Ediciones Cristiandad
  • Mi cuenta
  • my carts 0

    Carrito

  • open

Menú principal

  • Inicio
  • Catálogo
    • Novedades
    • Apócrifos
    • Biblia
    • Ciencia y Fe
    • Concilium Revista
    • Debate
    • Espiritualidad
    • Familia y Educación
    • Fenomenología e historia de las religiones
    • Fuera de colección
    • Grandes Predicadores
    • Historia de la Iglesia
    • Literatura Cristiana Antigua y Medieval
    • Obras selectas y homenajes
    • Otros títulos
    • Pensamiento y Teología
    • Sagrada Escritura
    • Teología Sistemática
    • Tesis Doctorales
  • EBook
    • Apócrifos
    • Ciencia y Fe
    • Debate
    • Espiritualidad
    • Familia y Educación
    • Fenomenología e historia de las religiones
    • Grandes predicadores
    • Historia de la Iglesia
    • Obras selectas y homenajes
    • Pensamiento y Teología
    • Teología Sistemática
    • Tesis Doctorales
  • Autores
  • Reseñas
  • Info
    • Atención al cliente
    • Aviso Legal-Política de privacidad
    • Derechos de autor
  • Distribuidores
    • Puntos de venta en España
    • Puntos de venta internacional
  • Blogs
    • Tercera Dimensión
    • Blog de Ernesto Juliá
      • Artículos Varios
      • Álvaro del Portillo
      • Año de la Fe
      • Año Jubilar
      • Año Santo
      • Comentarios Evangelio
      • El hombre y la eternidad
      • Encíclica
      • Ensayos teológicos
      • Javier Echevarría
      • Jerusalén
      • Josemaría Escrivá
      • La Biblia
      • La Iglesia hoy
      • La Virgen Santa María
      • Navidad
      • Pasajes del Evangelio
      • Pecado
      • Semana Santa
      • Sínodo
      • Temas de actualidad
      • Textos para meditar
  • Newsletter
Inicio / 2011 / marzo / 11 / El despertar de los “dragones”

Blog

Introduce el libro que buscas
Uncategorized

El despertar de los “dragones”

11/03/2011 Leave a response Ernesto Juliá Tags: Josemaría Escrivá, Virgen

El despertar de los “dragones”

 

¿Por qué una persona que se declara agnóstico queda impresionado “por la convicción de Josemaría de que todos somos santos en potencia”?

¿Estamos ante una manifestación más de la “nostalgia de lo santo”, de la “nostalgia de Dios”, que parece tener una nueva primavera en nuestros días?

Roland Joffé, director de la película “Encontrarás dragones”, que se estrenará próximamente en toda España, no tiene el mínimo empacho en reconocer su “impresión” por lo santo. Y en otra entrevista comenta también su admiración ante el hecho de que el mayor amor de Josemaría Escrivá es un judío: Jesucristo.

Esos “dragones”, que en los mapas antiguos señalaban lugares desconocidos, son los odios, las violencias, los amores, los miedos, las angustias, los heroísmos que se esconden en el alma de cualquier mortal.  Con frecuencia, los “dragones” duermen. Cuando los cañones de una guerra comienzan a estallar, y más en una guerra civil, todos los “dragones” abandonan su letargo y llenan los lugares más insospechados de los espíritus.

“Es una película –reconoce el director- sobre el perdón y la reconciliación; sobre cómo traer el amor al mundo; sobre la ausencia de amor y sobre cómo el vacío que deja lo ocupan cosas terribles como el miedo, el odio o la desesperación”.

Joffé es explícito. Y se lanza con osadía a contar una historia “de perdón y de reconciliación” entre personas que se han conocido años antes y se encuentran  viviendo la guerra civil. Viviéndola de manera diferente, es cierto. Manolo como pleno protagonista que parece encarnar los “dragones” más miserables de cada bando; y a la vez, con la capacidad de convertir los “dragones” –también de cada bando-en palomas domesticadas.

Y Josemaría. Sus caminos se cruzan primero en el seminario,  después en los avatares de la guerra  y al final en la muerte y más allá. Un sacerdote atento siempre a perdonar, a dar paz, a responder con el perdón a la violencia, y siempre rezador. Un hombre de fe, que tiene la alegría, más allá de su muerte, de acompañar a su amigo en sus últimos pasos en la tierra, y de ver que su recuerdo hace nacer en el alma de su amigo el  arrepentimiento, y un fuerte deseo de perdón, de paz.

La guerra civil, realmente, no es ni mucho menos el centro de la película: es el paisaje en el que se encuadra una acción, que, vivida en medio de la guerra, tiene, es cierto, unas connotaciones diferentes a las que pudiera haber tenido en tiempos de convivencia pacífica.

 

Joffé conoce bien su arte, y consigue –el guión es suyo- que las ruinas de la guerra no apaguen lo mejor en el corazón de cada hombre, aun en medio de traiciones, delaciones, tiros en la nuca.

El encuentro de Josemaría con una imagen de la Virgen, medio destrozada en el suelo de una iglesia reducida a escombros, es un canto a la esperanza, a la caridad, que reduce al silencio el rumor de los carros de combate.

 

Ernesto Juliá Díaz

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Skype (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para enviar por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

← Previous Next →

Siguenos en Facebook

Libros destacados

  • el señor romano guardini El Señor 26,00 €
  • Motivar sin premios ni castigos-Portada Motivar sin premios ni castigos 23,00 €
  • Humanismo cívico (eBook) 12,00 €
  • Jesús, el hombre que era Dios Gallo, Max Jesús, el hombre que era Dios 23,00 €
  • Epidemia del narcisismo-Portada La epidemia del narcisimo 23,00 €
  • La vida pública de Jesús Emmerich, Ana Catalina La vida pública de Jesús 18,50 €
  • Lo Divino y lo humano en el universo de Stephen Hawking 19,50 €
  • Señor del mundo Benson, Robert H. Señor del mundo 19,50 €
  • El nos amo primero G Él nos amó primero 17,90 €
  • Dejad que Cristo os gúie Dejad que Cristo os guíe 17,80 €

Entradas recientes

  • En torno al Ecumenismo 25/01/2021
  • Cruces, ¿por qué derribarlas? 19/01/2021
  • Einstein y los Reyes Magos 08/01/2021
  • Nuestra estrella es Cristo 04/01/2021
  • Ante el Misterio 12/12/2020

Etiquetas temáticas

actualidad antiguo Antiguo Testamento antropología apócrifos Benedicto XVI biblia catolicismo Concilio Vaticano II cristianismo Cristianos Cristo Diccionario Dios Economía Educación educar escatología etiquetadelibro Evangelio Evangelios familia fe filosofía hijos historia hombre Humanismo Iglesia Jesús Judios Kant Liturgia Lucas matrimonio Nuevo Testamento ONU Oración Padre religiones religión Sagradas Escrituras San Juan Teología testamento

DÓNDE ESTAMOS

Ediciones Cristiandad

C/ Gabriel Lobo 6, 1º dcha.
28002 Madrid

info@edicionescristiandad.es+34 91 781 9970

Carrito

  • Atención al cliente
  • Aviso Legal-Política de privacidad
  • Derechos de autor
  • Puntos de venta internacional
  • Puntos de venta en España
  • Autores
  • Newsletter
  • Blog de Ernesto Juliá
  • Distribuidores
  • Catálogo
Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para optimizar su navegación, adaptarse a sus preferencias y realizar labores analíticas.
Al continuar navegando acepta nuestra Politica de Cookies.Aceptar Read More
Privacidad y política de cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necesarias
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

No necesarias

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.

loading Cancelar
La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
Error en la comprobación del correo electrónico. Por favor, vuelve a intentarlo
Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.