Ediciones Cristiandad
  • Mi cuenta
  • my carts 0

    Carrito

  • open

Menú principal

  • Inicio
  • Catálogo
    • Novedades
    • Apócrifos
    • Biblia
    • Ciencia y Fe
    • Concilium Revista
    • Debate
    • Espiritualidad
    • Familia y Educación
    • Fenomenología e historia de las religiones
    • Fuera de colección
    • Grandes Predicadores
    • Historia de la Iglesia
    • Literatura Cristiana Antigua y Medieval
    • Obras selectas y homenajes
    • Otros títulos
    • Pensamiento y Teología
    • Sagrada Escritura
    • Teología Sistemática
    • Tesis Doctorales
  • EBook
    • Apócrifos
    • Ciencia y Fe
    • Debate
    • Espiritualidad
    • Familia y Educación
    • Fenomenología e historia de las religiones
    • Grandes predicadores
    • Historia de la Iglesia
    • Obras selectas y homenajes
    • Pensamiento y Teología
    • Teología Sistemática
    • Tesis Doctorales
  • Autores
  • Reseñas
  • Info
    • Atención al cliente
    • Aviso Legal-Política de privacidad
    • Derechos de autor
  • Distribuidores
    • Puntos de venta en España
    • Puntos de venta internacional
  • Blogs
    • Tercera Dimensión
    • Blog de Ernesto Juliá
      • Artículos Varios
      • Álvaro del Portillo
      • Año de la Fe
      • Año Jubilar
      • Año Santo
      • Comentarios Evangelio
      • El hombre y la eternidad
      • Encíclica
      • Ensayos teológicos
      • Javier Echevarría
      • Jerusalén
      • Josemaría Escrivá
      • La Biblia
      • La Iglesia hoy
      • La Virgen Santa María
      • Navidad
      • Pasajes del Evangelio
      • Pecado
      • Semana Santa
      • Sínodo
      • Temas de actualidad
      • Textos para meditar
  • Newsletter
Inicio / 2011 / mayo / 26 / El cardenal Rodríguez Maradiaga, reelegido presidente de Caritas Internationalis Destaca el “diálogo constructivo” con la Santa Sede

Blog

Introduce el libro que buscas
Actualidad, Noticias

El cardenal Rodríguez Maradiaga, reelegido presidente de Caritas Internationalis Destaca el “diálogo constructivo” con la Santa Sede

26/05/2011 Leave a response Jesús Caballero Tags: Cáritas

El cardenal hondureño Óscar Rodríguez Maradiaga ha sido elegido presidente de Caritas Internationalis para un segundo mandato de cuatro años con el 75% de los votos.

En la asamblea general de la confederación de organizaciones caritativas, que se está celebrando en Roma del 22 al 27 de mayo, los 300 representantes de los organismos miembros también han elegido tesorero a Jürg Krummenacher, tesorero interino desde hace un año.

Este jueves 26 de mayo, deberán elegir al nuevo o nueva secretario general de Caritas Internationalis.

Actualmente ostenta ese cargo Lesley Anne Knight, pero no es candidata a repetirlo porque el Vaticano quiere un cambio.

El cardenal Rodríguez Maradiaga, de 68 años y arzobispo de Tegucigalpa, dirigió el discurso de apertura a la asamblea el domingo pasado.

En él, destacó el “diálogo constructivo con la Santa Sede sobre la doble naturaleza jurídica y teológica de Caritas Internationalis” que se está llevando a cabo.

En 2004, Caritas recibió el estatus de “entidad jurídica pública”, con el cual, según el purpurado, “Caritas Internationalis es un instrumento del Santo Padre”.

La función de Caritas como organización de la Iglesia llamó la atención a principios de este año cuando el Vaticano denegó a Lesley-Anne Knight la posibilidad de ser reelegida secretaria general para un nuevo mandato.

El cardenal Rodríguez Maradiaga mencionó las tensiones derivadas de esta decisión. Dijo que la situación “causó quejas”, pero añadió que “lo que ella ha logrado debe continuar; necesitamos más que nunca un secretariado fuerte y un líder fuerte”.

“El diálogo con la Santa Sede sobre nuestro futuro común y nuestra manera de ser Iglesia también debe continuar”, añadió.

El cardenal también indicó que un mayor énfasis en la identidad católica no implica proselitismo.

Citando la encíclica Deus caritas est, dijo: “El trabajo verdaderamente caritativo como tal es convincente por sí mismo y si se realiza de persona a persona no necesita otra legitimación, como dice claramente Benedicto XVI”.

“Los que practican la caridad en nombre de la Iglesia nunca deben tratar de imponer la fe de la Iglesia a los demás -afirmó. Se dan cuenta de que un amor puro y generoso es el mejor testimonio del Dios en quien creemos y que nos impulsa a amar”.

“Un cristiano sabe cuándo es el momento de hablar de Dios y cuando es mejor no decir nada y dejar que hable sólo el amor –añadió-. Sabe que Dios es amor y que la presencia de Dios se siente desde el momento en que lo único que hacemos es amar”.

El cardenal explicó que el Vaticano ha invitado a aumentar el número de obispos de Caritas que asisten a la asamblea para que participen en el encuentro más de cincuenta prelados.

También confirmó que el Consejo Pontificio Cor Unum está preparando un documento para enfatizar la responsabilidad de los obispos en sus Caritas locales o nacionales.

El purpurado dijo que desde febrero se desarrolla un “amplio diálogo” entre el secretario de Estado y Caritas Internationalis sobre los estatutos a la luz de la naturaleza jurídica dual como confederatio sui generis y entidad pública jurídica de la Iglesia.

Indicó que los estatutos no están listos para votarse porque todavía se están debatiendo algunas cuestiones.

Explicó que el siguiente comité ejecutivo llevará el trabajo de fijar las directrices “a la luz y en el espíritu de nuestras deliberaciones y en el ya productivo diálogo con la Santa Sede”.

El cardenal dijo que el próximo comité ejecutivo y el Santo Padre podrían aprobar los estatutos y las reglas ad experimentum en la próxima asamblea general, en 2015.

El presidente del Consejo Pontificio Cor Unum, el cardenal Robert Sarah, destacaba a ZENIT el pasado mes de febrero que Lesley-Ann Knight “ha hecho mucho para hacer la Confederacíon más eficaz y más profesional”.

Y añadía: “Hoy, Caritas Internationalis se enfrenta a desafíos internos que incluyen la revisión de los estatutos. Estos desafíos se refieren también a la colaboración interna, la identidad católica de la Confederación, la cooperación con la Santa Sede, una mayor participación de los distintos continentes y una comprensión más justa de la autonomía de cada miembro de la Confederación”.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Skype (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

← Previous Next →

Siguenos en Facebook

Libros destacados

  • El nos amo primero G Él nos amó primero 17,90 €
  • Señor del mundo Benson, Robert H. Señor del mundo 19,50 €
  • el señor romano guardini El Señor 26,00 €
  • La Biblia contada con sencillez 29,00 €
  • Como ser un buen padre Como ser un buen padre. Casos prácticos 19,50 €
  • el señor romano guardini El Señor (eBook) 26,00 €
  • Nuevos cristianos de Europa Nuevos cristianos de Europa 18,00 €
  • Jesús, el hombre que era Dios Gallo, Max Jesús, el hombre que era Dios 23,00 €
  • Jesús, el hombre que era Dios Gallo, Max Jesús, el hombre que era Dios (eBook) 23,00 €
  • Lo Divino y lo humano en el universo de Stephen Hawking 19,50 €

Entradas recientes

  • Una madre cansada 14/11/2022
  • Un cardenal habla claro 20/10/2022
  • La Misión de la Iglesia. IV 10/10/2022
  • La Misión de la Iglesia. III 30/09/2022
  • La Misión de la Iglesia. II 15/09/2022

Etiquetas temáticas

actualidad antiguo Antiguo Testamento apócrifos Benedicto XVI biblia catolicismo Concilio Vaticano II cristianismo Cristianos Cristo Diccionario Dios Economía Educación etiquetadelibro Evangelio Evangelios familia fe filosofía hijos historia hombre Homilías Iglesia Jesús Judios Liturgia Lucas matrimonio Misa Nuevo Testamento Oración Padre Predicadores religiones religión revelación Sagrada Escritura Sagradas Escrituras San Juan Teología testamento Vida cristiana

DÓNDE ESTAMOS

Ediciones Cristiandad

C/ Gabriel Lobo 6, 1º dcha.
28002 Madrid

info@edicionescristiandad.es+34 91 781 9970

Horario de Atención

Lunes a Viernes de 9:00 a 14:00.

Carrito

  • Atención al cliente
  • Aviso Legal-Política de privacidad
  • Derechos de autor
  • Puntos de venta internacional
  • Puntos de venta en España
  • Autores
  • Newsletter
  • Blog de Ernesto Juliá
  • Distribuidores
  • Catálogo
Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para optimizar su navegación, adaptarse a sus preferencias y realizar labores analíticas.
Al continuar navegando acepta nuestra Politica de Cookies.Aceptar Read More
Privacidad y política de cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR