Ediciones Cristiandad
  • Mi cuenta
  • my carts 0

    Carrito

  • open

Menú principal

  • Inicio
  • Catálogo
    • Novedades
    • Apócrifos
    • Biblia
    • Ciencia y Fe
    • Concilium Revista
    • Debate
    • Espiritualidad
    • Familia y Educación
    • Fenomenología e historia de las religiones
    • Fuera de colección
    • Grandes Predicadores
    • Historia de la Iglesia
    • Literatura Cristiana Antigua y Medieval
    • Obras selectas y homenajes
    • Otros títulos
    • Pensamiento y Teología
    • Sagrada Escritura
    • Teología Sistemática
    • Tesis Doctorales
  • EBook
    • Apócrifos
    • Ciencia y Fe
    • Debate
    • Espiritualidad
    • Familia y Educación
    • Fenomenología e historia de las religiones
    • Grandes predicadores
    • Historia de la Iglesia
    • Obras selectas y homenajes
    • Pensamiento y Teología
    • Teología Sistemática
    • Tesis Doctorales
  • Autores
  • Reseñas
  • Info
    • Atención al cliente
    • Aviso Legal-Política de privacidad
    • Derechos de autor
  • Distribuidores
    • Puntos de venta en España
    • Puntos de venta internacional
  • Blogs
    • Tercera Dimensión
    • Blog de Ernesto Juliá
      • Artículos Varios
      • Álvaro del Portillo
      • Año de la Fe
      • Año Jubilar
      • Año Santo
      • Comentarios Evangelio
      • El hombre y la eternidad
      • Encíclica
      • Ensayos teológicos
      • Javier Echevarría
      • Jerusalén
      • Josemaría Escrivá
      • La Biblia
      • La Iglesia hoy
      • La Virgen Santa María
      • Navidad
      • Pasajes del Evangelio
      • Pecado
      • Semana Santa
      • Sínodo
      • Temas de actualidad
      • Textos para meditar
  • Newsletter
Inicio / 2012 / marzo / 12 / Un joven de 85 años

Blog

Introduce el libro que buscas
Uncategorized

Un joven de 85 años

12/03/2012 Leave a response Ernesto Juliá Tags: Benedicto XVI

Un joven de 85 años

 

Juan Pablo II se presentó en el Jubileo del año 2000 como “un joven de 80 años”. Benedicto XVI no hará ningún gesto semejante, aunque allá en el fondo de su corazón puede hacer suyas –y con toda propiedad- las palabras de su predecesor, ahora que se acaba de convertir en el sexto Papa más longevo de la historia de la Iglesia.

Rumores de curia, rumores de enfermedad y de proyectos de abdicar;  traiciones de  colaboradores, no sólo alguno de sus más cercanos,  sino también de personas a los que tiene que cesar en sus cargos y encargos de obispos, sacerdotes; rechazos de ofrecimientos de paz y reconciliación que, en su gran corazón, no deja de seguir ofreciendo a rebeldes a la luz del Espíritu; a rebeldes que conocen muy bien el significado,  preciso y completo, de la frase que san Agustín recordó a los donatistas: “fuera de la Iglesia no tenéis salvación”.

El espíritu joven de Benedicto sigue vivo, y todos los cristianos pedimos a Dios que continúe vivo hasta el último suspiro, cuando rezamos al Altísimo para que  custodie y vivifique al Papa, le de la paz y lo haga bienaventurado en la tierra y lo libre de las manos de sus enemigos.

Y Benedicto XVI hombre de Fe, de Esperanza y de Caridad, sabe que el Cielo está verdaderamente empeñado en que siga su misión.

Como hombre de Fe, sigue sembrando ansias de que Cristo, el Hijo de Dios hecho hombre, sea conocido, amado; porque en Él “sucede algo nuevo: Dios habla al hombre de una manera inesperada, con una cercanía única, concreta, llena de amor; Dios se encarna y entra en el mundo del hombre a tomar sobre sí el pecado, para vencer el mal y traer a la persona al mundo de Dios”.

Como hombre de Esperanza, no cesa  de animar a los jóvenes a vivir en unión con Cristo Sacramentado; a los ancianos a transmitir la Fe a sus nietos; a los jóvenes, a vivir castamente y llegar célibes y vírgenes al matrimonio; a ser valientes para responder a las llamadas que reciban de Dios; a las familias para que acojan a los hijos y les formen en la generosidad y en el amor a Dios.

Y da esos “ánimos”, sin dejar de ser consciente del desierto cultural y espiritual que el cristiano puede encontrarse por doquier: “el “desierto” es el aspecto negativo de la realidad que nos rodea: la aridez, la pobreza de palabras de vida y de valores, el secularismo y la cultura materialista, que encierra a la persona en el horizonte mundano del existir, sin ninguna referencia a la trascendencia”. Y sin pesimismo alguno, porque “para la Iglesia de hoy, el tiempo del desierto puede transformarse en un tiempo de gracia, porque tenemos la certeza de que incluso de la roca más dura, Dios puede hacer brotar el agua viva que refresca y restaura”.

Quizá Benedicto XVI no vea la vuelta de Europa a sus fundamentos cristianos. No importa. Esa Europa ya ha muerto, y de las raíces cristianas de los creyentes europeos nacerá otra cultura, otra civilización. Y las conversiones a Cristo en la India, Vietnam, China, Nigeria, Congo, Australia, Francia, España, Rusia…,  seguirán sosteniendo la Esperanza de la Iglesia.

Como hombre de Caridad,  no deja de reclamar el derecho a la libertad religiosa en todos los países del mundo, para que la Iglesia pueda transmitir a todos los hombres el amor de Dios al Mundo. Lo ha recordado desde su primera encíclica:

“Dios es amor, y quien permanece en el amor permanece en Dios y Dios en él”. “Hemos creído en el amor de Dios: así puede expresar el cristiano la opción fundamental de su vida”. “Mi deseo es insistir sobre algunos elementos fundamentales, para suscitar en el mundo un renovado dinamismo de compromiso en la respuesta humana al amor divino”.

¿Ha conseguido su deseo? Quizá no consiga que la cultura europea vuelva a enriquecer sus razones con la luz de la Fe; quizá no consiga que hasta el último científico admita que Dios está ahí; quizá no veo volver al redil de la Iglesia a cristianos rebeldes y obstinados en sus posiciones, quizá…

Ser joven hasta que el Señor le llame a ser joven eternamente, si lo alcanzará.

Ernesto Juliá Díaz

ernesto.julia@gmail.com

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Skype (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para enviar por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

← Previous Next →

Siguenos en Facebook

Libros destacados

  • el señor romano guardini El Señor 26,00 €
  • Nuevos cristianos de Europa Nuevos cristianos de Europa 18,00 €
  • Epidemia del narcisismo-Portada La epidemia del narcisimo 23,00 €
  • Motivar sin premios ni castigos-Portada Motivar sin premios ni castigos 23,00 €
  • Dejad que Cristo os gúie Dejad que Cristo os guíe 17,80 €
  • Jesús, el hombre que era Dios Gallo, Max Jesús, el hombre que era Dios 23,00 €
  • Tratado de historia de las religiones g Tratado de Historia de las Religiones 22,90 €
  • Como ser un buen padre Como ser un buen padre. Casos prácticos 19,50 €
  • La vida pública de Jesús Emmerich, Ana Catalina La vida pública de Jesús 18,50 €
  • La Biblia contada con sencillez 29,00 €

Entradas recientes

  • Nuestra estrella es Cristo 04/01/2021
  • Ante el Misterio 12/12/2020
  • ¿A qué cultura hay que abrirse? 10/10/2020
  • Una santa Primera Comunión 22/09/2020
  • Abuelo, por favor, no te mueras 15/09/2020

Etiquetas temáticas

actualidad antiguo Antiguo Testamento antropología apócrifos Benedicto XVI biblia catolicismo Concilio Vaticano II cristianismo Cristianos Cristo Diccionario Dios Economía Educación educar escatología etiquetadelibro Evangelio Evangelios familia fe filosofía hermenéutica hijos historia hombre Iglesia Jesús Judios Kant Liturgia Lucas matrimonio Nuevo Testamento Oración Padre religiones religión revelación Sagradas Escrituras San Juan Teología testamento

DÓNDE ESTAMOS

Ediciones Cristiandad

C/ Gabriel Lobo 6, 1º dcha.
28002 Madrid

info@edicionescristiandad.es+34 91 781 9970

Carrito

  • Atención al cliente
  • Aviso Legal-Política de privacidad
  • Derechos de autor
  • Puntos de venta internacional
  • Puntos de venta en España
  • Autores
  • Newsletter
  • Blog de Ernesto Juliá
  • Distribuidores
  • Catálogo
Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para optimizar su navegación, adaptarse a sus preferencias y realizar labores analíticas.
Al continuar navegando acepta nuestra Politica de Cookies.Aceptar Read More
Privacidad y política de cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necesarias
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

No necesarias

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.

loading Cancelar
La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
Error en la comprobación del correo electrónico. Por favor, vuelve a intentarlo
Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.