Ediciones Cristiandad
  • Mi cuenta
  • my carts 0

    Carrito

  • open

Menú principal

  • Inicio
  • Catálogo
    • Novedades
    • Apócrifos
    • Biblia
    • Ciencia y Fe
    • Concilium Revista
    • Debate
    • Espiritualidad
    • Familia y Educación
    • Fenomenología e historia de las religiones
    • Fuera de colección
    • Grandes Predicadores
    • Historia de la Iglesia
    • Literatura Cristiana Antigua y Medieval
    • Obras selectas y homenajes
    • Otros títulos
    • Pensamiento y Teología
    • Sagrada Escritura
    • Teología Sistemática
    • Tesis Doctorales
  • EBook
    • Apócrifos
    • Ciencia y Fe
    • Debate
    • Espiritualidad
    • Familia y Educación
    • Fenomenología e historia de las religiones
    • Grandes predicadores
    • Historia de la Iglesia
    • Obras selectas y homenajes
    • Pensamiento y Teología
    • Teología Sistemática
    • Tesis Doctorales
  • Autores
  • Reseñas
  • Info
    • Atención al cliente
    • Aviso Legal-Política de privacidad
    • Derechos de autor
  • Distribuidores
    • Puntos de venta en España
    • Puntos de venta internacional
  • Blogs
    • Tercera Dimensión
    • Blog de Ernesto Juliá
      • Artículos Varios
      • Álvaro del Portillo
      • Año de la Fe
      • Año Jubilar
      • Año Santo
      • Comentarios Evangelio
      • El hombre y la eternidad
      • Encíclica
      • Ensayos teológicos
      • Javier Echevarría
      • Jerusalén
      • Josemaría Escrivá
      • La Biblia
      • La Iglesia hoy
      • La Virgen Santa María
      • Navidad
      • Pasajes del Evangelio
      • Pecado
      • Semana Santa
      • Sínodo
      • Temas de actualidad
      • Textos para meditar
  • Newsletter
Inicio / 2011 / diciembre / 15 / El influjo de la Inmaculada

Blog

Introduce el libro que buscas
Uncategorized

El influjo de la Inmaculada

15/12/2011 Leave a response Ernesto Juliá Tags: Inmaculada, María, Virgen

El influjo de la Inmaculada

 

Leemos con frecuencia estadísticas, estudios, análisis, sobre el impacto de un hecho, de un acontecimiento más o menos singular. Un cúmulo de detalles, aparentemente minuciosos y muy calibrados, lleva a deducir que una determinada acción ha conseguido influir sobre un elevado número de personas, y que  ha dejado una huella más o menos honda en el  espíritu de cada uno, etc. Todo, en definitiva, calculable y con resultados que permiten una previsión de futuro; una programación cuidadosa para que la influencia del próximo acontecimiento llegue a más personas, sea más profunda.

Y no está fuera de lugar que, después de leer esos análisis, un cierto clima de pesimismo se adueñe del espíritu de los estudiosos y observadores; y más, cuando se trata de cuestiones, morales, económicas, políticas, sociales en general.

Nunca he leído, ni siquiera he visto anunciado, un estudio, un análisis semejante sobre la influencia de los cuadros de la Inmaculada, de la Virgen Inmaculada, en esos acontecimientos del entramado de la vida personal y social de los humanos.

¿Es absurdo plantearse una cuestión semejante? Con la conciencia clara de que no la voy a resolver, oso al menos plantearla.

Murillo, Velázquez, Zurbarán, Valdés Leal, Martínez Montañés, y tantos otros pintores y escultores que han osado plasmar en tela, en madera el rostro, el gesto, la emoción de la Inmaculada,   nunca llegarán a conocer la influencia de sus obras en el corazón y en la mente de las personas que los han contemplado.

En estos momentos culturales -aunque también podríamos calificarlos de “a-culturales”- que se viven en Europa, quizá nadie ose ni siquiera intentar un análisis semejante. Y, sin embargo, en mi opinión, esa plasmación de la Belleza de María, de la Belleza de la obra de Dios en Ella, esa Belleza de la redención operada en Ella desde el momento de su Concepción, es como una corriente de agua subterránea que alimenta y da de beber a raíces muy hondas de las ilusiones y esperanzas de los hombres.

Benedicto XVI, hablando de la verdad y caridad a artistas, añade: “de la perfecta armonía de verdad y caridad, emana la auténtica belleza, capaz de suscitar admiración, maravilla y alegría verdadera en el corazón de los hombres. El mundo en que vivimos necesita que la verdad resplandezca y no sea ofuscada por la mentira o la banalidad; necesita que la caridad inflame y no sea superada por el orgullo y el egoísmo. Necesitamos que la belleza de la verdad y de la caridad alcance lo íntimo de nuestro corazón y lo haga más humano”.

Ni siquiera entre intelectuales de arraigada fe católica, entre muchos hombres de fe que se esfuerzan verdaderamente en transmitir la Verdad, a Cristo, se le da el relieve necesario a la fuerza evangelizadora; o mejor, transformadora de la sociedad,  de esa Belleza que surge como un manantial inagotable, de la “verdad y la caridad”.

Conocemos, y analizamos, el influjo de una medida de gobierno sobre la educación o la deseducación de los estudiantes; de la repercusión de una subida o bajada de  impuestos sobre el comportamiento del consumo de los ciudadanos. Llegamos incluso a seguir el rastro que pueden dejar, a veces hondo, a veces muy superficial, las ideas de un pensador, de un predicador, de un estudioso; y hasta de una película, de una obra de teatro.

¿Quién osaría desentrañar la influencia cultural,  espiritual en su más amplio sentido, de unas obras de arte que tratan de reflejar, en la medida que sea humanamente posible, el misterio de la Inmaculada Concepción de María?

Dante se extasía al contemplar la belleza de María en el Canto 33 del Paraíso.   Yo tengo en mis ojos y en mi espíritu la Inmaculada de Murillo que corona la cúpula de la sacristía de la Catedral de Sevilla.

Benedicto XVI, bien consciente de que la Belleza aúna la Verdad y la Caridad que vivifican la cultura, pone en manos de la Virgen Inmaculada, los trabajos de los teólogos, hombres y mujeres, ¿por qué? “porque en su custodia de la Palabra en su corazón, es paradigma de la recta teología, el modelo sublime del verdadero conocimiento del Hijo de Dios. Sea Ella, la Estrella de la esperanza, la que guíe y proteja el precioso trabajo que desarrolláis para la Iglesia y por y en nombre de la Iglesia”.

La influencia de los cuadros, de las esculturas, de la Inmaculada no puede reflejarse en ninguna estadística, en ningún análisis; pero me atrevo a considerar que sin esa influencia cualquier cultura en Europa sería estéril.

Ernesto Juliá Díaz

ernesto.julia@gmail.com

 

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Skype (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

← Previous Next →

Siguenos en Facebook

Libros destacados

  • El papa Francisco responde 23,00 €
  • el señor romano guardini El Señor (eBook) 26,00 €
  • El nos amo primero G Él nos amó primero 17,90 €
  • Tratado de historia de las religiones g Tratado de Historia de las Religiones 22,90 €
  • Nuevos cristianos de Europa Nuevos cristianos de Europa 18,00 €
  • Lo Divino y lo humano en el universo de Stephen Hawking 19,50 €
  • Jesús, el hombre que era Dios Gallo, Max Jesús, el hombre que era Dios 23,00 €
  • La vida pública de Jesús Emmerich, Ana Catalina La vida pública de Jesús 18,50 €
  • Como ser un buen padre Como ser un buen padre. Casos prácticos 19,50 €
  • La Biblia contada con sencillez 29,00 €

Entradas recientes

  • Un Rosario itinerante 20/02/2023
  • ¿Por qué derribar las cruces? 28/01/2023
  • Benedicto XVI. Un hombre de Cristo 08/01/2023
  • ¿Faltan sacerdotes? 20/12/2022
  • Una madre cansada 14/11/2022

Etiquetas temáticas

actualidad antiguo Antiguo Testamento apócrifos Benedicto XVI biblia catolicismo Concilio Vaticano II cristianismo Cristianos Cristo Diccionario Dios Economía Educación etiquetadelibro Evangelio Evangelios familia fe filosofía hijos historia hombre Homilías Iglesia Jesús Judios Liturgia Lucas matrimonio Misa Nuevo Testamento Oración Padre Predicadores religiones religión revelación Sagrada Escritura Sagradas Escrituras San Juan Teología testamento Vida cristiana

DÓNDE ESTAMOS

Ediciones Cristiandad

C/ Gabriel Lobo 6, 1º dcha.
28002 Madrid

info@edicionescristiandad.es+34 91 781 9970

Horario de Atención

Lunes a Viernes de 9:00 a 14:00.

Carrito

  • Atención al cliente
  • Aviso Legal-Política de privacidad
  • Derechos de autor
  • Puntos de venta internacional
  • Puntos de venta en España
  • Autores
  • Newsletter
  • Blog de Ernesto Juliá
  • Distribuidores
  • Catálogo
Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para optimizar su navegación, adaptarse a sus preferencias y realizar labores analíticas.
Al continuar navegando acepta nuestra Politica de Cookies.Aceptar Read More
Privacidad y política de cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR