Ediciones Cristiandad
  • Mi cuenta
  • my carts 0

    Carrito

  • open

Menú principal

  • Inicio
  • Catálogo
    • Novedades
    • Apócrifos
    • Biblia
    • Ciencia y Fe
    • Concilium Revista
    • Debate
    • Espiritualidad
    • Familia y Educación
    • Fenomenología e historia de las religiones
    • Fuera de colección
    • Grandes Predicadores
    • Historia de la Iglesia
    • Literatura Cristiana Antigua y Medieval
    • Obras selectas y homenajes
    • Otros títulos
    • Pensamiento y Teología
    • Sagrada Escritura
    • Teología Sistemática
    • Tesis Doctorales
  • EBook
    • Apócrifos
    • Ciencia y Fe
    • Debate
    • Espiritualidad
    • Familia y Educación
    • Fenomenología e historia de las religiones
    • Grandes predicadores
    • Historia de la Iglesia
    • Obras selectas y homenajes
    • Pensamiento y Teología
    • Teología Sistemática
    • Tesis Doctorales
  • Autores
  • Reseñas
  • Info
    • Atención al cliente
    • Aviso Legal-Política de privacidad
    • Derechos de autor
  • Distribuidores
    • Puntos de venta en España
    • Puntos de venta internacional
  • Blogs
    • Tercera Dimensión
    • Blog de Ernesto Juliá
      • Artículos Varios
      • Álvaro del Portillo
      • Año de la Fe
      • Año Jubilar
      • Año Santo
      • Comentarios Evangelio
      • El hombre y la eternidad
      • Encíclica
      • Ensayos teológicos
      • Javier Echevarría
      • Jerusalén
      • Josemaría Escrivá
      • La Biblia
      • La Iglesia hoy
      • La Virgen Santa María
      • Navidad
      • Pasajes del Evangelio
      • Pecado
      • Semana Santa
      • Sínodo
      • Temas de actualidad
      • Textos para meditar
  • Newsletter
Inicio / 2011 / septiembre / 14 / Que Cristo se manifieste

Blog

Introduce el libro que buscas
Blog de Ernesto Juliá, Temas de actualidad

Que Cristo se manifieste

14/09/2011 Leave a response Ernesto Juliá Tags: Benedicto XVI, sacerdotes

Que Cristo se manifieste

“En este tiempo de ausencia de Dios, cuando la tierra de las almas es árida y la gente no sabe de donde viene el agua viva, pedimos al Señor que se muestre”.

“Queremos pedirle que a aquellos que buscan por todas partes el agua viva, les muestre que es Él mismo esta agua, y que Él no permite que la vida de los hombres, su sed por lo que es grande, por la plenitud, se ahogue y sofoque en lo transitorio”.

Después de las jornadas tan llenas de la silenciosa presencia de Cristo en el corazón de tantas personas, y también, y de manera particular, en su corazón, Benedicto XVI tuvo la sesión anual de estudios con sus exalumnos. El tema fue la “nueva evangelización”.

En realidad, me parece, desde hace 2.000 años estamos viviendo una “nueva evangelización”. El anuncio de Cristo muerto y resucitado, ¿no es acaso siempre una nueva evangelización, una “buena noticia” que jamás pierde ni actualidad ni novedad, porque sencillamente jamás llega a ser conocida en toda la profundidad de su misterio?

“Pidamos al Señor que se muestre”. Una petición del Papa que quizá ha sorprendido a alguno. Y es lógico. Hecha a una serie de teólogos, sitúa todo el conocimiento de Dios, toda la labor evangelizadora, en su verdadera perspectiva. La Iglesia vive de la Fe; y Cristo se muestra al mundo, a los no creyentes y a los creyentes, en la Fe del Papa, de los Obispos, de los sacerdotes, de los fieles.

Ya san Pablo lo recordó desde los comienzos. Pablo y Apolo podían sembrar la semilla de la Fe y regarla; pero era siempre Dios el que daba el incremento. Y la “evangelización” sigue siempre los mismos caminos.

Se habla de nuevos métodos, y ciertamente son necesarios, como por ejemplo las mismas Jornadas Mundiales de la Juventud. Se habla de adaptar el lenguaje; y también es lógico, siempre que se anhele dar vida a las palabras “eternas” y no ceder ante las múltiples y variadas manipulaciones del lenguaje, tan al uso. Se adapta el lenguaje; no la Realidad de Cristo que el lenguaje trata de expresar.

Y ¿cómo se muestra el Señor?

Apenas regresado a su diócesis de Viena, el card. Schönborn, ha tenido que enfrentarse con unos sacerdotes “disidentes” que quieren que la Iglesia cambie y acepte: “la Comunión para los divorciados; el matrimonio para los Clérigos; la ordenación de Mujeres; la predicación de laicos en la Misa,  etc. etc.”, o sea, casi los mismos puntos de doctrina y de fe que están originando la paulatina conversión de fieles anglicanos a la Iglesia Católica en países de lengua inglesa.

El Señor se manifiesta en la palabra del Card. Schönborn invitando a la rectificación. ¿Acogerán los sacerdotes la Palabra?

Es el Papa que sigue hablando a sus exalumnos. Él sabe que la Iglesia, queriendo evitar todos los cismas y rupturas, no puede traicionar su misión no transmitiendo la Verdad, no transmitiendo a Cristo. Por eso pide con humildad, consciente de las debilidades y de los errores personales y de todos los cristianos:

“Pidamos perdón al Señor, porque no somos capaces de llevar la luz de su rostro a los hombres, muy pobremente dejamos traslucir que Él es, que Él está presente y que Él es la realidad grande y plena que todos esperamos. Y con el perdón le pedimos que nos renueve con el agua viva de su Espíritu y que nos permita celebrar los sagrados Misterios dignamente”.

Si esos sacerdotes “disidentes” no desean “celebrar los sagrados Misterios dignamente”, el Señor se “mostrará” dando fuerza al card. Schönborn para decirles claramente que se han alejado ya de la Iglesia,  que han comenzado a caminar ya otros caminos que les llevarán cada vez más lejos de Dios.

Y el Señor “se mostrará” dando el incremento a la siembra que el Papa, los Obispos, los sacerdotes, los fieles han sembrado en los corazones de los participantes a la Jornada Mundial de la Juventud.

Ernesto Juliá Díaz

ernesto.julia@gmail.com

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Skype (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

← Previous Next →

Siguenos en Facebook

Libros destacados

  • La Biblia contada con sencillez 29,00 €
  • La vida pública de Jesús Emmerich, Ana Catalina La vida pública de Jesús 18,50 €
  • Dejad que Cristo os gúie Dejad que Cristo os guíe 17,80 €
  • Lo Divino y lo humano en el universo de Stephen Hawking 19,50 €
  • el señor romano guardini El Señor (eBook) 26,00 €
  • El papa Francisco responde 23,00 €
  • Jesús, el hombre que era Dios Gallo, Max Jesús, el hombre que era Dios 23,00 €
  • Motivar sin premios ni castigos-Portada Motivar sin premios ni castigos 23,00 €
  • Jesús, el hombre que era Dios Gallo, Max Jesús, el hombre que era Dios (eBook) 23,00 €
  • Como ser un buen padre Como ser un buen padre. Casos prácticos 19,50 €

Entradas recientes

  • Un Rosario itinerante 20/02/2023
  • ¿Por qué derribar las cruces? 28/01/2023
  • Benedicto XVI. Un hombre de Cristo 08/01/2023
  • ¿Faltan sacerdotes? 20/12/2022
  • Una madre cansada 14/11/2022

Etiquetas temáticas

actualidad antiguo Antiguo Testamento apócrifos Benedicto XVI biblia catolicismo Concilio Vaticano II cristianismo Cristianos Cristo Diccionario Dios Economía Educación etiquetadelibro Evangelio Evangelios familia fe filosofía hijos historia hombre Homilías Iglesia Jesús Judios Liturgia Lucas matrimonio Misa Nuevo Testamento Oración Padre Predicadores religiones religión revelación Sagrada Escritura Sagradas Escrituras San Juan Teología testamento Vida cristiana

DÓNDE ESTAMOS

Ediciones Cristiandad

C/ Gabriel Lobo 6, 1º dcha.
28002 Madrid

info@edicionescristiandad.es+34 91 781 9970

Horario de Atención

Lunes a Viernes de 9:00 a 14:00.

Carrito

  • Atención al cliente
  • Aviso Legal-Política de privacidad
  • Derechos de autor
  • Puntos de venta internacional
  • Puntos de venta en España
  • Autores
  • Newsletter
  • Blog de Ernesto Juliá
  • Distribuidores
  • Catálogo
Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para optimizar su navegación, adaptarse a sus preferencias y realizar labores analíticas.
Al continuar navegando acepta nuestra Politica de Cookies.Aceptar Read More
Privacidad y política de cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR