Ediciones Cristiandad
  • Mi cuenta
  • my carts 0

    Carrito

  • open

Menú principal

  • Inicio
  • Catálogo
    • Novedades
    • Apócrifos
    • Biblia
    • Ciencia y Fe
    • Concilium Revista
    • Debate
    • Espiritualidad
    • Familia y Educación
    • Fenomenología e historia de las religiones
    • Fuera de colección
    • Grandes Predicadores
    • Historia de la Iglesia
    • Literatura Cristiana Antigua y Medieval
    • Obras selectas y homenajes
    • Otros títulos
    • Pensamiento y Teología
    • Sagrada Escritura
    • Teología Sistemática
    • Tesis Doctorales
  • EBook
    • Apócrifos
    • Ciencia y Fe
    • Debate
    • Espiritualidad
    • Familia y Educación
    • Fenomenología e historia de las religiones
    • Grandes predicadores
    • Historia de la Iglesia
    • Obras selectas y homenajes
    • Pensamiento y Teología
    • Teología Sistemática
    • Tesis Doctorales
  • Autores
  • Reseñas
  • Info
    • Atención al cliente
    • Aviso Legal-Política de privacidad
    • Derechos de autor
  • Distribuidores
    • Puntos de venta en España
    • Puntos de venta internacional
  • Blogs
    • Tercera Dimensión
    • Blog de Ernesto Juliá
      • Artículos Varios
      • Álvaro del Portillo
      • Año de la Fe
      • Año Jubilar
      • Año Santo
      • Comentarios Evangelio
      • El hombre y la eternidad
      • Encíclica
      • Ensayos teológicos
      • Javier Echevarría
      • Jerusalén
      • Josemaría Escrivá
      • La Biblia
      • La Iglesia hoy
      • La Virgen Santa María
      • Navidad
      • Pasajes del Evangelio
      • Pecado
      • Semana Santa
      • Sínodo
      • Temas de actualidad
      • Textos para meditar
  • Newsletter
Inicio / 2011 / febrero / 17 / Otro Manifiesto; otra Declaración

Blog

Introduce el libro que buscas
Blog de Ernesto Juliá, Temas de actualidad

Otro Manifiesto; otra Declaración

17/02/2011 Leave a response Ernesto Juliá Tags: fé, Iglesia, Juan Pablo II

Otro Manifiesto; otra Declaración

 

Y no añado ningún comentario, ni adjetivo. Sencillamente, otro manifiesto, y van… El hecho de que el actual lo hayan firmado algunos “teólogos” alemanes no añade nada. En el contexto actual de los estudios teológicos,  hace ya mucho tiempo que de las facultades alemanas no se levantan voces profundas y consistentes en el pensar teológico.

Otro manifiesto. Otra Declaración. La Iglesia es en si misma un Manifiesto, un gran Manifiesto que tiene la misión de anunciar la Fe en Cristo, vivo en los Evangelios, en los Sacramentos, en la Liturgia; y a la vez, de hacer posible que esa Fe no se desvirtúe. La sal siempre puede perder su sabor, y entonces no vale para otra cosa que para ser devuelta a la tierra, al mar, sin más.

Hace muy poco tiempo Benedicto XVI ha hecho una auténtica declaración de su fe, como cristiano de a pie, en el libro “La luz del mundo”. Está anunciado un viaje suyo a Alemania, y de todos es conocido su empeño para que en  su tierra natal la fe vuelva a resurgir, y con fuerza. Las palabras sobre san Pedro Canisio, en una reciente Audiencia de los Miércoles lo dejan ver con toda claridad.

Entre líneas, se le escapa un lamento sobre la pérdida de Fe: “En Alemania, cada niño tiene renueve a trece años de clases de religión. Es incomprensible comeos posible que sea tan poco lo que les queda, por expresarlo de ese modo. En este punto, los obispos deben reflexionar seriamente cómo puede darse a la catequesis un corazón nuevo, un rostro nuevo”.

Y, en este contexto de nueva siembra de la Verdad de Cristo; y en la perspectiva de un maravilloso renacer de la fe en Ucrania –los seminarios están llenos-, en Bielorusia – con ya 460 sacerdotes, cuando apenas diez años atrás eran 60-, aparece este manifiesto. Unos “teólogos” alemanes alzan una voz cansina, retrógrada, vieja, y más que por antigua, que también, por oxidada y falta de aliento, vacía de esperanza.

A veces me viene a la cabeza al contemplar estos “manifiestos”, con las mismas “peticiones”: “democracia”; no celibato; mujeres sacerdotes; la menor moral posible, la liturgia del “pueblo”, en la que se vea más al “pueblo” que a Dios, etc. etc., son como el canto del Cisne: los firmantes hacen “manifiestos”, “declaran”, cuando ya parecen dispuestos a enterrar su “Fe”.

“¿Los firmantes de la Declaración pueden sinceramente firmar la Professio fidei requerida como condición indispensable para enseñar en nombre de la Iglesia en las Facultades de Teología?”, se pregunta otro  teólogo de la Facultad de Teología de Lugano, Suiza. Y me pregunto también yo.

Todos tenemos la libertad de enterrar nuestra Fe y enterrarnos personalmente en el mismo ataúd. Esa libertad no nos la va a quitar nadie. ¿Vale la pena que alcemos la voz invitando a otros a nuestro entierro?

La Iglesia es de Dios, de Cristo, no del Papa, ni de los Obispos, y por supuesto, muchísimo menos de estos “teólogos”. Y Benedicto XVI lo subraya una vez en su último libro, a propósito del sacerdocio ministerial de las mujeres, que del “sacerdocio real” de los fieles participan mujeres y hombres de a misma manera.

“La formulación de Juan Pablo II es muy importante: la Iglesia no tiene ‘en modo alguno la facultad’ de ordenar a mujeres. No es que, digamos, no nos guste, sino que no podemos. El Señor dio a la Iglesia una figura con los Doce, y después, en sucesión de ellos, con los obispos y los presbíteros. Esta figura de la Iglesia no la hemos hecho nosotros; es constitutiva desde Él”. Y subraya después la importancia de las mujeres en la Iglesia, desde María hasta Madre Teresa de Calcuta, sin olvidar a las primeros testigos de la Resurrección.

El Papa, los Obispos y los teólogos en comunión con el Papa, hacen muy bien en no prestar mayor atención a esas “declaraciones”, que lo único que realmente manifiestan es falta de Fe en la Verdad de la Iglesia que, siendo de Dios, fundada por Jesucristo, puede iluminar, redimir y hacer fructificar todos los signos de cualquier tiempo, de cualquier civilización, sin dejarse dominar por ninguno.

Ernesto Juliá Díaz

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Skype (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

← Previous Next →

Siguenos en Facebook

Libros destacados

  • El nos amo primero G Él nos amó primero 17,90 €
  • El papa Francisco responde 23,00 €
  • Tratado de historia de las religiones g Tratado de Historia de las Religiones 22,90 €
  • Cartas a un joven católico Cartas a un joven católico 17,50 €
  • Señor del mundo Benson, Robert H. Señor del mundo 19,50 €
  • Dejad que Cristo os gúie Dejad que Cristo os guíe 17,80 €
  • el señor romano guardini El Señor (eBook) 26,00 €
  • Como ser un buen padre Como ser un buen padre. Casos prácticos 19,50 €
  • Nuevos cristianos de Europa Nuevos cristianos de Europa 18,00 €
  • La Biblia contada con sencillez 29,00 €

Entradas recientes

  • Una madre cansada 14/11/2022
  • Un cardenal habla claro 20/10/2022
  • La Misión de la Iglesia. IV 10/10/2022
  • La Misión de la Iglesia. III 30/09/2022
  • La Misión de la Iglesia. II 15/09/2022

Etiquetas temáticas

actualidad antiguo Antiguo Testamento apócrifos Benedicto XVI biblia catolicismo Concilio Vaticano II cristianismo Cristianos Cristo Diccionario Dios Economía Educación etiquetadelibro Evangelio Evangelios familia fe filosofía hijos historia hombre Homilías Iglesia Jesús Judios Liturgia Lucas matrimonio Misa Nuevo Testamento Oración Padre Predicadores religiones religión revelación Sagrada Escritura Sagradas Escrituras San Juan Teología testamento Vida cristiana

DÓNDE ESTAMOS

Ediciones Cristiandad

C/ Gabriel Lobo 6, 1º dcha.
28002 Madrid

info@edicionescristiandad.es+34 91 781 9970

Horario de Atención

Lunes a Viernes de 9:00 a 14:00.

Carrito

  • Atención al cliente
  • Aviso Legal-Política de privacidad
  • Derechos de autor
  • Puntos de venta internacional
  • Puntos de venta en España
  • Autores
  • Newsletter
  • Blog de Ernesto Juliá
  • Distribuidores
  • Catálogo
Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para optimizar su navegación, adaptarse a sus preferencias y realizar labores analíticas.
Al continuar navegando acepta nuestra Politica de Cookies.Aceptar Read More
Privacidad y política de cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR