Ediciones Cristiandad
  • Mi cuenta
  • my carts 0

    Carrito

  • open

Menú principal

  • Inicio
  • Catálogo
    • Novedades
    • Apócrifos
    • Biblia
    • Ciencia y Fe
    • Concilium Revista
    • Debate
    • Espiritualidad
    • Familia y Educación
    • Fenomenología e historia de las religiones
    • Fuera de colección
    • Grandes Predicadores
    • Historia de la Iglesia
    • Literatura Cristiana Antigua y Medieval
    • Obras selectas y homenajes
    • Otros títulos
    • Pensamiento y Teología
    • Sagrada Escritura
    • Teología Sistemática
    • Tesis Doctorales
  • EBook
    • Apócrifos
    • Ciencia y Fe
    • Debate
    • Espiritualidad
    • Familia y Educación
    • Fenomenología e historia de las religiones
    • Grandes predicadores
    • Historia de la Iglesia
    • Obras selectas y homenajes
    • Pensamiento y Teología
    • Teología Sistemática
    • Tesis Doctorales
  • Autores
  • Reseñas
  • Info
    • Atención al cliente
    • Aviso Legal-Política de privacidad
    • Derechos de autor
  • Distribuidores
    • Puntos de venta en España
    • Puntos de venta internacional
  • Blogs
    • Tercera Dimensión
    • Blog de Ernesto Juliá
      • Artículos Varios
      • Álvaro del Portillo
      • Año de la Fe
      • Año Jubilar
      • Año Santo
      • Comentarios Evangelio
      • El hombre y la eternidad
      • Encíclica
      • Ensayos teológicos
      • Javier Echevarría
      • Jerusalén
      • Josemaría Escrivá
      • La Biblia
      • La Iglesia hoy
      • La Virgen Santa María
      • Navidad
      • Pasajes del Evangelio
      • Pecado
      • Semana Santa
      • Sínodo
      • Temas de actualidad
      • Textos para meditar
  • Newsletter
Inicio / 2011 / mayo / 07 / Juan Pablo II: Un hombre de Fe

Blog

Introduce el libro que buscas
Blog de Ernesto Juliá, Temas de actualidad

Juan Pablo II: Un hombre de Fe

07/05/2011 Leave a response Ernesto Juliá Tags: fé, Juan Pablo II

Un hombre de Fe

 

“No tengáis miedo”. Las primeras palabras de Juan Pablo al asomarse al balcón de san Pedro el día de su elección han sonado de nuevo en todo el mundo. Pocas personas, sin embargo, han recordado sus palabras de aceptación del Pontificado, que son las que de verdad dan sentido a ese “no tener miedo”.

El mismo las dejó escritas en su primera encíclica, “Redemptor hominis”: “A Cristo Redentor he elevado mis sentimientos y mi pensamiento el día 16 de octubre del año pasado, cuando después de la elección canónica, me fue hecha la pregunta” ´¿Aceptas?`. Respondí: “En obediencia de fe a Cristo, mi Señor, confiando en la Madre de Cristo y de la Iglesia, no obstante las graves dificultades, acepto”.

Desde el primer momento de su pontificado volvió la mirada  a Cristo. Si Roma tenía, una vez más, la misión de encender de nuevo y de forma más brillante la Luz sobre el mundo, era precisa una acción clara para clavar la mirada en Quien dijo “Yo soy la Luz del mundo”; y Juan Pablo II no lo dudó ni un instante.

“En obediencia de Fe –y sigue la Encíclica, más adelante. “Es precisamente aquí, carísimos Hermanos, Hijos e Hijas, donde se impone una respuesta fundamental y esencial, es decir, la única orientación del espíritu, la única dirección del entendimiento, de la voluntad y del corazón es para nosotros ésta: hacia Cristo, Redentor del hombre; hacia Cristo, Redentor del mundo. A Él nosotros queremos mirar, porque sólo en Él, Hijo de Dios, hay salvación, renovando la afirmación de Pedro «Señor, ¿a quién iríamos? Tú tienes palabras de vida eterna».

Fe en Cristo; Fe en la Encarnación del Hijo de Dios; Fe en la participación de Dios en la historia de los hombres.

“El Redentor del hombre, Jesucristo, es el centro del cosmos y de la historia. A Él se vuelven mi pensamiento y mi corazón en esta hora solemne que está viviendo la Iglesia y la entera familia humana contemporánea.(…) Nos estamos acercando ya a tal fecha (Jubileo, 2000) que nos hará recordar y renovar de manera particular la conciencia de la verdad-clave de la fe, expresada por San Juan al principio de su evangelio: «Y el Verbo se hizo carne y habitó entre nosotros», y en otro pasaje: «Porque tanto amó Dios al mundo, que le dio su unigénito Hijo, para que todo el que crea en Él no perezca, sino que tenga la vida eterna».

Desde 1965, final del Concilio Vaticano II, hasta 1978, muerte de Pablo VI, de Juan Pablo I y elección de Juan Pablo II, entre de los creyentes cristianos algunos pequeños grupos  lanzaron corrientes de “pastoral” que, en el empeño de “acercar los misterios de Dios a la mentalidad del mundo moderno”, lo único que iban camino de  conseguir era vaciar de contenido divino la vida de Cristo; convertir a Jesucristo en apenas un Jesús, alguien que había hablado en nombre de Dios en un rincón del mundo, mientras muchos otros hablaban también de “Dios”, en otros rincones. El Misterio de la Encarnación, de la Redención, de la Santificación del hombre por Dios, se desvanecía.

Juan Pablo II creyó en Jesucristo; y creyó en su acción en el mundo. Su testimonio de Fe en todo el mundo no ha pasado inadvertido. Y ha hecho lo que el cristiano debe hacer: acercar “la mentalidad moderna” –cualquiera que sea; al Misterio de Jesucristo, al misterio del Amor de Dios manifestado en la muerte y la resurrección de Jesucristo.

¿Qué ha hecho para transmitir esta Luz? Sencillamente, Rezar. Y en la oración ayudar a los corazones de todos a ser iluminados por la luz de Cristo; y dar alegría a esos corazones al verse abatir muros que parecían infranqueables.

“El hombre de todos los tiempos reza porque no puede hacer otra cosa que preguntarse cual es el sentido de su existencia, que permanece oscuro y descorazonador, si no se pone en relación con el Misterio de Dios y su diseño sobre el mundo”, ha recordado recientemente Benedicto XVI.

Los peregrinos que han besado el féretro de Juan Pablo, y siguen rezando con él delante de su sepulcro y en el último rincón del mundo, continúan el testimonio de la “obediencia de Fe”, que dio en la Iglesia, fundada por Jesucristo, el hoy Beato Juan Pablo II.

Ernesto Juliá Díaz

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Skype (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

← Previous Next →

Siguenos en Facebook

Libros destacados

  • Nuevos cristianos de Europa Nuevos cristianos de Europa 18,00 €
  • el señor romano guardini El Señor 26,00 €
  • Jesús, el hombre que era Dios Gallo, Max Jesús, el hombre que era Dios (eBook) 23,00 €
  • Lo Divino y lo humano en el universo de Stephen Hawking 19,50 €
  • Motivar sin premios ni castigos-Portada Motivar sin premios ni castigos 23,00 €
  • La vida pública de Jesús Emmerich, Ana Catalina La vida pública de Jesús 18,50 €
  • Tratado de historia de las religiones g Tratado de Historia de las Religiones 22,90 €
  • Dejad que Cristo os gúie Dejad que Cristo os guíe 17,80 €
  • La Biblia contada con sencillez 29,00 €
  • el señor romano guardini El Señor (eBook) 26,00 €

Entradas recientes

  • Un Rosario itinerante 20/02/2023
  • ¿Por qué derribar las cruces? 28/01/2023
  • Benedicto XVI. Un hombre de Cristo 08/01/2023
  • ¿Faltan sacerdotes? 20/12/2022
  • Una madre cansada 14/11/2022

Etiquetas temáticas

actualidad antiguo Antiguo Testamento apócrifos Benedicto XVI biblia catolicismo Concilio Vaticano II cristianismo Cristianos Cristo Diccionario Dios Economía Educación etiquetadelibro Evangelio Evangelios familia fe filosofía hijos historia hombre Homilías Iglesia Jesús Judios Liturgia Lucas matrimonio Misa Nuevo Testamento Oración Padre Predicadores religiones religión revelación Sagrada Escritura Sagradas Escrituras San Juan Teología testamento Vida cristiana

DÓNDE ESTAMOS

Ediciones Cristiandad

C/ Gabriel Lobo 6, 1º dcha.
28002 Madrid

info@edicionescristiandad.es+34 91 781 9970

Horario de Atención

Lunes a Viernes de 9:00 a 14:00.

Carrito

  • Atención al cliente
  • Aviso Legal-Política de privacidad
  • Derechos de autor
  • Puntos de venta internacional
  • Puntos de venta en España
  • Autores
  • Newsletter
  • Blog de Ernesto Juliá
  • Distribuidores
  • Catálogo
Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para optimizar su navegación, adaptarse a sus preferencias y realizar labores analíticas.
Al continuar navegando acepta nuestra Politica de Cookies.Aceptar Read More
Privacidad y política de cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR