Cruz de Cristo

04/02/2010 Leave a response Ernesto Juliá Tags: Cruz

Entre la multitud de hombres y de mujeres que contemplaron a Cristo en el Calvario, dos hombres siguen con la mirada todos sus movimientos.

Uno está muy cerca del Crucificado; respira al unísono con Él; llega casi a sentir el palpitar de su corazón; y abre los ojos en el anhelo de no perder ni un detalle de los últimos minutos del hombre que está muriendo ante él.  Se pregunta:

¿Quién acompañará a quién en el último suspiro; él  a mí; o yo a él?

Es el buen ladrón.

Algo lejos del lugar donde están alzadas las tres cruces, otro hombre no aparta los ojos de la Cruz central. En silencio, espera que suceda algo extraordinario. Que el Crucificado baje de la Cruz y se deshaga de sus enemigos a golpes de fuerza.

Es Judas.

El Calvario comienza a llenarse de oscuridad. Se desvanecen los últimos gritos y los clamores, los llantos y los lamentos de la multitud. Cada uno, caminando sin rumbo, desorientado, regresa a su casa.

El buen ladrón increpa y manda callar a su compañero, que con sus gritos le impide seguir con atención los últimos minutos del Señor. La oscuridad se convierte, dentro de su corazón, en luz esplendorosa. Y en el rostro abatido por el cansancio, el dolor de la corona de espinas, el hambre y la fatiga, Dimas, nombre que la tradición le ha asignado, descubre la sonrisa de Cristo.

En el silencio, la oscuridad se va convirtiendo en tinieblas, en tinieblas abismales, en el corazón del hombre que, en la lejanía, mantiene fija su mirada en el hombre clavado en la Cruz, sin moverse, sin descender de ella.

Judas, “uno de los doce” consuma su traición. Su corazón comienza a ahogarse, embotado en el odio. Cristo se obstina en no desprenderse de la Cruz; ya quedará confundido hasta el fin del mundo entre dos ladrones. Encerrado en su rabia, Judas cierra su corazón, cierra su boca, para siempre.

Dimas, fija su mirada en Quien está a punto de exhalar el último suspiro, y eleva su espíritu a las alturas de Dios, a las alturas de la Cruz.

-“Señor, acuérdate de mi cuando estés en tu Reino”.

-Hoy estarás conmigo en el paraíso.

Jamás en la tierra se había oído, ni se oirá un diálogo tan breve, y tan penetrado de sentido y de inmensidad. El encuentro de Dios  en la cruz con el hombre pecador, que clama su misericordia.

Judas, sin atreverse ya a alzar la voz, musita entre dientes su protesta, su rebelión, su miseria:

-Si eres el hijo de Dios, desciende de la cruz, y todos creerán en Ti.

Sus palabras se pierden entre el rumor de las últimas voces de mando. La cohorte ha de estar preparada para el momento de la muerte de los crucificados: quebrar las piernas es el certificado de defunción.

El Señor entrega su espíritu al Padre. La sonrisa redentora de su rostro cierra las palabras finales:

“Todo está consumado”.

La luz del Cielo se abre en los ojos del buen ladrón. Los ángeles abren las puertas del Paraíso, y lo presentan a Dios.

La oscuridad petrifica el corazón solitario y aislado de Judas. Sus ojos se transforman en tinieblas, ante la dura mirada del diablo. ¿Quitará alguien jamás la piedra que cierra la entrada a su tumba?

La Cruz se desploma, vencida, en el sepulcro. El alba espera ya, en silencio anhelante, la Resurrección.

 

Ernesto Juliá Díaz

Sacerdote, escritor.

 

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Skype (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para enviar por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

← Previous Next →

Siguenos en Facebook

Libros destacados

  • Motivar sin premios ni castigos-Portada Motivar sin premios ni castigos 23,00 €
  • Como ser un buen padre Como ser un buen padre. Casos prácticos 19,50 €
  • El papa Francisco responde 23,00 €
  • el señor romano guardini El Señor 26,00 €
  • Nuevos cristianos de Europa Nuevos cristianos de Europa 18,00 €
  • Señor del mundo Benson, Robert H. Señor del mundo 19,50 €
  • Cartas a un joven católico Cartas a un joven católico 17,50 €
  • Lo Divino y lo humano en el universo de Stephen Hawking 19,50 €
  • La vida pública de Jesús Emmerich, Ana Catalina La vida pública de Jesús 18,50 €
  • La Biblia contada con sencillez 29,00 €

Entradas recientes

  • Audiencia general, 13 de febrero de 2019 14/02/2019
  • San Felipe de las Casas, primer mexicano canonizado 06/02/2019
  • Audiencia general, 30 de enero de 2019 – Catequesis del Papa Francisco 31/01/2019
  • ¿Cambia verdaderamente la Iglesia? 28/01/2019
  • Lisboa, preparada para organizar la JMJ 2022 28/01/2019

Etiquetas temáticas

actualidad antiguo Antiguo Testamento antropología apócrifos biblia catolicismo Concilio Vaticano II cristianismo Cristianos Cristo cultura Diccionario Dios Economía Educación escatología etiquetadelibro Evangelio Evangelios familia fe filosofía hermenéutica hijos historia hombre Humanismo Iglesia Jesús Judios Kant Liturgia Lucas Mateo matrimonio Nuevo Testamento Padre religiones religión revelación Sagradas Escrituras San Juan Teología testamento

DÓNDE ESTAMOS

Ediciones Cristiandad

C/ Gabriel Lobo 6, 1º dcha.
28002 Madrid

info@edicionescristiandad.es+34 91 781 9970

Carrito

  • Atención al cliente
  • Aviso Legal-Política de privacidad
  • Derechos de autor
  • Puntos de venta internacional
  • Puntos de venta en España
  • Autores
  • Newsletter
  • Blog de Ernesto Juliá
  • Distribuidores
  • Catálogo
Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para optimizar su navegación, adaptarse a sus preferencias y realizar labores analíticas.
Al continuar navegando acepta nuestra Politica de Cookies.Aceptar Read More
loading Cancelar
La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
Error en la comprobación de email. Por favor, vuelve a intentarlo
Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.