Ediciones Cristiandad
  • Mi cuenta
  • my carts 0

    Carrito

  • open

Menú principal

  • Inicio
  • Catálogo
    • Novedades
    • Apócrifos
    • Biblia
    • Ciencia y Fe
    • Concilium Revista
    • Debate
    • Espiritualidad
    • Familia y Educación
    • Fenomenología e historia de las religiones
    • Fuera de colección
    • Grandes Predicadores
    • Historia de la Iglesia
    • Literatura Cristiana Antigua y Medieval
    • Obras selectas y homenajes
    • Otros títulos
    • Pensamiento y Teología
    • Sagrada Escritura
    • Teología Sistemática
    • Tesis Doctorales
  • EBook
    • Apócrifos
    • Ciencia y Fe
    • Debate
    • Espiritualidad
    • Familia y Educación
    • Fenomenología e historia de las religiones
    • Grandes predicadores
    • Historia de la Iglesia
    • Obras selectas y homenajes
    • Pensamiento y Teología
    • Teología Sistemática
    • Tesis Doctorales
  • Autores
  • Reseñas
  • Info
    • Atención al cliente
    • Aviso Legal-Política de privacidad
    • Derechos de autor
  • Distribuidores
    • Puntos de venta en España
    • Puntos de venta internacional
  • Blogs
    • Tercera Dimensión
    • Blog de Ernesto Juliá
      • Artículos Varios
      • Álvaro del Portillo
      • Año de la Fe
      • Año Jubilar
      • Año Santo
      • Comentarios Evangelio
      • El hombre y la eternidad
      • Encíclica
      • Ensayos teológicos
      • Javier Echevarría
      • Jerusalén
      • Josemaría Escrivá
      • La Biblia
      • La Iglesia hoy
      • La Virgen Santa María
      • Navidad
      • Pasajes del Evangelio
      • Pecado
      • Semana Santa
      • Sínodo
      • Temas de actualidad
      • Textos para meditar
  • Newsletter
Inicio / 2010 / junio / 02 / La obra del primer obispo de Compostela en una exposición vaticana La muestra se realiza en el brazo Carlomagno de la plaza de San Pedro

Blog

Introduce el libro que buscas
Cultura, Noticias

La obra del primer obispo de Compostela en una exposición vaticana La muestra se realiza en el brazo Carlomagno de la plaza de San Pedro

02/06/2010 Leave a response Jesús Caballero Tags: exposición, Santiago de Compostela

Piezas con casi 1.000 años de historia, capiteles de columnas, pergaminos, videos y reconstrucciones en tercera dimensión, son algunas de las obras que pueden verse en la exposición denominada Compostela e l’ Europa. La storia di Diego Gelmírez. (Compostela y Europa, la historia de Diego Gelmírez n.d.t) inaugurada hoy en el brazo de Carlomagno de la plaza de San Pedro.

La muestra, que se presenta del 3 de junio al 1 de agosto, se realiza con motivo del Año Xacobeo, o el año Jubilar en Santiago de Compostela (que se realiza cada vez que el 25 de julio, día de Santiago el Mayor, cae en domingo).

La exposición se encontraba anteriormente en el Musée des Monuments en París y recibió a cerca de 13.000 visitantes. A partir del 18 de agosto podrá apreciarse en Santiago de Compostela. Se trata de la primera propuesta expositiva realizada de este importante centro de peregrinación, en torno a su primer obispo Diego Gelmírez. Busca ilustrar al público la importancia de este personaje para la historia de Galicia y también para la construcción de la Europa románica.

Presenta 40 piezas del arte románico con dos audiovisuales sobre los viajes de Diego Gelmírez. Además de tres reconstrucciones virtuales tridimensionales sobre monumentos que hoy se han perdido: las Torres de Oeste, la roca de la Iglesia compostelana sobre la costa galiciana y la puerta norte o la Francigena, así como el altar mayor de la Catedral de Santiago.

La exposición cuenta con el apoyo de la Sociedad A Xestion do Plan Xacobeo, el Ministerio de Cultura español y la Xunta de Galicia, entre otros colaboradores.

Episcopado fructífero

Diego Gelmírez (1070? – 1140) fue el primer arzobispo de Santiago de Compostela. Su obra fue fundamental para la construcción de la catedral donde, según la tradición, yacen los restos de Santiago el Mayor. Gracias a su largo recorrido a caballo entre los siglos XI y XII, promovió el Camino de Santiago elevando este santuario a uno de los principales centros de peregrinación del cristianismo.

Manuel Castiñeiras, comisario de esta muestra lo catalogó como un “viajero incansable que hizo, hace más de novecientos años, las vías de peregrinación de Compostela a Roma, buscando promover su catedral, el culto al apóstol Santiago y a su diócesis”.

El recorrido

El espectador podrá apreciar esta muestra en nueve sesiones diferentes. Las primeras dos, denominadas Ira Flavia, la tierra natal y Galicia trema bajo Diego Páez que muestran, a través de una reconstrucción imaginaria en tercera dimensión el complejo arquitectónico denominado Torres del Oeste, donde Gelmírez pasó sus primeros años de vida. Pueden verse junto con una copia de capiteles fundacionales de la Capilla del Salvador, que muestra así el inicio de los labores de la catedral.

Luego está la tercera sesión denominada Una carrera deslumbrante: de Galicia a Roma. Donde se muestra, por medio de un audiovisual, los viajes de Gelmírez por Europa: recorriendo el camino de Santiago, pasando por los monasterios de Cluny en Francia y viajando por Italia y Portugal.

También pueden apreciarse allí varias joyas del arte románico y muestran cómo por medio de ellas se instauró un diálogo al inicio del siglo XII con los grandes centros creativos europeos.

En la sesión La edad del oro en la Catedral de Santiago donde se recrea, por medio de una reconstrucción en tercera dimensión, algunos monumentos, hoy destruidos como Puerta Francigena – la actual fachada de la Azabachería – o el altar mayor, junto con otras piezas.

La muestra concluye con una sesión denominada La memoria escrita por un genio que busca conmemorar la imagen de Gelmírez y lo que han hecho sus sucesores por este importante destino de peregrinación.

El camino de Santiago fue reconocido en 1987 como el primer itinerario cultural europeo y en 1993 fue declarado por la UNESCO Patrimonio de la Humanidad.

Según la tradición, los restos de Santiago, quien fue martirizado en Palestina, fueron trasladados a España, lugar donde había desempeñado parte de su obra apostólica. Su tumba fue descubierta en un bosque en el año 800 por un ermitaño llamado Pelayo, en un lugar denominado Campus Stella, de donde deriva el nombre Compostela.

Algunos estudios arqueológicos realizados durante el siglo XX han descubierto un mausoleo dentro de una necrópolis cristiana, romana y germánica, entre los siglos I y VII. Estos datos han encajado con la tradición del hallazgo de la tumba del apóstol. Allí se construyó la primera iglesia dedicada en su honor que da lugar a la actual catedral.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Skype (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

← Previous Next →

Siguenos en Facebook

Libros destacados

  • Tratado de historia de las religiones g Tratado de Historia de las Religiones 22,90 €
  • Lo Divino y lo humano en el universo de Stephen Hawking 19,50 €
  • El papa Francisco responde 23,00 €
  • Cartas a un joven católico Cartas a un joven católico 17,50 €
  • Señor del mundo Benson, Robert H. Señor del mundo 19,50 €
  • Dejad que Cristo os gúie Dejad que Cristo os guíe 17,80 €
  • La Biblia contada con sencillez 29,00 €
  • el señor romano guardini El Señor (eBook) 26,00 €
  • Nuevos cristianos de Europa Nuevos cristianos de Europa 18,00 €
  • El nos amo primero G Él nos amó primero 17,90 €

Entradas recientes

  • Un Rosario itinerante 20/02/2023
  • ¿Por qué derribar las cruces? 28/01/2023
  • Benedicto XVI. Un hombre de Cristo 08/01/2023
  • ¿Faltan sacerdotes? 20/12/2022
  • Una madre cansada 14/11/2022

Etiquetas temáticas

actualidad antiguo Antiguo Testamento apócrifos Benedicto XVI biblia catolicismo Concilio Vaticano II cristianismo Cristianos Cristo Diccionario Dios Economía Educación etiquetadelibro Evangelio Evangelios familia fe filosofía hijos historia hombre Homilías Iglesia Jesús Judios Liturgia Lucas matrimonio Misa Nuevo Testamento Oración Padre Predicadores religiones religión revelación Sagrada Escritura Sagradas Escrituras San Juan Teología testamento Vida cristiana

DÓNDE ESTAMOS

Ediciones Cristiandad

C/ Gabriel Lobo 6, 1º dcha.
28002 Madrid

info@edicionescristiandad.es+34 91 781 9970

Horario de Atención

Lunes a Viernes de 9:00 a 14:00.

Carrito

  • Atención al cliente
  • Aviso Legal-Política de privacidad
  • Derechos de autor
  • Puntos de venta internacional
  • Puntos de venta en España
  • Autores
  • Newsletter
  • Blog de Ernesto Juliá
  • Distribuidores
  • Catálogo
Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para optimizar su navegación, adaptarse a sus preferencias y realizar labores analíticas.
Al continuar navegando acepta nuestra Politica de Cookies.Aceptar Read More
Privacidad y política de cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR