Ediciones Cristiandad
  • Mi cuenta
  • my carts 0

    Carrito

  • open

Menú principal

  • Inicio
  • Catálogo
    • Novedades
    • Apócrifos
    • Biblia
    • Ciencia y Fe
    • Concilium Revista
    • Debate
    • Espiritualidad
    • Familia y Educación
    • Fenomenología e historia de las religiones
    • Fuera de colección
    • Grandes Predicadores
    • Historia de la Iglesia
    • Literatura Cristiana Antigua y Medieval
    • Obras selectas y homenajes
    • Otros títulos
    • Pensamiento y Teología
    • Sagrada Escritura
    • Teología Sistemática
    • Tesis Doctorales
  • EBook
    • Apócrifos
    • Ciencia y Fe
    • Debate
    • Espiritualidad
    • Familia y Educación
    • Fenomenología e historia de las religiones
    • Grandes predicadores
    • Historia de la Iglesia
    • Obras selectas y homenajes
    • Pensamiento y Teología
    • Teología Sistemática
    • Tesis Doctorales
  • Autores
  • Reseñas
  • Info
    • Atención al cliente
    • Aviso Legal-Política de privacidad
    • Derechos de autor
  • Distribuidores
    • Puntos de venta en España
    • Puntos de venta internacional
  • Blogs
    • Tercera Dimensión
    • Blog de Ernesto Juliá
      • Artículos Varios
      • Álvaro del Portillo
      • Año de la Fe
      • Año Jubilar
      • Año Santo
      • Comentarios Evangelio
      • El hombre y la eternidad
      • Encíclica
      • Ensayos teológicos
      • Javier Echevarría
      • Jerusalén
      • Josemaría Escrivá
      • La Biblia
      • La Iglesia hoy
      • La Virgen Santa María
      • Navidad
      • Pasajes del Evangelio
      • Pecado
      • Semana Santa
      • Sínodo
      • Temas de actualidad
      • Textos para meditar
  • Newsletter
Inicio / 2012 / enero / 11 / Religión, moral, cultura

Blog

Introduce el libro que buscas
Blog de Ernesto Juliá, Temas de actualidad

Religión, moral, cultura

11/01/2012 Leave a response Ernesto Juliá Tags: cultura, moral, Religión

Religión, moral, cultura

 

 

He modificado el orden de las palabras que dieron título al artículo anterior. Y pienso que el cambio tiene sentido. Ya lo consideramos, y es dato de experiencia. La cultura no surge por sí misma, ni se explica a sí misma; y mucho menos la moral. Moral y cultura están al servicio de la realización plena del hombre; y el hombre sin la relación con Dios es incomprensible.

Es natural que ni Europa, ni España vuelvan a ser lo que fueron un tiempo. Las civilizaciones desaparecen, y las naciones y el conjunto de naciones también. Los territorios, sin embargo, permanecen, y  las tierras vuelven a florecer. ¿Surgirá una nueva cultura?

“El retorno de la tradición cristiana histórica devolvería a nuestra civilización la fuerza moral que necesita para dominar las circunstancias externas y evitar los peligros de la actual situación. Hemos visto que la ciencia es incapaz de realizar todas sus vastas potencialidades para la organización y la transformación de la existencia humana, a menos que sea dirigida por un propósito moral que no posee en sí misma. Y puede hallar esta fuerza dinámica en una verdadera religión histórica como el Cristianismo, mejor que en cualquier religión de ciencia, simple deux ex machina, carente de vitalidad espiritual, para la solución de un problema intelectual temporal”.

Christopher Dawson no tendría inconveniente en volver a escribir esta misma consideración, años después de la primera edición de su obra -Progress and Religion-, en 1929. Sencillamente, porque es bien consciente y así lo subrayó en otro de sus grandes estudios sobre “Religión y Cultura”, de que toda sociedad culturalmente vital debe poseer una religión que impregne su forma cultural, y que el problema del desarrollo y cambios sociales tiene que ser estudiados en relación con el factor religioso.

No hemos de olvidar, por otra parte, que el desarrollo de las culturas no es un proceso lineal y siempre a mejor, como consideraron los teóricos del progreso que hemos padecido, y muy cruelmente, en los últimos años y especialmente a lo largo de dos siglos. Las realidades técnicas y mejoras de bienestar social -muy de agradecer- no han sido acompañadas en absoluto por una mejora del nivel humano y cultural, y espiritual de las personas.

Olegario González de Cardedal, en el artículo que estamos comentando, se enfrenta con la necesidad de vivificar el entramado cultural en el que Europa y España se desenvuelven actualmente. Y subrayando el peso de la religión en todo este proceso, escribe:

“El cristianismo se encuentra hoy ante situaciones nuevas: una exculturación del legado simbólico católico; un pluralismo antropológico que renuncia a elementos esenciales comunes de lo humanos; una posmodernidad que recorta los horizontes de Absoluto para concentrarse en el instante, el individuo, los dioses inmediatos del poder, del placer, de la sensación y de la función; un renacimiento salvaje de lo religioso identificado con lo mítico, lo visceral, lo abismático, lo divino, lo telúrico, pero con rechazo simultáneo del Dios personal e histórico, del Dios libertad y gracia, el único que es digno del hombre”

Y añade a esa consideración sobre la que vamos a parar nuestra atención:

“A la Iglesia le es necesario elaborar un pensamiento, lenguaje y signos que sean inteligibles y creíbles en la nueva cultura”. Yo me pregunto: ¿qué cultura? ¿existe verdaderamente hoy en Europa y en España una verdadera cultura , unos principios de actuación, de comportamiento, en la vida social, política, de relación y educación, aceptados por todos, y en el que todos nos entendamos?

“Esta hora es un reto también para la religión. Ella no substituye al derecho ni a la moral que son autónomos en su propio orden”  ¿Cómo afronta el reto la religión?

La unidad espiritual cristiana se ha resquebrajado; y el espíritu natural-cristiano no impregna la inteligencia de los europeos, de los españoles. Si ha de surgir un nueva cultura en Europa sólo podrá seguir los caminos iluminados por una Fe en un Dios que participa y vive la historia con el hombre. Una fe en Jesucristo, que será siempre tan increíble y tan ininteligible para la inteligencia natural de los europeos del siglo XXI, como para la de los atenienses del siglo I, como para la de  los americanos del siglo XXX. San Pablo anunció la Fe en la Resurrección, y los pueblos de Europa se convirtieron.

Y la Iglesia está convencida de que ese es el camino: anunciar en toda su integridad el profundo misterio de la Encarnación del Hijo de Dios, Jesucristo, en la historia de los hombres, y no  reducirlo a una simple colección de consejos dados por el “hombre” Jesús, para a entendernos entre nosotros, con un lenguaje que no transmita el “misterio” de las relaciones de Dios con los hombres.

Sólo así, la luz de Dios, recibida en la Fe, penetrará la inteligencia natural humana, y Fe y Razón unidas, harán posible el renacer de la moral, de la cultura.

Yo estoy convencido, y no soy el único, de que toda la grandeza de la ciencia e inteligencia europea de todos los siglos ha surgido de inteligencias que han creído, o al menos, han recibido el reflejo de la Fe de otros, en Dios Uno y Trino, en la Santísima Trinidad.

Ernesto Juliá Díaz

ernesto.julia@gmail.com

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Skype (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

← Previous Next →

Siguenos en Facebook

Libros destacados

  • Tratado de historia de las religiones g Tratado de Historia de las Religiones 22,90 €
  • Como ser un buen padre Como ser un buen padre. Casos prácticos 19,50 €
  • Nuevos cristianos de Europa Nuevos cristianos de Europa 18,00 €
  • Jesús, el hombre que era Dios Gallo, Max Jesús, el hombre que era Dios 23,00 €
  • El papa Francisco responde 23,00 €
  • el señor romano guardini El Señor (eBook) 26,00 €
  • el señor romano guardini El Señor 26,00 €
  • Jesús, el hombre que era Dios Gallo, Max Jesús, el hombre que era Dios (eBook) 23,00 €
  • Lo Divino y lo humano en el universo de Stephen Hawking 19,50 €
  • La vida pública de Jesús Emmerich, Ana Catalina La vida pública de Jesús 18,50 €

Entradas recientes

  • Un Rosario itinerante 20/02/2023
  • ¿Por qué derribar las cruces? 28/01/2023
  • Benedicto XVI. Un hombre de Cristo 08/01/2023
  • ¿Faltan sacerdotes? 20/12/2022
  • Una madre cansada 14/11/2022

Etiquetas temáticas

actualidad antiguo Antiguo Testamento apócrifos Benedicto XVI biblia catolicismo Concilio Vaticano II cristianismo Cristianos Cristo Diccionario Dios Economía Educación etiquetadelibro Evangelio Evangelios familia fe filosofía hijos historia hombre Homilías Iglesia Jesús Judios Liturgia Lucas matrimonio Misa Nuevo Testamento Oración Padre Predicadores religiones religión revelación Sagrada Escritura Sagradas Escrituras San Juan Teología testamento Vida cristiana

DÓNDE ESTAMOS

Ediciones Cristiandad

C/ Gabriel Lobo 6, 1º dcha.
28002 Madrid

info@edicionescristiandad.es+34 91 781 9970

Horario de Atención

Lunes a Viernes de 9:00 a 14:00.

Carrito

  • Atención al cliente
  • Aviso Legal-Política de privacidad
  • Derechos de autor
  • Puntos de venta internacional
  • Puntos de venta en España
  • Autores
  • Newsletter
  • Blog de Ernesto Juliá
  • Distribuidores
  • Catálogo
Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para optimizar su navegación, adaptarse a sus preferencias y realizar labores analíticas.
Al continuar navegando acepta nuestra Politica de Cookies.Aceptar Read More
Privacidad y política de cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR