Ediciones Cristiandad
  • Mi cuenta
  • my carts 0

    Carrito

  • open

Menú principal

  • Inicio
  • Catálogo
    • Novedades
    • Apócrifos
    • Biblia
    • Ciencia y Fe
    • Concilium Revista
    • Debate
    • Espiritualidad
    • Familia y Educación
    • Fenomenología e historia de las religiones
    • Fuera de colección
    • Grandes Predicadores
    • Historia de la Iglesia
    • Literatura Cristiana Antigua y Medieval
    • Obras selectas y homenajes
    • Otros títulos
    • Pensamiento y Teología
    • Sagrada Escritura
    • Teología Sistemática
    • Tesis Doctorales
  • EBook
    • Apócrifos
    • Ciencia y Fe
    • Debate
    • Espiritualidad
    • Familia y Educación
    • Fenomenología e historia de las religiones
    • Grandes predicadores
    • Historia de la Iglesia
    • Obras selectas y homenajes
    • Pensamiento y Teología
    • Teología Sistemática
    • Tesis Doctorales
  • Autores
  • Reseñas
  • Info
    • Atención al cliente
    • Aviso Legal-Política de privacidad
    • Derechos de autor
  • Distribuidores
    • Puntos de venta en España
    • Puntos de venta internacional
  • Blogs
    • Tercera Dimensión
    • Blog de Ernesto Juliá
      • Artículos Varios
      • Álvaro del Portillo
      • Año de la Fe
      • Año Jubilar
      • Año Santo
      • Comentarios Evangelio
      • El hombre y la eternidad
      • Encíclica
      • Ensayos teológicos
      • Javier Echevarría
      • Jerusalén
      • Josemaría Escrivá
      • La Biblia
      • La Iglesia hoy
      • La Virgen Santa María
      • Navidad
      • Pasajes del Evangelio
      • Pecado
      • Semana Santa
      • Sínodo
      • Temas de actualidad
      • Textos para meditar
  • Newsletter
Inicio / 2010 / febrero / 18 / Simón de Cirene encuentra a Cristo

Blog

Introduce el libro que buscas
Blog de Ernesto Juliá, Semana Santa

Simón de Cirene encuentra a Cristo

18/02/2010 Leave a response Ernesto Juliá Tags: Cruz, pasión, Simón de Cirene

“Y a uno que pasaba por allí, que venía del campo, Simón de Cirene, padre de Alejandro y de Rufo, le forzaron a que llevara la cruz de Jesús” (Mc 15, 21).

Simón de Cirene estaba muy cansado, cuando los soldados romanos, con modales bruscos y sin contemplaciones de ningún tipo, le conminaron a tomar la cruz y a ayudar a Cristo.

Sus hijos Alejandro y Rufo, regresaban con su padre, contentos porque la casa estaba ya cerca, y había llegado la hora de cenar y jugar un rato. Al ver lo que sucedía, se miraron.  ¿Se escapaban y avisaban a su madre de lo sucedido; o acompañaban a su padre en la aventura, a ver en que paraba todo aquello? En la imposibilidad de hablar con su padre, decidieron seguirle hasta el final.

Simón de Cirene, una vez sobrepuesto a la sorpresa y al malestar; olvidado también el cansancio del día, clavó los ojos en el que iban a crucificar. ¿Quién era?

-“¡Si eres hijo de Dios! Líbrate de tus enemigos”

Las imprecaciones, los insultos se sucedían a lo largo de todo el camino.

¿Cómo se llamaba?

Lleno de curiosidad, Simón preguntó el nombre a una de las mujeres que Cristo saludó a la vera del camino.

-Jesús, el Cristo; fue toda la respuesta.

Cuando los soldados forzaron a Simón a hacerse cargo de la cruz, Jesús estaba caído en el suelo, sin posibilidad alguna de alzarse. El golpe había sido violento, y se quedó sin fuerzas para ponerse en pie.

Hasta el Calvario, Simón no apartó los ojos de aquel extraño personaje, condenado a una muerte ignominiosa.

Cristo caminaba lenta y pesadamente. Apenas encontró fuerzas para volver la cara atrás varias veces, y dirigir una mirada agradecida a Simón.

El alma de Simón fue agrandando sus horizontes paso a paso, a medida que llegaban al Calvario. Y, sin darse cuenta, cuando su misión terminó se encontró apenado, triste, con el corazón lleno de un gran cariño a aquel hombre, al que ya comenzaban a quitarle sus vestidos, para crucificarle.

Con la misma violencia con la que le habían forzado a llevar la Cruz, los soldados obligaron a Simón a abandonar el lugar. Su tarea había terminado.

Al ver a Cristo en la cruz, el corazón de Simón se convirtió en llanto. Permaneció en pie, a unos metros del Crucificado, acompañado por sus hijos, que no se separaban de su lado.

Una a una, las palabras de Cristo fueron cayendo en el corazón de Simón. Cayendo y asentándose en él. Una a una fueron abriendo su alma y abriéndose camino hasta lo más hondo de su espíritu.

“Padre, perdónales porque no saben lo que hacen”.

Simón bien sabía todo lo que habían hecho, y todo lo que continuaban haciendo. ¿Quién era aquel hombre que crucificado respondía con serenidad y paz a todas las afrentas, y les  perdonaba?

Inmóvil, permaneció junto a la Cruz, hasta que oyó la petición del buen ladrón, y la respuesta de Cristo:

-“Hoy estarás conmigo en el Paraíso”.

Miró la cruz del ladrón; miró la cruz de Cristo. Y esperó. La noche iba cubriendo el Calvario. Los soldados comenzaron a recoger todos los instrumentos de la crucifixión. La hora de la muerte de los condenados estaba ya muy cerca. El ladrón de la izquierda fue el primero que murió.

Cristo elevó su mirada al Cielo, y exclamó:

-Padre, en tus manos encomiendo mi espíritu.

Y antes de que Cristo muriera, Simón sintió otra vez sobre sus ojos la mirada agradecida del Crucificado.

Muerto Jesús, el buen ladrón entregó su alma a Dios.

Simón de Cirene regresó pensativo y triste a casa. Sus hijos le siguieron cabizbajos, sin atreverse a romper el silencio.

-Verdaderamente, pensó para sus adentros, este hombre debe ser el Hijo de Dios, el Mesías anunciado.

Nunca se cansó  Simón de contar a los primeros cristianos lo sucedido la tarde de aquel primer Viernes Santo. Hombres y mujeres le contemplaban admirados oyéndole hablar; y cuando terminaba su relato, mujeres y hombres querían besar las manos que habían ayuda a Cristo a llevar la Cruz.

Pasados los años, cuando Simón se preparaba para el encuentro definitivo con Dios, sus oídos le trajeron a la mente las palabras que oyó el buen ladrón de los labios de Cristo. Y, cerrando los ojos, revivió la sonrisa que Cristo le dirigió desde la Cruz. Y su corazón se llenó de Luz.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Skype (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

← Previous Next →

Siguenos en Facebook

Libros destacados

  • Motivar sin premios ni castigos-Portada Motivar sin premios ni castigos 23,00 €
  • Dejad que Cristo os gúie Dejad que Cristo os guíe 17,80 €
  • El papa Francisco responde 23,00 €
  • Jesús, el hombre que era Dios Gallo, Max Jesús, el hombre que era Dios 23,00 €
  • Como ser un buen padre Como ser un buen padre. Casos prácticos 19,50 €
  • el señor romano guardini El Señor 26,00 €
  • el señor romano guardini El Señor (eBook) 26,00 €
  • Lo Divino y lo humano en el universo de Stephen Hawking 19,50 €
  • La vida pública de Jesús Emmerich, Ana Catalina La vida pública de Jesús 18,50 €
  • El nos amo primero G Él nos amó primero 17,90 €

Entradas recientes

  • Un Rosario itinerante 20/02/2023
  • ¿Por qué derribar las cruces? 28/01/2023
  • Benedicto XVI. Un hombre de Cristo 08/01/2023
  • ¿Faltan sacerdotes? 20/12/2022
  • Una madre cansada 14/11/2022

Etiquetas temáticas

actualidad antiguo Antiguo Testamento apócrifos Benedicto XVI biblia catolicismo Concilio Vaticano II cristianismo Cristianos Cristo Diccionario Dios Economía Educación etiquetadelibro Evangelio Evangelios familia fe filosofía hijos historia hombre Homilías Iglesia Jesús Judios Liturgia Lucas matrimonio Misa Nuevo Testamento Oración Padre Predicadores religiones religión revelación Sagrada Escritura Sagradas Escrituras San Juan Teología testamento Vida cristiana

DÓNDE ESTAMOS

Ediciones Cristiandad

C/ Gabriel Lobo 6, 1º dcha.
28002 Madrid

info@edicionescristiandad.es+34 91 781 9970

Horario de Atención

Lunes a Viernes de 9:00 a 14:00.

Carrito

  • Atención al cliente
  • Aviso Legal-Política de privacidad
  • Derechos de autor
  • Puntos de venta internacional
  • Puntos de venta en España
  • Autores
  • Newsletter
  • Blog de Ernesto Juliá
  • Distribuidores
  • Catálogo
Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para optimizar su navegación, adaptarse a sus preferencias y realizar labores analíticas.
Al continuar navegando acepta nuestra Politica de Cookies.Aceptar Read More
Privacidad y política de cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR