Ediciones Cristiandad
  • Mi cuenta
  • my carts 0

    Carrito

  • open

Menú principal

  • Inicio
  • Catálogo
    • Novedades
    • Apócrifos
    • Biblia
    • Ciencia y Fe
    • Concilium Revista
    • Debate
    • Espiritualidad
    • Familia y Educación
    • Fenomenología e historia de las religiones
    • Fuera de colección
    • Grandes Predicadores
    • Historia de la Iglesia
    • Literatura Cristiana Antigua y Medieval
    • Obras selectas y homenajes
    • Otros títulos
    • Pensamiento y Teología
    • Sagrada Escritura
    • Teología Sistemática
    • Tesis Doctorales
  • EBook
    • Apócrifos
    • Ciencia y Fe
    • Debate
    • Espiritualidad
    • Familia y Educación
    • Fenomenología e historia de las religiones
    • Grandes predicadores
    • Historia de la Iglesia
    • Obras selectas y homenajes
    • Pensamiento y Teología
    • Teología Sistemática
    • Tesis Doctorales
  • Autores
  • Reseñas
  • Info
    • Atención al cliente
    • Aviso Legal-Política de privacidad
    • Derechos de autor
  • Distribuidores
    • Puntos de venta en España
    • Puntos de venta internacional
  • Blogs
    • Tercera Dimensión
    • Blog de Ernesto Juliá
      • Artículos Varios
      • Álvaro del Portillo
      • Año de la Fe
      • Año Jubilar
      • Año Santo
      • Comentarios Evangelio
      • El hombre y la eternidad
      • Encíclica
      • Ensayos teológicos
      • Javier Echevarría
      • Jerusalén
      • Josemaría Escrivá
      • La Biblia
      • La Iglesia hoy
      • La Virgen Santa María
      • Navidad
      • Pasajes del Evangelio
      • Pecado
      • Semana Santa
      • Sínodo
      • Temas de actualidad
      • Textos para meditar
  • Newsletter
Inicio / 2010 / mayo / 12 / Las bodas de plata del Pontificio Consejo para la Salud Entrevista a su secretario, el español José Luis Redrado

Blog

Introduce el libro que buscas
Actualidad, Noticias

Las bodas de plata del Pontificio Consejo para la Salud Entrevista a su secretario, el español José Luis Redrado

12/05/2010 Leave a response Jesús Caballero Tags: Salud

Hace 25 años en un día como hoy el papa Juan Pablo II firmó el Motu proprio Dolentium Hominum en el que se instituía formalmente la Pontificia Comisión para la Pastoral de los agentes sanitarios, conocido hoy como el Pontificio Consejo para la salud.

El 19 de enero de 1986 este dicasterio comenzó de forma oficial su trabajo con el personal en pleno: presidente, secretario, subsecretario así como oficiales y consultores que arduamente trabajaron para dar forma a la pastoral de la salud en el mundo, coordinada desde la Santa Sede.

Hoy este dicasterio busca estimular y promover la labor de formación, de estudio y de acción desarrollada por las 117.000 organizaciones internacionales católicas que existen en el mundo para brindar asistencia sanitaria.

Para esta celebración jubilar, se llevó a cabo en la Nueva Aula del Sinodo del Vaticano el simposio internacional “La Iglesia al servicio del amor para los sufrientes”, desde el pasado martes hasta hoy.

ZENIT habló con el secretario de este dicasterio monseñor José L. Redrado O.H quien ocupa este cargo desde 1986. Redrado participó del simposio con la conferencia denominada “El pontificio consejo para los operadores sanitarios al servicio de las iglesias particulares, una historia de 25 años”.

-Usted que ha estado desde los inicios, ¿nos puede contar cómo es la tarea de comenzar un nuevo dicasterio en la Santa Sede?

Monseñor José L. Redrado O.H: Yo venía de llevar a cabo en España una gran actividad, y al inicio, cuando me encontré aquí casi me encontré sin nada para hacer. En realidad había todo por hacer. Había que inventar cosas, teníamos que planear un organigrama, hacer viajes innumerables que nos han dado la posibilidad de entusiasmarnos, de ver, de organizarnos cada vez más. Hoy podemos llegar a estos 25 años con un bagaje de organización inmenso que yo diría que es plataforma nada más, para los retos que se vienen.

-¿Cómo ha visto crecer este dicasterio?

Monseñor José L. Redrado O.H: Lo he visto crecer como se ven crecer los niños. Al inicio, parece que la vida es sencilla, no sabemos cómo comenzar a andar, titubeamos pero con gran esperanza de crecer y así lo he visto después de los primeros años de tanteo, de explorar este bosque inmenso que es la pastoral en general, hacer un camino para la pastoral de la salud, privilegiado, como lo ha privilegiado el Señor.

-Los frutos que ha visto en estos 25 años

Monseñor José L. Redrado O.H: La pastoral de la salud ha dado un progreso grandísimo cualitativa y cuantitativamente. He tenido el privilegio de viajar por todo el mundo y de ver nacer encuentros sobre la salud con mucho entusiasmo. La institución general del dicasterio ha tenido un brazo derecho que ha sido la Jornada Mundial del Enfermo, que ha dado a la Iglesia la oportunidad de reflexionar, la oportunidad de que realmente tantas conciencias que estaban un poco dormidas comiencen a despertarse. Tenemos también decenas de publicaciones, una revista, hemos hecho más de 259 viajes y detrás de ello hay mucha gente que ha trabajado con mucho entusiasmo.

-Este dicasterio ha tenido ya tres presidentes. ¿Que es lo que más aprecia de cada uno de ellos?

Monseñor José L. Redrado O.H: Comenzó con el cardenal Fiorenzo Angelini, quien tiene hoy 94 años. Estuvo al mando los primeros 12 años. Él ha desarrollado una fecunda labor en este “neonato dicasterio”. Siguió el cardenal mexicano Javier Lozano Barragán quien este momento, con su enfermedad está traduciendo en su propia vida, lo que ha dicho y lo que ha hecho por la pastoral de la salud.

Con el nuevo presidente Zygmunt Zimowski, proveniente de Polonia, esperamos que se consolide nuestro dicasterio al servicio de todo el mundo. Por ello nos encaminamos a recorrerla con creatividad y animación. Estos 25 años son fruto de líderes inspiradores, que han hecho posible que “esta máquina” funcione. Son expertos que han trabajado de forma inteligente y sacrificada.

-En un mundo donde reina la cultura de muerte, ¿cuál es el compromiso de este dicasterio para promover la defensa de la vida desde su concepción hasta su muerte natural?

Monseñor José L. Redrado O.H: El reto que se nos presenta es iluminar el inicio de la vida, el continuar la vida para que tenga sentido. Es darle también sentido al dolor y al sufrimiento. Es necesario dar estilo nuevo a la salud, a la vida cuando esté cansada, cuando parece que no tiene sentido. La semana que viene iré a Portugal y hablaré sobre el tema de los ancianos. La última etapa, la etapa de la vida que si la sabemos preparar antes, puede ser maravillosa y dar muchos frutos.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Skype (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

← Previous Next →

Siguenos en Facebook

Libros destacados

  • La Biblia contada con sencillez 29,00 €
  • Como ser un buen padre Como ser un buen padre. Casos prácticos 19,50 €
  • La vida pública de Jesús Emmerich, Ana Catalina La vida pública de Jesús 18,50 €
  • Dejad que Cristo os gúie Dejad que Cristo os guíe 17,80 €
  • el señor romano guardini El Señor 26,00 €
  • Señor del mundo Benson, Robert H. Señor del mundo 19,50 €
  • El papa Francisco responde 23,00 €
  • el señor romano guardini El Señor (eBook) 26,00 €
  • Motivar sin premios ni castigos-Portada Motivar sin premios ni castigos 23,00 €
  • Jesús, el hombre que era Dios Gallo, Max Jesús, el hombre que era Dios 23,00 €

Entradas recientes

  • Un Rosario itinerante 20/02/2023
  • ¿Por qué derribar las cruces? 28/01/2023
  • Benedicto XVI. Un hombre de Cristo 08/01/2023
  • ¿Faltan sacerdotes? 20/12/2022
  • Una madre cansada 14/11/2022

Etiquetas temáticas

actualidad antiguo Antiguo Testamento apócrifos Benedicto XVI biblia catolicismo Concilio Vaticano II cristianismo Cristianos Cristo Diccionario Dios Economía Educación etiquetadelibro Evangelio Evangelios familia fe filosofía hijos historia hombre Homilías Iglesia Jesús Judios Liturgia Lucas matrimonio Misa Nuevo Testamento Oración Padre Predicadores religiones religión revelación Sagrada Escritura Sagradas Escrituras San Juan Teología testamento Vida cristiana

DÓNDE ESTAMOS

Ediciones Cristiandad

C/ Gabriel Lobo 6, 1º dcha.
28002 Madrid

info@edicionescristiandad.es+34 91 781 9970

Horario de Atención

Lunes a Viernes de 9:00 a 14:00.

Carrito

  • Atención al cliente
  • Aviso Legal-Política de privacidad
  • Derechos de autor
  • Puntos de venta internacional
  • Puntos de venta en España
  • Autores
  • Newsletter
  • Blog de Ernesto Juliá
  • Distribuidores
  • Catálogo
Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para optimizar su navegación, adaptarse a sus preferencias y realizar labores analíticas.
Al continuar navegando acepta nuestra Politica de Cookies.Aceptar Read More
Privacidad y política de cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR