Ediciones Cristiandad
  • Mi cuenta
  • my carts 0

    Carrito

  • open

Menú principal

  • Inicio
  • Catálogo
    • Novedades
    • Apócrifos
    • Biblia
    • Ciencia y Fe
    • Concilium Revista
    • Debate
    • Espiritualidad
    • Familia y Educación
    • Fenomenología e historia de las religiones
    • Fuera de colección
    • Grandes Predicadores
    • Historia de la Iglesia
    • Literatura Cristiana Antigua y Medieval
    • Obras selectas y homenajes
    • Otros títulos
    • Pensamiento y Teología
    • Sagrada Escritura
    • Teología Sistemática
    • Tesis Doctorales
  • EBook
    • Apócrifos
    • Ciencia y Fe
    • Debate
    • Espiritualidad
    • Familia y Educación
    • Fenomenología e historia de las religiones
    • Grandes predicadores
    • Historia de la Iglesia
    • Obras selectas y homenajes
    • Pensamiento y Teología
    • Teología Sistemática
    • Tesis Doctorales
  • Autores
  • Reseñas
  • Info
    • Atención al cliente
    • Aviso Legal-Política de privacidad
    • Derechos de autor
  • Distribuidores
    • Puntos de venta en España
    • Puntos de venta internacional
  • Blogs
    • Tercera Dimensión
    • Blog de Ernesto Juliá
      • Artículos Varios
      • Álvaro del Portillo
      • Año de la Fe
      • Año Jubilar
      • Año Santo
      • Comentarios Evangelio
      • El hombre y la eternidad
      • Encíclica
      • Ensayos teológicos
      • Javier Echevarría
      • Jerusalén
      • Josemaría Escrivá
      • La Biblia
      • La Iglesia hoy
      • La Virgen Santa María
      • Navidad
      • Pasajes del Evangelio
      • Pecado
      • Semana Santa
      • Sínodo
      • Temas de actualidad
      • Textos para meditar
  • Newsletter
Inicio / 2010 / marzo / 18 / El elogio de las cosas corrientes

Blog

Introduce el libro que buscas
Artículos Varios, Blog de Ernesto Juliá

El elogio de las cosas corrientes

18/03/2010 Leave a response Ernesto Juliá Tags: Cristo

“Quizás haya pocas personas que, en algún momento de su vida, no hayan pensado o soñado en ser un mortal fuera del común, o en hacer algo extraordinario, con el deseo de salir del conjunto de seres parecidos que le rodean. Mirarse al espejo y encontrarse como una persona del todo normal y corriente, a algunos les puede producir un cierto desánimo. Y no hay ningún motivo: la normalidad es la más completa encarnación de la belleza.

La tentación sin embargo es grande: lo normal, lo corriente, siempre parece poca cosa. Lo que está al alcance de cualquier fortuna da la impresión de ser algo de poco valor. En ocasiones, incluso, es poco apreciado y no goza de particular buena fama. Parece más bien algo que hay que soportar, por aquello de que todos somos hijos de Adán, y no obstante la conciencia clara de que sin normalidad nos sería imposible vivir.

Se aprecia la exactitud de un reloj, la capacidad operativa y la precisión de la última generación de ordenadores, se ensalza la limpieza de una ciudad; cosas que pueden ser catalogadas entre lo más corriente y normal de nuestros días. Se aprecian, y a la vez se da por algo descontado; algo demasiado obvio para ser tenido en cuenta. Si todo marcha bien, no hay razón ni para extrañarse, ni para dar las gracias a nadie. Es lo menos que se puede pedir, pensamos.

De un lado, esta reacción no es de extrañar. Estamos acostumbrados a ver la cara oculta de la Luna, a seguir una sonda hasta Marte, a contemplar paseos en la estratosfera como si fuera un andar por los pasillos de una casa de vecinos. El macrocosmos y el microcosmos han comenzado a no maravillarnos, aunque esto lleve consigo  que perdamos el buen principio de la sabiduría que es, precisamente, el asombrarse ante las cosas. En esta atmósfera ¿qué importancia puede tener el pan cotidiano, que un autobús no tarde demasiado, que llueva cuando conviene en invierno, que haga sol en verano?

De otro lado, estas cosas ordinarias y corrientes forman parte de lo que se ha dado en llamar la rutina de la vida cotidiana. Y esta vida de cada día no suele ser noticia ni argumento para grandes obras de la literatura mundial. Los novelistas recogen, sí, situaciones que pueden suceder, y que de hecho suceden; pero no llegan a dar relieve a lascosas corrientes y molientes.

Algo semejante se da también en la vida del espíritu. Pocos hay que vean el hondo sentido sobrenatural en el hecho de una madre que se sacrifica por sus hijos , que los alimenta y cuida , y luego los ve marchar , con una sonrisa y tragándose las lágrimas , para que sus hijos no sufran de verla llorar , siempre dando gracias a dios en medio también de la pena de la soledad.

Que uno lleve con una sonrisa las contrariedades de cada día, sean muchas o pocas, o que sepa compartir con los demás las alegrías, cosa  a veces más difícil, se considera en definitiva dentro de la lógica normal de la convivencia humana; si acaso, se achaca al saber hacer, a la educación recibida, sin ir mas allá. Que uno, en cambio -y vaya dicho con la veneración que merece- se coloque una coraza llena de púas, de manera que se pinche al menor movimiento, como cuentan de un Santo Domingo, apodado precisamente el “acorazado”, es considerado como algo verdaderamente heroico y digno de alabanza y de veneración.

Esta poca estima de la normalidad, de las cosas corrientes, invade también a veces campos tan personales como puede ser el de la piedad, el de las relaciones con Dios. El sueño de que algo extraordinario va a ocurrir, o tiene que ocurrir para convencerse de que se es buen cristiano, está casi siempre como al acecho. Es difícil darse cuenta de que en la Persona de Cristo se descubren todas las grandezas de Dios. Hasta en ese diálogo de tú a Tú con Dios, que es el rezar, se anhela a veces salirse de los cauces normales de una conversación, y se buscan cábalas y vericuetos complicados, esotéricos, con el único deseo de dar más categoría al rezo.

Y no digamos, si nos metemos en le bien ordinario campo del trabajo, tan común y que tanto tiempo ocupa en la vida de los hombres. Parece como si a muchos no les fuera suficiente esforzarse en trabajar bien las horas correspondientes, y hablan de un trabajo que dura dieciocho, diecinueve, y hasta veinte horas al día ( la veracidad de declaraciones semejantes me parece siempre bastante dudosa ). No les basta hacer una cosa detrás de otra, y bien hechas; se enorgullecen de que son capaces de llevar cuatro o cinco asuntos a la vez, y concluirlos todos en un tiempo record (sin sentirse obligados a comprobar como quedan). Con lo bonito que es gozarse del trabajo hecho, y dar gloria a Dios, descansando después.

Me quedo con la armonía y la belleza de la normalidad, de las cosas corrientes.Con la salida y la puesta del sol, que son las cosas más comunes desde la creación del mundo. Con la lluvia menuda que no es noticia,  y da fuerza para soportar la tormenta que devasta todo.

 

Ernesto Juliá Díaz

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Skype (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

← Previous Next →

Siguenos en Facebook

Libros destacados

  • Jesús, el hombre que era Dios Gallo, Max Jesús, el hombre que era Dios (eBook) 23,00 €
  • El papa Francisco responde 23,00 €
  • Cartas a un joven católico Cartas a un joven católico 17,50 €
  • el señor romano guardini El Señor 26,00 €
  • El nos amo primero G Él nos amó primero 17,90 €
  • Dejad que Cristo os gúie Dejad que Cristo os guíe 17,80 €
  • Jesús, el hombre que era Dios Gallo, Max Jesús, el hombre que era Dios 23,00 €
  • Nuevos cristianos de Europa Nuevos cristianos de Europa 18,00 €
  • Lo Divino y lo humano en el universo de Stephen Hawking 19,50 €
  • Señor del mundo Benson, Robert H. Señor del mundo 19,50 €

Entradas recientes

  • Una madre cansada 14/11/2022
  • Un cardenal habla claro 20/10/2022
  • La Misión de la Iglesia. IV 10/10/2022
  • La Misión de la Iglesia. III 30/09/2022
  • La Misión de la Iglesia. II 15/09/2022

Etiquetas temáticas

actualidad antiguo Antiguo Testamento apócrifos Benedicto XVI biblia catolicismo Concilio Vaticano II cristianismo Cristianos Cristo Diccionario Dios Economía Educación etiquetadelibro Evangelio Evangelios familia fe filosofía hijos historia hombre Homilías Iglesia Jesús Judios Liturgia Lucas matrimonio Misa Nuevo Testamento Oración Padre Predicadores religiones religión revelación Sagrada Escritura Sagradas Escrituras San Juan Teología testamento Vida cristiana

DÓNDE ESTAMOS

Ediciones Cristiandad

C/ Gabriel Lobo 6, 1º dcha.
28002 Madrid

info@edicionescristiandad.es+34 91 781 9970

Horario de Atención

Lunes a Viernes de 9:00 a 14:00.

Carrito

  • Atención al cliente
  • Aviso Legal-Política de privacidad
  • Derechos de autor
  • Puntos de venta internacional
  • Puntos de venta en España
  • Autores
  • Newsletter
  • Blog de Ernesto Juliá
  • Distribuidores
  • Catálogo
Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para optimizar su navegación, adaptarse a sus preferencias y realizar labores analíticas.
Al continuar navegando acepta nuestra Politica de Cookies.Aceptar Read More
Privacidad y política de cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR