Ediciones Cristiandad
  • Mi cuenta
  • my carts 0

    Carrito

  • open

Menú principal

  • Inicio
  • Catálogo
    • Novedades
    • Apócrifos
    • Biblia
    • Ciencia y Fe
    • Concilium Revista
    • Debate
    • Espiritualidad
    • Familia y Educación
    • Fenomenología e historia de las religiones
    • Fuera de colección
    • Grandes Predicadores
    • Historia de la Iglesia
    • Literatura Cristiana Antigua y Medieval
    • Obras selectas y homenajes
    • Otros títulos
    • Pensamiento y Teología
    • Sagrada Escritura
    • Teología Sistemática
    • Tesis Doctorales
  • EBook
    • Apócrifos
    • Ciencia y Fe
    • Debate
    • Espiritualidad
    • Familia y Educación
    • Fenomenología e historia de las religiones
    • Grandes predicadores
    • Historia de la Iglesia
    • Obras selectas y homenajes
    • Pensamiento y Teología
    • Teología Sistemática
    • Tesis Doctorales
  • Autores
  • Reseñas
  • Info
    • Atención al cliente
    • Aviso Legal-Política de privacidad
    • Derechos de autor
  • Distribuidores
    • Puntos de venta en España
    • Puntos de venta internacional
  • Blogs
    • Tercera Dimensión
    • Blog de Ernesto Juliá
      • Artículos Varios
      • Álvaro del Portillo
      • Año de la Fe
      • Año Jubilar
      • Año Santo
      • Comentarios Evangelio
      • El hombre y la eternidad
      • Encíclica
      • Ensayos teológicos
      • Javier Echevarría
      • Jerusalén
      • Josemaría Escrivá
      • La Biblia
      • La Iglesia hoy
      • La Virgen Santa María
      • Navidad
      • Pasajes del Evangelio
      • Pecado
      • Semana Santa
      • Sínodo
      • Temas de actualidad
      • Textos para meditar
  • Newsletter
Inicio / 2011 / septiembre / 14 / La cercanía de Dios

Blog

Introduce el libro que buscas
Blog de Ernesto Juliá, Temas de actualidad

La cercanía de Dios

14/09/2011 Leave a response Ernesto Juliá Tags: agnosticismo, ateísmo, creyente

La cercanía de Dios 

 

“El ateo nunca le perdona a Dios su inexistencia”, “Es más fácil creer en los dioses del Olimpo o de los Indigitamenta que en la inexistencia de Dios”.

Dos aforismos del colombiano Nicolás Gómez Dávila, que han recobrado mucha actualidad en estos días. Y han sido personas que se declaran ateas, no-creyentes, alejados de Dios en el significado más amplio del término, quienes los han puesto otra vez de moda.

¿Qué han hecho?

Sencillamente, dejar al descubierto su nerviosismo, cuando no su enfado, su malestar,  ante el desarrollo de la reciente Jornada Mundial de la Juventud.

El declarado ateo, no-creyente, etc., con una cierta lógica podría pasar de largo ante una manifestación de Fe en Dios semejante, sin prestarle la mínima atención. ¿Por qué preocuparse de Dios, si afirma su Inexistencia? Y, sin embargo, muchos no-creyentes, y muchos agnósticos y algún que otro ateo, no acaban de ver con buenos ojos que otros ateos, no-creyentes, agnósticos, se preocupen de poner en duda su “dogma-anti-dogma” de la Inexistencia de Dios.

Alguno hasta se preocupa de buscar las “armas” que han podido utilizar Benedicto XVI, Rouco, y todo el organigrama de la JMJ para “embaucar” a tanta gente. ¿Magia, carisma personal, técnicas de comunicación, aromas orientales; drogas, etc.?

Ya sólo falta que a alguien se le ocurra –aunque quizá ya se le ha ocurrido, que la imaginación de los ateos, agnósticos, no-creyentes cuando se lanza contra Dios adquiere unos matices verdaderamente curiosos- escriba que la tormenta, con el viento y la lluvia, y los rayos, ha sido la puesta en escena de unos efectos especiales para dejar boquiabierto a todo el mundo; para después, frenar los rayos, el viento, y la lluvia en el momento oportuno, para que el silencio, fruto de otro “efecto especial”, llenara de adoración el corazón de más de un millón de hombres y mujeres jóvenes.

Aunque quizá nunca osarían llamar a ese silencio,  silencio de oración y de adoración, porque les pondría ante la pregunta: ¿por qué y a Quién adoran; por qué y a Quién rezan?

Hasta el periódico del Vaticano, L’Osservatore Romano ha reconocido que uno de los frutos más notables de estos días pasados en Madrid ha sido el devolver nueva actualidad a ese pequeño acto de piedad que se llama la “comunión  espiritual”. Una oración sencilla que el cristiano reza manifestando al Señor su deseo de prepararse para recibirlo en la Comunión Eucarística, o bien, su deseo de acogerlo con todo el corazón cuando no puede recibir la Eucaristía por cualquier causa, y hacerlo “con la pureza, humildad y devoción” de la Virgen María y  “el espíritu y el fervor” de los santos.

Conozco a un profesor judío que reza esa oración pidiendo a Jesucristo que le ilumine para creer en Él, en el Hijo de Dios hecho hombre. Ya me ha dicho un no-creyente que ya no afirma que es no creyente, y que reza esa oración para que su alma se llene, de nuevo de la plenitud de la Fe. He comenzado a hablar con un ateo que se ha visto removido hasta lo más recóndito de su corazón, y ha notado el venirse debajo de todo el armazón sobre el que había prendido asentar  la “racionalidad” de su “increencia”.

El silencio, después de la tormenta con su viento, su lluvia, sus rayos, se ha convertido para muchos en ese silencio del alma que el hombre necesita para descubrir a Dios; y que Dios anhela para manifestar al hombre su alegría de estar con él.

Y esa “cercanía de Dios, en Cristo Nuestro Señor”, es la que lleva a algunos ateos, agnósicos, no –creyentes “a no perdonar a Dios su inexistencia”.

Ernesto Juliá Díaz

ernesto.julia@gmail.com

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Skype (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para enviar por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

← Previous Next →

Siguenos en Facebook

Libros destacados

  • El papa Francisco responde 23,00 €
  • La vida pública de Jesús Emmerich, Ana Catalina La vida pública de Jesús 18,50 €
  • Tratado de historia de las religiones g Tratado de Historia de las Religiones 22,90 €
  • Lo Divino y lo humano en el universo de Stephen Hawking 19,50 €
  • Cartas a un joven católico Cartas a un joven católico 17,50 €
  • El nos amo primero G Él nos amó primero 17,90 €
  • Nuevos cristianos de Europa Nuevos cristianos de Europa 18,00 €
  • Humanismo cívico (eBook) 12,00 €
  • Motivar sin premios ni castigos-Portada Motivar sin premios ni castigos 23,00 €
  • Dejad que Cristo os gúie Dejad que Cristo os guíe 17,80 €

Entradas recientes

  • Nuestra estrella es Cristo 04/01/2021
  • Ante el Misterio 12/12/2020
  • ¿A qué cultura hay que abrirse? 10/10/2020
  • Una santa Primera Comunión 22/09/2020
  • Abuelo, por favor, no te mueras 15/09/2020

Etiquetas temáticas

actualidad antiguo Antiguo Testamento antropología apócrifos Benedicto XVI biblia catolicismo Concilio Vaticano II cristianismo Cristianos Cristo Diccionario Dios Economía Educación educar escatología etiquetadelibro Evangelio Evangelios familia fe filosofía hermenéutica hijos historia hombre Iglesia Jesús Judios Kant Liturgia Lucas matrimonio Nuevo Testamento Oración Padre religiones religión revelación Sagradas Escrituras San Juan Teología testamento

DÓNDE ESTAMOS

Ediciones Cristiandad

C/ Gabriel Lobo 6, 1º dcha.
28002 Madrid

info@edicionescristiandad.es+34 91 781 9970

Carrito

  • Atención al cliente
  • Aviso Legal-Política de privacidad
  • Derechos de autor
  • Puntos de venta internacional
  • Puntos de venta en España
  • Autores
  • Newsletter
  • Blog de Ernesto Juliá
  • Distribuidores
  • Catálogo
Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para optimizar su navegación, adaptarse a sus preferencias y realizar labores analíticas.
Al continuar navegando acepta nuestra Politica de Cookies.Aceptar Read More
Privacidad y política de cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necesarias
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

No necesarias

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.

loading Cancelar
La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
Error en la comprobación del correo electrónico. Por favor, vuelve a intentarlo
Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.