Ediciones Cristiandad
  • Mi cuenta
  • my carts 0

    Carrito

  • open

Menú principal

  • Inicio
  • Catálogo
    • Novedades
    • Apócrifos
    • Biblia
    • Ciencia y Fe
    • Concilium Revista
    • Debate
    • Espiritualidad
    • Familia y Educación
    • Fenomenología e historia de las religiones
    • Fuera de colección
    • Grandes Predicadores
    • Historia de la Iglesia
    • Literatura Cristiana Antigua y Medieval
    • Obras selectas y homenajes
    • Otros títulos
    • Pensamiento y Teología
    • Sagrada Escritura
    • Teología Sistemática
    • Tesis Doctorales
  • EBook
    • Apócrifos
    • Ciencia y Fe
    • Debate
    • Espiritualidad
    • Familia y Educación
    • Fenomenología e historia de las religiones
    • Grandes predicadores
    • Historia de la Iglesia
    • Obras selectas y homenajes
    • Pensamiento y Teología
    • Teología Sistemática
    • Tesis Doctorales
  • Autores
  • Reseñas
  • Info
    • Atención al cliente
    • Aviso Legal-Política de privacidad
    • Derechos de autor
  • Distribuidores
    • Puntos de venta en España
    • Puntos de venta internacional
  • Blogs
    • Tercera Dimensión
    • Blog de Ernesto Juliá
      • Artículos Varios
      • Álvaro del Portillo
      • Año de la Fe
      • Año Jubilar
      • Año Santo
      • Comentarios Evangelio
      • El hombre y la eternidad
      • Encíclica
      • Ensayos teológicos
      • Javier Echevarría
      • Jerusalén
      • Josemaría Escrivá
      • La Biblia
      • La Iglesia hoy
      • La Virgen Santa María
      • Navidad
      • Pasajes del Evangelio
      • Pecado
      • Semana Santa
      • Sínodo
      • Temas de actualidad
      • Textos para meditar
  • Newsletter
Inicio / 2011 / febrero / 07 / JORNADA MUNDIAL DEL ENFERMO

Blog

Introduce el libro que buscas
Artículos Varios, Blog de Ernesto Juliá

JORNADA MUNDIAL DEL ENFERMO

07/02/2011 Leave a response Ernesto Juliá Tags: Benedicto XVI, enfermos

Una mirada a los enfermos

 

También los enfermos tienen una jornada mundial. El próximo viernes, 11 de febrero, día de Nuestra Señora de Lourdes, se celebrará la XIX Jornada Mundial del Enfermo; otra iniciativa del próximo Beato Juan Pablo II.

Una ocasión más para que todos nosotros, dediquemos algún instante, al menos, de la actividad de cada día y dirijamos la mirada a las personas enfermos que tenemos cerca y que, quizá, echan en falta un gesto de compañía, de cariño, de atención. Lo más duro de la enfermedad es la soledad con que el enfermo ha de llevarla día a día.

“Una sociedad que no consigue aceptar a los que sufren y que no es capaz de contribuir mediante la compasión a  hacer que el sufrimiento sea compartido y llevado también interiormente, es una sociedad cruel e inhumana”, recuerda Benedicto XVI en el Mensaje con ocasión de esta Jornada.

Los más hondos recovecos del alma de cualquier persona de bien se conmueven al contemplar escenas de grandes catástrofes, las víctimas de atentados terroristas, los campos de batalla llenos de cadáveres, el llanto de las familias que han perdido a sus seres queridos en una inundación, en un terremoto.

Quizá resulta más difícil parar la atención y compadecerse –hacer compañía al que padece, vivir el dolor y la pena con él- con un enfermo desconocido que vive sus últimos días comido por un cáncer en una cama de hospital sin recibir la visita de nadie, la sonrisa de nadie.

Esta Jornada Mundial del Enfermo, en palabras del Papa “se convierte en una  ocasión propicia para reflexionar sobre el misterio del sufrimiento y, sobre todo, para hacer a nuestras comunidades y a la sociedad civil más sensibles hacia los hermanos y las hermanas enfermos. Si cada hombre es hermano nuestro, tanto más el débil, el que sufre y el necesitado de cuidados deben estar en el centro de nuestra atención, para que ninguno de ellos se sienta olvidado o marginado”.

El sufrimiento propio o el de los demás, nos va acompañar hasta el final de nuestros días en la tierra. Muchos psiquiatras y psicólogos reconocen el valor tan grande que el sufrimiento puede jugar en el proceso de maduración de una persona, al ayudarle a arrancar del alma raíces de egoísmo y de contemplación narcisista del propio “ego”. Compartir el sufrimiento, el dolor, el luto de las personas que nos rodean, llena al alma del buen “aroma de Cristo”.

Benedicto XVI lo recuerda con mucha claridad a los jóvenes, al invitarles a buscar y a encontrar a Cristo:

“Queridos jóvenes, aprender a “ver” y a “encontrar” a Jesús en la Eucaristía, donde esta presente de modo real por nosotros, hasta el punto de hacerse alimento para el camino, y sabedlo reconocer y servir en los pobres, en los enfermos, en los hermanos sufrientes y en dificultad, que necesitan vuestra ayuda”.

Cinco madres, ya cinco abuelas, que van voluntarias un día a la semana a acompañar, limpiar, lavar, dar de comer, a enfermos solitarios en un gran hospital de Madrid,  terminan su jornada hospitalaria dando un beso a cada enfermo, a cada enferma, y agradeciéndoles el bien que lo han pasado compartiendo el tiempo con ellos. Los enfermos, las enfermas, no pueden ocultar una lágrima detrás de la sonrisa de agradecimiento, al despedirse.

Todavía laten en los horizontes de mi espíritu mis conversaciones con un tuberculoso, que vivía de la caridad cristiana en los suburbios de una gran ciudad, a quien invitaba a comer y a charlar de vez en cuando, en mis tiempos universitarios. Yo podía calmar un poco su hambre y la de su mujer y sus cuatro hijos.

Él abrió mi espíritu al hambre y a la sed de Dios; al hambre y a la sed de la Cruz de Cristo, de su Resurrección.

Ernesto Juliá Díaz

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Skype (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

← Previous Next →

Siguenos en Facebook

Libros destacados

  • Jesús, el hombre que era Dios Gallo, Max Jesús, el hombre que era Dios 23,00 €
  • Lo Divino y lo humano en el universo de Stephen Hawking 19,50 €
  • el señor romano guardini El Señor 26,00 €
  • el señor romano guardini El Señor (eBook) 26,00 €
  • El papa Francisco responde 23,00 €
  • Tratado de historia de las religiones g Tratado de Historia de las Religiones 22,90 €
  • Cartas a un joven católico Cartas a un joven católico 17,50 €
  • Jesús, el hombre que era Dios Gallo, Max Jesús, el hombre que era Dios (eBook) 23,00 €
  • La vida pública de Jesús Emmerich, Ana Catalina La vida pública de Jesús 18,50 €
  • El nos amo primero G Él nos amó primero 17,90 €

Entradas recientes

  • Un Rosario itinerante 20/02/2023
  • ¿Por qué derribar las cruces? 28/01/2023
  • Benedicto XVI. Un hombre de Cristo 08/01/2023
  • ¿Faltan sacerdotes? 20/12/2022
  • Una madre cansada 14/11/2022

Etiquetas temáticas

actualidad antiguo Antiguo Testamento apócrifos Benedicto XVI biblia catolicismo Concilio Vaticano II cristianismo Cristianos Cristo Diccionario Dios Economía Educación etiquetadelibro Evangelio Evangelios familia fe filosofía hijos historia hombre Homilías Iglesia Jesús Judios Liturgia Lucas matrimonio Misa Nuevo Testamento Oración Padre Predicadores religiones religión revelación Sagrada Escritura Sagradas Escrituras San Juan Teología testamento Vida cristiana

DÓNDE ESTAMOS

Ediciones Cristiandad

C/ Gabriel Lobo 6, 1º dcha.
28002 Madrid

info@edicionescristiandad.es+34 91 781 9970

Horario de Atención

Lunes a Viernes de 9:00 a 14:00.

Carrito

  • Atención al cliente
  • Aviso Legal-Política de privacidad
  • Derechos de autor
  • Puntos de venta internacional
  • Puntos de venta en España
  • Autores
  • Newsletter
  • Blog de Ernesto Juliá
  • Distribuidores
  • Catálogo
Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para optimizar su navegación, adaptarse a sus preferencias y realizar labores analíticas.
Al continuar navegando acepta nuestra Politica de Cookies.Aceptar Read More
Privacidad y política de cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR