Ediciones Cristiandad
  • Mi cuenta
  • my carts 0

    Carrito

  • open

Menú principal

  • Inicio
  • Catálogo
    • Novedades
    • Apócrifos
    • Biblia
    • Ciencia y Fe
    • Concilium Revista
    • Debate
    • Espiritualidad
    • Familia y Educación
    • Fenomenología e historia de las religiones
    • Fuera de colección
    • Grandes Predicadores
    • Historia de la Iglesia
    • Literatura Cristiana Antigua y Medieval
    • Obras selectas y homenajes
    • Otros títulos
    • Pensamiento y Teología
    • Sagrada Escritura
    • Teología Sistemática
    • Tesis Doctorales
  • EBook
    • Apócrifos
    • Ciencia y Fe
    • Debate
    • Espiritualidad
    • Familia y Educación
    • Fenomenología e historia de las religiones
    • Grandes predicadores
    • Historia de la Iglesia
    • Obras selectas y homenajes
    • Pensamiento y Teología
    • Teología Sistemática
    • Tesis Doctorales
  • Autores
  • Reseñas
  • Info
    • Atención al cliente
    • Aviso Legal-Política de privacidad
    • Derechos de autor
  • Distribuidores
    • Puntos de venta en España
    • Puntos de venta internacional
  • Blogs
    • Tercera Dimensión
    • Blog de Ernesto Juliá
      • Artículos Varios
      • Álvaro del Portillo
      • Año de la Fe
      • Año Jubilar
      • Año Santo
      • Comentarios Evangelio
      • El hombre y la eternidad
      • Encíclica
      • Ensayos teológicos
      • Javier Echevarría
      • Jerusalén
      • Josemaría Escrivá
      • La Biblia
      • La Iglesia hoy
      • La Virgen Santa María
      • Navidad
      • Pasajes del Evangelio
      • Pecado
      • Semana Santa
      • Sínodo
      • Temas de actualidad
      • Textos para meditar
  • Newsletter
Inicio / 2011 / julio / 22 / La belleza, camino hacia Dios

Blog

Introduce el libro que buscas
Blog de Ernesto Juliá, Temas de actualidad

La belleza, camino hacia Dios

22/07/2011 Leave a response Ernesto Juliá Tags: belleza, Benedicto XVI

La belleza, camino hacia Dios

Después de una audición del “réquiem” de Mozart, Benedicto XVI comentó:

“En Mozart todo está en perfecta armonía, cada nota, cada frase musical; es así y no podría ser de otra manera; incluso los opuestos quedan reconciliados, la “serenidad mozartiana” todo lo envuelve, en cada momento. Es un don de la Gracia de Dios, pero es también el fruto de la vida de Mozart que, especialmente en la música sacra, logra reflejar la respuesta luminosa del Amor divino, que da esperanza, incluso cuando la vida humana es lacerada por el sufrimiento y la muerte”.

Al dar la bendición en una de sus últimas audiencias generales, Benedicto XVI aconsejó a jóvenes andadores por los caminos de Europa, que no dejasen de apreciar los tesoros artísticos que encontrarían en antiguas catedrales, iglesias, monasterios, porque la belleza de esas obras de arte acercaría su espíritu a la contemplación de Dios, al amor de Cristo.

Ya Simone Weil consideró que el camino para el renacer de la Fe y del Amor a Dios sería el camino de la belleza.

¿Qué belleza? Todos somos conscientes de que en la sociedad actual se presenta la “belleza” con caras muy variadas.

“La belleza –recuerda Benedicto XVI- golpea, y por eso mueve al hombre hacia su destino último, lo pone en marcha, lo llena de nueva esperanza, le dona la valentía de vivir hasta el final el don único de la existencia. La búsqueda de la belleza de la que hablo, evidentemente, no consiste en una fuga irracional o en un mero esteticismo”.

No han faltado artistas que han querido apropiarse de la “belleza”. Un conocido pintor comentó que a él no le preocupaba la belleza que podía encontrar en la creación, en la naturaleza, en el espíritu de un hombre; a él lo único que realmente le interesaba era expresar la “belleza que yo creo”. Lógicamente, “su belleza” se agotaba –y moría- en la plasticidad de un cuadro. No movía a nadie hacia su “destino último”; si acaso, apenas provocaba un cierto “gozo estético”.

El poeta inglés John Keats lo expresó con mucha claridad: “La belleza es verdad y la verdad belleza, no hace falta saber más que en esto en la Tierra”.

Benedicto XVI se empeña decididamente en recuperar el pleno sentido de la palabra, y escribe: “Con demasiada frecuencia la belleza de la que se hace propaganda es ilusoria y falaz, superficial y cegadora hasta el aturdimiento y, en lugar de sacar a los hombres de sí y abrirles horizontes de verdadera libertad, empujándolos hacia lo alto, los encarcela en sí mismos y los hace ser todavía más esclavos, quitándoles la esperanza y la alegría. Se trata de una belleza seductora pero hipócrita, que estimula el apetito, la voluntad de poder, de poseer, de prepotencia sobre el otro y que se transforma, rápidamente, en lo contrario, asumiendo los rostros de la obscenidad, de la trasgresión o de la provocación en sí misma”.

“La auténtica belleza, por el contrario, abre el corazón humano a la nostalgia, al deseo profundo de conocer, de amar, de salir hacia el otro, hacia más allá de sí mismo. Si aceptamos que la belleza nos toque íntimamente, nos hiera, nos abra los ojos, entonces redescubriremos la alegría de la visión, de la capacidad de comprender el sentido profundo de nuestro existir, el misterio del cual somos parte y del cual podemos obtener la plenitud, la felicidad”.

Es la belleza que origina en quien la contempla un placer que no se agota en los sentidos. Y que, en medio quizá de emociones y pasiones, llena de gozo luminoso la mente, el corazón. Es la belleza que transmite Quevedo en el terceto final de su famoso soneto al amor más allá de la muerte: “su cuerpo dejarán, no su cuidado// serán ceniza, mas tendrán sentido.// Polvo serán, mas polvo enamorado”.

Ya los clásicos lo sabían bien: “Toda belleza es participación de la belleza de Dios”.

Ernesto Juliá Díaz

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Skype (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

← Previous Next →

Siguenos en Facebook

Libros destacados

  • el señor romano guardini El Señor (eBook) 26,00 €
  • El papa Francisco responde 23,00 €
  • La vida pública de Jesús Emmerich, Ana Catalina La vida pública de Jesús 18,50 €
  • Señor del mundo Benson, Robert H. Señor del mundo 19,50 €
  • el señor romano guardini El Señor 26,00 €
  • Nuevos cristianos de Europa Nuevos cristianos de Europa 18,00 €
  • Dejad que Cristo os gúie Dejad que Cristo os guíe 17,80 €
  • Jesús, el hombre que era Dios Gallo, Max Jesús, el hombre que era Dios 23,00 €
  • La Biblia contada con sencillez 29,00 €
  • Como ser un buen padre Como ser un buen padre. Casos prácticos 19,50 €

Entradas recientes

  • Una madre cansada 14/11/2022
  • Un cardenal habla claro 20/10/2022
  • La Misión de la Iglesia. IV 10/10/2022
  • La Misión de la Iglesia. III 30/09/2022
  • La Misión de la Iglesia. II 15/09/2022

Etiquetas temáticas

actualidad antiguo Antiguo Testamento apócrifos Benedicto XVI biblia catolicismo Concilio Vaticano II cristianismo Cristianos Cristo Diccionario Dios Economía Educación etiquetadelibro Evangelio Evangelios familia fe filosofía hijos historia hombre Homilías Iglesia Jesús Judios Liturgia Lucas matrimonio Misa Nuevo Testamento Oración Padre Predicadores religiones religión revelación Sagrada Escritura Sagradas Escrituras San Juan Teología testamento Vida cristiana

DÓNDE ESTAMOS

Ediciones Cristiandad

C/ Gabriel Lobo 6, 1º dcha.
28002 Madrid

info@edicionescristiandad.es+34 91 781 9970

Horario de Atención

Lunes a Viernes de 9:00 a 14:00.

Carrito

  • Atención al cliente
  • Aviso Legal-Política de privacidad
  • Derechos de autor
  • Puntos de venta internacional
  • Puntos de venta en España
  • Autores
  • Newsletter
  • Blog de Ernesto Juliá
  • Distribuidores
  • Catálogo
Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para optimizar su navegación, adaptarse a sus preferencias y realizar labores analíticas.
Al continuar navegando acepta nuestra Politica de Cookies.Aceptar Read More
Privacidad y política de cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR