Ediciones Cristiandad
  • Mi cuenta
  • my carts 0

    Carrito

  • open

Menú principal

  • Inicio
  • Catálogo
    • Novedades
    • Apócrifos
    • Biblia
    • Ciencia y Fe
    • Concilium Revista
    • Debate
    • Espiritualidad
    • Familia y Educación
    • Fenomenología e historia de las religiones
    • Fuera de colección
    • Grandes Predicadores
    • Historia de la Iglesia
    • Literatura Cristiana Antigua y Medieval
    • Obras selectas y homenajes
    • Otros títulos
    • Pensamiento y Teología
    • Sagrada Escritura
    • Teología Sistemática
    • Tesis Doctorales
  • EBook
    • Apócrifos
    • Ciencia y Fe
    • Debate
    • Espiritualidad
    • Familia y Educación
    • Fenomenología e historia de las religiones
    • Grandes predicadores
    • Historia de la Iglesia
    • Obras selectas y homenajes
    • Pensamiento y Teología
    • Teología Sistemática
    • Tesis Doctorales
  • Autores
  • Reseñas
  • Info
    • Atención al cliente
    • Aviso Legal-Política de privacidad
    • Derechos de autor
  • Distribuidores
    • Puntos de venta en España
    • Puntos de venta internacional
  • Blogs
    • Tercera Dimensión
    • Blog de Ernesto Juliá
      • Artículos Varios
      • Álvaro del Portillo
      • Año de la Fe
      • Año Jubilar
      • Año Santo
      • Comentarios Evangelio
      • El hombre y la eternidad
      • Encíclica
      • Ensayos teológicos
      • Javier Echevarría
      • Jerusalén
      • Josemaría Escrivá
      • La Biblia
      • La Iglesia hoy
      • La Virgen Santa María
      • Navidad
      • Pasajes del Evangelio
      • Pecado
      • Semana Santa
      • Sínodo
      • Temas de actualidad
      • Textos para meditar
  • Newsletter
Inicio / 2010 / diciembre / 09 / ¿Callar la voz de la Verdad?

Blog

Introduce el libro que buscas
Blog de Ernesto Juliá, Temas de actualidad

¿Callar la voz de la Verdad?

09/12/2010 Leave a response Ernesto Juliá Tags: resurrección, Verdad

¿Callar la voz de la Verdad?

 

“Después de apretar el gatillo, y comenzar la bala su camino hacia el rostro del anciano; una duda extraña y angustiosa le atravesó la mente: ¿será verdad todo lo que este hombre creía?”

Así concluye Graham Greene su relato breve titulado “La última Navidad de Juan XXIX”. Y estas palabras me han venido con frecuencia a la mente en estos últimos días.

El General Dictador cambia de rostro, y de título. Puede ser un presidente de una república cualquiera, un rey de una monarquía cualquiera; el último presidente de gobierno de un Estado cualquiera.

En diversos países de diferentes partes del mundo, las noticias no cesan de llegar, gota a gota, como sin importancia, y sin que llamen la atención a los  medios de comunicación internacionales.

Un sacerdote, una monja, un misionero que consume la vida salvando a enfermos del sida, del hambre, una misionera que llega al final del día después de recitar una y otras veces las primeras oraciones a niños y niñas de tribus diferentes, de familias lejanas, huérfanos…; caen asesinados; caen acribillados por el odio, por la intransigencia, por el miedo. Y contemplando su muerte, su asesinato, la mirada –ojos cerrados- de un “general, presidente, rey Dictador”, pistola en mano.

El General Dictador de Graham Greene tenía un rostro; y su pulso temblaba todavía al lanzar el disparo.

Las manos de los asesinos que siegan la vida de sacerdotes, monjas, misioneros,… no tiemblan. Obedecen una “ley”, una “ideología”, siguen unos “mandatos”. Son anónimos. Los restos de conciencia  que puedan quedar ocultos en algún rincón de su espíritu, apenas alzan la voz. Su miedo a la verdad es tan fuerte como su odio. El temor a la Verdad, desconcierta.

Liu Xiaobo, reciente Premio Nobel de la Paz, sigue encarcelado en alguna prisión china. Muchas voces –entre ellas, las de no pocas organizaciones católicas- se han alzado en China, y en todo el mundo,  pidiendo su liberación.

¿Quién tiene miedo a la verdad? Mientras se afirme que no existe ninguna Verdad, ni siquiera ninguna verdad con minúscula; cuando la Verdad se presenta con toda su fuerza; ni siquiera esa “falsa verdad” de que no hay verdad, se tambalea.

¿Será verdad todo lo que este hombre creía?

Es la pregunta que late en el corazón de todos los que pretenden tapar la voz de la conciencia; de todos los que no que no quieren admitir la Verdad de la vida; la Verdad de la muerte; la Verdad de la Resurrección; la Verdad de la vida eterna.

¿Por qué esta obstinación?

Quizá porque después de tanta muerte, de tanto asesinato, de tanto mártir, comienzan a vislumbrar la Verdad,  Cristo; y no se atreven a abrir los ojos.

Steiner se pregunta si el hombre occidental   tendrá todavía deseos y fuerzas apara seguir buscando la verdad a la vista de todos los “vacíos” que encuentra ante sí, después de haberse dejado seducir por “ideologías” que lo han desorientado, y lo han dejado indefenso, airado, contra sí mismo.

“Yo no dudo en afirmar que la gran enfermedad de nuestro tiempo es su déficit de verdad. El éxito, el resultado, le ha quitado la primacía en todas partes. La renuncia a la Verdad y la huída hacia la conformidad de grupo no son un camino para la paz” (Benedicto XVI).

“¿Será verdad todo lo que este hombre creía?”

El general, el presidente, el rey Dictador, cualquiera, en el momento de apretar el gatillo, se suicida. Confiesa que ha conseguido crucificar de nuevo a la Verdad, y no le ha servido de nada.

Se ha arrancado los oídos para no oír el disparo, y no ha podido escuchar el silencio del alba de la Resurrección. Se ha arrancado los ojos, y no ha querido contemplar la luz de la Resurrección.

Ernesto Juliá Díaz

ernesto.julia@gmail.com

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

← Previous Next →

Siguenos en Facebook

Libros destacados

  • Jesús, el hombre que era Dios Gallo, Max Jesús, el hombre que era Dios (eBook) 23,00 €
  • el señor romano guardini El Señor (eBook) 26,00 €
  • Como ser un buen padre Como ser un buen padre. Casos prácticos 19,50 €
  • el señor romano guardini El Señor 26,00 €
  • Dejad que Cristo os gúie Dejad que Cristo os guíe 17,80 €
  • Tratado de historia de las religiones g Tratado de Historia de las Religiones 22,90 €
  • Nuevos cristianos de Europa Nuevos cristianos de Europa 18,00 €
  • El nos amo primero G Él nos amó primero 17,90 €
  • La Biblia contada con sencillez 29,00 €
  • Epidemia del narcisismo-Portada La epidemia del narcisimo 23,00 €

Entradas recientes

  • La Luz de la Resurrección 20/04/2023
  • Venirse abajo 31/03/2023
  • Un gramo de nostalgia 15/03/2023
  • Una guerra en marcha 01/03/2023
  • Un Rosario itinerante 20/02/2023

Etiquetas temáticas

actualidad antiguo Antiguo Testamento apócrifos Benedicto XVI biblia catolicismo Concilio Vaticano II cristianismo Cristianos Cristo cultura Diccionario Dios Economía Educación etiquetadelibro Evangelio Evangelios familia fe filosofía hijos historia hombre Homilías Iglesia Jesús Judios Liturgia Lucas matrimonio Misa Nuevo Testamento Oración Padre Predicadores religiones religión revelación Sagrada Escritura Sagradas Escrituras San Juan Teología testamento

DÓNDE ESTAMOS

Ediciones Cristiandad

C/ Gabriel Lobo 6, 1º dcha.
28002 Madrid

info@edicionescristiandad.es+34 91 781 9970

Horario de Atención

Lunes a Viernes de 9:00 a 14:00.

Carrito

  • Atención al cliente
  • Aviso Legal-Política de privacidad
  • Derechos de autor
  • Puntos de venta internacional
  • Puntos de venta en España
  • Autores
  • Newsletter
  • Blog de Ernesto Juliá
  • Distribuidores
  • Catálogo
Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para optimizar su navegación, adaptarse a sus preferencias y realizar labores analíticas.
Al continuar navegando acepta nuestra Politica de Cookies.Aceptar Read More
Privacidad y política de cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR