Ediciones Cristiandad
  • Mi cuenta
  • my carts 0

    Carrito

  • open

Menú principal

  • Inicio
  • Catálogo
    • Novedades
    • Apócrifos
    • Biblia
    • Ciencia y Fe
    • Concilium Revista
    • Debate
    • Espiritualidad
    • Familia y Educación
    • Fenomenología e historia de las religiones
    • Fuera de colección
    • Grandes Predicadores
    • Historia de la Iglesia
    • Literatura Cristiana Antigua y Medieval
    • Obras selectas y homenajes
    • Otros títulos
    • Pensamiento y Teología
    • Sagrada Escritura
    • Teología Sistemática
    • Tesis Doctorales
  • EBook
    • Apócrifos
    • Ciencia y Fe
    • Debate
    • Espiritualidad
    • Familia y Educación
    • Fenomenología e historia de las religiones
    • Grandes predicadores
    • Historia de la Iglesia
    • Obras selectas y homenajes
    • Pensamiento y Teología
    • Teología Sistemática
    • Tesis Doctorales
  • Autores
  • Reseñas
  • Info
    • Atención al cliente
    • Aviso Legal-Política de privacidad
    • Derechos de autor
  • Distribuidores
    • Puntos de venta en España
    • Puntos de venta internacional
  • Blogs
    • Tercera Dimensión
    • Blog de Ernesto Juliá
      • Artículos Varios
      • Álvaro del Portillo
      • Año de la Fe
      • Año Jubilar
      • Año Santo
      • Comentarios Evangelio
      • El hombre y la eternidad
      • Encíclica
      • Ensayos teológicos
      • Javier Echevarría
      • Jerusalén
      • Josemaría Escrivá
      • La Biblia
      • La Iglesia hoy
      • La Virgen Santa María
      • Navidad
      • Pasajes del Evangelio
      • Pecado
      • Semana Santa
      • Sínodo
      • Temas de actualidad
      • Textos para meditar
  • Newsletter
Inicio / 2011 / noviembre / 10 / Muerte y Eternidad

Blog

Introduce el libro que buscas
Blog de Ernesto Juliá, Textos para meditar

Muerte y Eternidad

10/11/2011 Leave a response Ernesto Juliá Tags: Dios, eternidad

Muerte y Eternidad

 

Ya desde mi primera infancia, al llegar noviembre, oí repetir a mi alrededor palabras que no he olvidado a lo largo de la vida: “Bendito mes, que comienza con todos los santos y termina con san Andrés”.

En el Angelus del 1 de noviembre, Benedicto XVI recordó, de otra forma, la verdad escondida en esas palabras del pueblo: “La Solemnidad de todos los Santos es una ocasión propicia para elevar la mirada desde las realidades terrenas, marcadas por el tiempo, a la dimensión de Dios, la dimensión de eternidad y de santidad”.

Ningún momento en la vida del hombre más apropiado para ayudarnos a “elevar la mirada” que el de la muerte de personas queridas, de amigos, de conocidos que nos dejan después de una larga enfermedad, o que abandonan la tierra de improviso y sin apenas anunciarlo.

¿Por qué es un momento apropiado? Sencillamente, porque la muerte pone a prueba la calidad del “amor” que se esconde en el corazón de todo hombre. Si no amamos, la muerte de un ser querido nos puede descubrir que estamos ya muertos, aunque nos mantengamos en pie, porque hemos perdido todo el sentido de nuestra vida.

Muchas personas, en la sociedad actual, se esfuerzan por quitar de la perspectiva de su vida el horizonte de la muerte. La muerte es un tema casi prohibido de conversación. Hay en el ambiente un cierto e impreciso miedo a la muerte, quizá por la obstinación de no pensar qué puede encontrar el hombre después de la muerte.

Ese temor se manifiesta en hacer desaparecer hasta las cenizas de los difuntos, tirándoles al mar, a un estanque, al viento. Otras veces, el miedo se expresa en eliminar de nuestra mente todo juicio de nuestro actuar y de nuestro vivir: nada vale la pena y la muerte borrará para siempre la memoria de nuestras miserias. Y se quiere borrar de la mente, también, siquiera la posibilidad de que hubiera  cielo e infierno. En realidad, algunos quieren sencillamente “morir para siempre”;  y temen descubrir en la muerte, que ese deseo es una “pretensión inútil”.

La muerte nos sitúa, quizá sin darnos mucha cuenta,  ante la ineludible pregunta sobre el sentido de nuestra vida. Y quizá nos haga descubrir la verdad de estas palabras de Benedicto XVI:

“El hombre se puede explicar, encuentra su sentido profundo, sólo si existe Dios”

El cristiano no tiene miedo al juicio –sabe que sólo Dios nos puede enjuiciar- y Dios es padre que nos acoge cuando arrepentidos volvemos a Él. Sabe que existe cielo e infierno. Y no hace desaparecer las cenizas de sus difuntos, sencillamente porque el enterrarlas, el poder visitarles, saludarlas, aunque sólo sea un día al año, le ayuda a no perder de vista la eternidad. La realidad de la eternidad le da aire para respirar en la atmósfera viciada que se encuentra tan a menudo a su alrededor.

“El hombre necesita de la eternidad, y cualquier otra esperanza para él es demasiado breve, demasiado limitada”.

La antigua costumbre de visitar los cementerios en estos días es un aire fresco en cualquier momento del vivir. Y las flores con que se adornan las tumbas, además de un detalle de cariño hacia nuestros difuntos, son también un deseo de expresarles un afecto, un cariño que a veces no le hemos manifestado durante la vida.

“También la visita a los cementerios, a la vez que custodia los lazos de afecto con quien nos ha amado en nuestra vida, nos recuerda que todos vamos hacia otra vida, más allá de la muerte. Que el llanto, debido al distanciamiento terreno, no prevalezca sobre la certeza de la resurrección, sobre la esperanza de alcanzar la beatitud de la eternidad”, nos recuerda el Papa.

Esa beatitud eterna, la vida eterna con Dios Padre, Hijo y Espíritu, que pedimos al Señor haya concedido ya a nuestros difuntos.

Ernesto Juliá Díaz

ernesto.julia@gmail.com

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Skype (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

← Previous Next →

Siguenos en Facebook

Libros destacados

  • El papa Francisco responde 23,00 €
  • Lo Divino y lo humano en el universo de Stephen Hawking 19,50 €
  • Motivar sin premios ni castigos-Portada Motivar sin premios ni castigos 23,00 €
  • Jesús, el hombre que era Dios Gallo, Max Jesús, el hombre que era Dios 23,00 €
  • el señor romano guardini El Señor (eBook) 26,00 €
  • Cartas a un joven católico Cartas a un joven católico 17,50 €
  • Nuevos cristianos de Europa Nuevos cristianos de Europa 18,00 €
  • El nos amo primero G Él nos amó primero 17,90 €
  • La Biblia contada con sencillez 29,00 €
  • Dejad que Cristo os gúie Dejad que Cristo os guíe 17,80 €

Entradas recientes

  • Una madre cansada 14/11/2022
  • Un cardenal habla claro 20/10/2022
  • La Misión de la Iglesia. IV 10/10/2022
  • La Misión de la Iglesia. III 30/09/2022
  • La Misión de la Iglesia. II 15/09/2022

Etiquetas temáticas

actualidad antiguo Antiguo Testamento apócrifos Benedicto XVI biblia catolicismo Concilio Vaticano II cristianismo Cristianos Cristo Diccionario Dios Economía Educación etiquetadelibro Evangelio Evangelios familia fe filosofía hijos historia hombre Homilías Iglesia Jesús Judios Liturgia Lucas matrimonio Misa Nuevo Testamento Oración Padre Predicadores religiones religión revelación Sagrada Escritura Sagradas Escrituras San Juan Teología testamento Vida cristiana

DÓNDE ESTAMOS

Ediciones Cristiandad

C/ Gabriel Lobo 6, 1º dcha.
28002 Madrid

info@edicionescristiandad.es+34 91 781 9970

Horario de Atención

Lunes a Viernes de 9:00 a 14:00.

Carrito

  • Atención al cliente
  • Aviso Legal-Política de privacidad
  • Derechos de autor
  • Puntos de venta internacional
  • Puntos de venta en España
  • Autores
  • Newsletter
  • Blog de Ernesto Juliá
  • Distribuidores
  • Catálogo
Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para optimizar su navegación, adaptarse a sus preferencias y realizar labores analíticas.
Al continuar navegando acepta nuestra Politica de Cookies.Aceptar Read More
Privacidad y política de cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR