Ediciones Cristiandad
  • Mi cuenta
  • my carts 0

    Carrito

  • open

Menú principal

  • Inicio
  • Catálogo
    • Novedades
    • Apócrifos
    • Biblia
    • Ciencia y Fe
    • Concilium Revista
    • Debate
    • Espiritualidad
    • Familia y Educación
    • Fenomenología e historia de las religiones
    • Fuera de colección
    • Grandes Predicadores
    • Historia de la Iglesia
    • Literatura Cristiana Antigua y Medieval
    • Obras selectas y homenajes
    • Otros títulos
    • Pensamiento y Teología
    • Sagrada Escritura
    • Teología Sistemática
    • Tesis Doctorales
  • EBook
    • Apócrifos
    • Ciencia y Fe
    • Debate
    • Espiritualidad
    • Familia y Educación
    • Fenomenología e historia de las religiones
    • Grandes predicadores
    • Historia de la Iglesia
    • Obras selectas y homenajes
    • Pensamiento y Teología
    • Teología Sistemática
    • Tesis Doctorales
  • Autores
  • Reseñas
  • Info
    • Atención al cliente
    • Aviso Legal-Política de privacidad
    • Derechos de autor
  • Distribuidores
    • Puntos de venta en España
    • Puntos de venta internacional
  • Blogs
    • Tercera Dimensión
    • Blog de Ernesto Juliá
      • Artículos Varios
      • Álvaro del Portillo
      • Año de la Fe
      • Año Jubilar
      • Año Santo
      • Comentarios Evangelio
      • El hombre y la eternidad
      • Encíclica
      • Ensayos teológicos
      • Javier Echevarría
      • Jerusalén
      • Josemaría Escrivá
      • La Biblia
      • La Iglesia hoy
      • La Virgen Santa María
      • Navidad
      • Pasajes del Evangelio
      • Pecado
      • Semana Santa
      • Sínodo
      • Temas de actualidad
      • Textos para meditar
  • Newsletter
Inicio / 2011 / marzo / 02 / Ataques a Benedicto XVI

Blog

Introduce el libro que buscas
Blog de Ernesto Juliá, Temas de actualidad

Ataques a Benedicto XVI

02/03/2011 Leave a response Ernesto Juliá Tags: ataques, Benedicto XVI, Eucaristía

Al Papa le atacan porque adora

Se habla, se escribe, y se publican análisis de los ataques que sufre el Papa; y no pocos coinciden que las palabras y los gestos pontificios han levantado tantas voces por que son un ataque directo al “relativismo”; y por tanto, porque Benedicto XVI hace una afirmación neta de la capacidad del hombre para descubrir la Verdad; y subraya la existencia, en esas raíces profundas del alma de cada hombre, de un anhelo de infinito, de un anhelo de conocer y de vivir la Verdad.

Sin duda, están en lo cierto. La afirmación de la presencia de la Verdad, de la realidad de la Verdad, es rechazada por no pocas personas, en la penosa –y libre- afirmación de su propia “verdad”, que les lleva solamente a descubrir el profundo “vacío” de esa propia “verdad”. En efecto, esa “verdad” al estar reducida al estrecho ámbito de sí mismos, carece de todo contenido, de cualquier sentido. Sólo les queda mirarse al “espejo”; y cuando se persiste en esa mirada, o se rompe el “espejo”, o se rompe la cara que se mira, que no soporta su vaciedad.

Pienso, sin embargo, que se puede dar un paso más, para descubrir el sentido de esos ataques, más virulentos con el paso del tiempo. En este año, que ha comenzado ya a andar en firme, están anunciados varios encuentros de católicos intelectuales para provocar en muchos espíritus esta decidida búsqueda de la Verdad. Unos entre personas creyentes para que profundicen en el Misterio de la Encarnación.  Otros con pensadores de diferentes creencias, agnósticos, ateos, para que al menos vislumbren detrás de sus creencias –porque en el fondo todos creemos en algo- la Verdad de Dios, la Verdad de Cristo. Ya hemos hablado del Atrio de los Gentiles, el más conocido de estos encuentros.

También están previstos encuentros a nivel de universidades católicas, por ejemplo el que tendrá lugar en Ávila el próximo mes de agosto. Y reuniones semejantes, en un esfuerzo de ayudar a los hombres para se reencuentren en la razón y la fe; en la fe y la razón, y  reencuentren la unidad de razón y de fe, en sus propias vidas.
Encuentros y reuniones interesantes y que pueden dejar  honda huella en el ánimo de los participantes; y pueden molestar, a la vez, a muchas personas que habían soñado alguna vez que la Iglesia Católica había enterrado el pensamiento, y se dejaba llevar sencillamente por emociones y sentimientos.

Pero, ¿los ataques a Benedicto XVI provienen, realmente de esta provocación intelectual? Lo dudo. Benedicto XVI lleva ya varios años invitando a todas las diócesis del mundo, para que promuevan, al menos, un templo en su territorio en el que se viva la práctica piadosa de la Adoración Eucarística Perpetua.

A mí me parece un auténtico reto para todos los cristianos. ¿Un reto? Sí. Un reto a pensar la verdadera realidad de nuestra Fe; un reto para situar nuestra inteligencia –en sus más hondos recovecos y en sus más profundas raíces- ante el Misterio inefable de Cristo, el Hijo de Dios, hecho Eucaristía. Un reto, también para los no creyentes. Al papa Benedicto XVI se le ataca en tantos frentes, sencillamente, porque adora. Y porque adora la Eucaristía, porque adora a Cristo Eucaristía. Si “adorase” a un becerro de oro, se encontrarían enseguida compradores del “becerro”, no para adorarlo, sino para venderlo. Alcanzaría una cifra record en  la primera subasta que se presentase.

Benedicto XVI se arrodilla ante la Eucaristía, y está consiguiendo, con su gesto, que se vayan abriendo iglesias para vivir la Adoración Eucarística Perpetua en todas las diócesis españolas, como está ocurriendo también en otros países de Europa. El Papa sabe muy bien ante Quien se arrodilla, sabe muy bien a Quien adora. Y quiere afirmar la Presencia Real y Verdadera de Cristo en la Hostia Santa; en la historia de los hombres, en los acontecimientos de la tierra. La última capilla en abrirse ha sido en Burgos. Sevilla, Madrid, Valladolid, Valencia, etc. etc., ya la habían abierto. La Adoración continúa, y los ataques también continuarán.

Benedicto XVI sabe muy bien que si el cristiano desea encontrar la armonía entre la razón y la fe; si quiere abrir de verdad su inteligencia, su mente, para recibir la luz del Misterio del Amor de Dios manifestado en la Eucaristía, ha de arrodillarse y adorar a “Dios escondido” en la Hostia Santa.

Ernesto Juliá Díaz

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Skype (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

← Previous Next →

Siguenos en Facebook

Libros destacados

  • Cartas a un joven católico Cartas a un joven católico 17,50 €
  • El papa Francisco responde 23,00 €
  • La Biblia contada con sencillez 29,00 €
  • Lo Divino y lo humano en el universo de Stephen Hawking 19,50 €
  • Como ser un buen padre Como ser un buen padre. Casos prácticos 19,50 €
  • El nos amo primero G Él nos amó primero 17,90 €
  • Motivar sin premios ni castigos-Portada Motivar sin premios ni castigos 23,00 €
  • Dejad que Cristo os gúie Dejad que Cristo os guíe 17,80 €
  • Nuevos cristianos de Europa Nuevos cristianos de Europa 18,00 €
  • Tratado de historia de las religiones g Tratado de Historia de las Religiones 22,90 €

Entradas recientes

  • Una madre cansada 14/11/2022
  • Un cardenal habla claro 20/10/2022
  • La Misión de la Iglesia. IV 10/10/2022
  • La Misión de la Iglesia. III 30/09/2022
  • La Misión de la Iglesia. II 15/09/2022

Etiquetas temáticas

actualidad antiguo Antiguo Testamento apócrifos Benedicto XVI biblia catolicismo Concilio Vaticano II cristianismo Cristianos Cristo Diccionario Dios Economía Educación etiquetadelibro Evangelio Evangelios familia fe filosofía hijos historia hombre Homilías Iglesia Jesús Judios Liturgia Lucas matrimonio Misa Nuevo Testamento Oración Padre Predicadores religiones religión revelación Sagrada Escritura Sagradas Escrituras San Juan Teología testamento Vida cristiana

DÓNDE ESTAMOS

Ediciones Cristiandad

C/ Gabriel Lobo 6, 1º dcha.
28002 Madrid

info@edicionescristiandad.es+34 91 781 9970

Horario de Atención

Lunes a Viernes de 9:00 a 14:00.

Carrito

  • Atención al cliente
  • Aviso Legal-Política de privacidad
  • Derechos de autor
  • Puntos de venta internacional
  • Puntos de venta en España
  • Autores
  • Newsletter
  • Blog de Ernesto Juliá
  • Distribuidores
  • Catálogo
Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para optimizar su navegación, adaptarse a sus preferencias y realizar labores analíticas.
Al continuar navegando acepta nuestra Politica de Cookies.Aceptar Read More
Privacidad y política de cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR