Ediciones Cristiandad
  • Mi cuenta
  • my carts 0

    Carrito

  • open

Menú principal

  • Inicio
  • Catálogo
    • Novedades
    • Apócrifos
    • Biblia
    • Ciencia y Fe
    • Concilium Revista
    • Debate
    • Espiritualidad
    • Familia y Educación
    • Fenomenología e historia de las religiones
    • Fuera de colección
    • Grandes Predicadores
    • Historia de la Iglesia
    • Literatura Cristiana Antigua y Medieval
    • Obras selectas y homenajes
    • Otros títulos
    • Pensamiento y Teología
    • Sagrada Escritura
    • Teología Sistemática
    • Tesis Doctorales
  • EBook
    • Apócrifos
    • Ciencia y Fe
    • Debate
    • Espiritualidad
    • Familia y Educación
    • Fenomenología e historia de las religiones
    • Grandes predicadores
    • Historia de la Iglesia
    • Obras selectas y homenajes
    • Pensamiento y Teología
    • Teología Sistemática
    • Tesis Doctorales
  • Autores
  • Reseñas
  • Info
    • Atención al cliente
    • Aviso Legal-Política de privacidad
    • Derechos de autor
  • Distribuidores
    • Puntos de venta en España
    • Puntos de venta internacional
  • Blogs
    • Tercera Dimensión
    • Blog de Ernesto Juliá
      • Artículos Varios
      • Álvaro del Portillo
      • Año de la Fe
      • Año Jubilar
      • Año Santo
      • Comentarios Evangelio
      • El hombre y la eternidad
      • Encíclica
      • Ensayos teológicos
      • Javier Echevarría
      • Jerusalén
      • Josemaría Escrivá
      • La Biblia
      • La Iglesia hoy
      • La Virgen Santa María
      • Navidad
      • Pasajes del Evangelio
      • Pecado
      • Semana Santa
      • Sínodo
      • Temas de actualidad
      • Textos para meditar
  • Newsletter
Inicio / 2012 / febrero / 01 / ¿Un comentario ateo, agnóstico?

Blog

Introduce el libro que buscas
Blog de Ernesto Juliá, Temas de actualidad

¿Un comentario ateo, agnóstico?

01/02/2012 Leave a response Ernesto Juliá Tags: agnosticismo, ateísmo

¿Un comentario ateo, agnóstico?

 

Quizá resulte un poco extraño, pero quiero dedicar estas líneas a un comentario que un ser humano que se nombra “genaro”, así, en minúscula, ha hecho a mi último escrito en esta tribuna- “Religión, moral, cultura”.

“Lamento discrepar al 100% con su enorme FE en el cristianismo y en la religión en general. ¿De qué dios habla de entre los centenares que han sido utilizados para manejar a los hombres desde sus temores, miedos e ignorancia? ¿Un dios que necesita “encarnarse” en un hombre? ¿Qué dios es ese y qué pobres poderes tiene? ¿Copiando a otros que a través de su poder terrenal y humano se llegaron a creer dioses? Un dios, que necesita dividirse y fraccionarse para poder ser explicado?”. genaro.

De entrada le agradezco que llame “enorme” a mi Fe; y enseguida quiero aclararle que mi Fe no se refiere ni al “cristianismo” ni a la “religión en general”, términos que siempre pueden ser entendidos y manejados de maneras muy diferentes. Mi Fe es en Cristo, en Jesucristo, Hijo de Dios hecho hombre; y origen ciertamente del “cristianismo”, y en Él, en Dios Padre, Hijo y Espíritu Santo; y en la Iglesia por Él fundada.

Al hablar de Dios no hablo de un pequeño ídolo fabricado por hombres, uno de esos “centenares de dioses”, que pululan por doquier cuando nuestros ojos no soportan la Luz verdadera. No.  Hablo de Dios Uno y Trino, el único Dios.

Es cierto que los hombres hemos utilizado, no a Dios, a quien nadie puede “utilizar”, pero sí a su Santo Nombre, para enfrentarnos los unos a los otros. Le hemos “utilizado” para cubrir nuestras miserias y nuestros pecados. Él ha tomado sobre Sí nuestros pecados, nuestras miserias, para ofrecernos una libertad, que sólo en libertad de amor podemos acoger y aceptar. Y somos tan “miserables” que a veces no aceptamos el don.

“¿Un dios que necesita “encarnarse” en un hombre?” La “nostalgia de Dios” que palpita en todo corazón humano, me parece que ha traicionado la pluma de “genaro”. No. Dios no necesita encarnarse en un hombre. Dios, el Hijo de Dios, Jesucristo, ha querido “nacer hombre”, sin dejar de ser Dios. Y, no por necesidad, sino por Amor.

Y ha querido, también es verdad, tener “pobres poderes”, Él que es Todopoderoso, que es el Creador del Mundo, porque espera que el poder de su Amor atraiga hacía Él, que es la Luz del mundo, a toda  inteligencia que lo busca; a toda pupila que lo mira; a todo corazón que le manifiesta su amor, su arrepentimiento, al contemplarlo clavado en la Cruz, sereno, dando Su Paz.

No “copia a nadie”. Los pobres hombres que han caído en la trampa del “poder terrenal”, no hay llegado nunca a “añadir un palmo a su estatura”. A lo más que han llegado es a la locura. Y no precisamente a la “locura” del Amor en la Cruz; a la “locura” de todo el poder de Dios, en la Resurrección. Y tampoco a la locura nerviosa de enfermedad. No. Han caído en la locura de despreciarse a sí mismo, de suicidarse, al no soportar el vacío de su  propia miseria.

Dios no necesita ni “dividirse ni fraccionarse para ser explicado”. Él sabe que su Amor no cabe en el corazón de ningún ser humano. Él sabe que nunca le entenderemos del todo; que nunca comprenderemos su locura de hacerse Pan, Alimento, para caminar con los hombres en la Eucaristía. Él quiere saciar nuestra “hambre”; quiere calmar nuestra “sed”. Y sabe que no hay alimento, ni bebida en la tierra que pueda saciar el espíritu del hombre, creado para gozar de Dios, en Dios, con Dios.

Esa “criatura” que Él ha creado, para que un día descubra el tesoro encerrado en la vida de cada hombre; ese tesoro que el Buen Ladrón nos descubrió en la Cruz: la fuerza, la humildad, de rogar a Cristo moribundo: “Acuérdate de Mí cuando estés en Tu reino”.

Lo reconozco. Genaro me ha recordado a esos “agnósticos” de quienes decía Benedicto XVI, que están intranquilos porque todavía no han encontrado a Dios; y siguen buscándolo.  Y quizá Genaro sepa que el Señor “se hace el encontradizo con quienes le buscan”.

Ernesto Juliá Díaz

ernesto.julia@diaz

 

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Skype (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

← Previous Next →

Siguenos en Facebook

Libros destacados

  • Jesús, el hombre que era Dios Gallo, Max Jesús, el hombre que era Dios (eBook) 23,00 €
  • Lo Divino y lo humano en el universo de Stephen Hawking 19,50 €
  • Jesús, el hombre que era Dios Gallo, Max Jesús, el hombre que era Dios 23,00 €
  • Señor del mundo Benson, Robert H. Señor del mundo 19,50 €
  • Motivar sin premios ni castigos-Portada Motivar sin premios ni castigos 23,00 €
  • Tratado de historia de las religiones g Tratado de Historia de las Religiones 22,90 €
  • El papa Francisco responde 23,00 €
  • El nos amo primero G Él nos amó primero 17,90 €
  • el señor romano guardini El Señor 26,00 €
  • Nuevos cristianos de Europa Nuevos cristianos de Europa 18,00 €

Entradas recientes

  • Una madre cansada 14/11/2022
  • Un cardenal habla claro 20/10/2022
  • La Misión de la Iglesia. IV 10/10/2022
  • La Misión de la Iglesia. III 30/09/2022
  • La Misión de la Iglesia. II 15/09/2022

Etiquetas temáticas

actualidad antiguo Antiguo Testamento apócrifos Benedicto XVI biblia catolicismo Concilio Vaticano II cristianismo Cristianos Cristo Diccionario Dios Economía Educación etiquetadelibro Evangelio Evangelios familia fe filosofía hijos historia hombre Homilías Iglesia Jesús Judios Liturgia Lucas matrimonio Misa Nuevo Testamento Oración Padre Predicadores religiones religión revelación Sagrada Escritura Sagradas Escrituras San Juan Teología testamento Vida cristiana

DÓNDE ESTAMOS

Ediciones Cristiandad

C/ Gabriel Lobo 6, 1º dcha.
28002 Madrid

info@edicionescristiandad.es+34 91 781 9970

Horario de Atención

Lunes a Viernes de 9:00 a 14:00.

Carrito

  • Atención al cliente
  • Aviso Legal-Política de privacidad
  • Derechos de autor
  • Puntos de venta internacional
  • Puntos de venta en España
  • Autores
  • Newsletter
  • Blog de Ernesto Juliá
  • Distribuidores
  • Catálogo
Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para optimizar su navegación, adaptarse a sus preferencias y realizar labores analíticas.
Al continuar navegando acepta nuestra Politica de Cookies.Aceptar Read More
Privacidad y política de cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR