Ediciones Cristiandad
  • Mi cuenta
  • my carts 0

    Carrito

  • open

Menú principal

  • Inicio
  • Catálogo
    • Novedades
    • Apócrifos
    • Biblia
    • Ciencia y Fe
    • Concilium Revista
    • Debate
    • Espiritualidad
    • Familia y Educación
    • Fenomenología e historia de las religiones
    • Fuera de colección
    • Grandes Predicadores
    • Historia de la Iglesia
    • Literatura Cristiana Antigua y Medieval
    • Obras selectas y homenajes
    • Otros títulos
    • Pensamiento y Teología
    • Sagrada Escritura
    • Teología Sistemática
    • Tesis Doctorales
  • EBook
    • Apócrifos
    • Ciencia y Fe
    • Debate
    • Espiritualidad
    • Familia y Educación
    • Fenomenología e historia de las religiones
    • Grandes predicadores
    • Historia de la Iglesia
    • Obras selectas y homenajes
    • Pensamiento y Teología
    • Teología Sistemática
    • Tesis Doctorales
  • Autores
  • Reseñas
  • Info
    • Atención al cliente
    • Aviso Legal-Política de privacidad
    • Derechos de autor
  • Distribuidores
    • Puntos de venta en España
    • Puntos de venta internacional
  • Blogs
    • Tercera Dimensión
    • Blog de Ernesto Juliá
      • Artículos Varios
      • Álvaro del Portillo
      • Año de la Fe
      • Año Jubilar
      • Año Santo
      • Comentarios Evangelio
      • El hombre y la eternidad
      • Encíclica
      • Ensayos teológicos
      • Javier Echevarría
      • Jerusalén
      • Josemaría Escrivá
      • La Biblia
      • La Iglesia hoy
      • La Virgen Santa María
      • Navidad
      • Pasajes del Evangelio
      • Pecado
      • Semana Santa
      • Sínodo
      • Temas de actualidad
      • Textos para meditar
  • Newsletter
Inicio / 2012 / febrero / 08 / Lo humano en el corazón de la sociedad: homenaje a Václav Havel

Blog

Introduce el libro que buscas
Cultura, Noticias

Lo humano en el corazón de la sociedad: homenaje a Václav Havel

08/02/2012 Leave a response Jesús Caballero Tags: entrevista, Marie Chatardova

“Václav Havel encarnaba una corriente de pensamiento que intentaba devolver al ser humano al corazón de la sociedad”, explica Marie Chatardova, embajadora de la República Checa en París, con motivo de un homenaje de la Iglesia de París.
El cardenal André Vingt-Trois, arzobispo de París, y presidente de la Conferencia Episcopal de Francia, celebrará una misa dedicada a Václav Havel, que fue presidente de la República Checa, el próximo domingo, 12 de febrero, en la catedral de Notre-Dame de París.

Señora embajadora, ¿por qué una misa en Notre-Dame?

–Marie Chatardova: tras el deceso del ex presidente Václav Havel, la embajada checa en París ofreció la posibilidad, a todos los que quisieran unirse al duelo de los checos, de venir a encontrarse en sus locales y firmar libros de condolencia. Varios centenares de personas testimoniaron así su afecto hacia el ex presidente.

El cardenal André Vingt-Trois presentó sus condolencias a la República Checa dirigiéndome una carta.

Los funerales del 23 de diciembre fueron retransmitidos a la embajada y quienes deseaban estar de alguna manera “en la República Checa” para asistir, vinieron a unirse a la ceremonia por medio de las ondas.

En Praga, un millar de invitados asistieron a esta ceremonia en la catedral de San Guy en el Castillo. Numerosos dirigentes del mundo se unieron a los checos.

La misa que se celebrará por Václav Havel, en la catedral de Notre-Dame de París, será el cierre en Francia de esta serie de acontecimientos y que el arzobispo de París decidira, en colaboración la embajada, celebrarla está en perfecta correlacioón con los que los checos hicieron después de la muerte del ex presidente.

Tras la oración, una serie de conferencias y análisis rendirán homenaje al hombre político y al dramaturgo.

¿Cómo reaccionaron los checos a la muerte del presidente Havel?

–Marie Chatardova: En 1918, el país fue refundado por intelectuales de los que el presidente Masaryk era a vez símbolo y jefe. Es una constante, la población necesita reflexionar sobre lo que vivió o lo que sufrió. Los checos son de buena gana lo que se llama en Francia “intelectuales”. A menudo tienen una vida espiritual, cualquiera que sea su aproximación a la fe.

La muerte de Václav Havel se desarrolló a imagen de su vida. Rodeado de los suyos y de una religiosa de la orden de las Hermanas de la Caridad de San Carlos Borromeo, se extinguió en este marco sereno y el duelo de los checos estuvo desde el principio marcado por mucha dignidad. Se celebraron misas, durante las cuales la población expresó su gratitud por la acción del expresidente y rezó por el reposo de su alma.

La nación entera estuvo implicada y el gobierno checo decretó duelo nacional.

¿Qué acontecimiento de su vida impresionó más a la opinión?

–Marie Chatardova: Cada uno recuerda lo que hacía la tarde en la que el futuro presidente, en compañía de otros como Václav Maly, el futuro obispo auxiliar de Praga, estaban en el balcón de la plaza Wenceslao.

En la época, a causa de sus estancias repetidas en prisión por sus escritos políticos, Václav Havel era el disidente más conocido por la opinión pública. Durante el periodo comunista, había sido la gran figura de la oposición al régimen político de la “República socialista checoslovaca”, uno de los cofundadores y uno de los tres portavoces de la “Carta 77”, una organización de defensa de los derechos humanos en el país.

¿Qué tiene que decir todavía el presidente Havel a la Europa de hoy?

–Marie Chatardova: Václav Havel encarnaba una corriente de pensamiento que intentaba devolver al ser humano al corazón de la sociedad, que defendía la libertad de las almas contra reglamentación y la constricción dentro de un sistema, ya fuera comunista o fascista.

Lo hacía con una sensibilidad mayor que otros en la construcción de relaciones entre las personas, por ejemplo en la sociedad civil. Es lo que nuestro filósofo Patocka llamaba el “cuidado del alma”, que era para él la característica del espíritu europeo.

El cuidado de la libertad ha inspirado muchas acciones en la República Checa, como el empeño de la mayor organización no gubernamental checa “Gente Necesitada”. Los checos son a menudo activos en movimientos no violentos de apoyo a todos los disidentes del planeta.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Skype (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

← Previous Next →

Siguenos en Facebook

Libros destacados

  • Señor del mundo Benson, Robert H. Señor del mundo 19,50 €
  • el señor romano guardini El Señor 26,00 €
  • El nos amo primero G Él nos amó primero 17,90 €
  • el señor romano guardini El Señor (eBook) 26,00 €
  • Dejad que Cristo os gúie Dejad que Cristo os guíe 17,80 €
  • Jesús, el hombre que era Dios Gallo, Max Jesús, el hombre que era Dios (eBook) 23,00 €
  • Cartas a un joven católico Cartas a un joven católico 17,50 €
  • Nuevos cristianos de Europa Nuevos cristianos de Europa 18,00 €
  • Tratado de historia de las religiones g Tratado de Historia de las Religiones 22,90 €
  • Lo Divino y lo humano en el universo de Stephen Hawking 19,50 €

Entradas recientes

  • Una madre cansada 14/11/2022
  • Un cardenal habla claro 20/10/2022
  • La Misión de la Iglesia. IV 10/10/2022
  • La Misión de la Iglesia. III 30/09/2022
  • La Misión de la Iglesia. II 15/09/2022

Etiquetas temáticas

actualidad antiguo Antiguo Testamento apócrifos Benedicto XVI biblia catolicismo Concilio Vaticano II cristianismo Cristianos Cristo Diccionario Dios Economía Educación etiquetadelibro Evangelio Evangelios familia fe filosofía hijos historia hombre Homilías Iglesia Jesús Judios Liturgia Lucas matrimonio Misa Nuevo Testamento Oración Padre Predicadores religiones religión revelación Sagrada Escritura Sagradas Escrituras San Juan Teología testamento Vida cristiana

DÓNDE ESTAMOS

Ediciones Cristiandad

C/ Gabriel Lobo 6, 1º dcha.
28002 Madrid

info@edicionescristiandad.es+34 91 781 9970

Horario de Atención

Lunes a Viernes de 9:00 a 14:00.

Carrito

  • Atención al cliente
  • Aviso Legal-Política de privacidad
  • Derechos de autor
  • Puntos de venta internacional
  • Puntos de venta en España
  • Autores
  • Newsletter
  • Blog de Ernesto Juliá
  • Distribuidores
  • Catálogo
Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para optimizar su navegación, adaptarse a sus preferencias y realizar labores analíticas.
Al continuar navegando acepta nuestra Politica de Cookies.Aceptar Read More
Privacidad y política de cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR