Ediciones Cristiandad
  • Mi cuenta
  • my carts 0

    Carrito

  • open

Menú principal

  • Inicio
  • Catálogo
    • Novedades
    • Apócrifos
    • Biblia
    • Ciencia y Fe
    • Concilium Revista
    • Debate
    • Espiritualidad
    • Familia y Educación
    • Fenomenología e historia de las religiones
    • Fuera de colección
    • Grandes Predicadores
    • Historia de la Iglesia
    • Literatura Cristiana Antigua y Medieval
    • Obras selectas y homenajes
    • Otros títulos
    • Pensamiento y Teología
    • Sagrada Escritura
    • Teología Sistemática
    • Tesis Doctorales
  • EBook
    • Apócrifos
    • Ciencia y Fe
    • Debate
    • Espiritualidad
    • Familia y Educación
    • Fenomenología e historia de las religiones
    • Grandes predicadores
    • Historia de la Iglesia
    • Obras selectas y homenajes
    • Pensamiento y Teología
    • Teología Sistemática
    • Tesis Doctorales
  • Autores
  • Reseñas
  • Info
    • Atención al cliente
    • Aviso Legal-Política de privacidad
    • Derechos de autor
  • Distribuidores
    • Puntos de venta en España
    • Puntos de venta internacional
  • Blogs
    • Tercera Dimensión
    • Blog de Ernesto Juliá
      • Artículos Varios
      • Álvaro del Portillo
      • Año de la Fe
      • Año Jubilar
      • Año Santo
      • Comentarios Evangelio
      • El hombre y la eternidad
      • Encíclica
      • Ensayos teológicos
      • Javier Echevarría
      • Jerusalén
      • Josemaría Escrivá
      • La Biblia
      • La Iglesia hoy
      • La Virgen Santa María
      • Navidad
      • Pasajes del Evangelio
      • Pecado
      • Semana Santa
      • Sínodo
      • Temas de actualidad
      • Textos para meditar
  • Newsletter
Inicio / 2010 / febrero / 18 / ¿Sonrió Cristo en la Cruz?

Blog

Introduce el libro que buscas
Blog de Ernesto Juliá, Semana Santa

¿Sonrió Cristo en la Cruz?

18/02/2010 Leave a response Ernesto Juliá Tags: Cristo, Cruz, pasión

¿Sonrió Cristo en la Cruz?

 

Cristo clavado en la Cruz, abre las puertas del Cielo al Buen Ladrón. “En verdad, te digo, hoy estarás conmigo en el Paraíso”.

 

Las imágenes, los cuadros, cualquier tipo de representación de la escena del Calvario, reflejan un Crucificado que transmite pena, dolor, pesar. Es Cristo que “tiene sed”; sed de amar; sed de donar amor; sed de recibir amor, para hacer bienaventurados a quienes le aman.

 

El rostro de ese Cristo sufriente, exhausto, maltrecho, verdadero “varón de dolores”; parece clamar por un arrepentimiento ante la ofensa, por una conversión de corazón que permita al hombre entenderLe, que Le invite a llenar el corazón del hombre con el Espíritu Santo.

 

Cristo, ¿sonrió en la Cruz?

 

El aguijón de la muerte, el pecado, ha perdido su dominio del mundo, ha sido expulsado del espíritu del hombre. La muerte ha dejado paso a la vida con Cristo, a la vida eterna. En sus palabras al Buen Ladrón, Cristo sentencia definitivamente a la muerte y a su aguijón.

 

Cristo está solo, abandonado de todos los hombres, de sus amigos y de sus enemigos. Ha venido a redimir a todos, a liberar a todos. La soledad de la Cruz es incomunicable a Dios Padre y a los hombres. Dios Padre no puede asumir el pecado del hombre; solo Dios Hijo se ha hecho pecado. Y ningún hombre puede  “hacerse pecado” en el abandono de Dios, como Cristo.

 

“En sus llagas fuimos curados” ¿En las llagas? En las llagas que abren el Corazón de Cristo, que nos manifiestan su amor.

 

Cristo no muere ni por los malos tratos, ni por las ofensas recibidas, ni siquiera por los pecados y la indiferencia de los hombres. Nada ni nadie tiene poder para matar a Dios. Cristo solo puede morir de amor, y por amor. Muere de amor para vencer la muerte, viviéndola hasta la última gota del Cáliz. Muere por amor, para abrir al hombre el camino de la Resurrección.

 

Sí; Cristo sonrió en la Cruz; cuando el “Buen Ladrón” le manifiesta que lo “ve”. Que “ve” a Dios en el rostro ensangrentado de Cristo; que “ve” a Dios en la debilidad escarnecida de Cristo; que “ve” a Dios en las tinieblas del Calvario; ve el gozo de Dios Redentor en el dolor y en la pena de Cristo Crucificado.

 

Sí; Cristo sonrió en el Calvario, al verse acompañado, comprendido, amado. El gozo de amar vence la pena de sufrir. Convierte la pena, el dolor del sufrimiento en gozo adelantado de la victoria. Victoria de redención, de triunfo; victoria en plenitud de la donación, en el triunfo compartido.

 

Cristo muere por cada uno de nosotros; muere por los pecadores más que por el pecado en sí, que sólo existe en un ser humano. Al hacerse “pecado”, se “hace pecado” en cada uno de nosotros, “pecadores”. El pecado no tiene una existencia abstracta. La donación de Cristo es una donación personal, no genérica, a cada ser humano con nombre y apellido.

 

Y su gozo de dar es pleno cuando se une al gozo de ser aceptado el don ofrecido, de ver el triunfo sobre la muerte y el pecado en el corazón del Buen Ladrón. En la Cruz, pudo decirle: “entra en el gozo de tu Señor”; entra en el gozo de Dios Padre. Insondables palabras que todos deseamos escuchar de los labios de Cristo; no ya desde la Cruz, sino al recibirnos para juzgarnos amándonos, para amarnos, juzgándonos en el amor. Cristo del Amor, Cristo de la Buena Muerte, Cristo del Perdón y de la Misericordia.

 

Cristo sonrió en la Cruz al abrir las puertas del Paraíso al Buen ladrón; y quiere seguir sonriente al vernos llegar junto a Él en estos días de Semana Santa, en los avatares de cada día, en el último trance de nuestro vivir terreno.

 

Sonriente, porque la sonrisa es la expresión del gozo asentado en el espíritu. Y en el Cielo hay más gozo “por un pecador que se arrepiente que por noventa y nueve justos que no necesitan penitencia”.

 

El Buen Ladrón, oídas las palabras de Cristo, habrá cruzado su mirada con la de la Santísima Virgen; y con un gozo en el amado, enriquecido, acrecentado, divinizado, acompañó a Jesús hasta la muerte, y “vivió” con Él la Resurrección; sonriendo.

 

Ernesto Juliá Diaz

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Skype (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para enviar por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

← Previous Next →

Siguenos en Facebook

Libros destacados

  • Como ser un buen padre Como ser un buen padre. Casos prácticos 19,50 €
  • Señor del mundo Benson, Robert H. Señor del mundo 19,50 €
  • Jesús, el hombre que era Dios Gallo, Max Jesús, el hombre que era Dios 23,00 €
  • La vida pública de Jesús Emmerich, Ana Catalina La vida pública de Jesús 18,50 €
  • Humanismo cívico (eBook) 12,00 €
  • el señor romano guardini El Señor 26,00 €
  • Dejad que Cristo os gúie Dejad que Cristo os guíe 17,80 €
  • El nos amo primero G Él nos amó primero 17,90 €
  • Lo Divino y lo humano en el universo de Stephen Hawking 19,50 €
  • La Biblia contada con sencillez 29,00 €

Entradas recientes

  • Nuestra estrella es Cristo 04/01/2021
  • Ante el Misterio 12/12/2020
  • ¿A qué cultura hay que abrirse? 10/10/2020
  • Una santa Primera Comunión 22/09/2020
  • Abuelo, por favor, no te mueras 15/09/2020

Etiquetas temáticas

actualidad antiguo Antiguo Testamento antropología apócrifos Benedicto XVI biblia catolicismo Concilio Vaticano II cristianismo Cristianos Cristo Diccionario Dios Economía Educación educar escatología etiquetadelibro Evangelio Evangelios familia fe filosofía hermenéutica hijos historia hombre Iglesia Jesús Judios Kant Liturgia Lucas matrimonio Nuevo Testamento Oración Padre religiones religión revelación Sagradas Escrituras San Juan Teología testamento

DÓNDE ESTAMOS

Ediciones Cristiandad

C/ Gabriel Lobo 6, 1º dcha.
28002 Madrid

info@edicionescristiandad.es+34 91 781 9970

Carrito

  • Atención al cliente
  • Aviso Legal-Política de privacidad
  • Derechos de autor
  • Puntos de venta internacional
  • Puntos de venta en España
  • Autores
  • Newsletter
  • Blog de Ernesto Juliá
  • Distribuidores
  • Catálogo
Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para optimizar su navegación, adaptarse a sus preferencias y realizar labores analíticas.
Al continuar navegando acepta nuestra Politica de Cookies.Aceptar Read More
Privacidad y política de cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necesarias
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

No necesarias

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.

loading Cancelar
La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
Error en la comprobación del correo electrónico. Por favor, vuelve a intentarlo
Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.