Ediciones Cristiandad
  • Mi cuenta
  • my carts 0

    Carrito

  • open

Menú principal

  • Inicio
  • Catálogo
    • Novedades
    • Apócrifos
    • Biblia
    • Ciencia y Fe
    • Concilium Revista
    • Debate
    • Espiritualidad
    • Familia y Educación
    • Fenomenología e historia de las religiones
    • Fuera de colección
    • Grandes Predicadores
    • Historia de la Iglesia
    • Literatura Cristiana Antigua y Medieval
    • Obras selectas y homenajes
    • Otros títulos
    • Pensamiento y Teología
    • Sagrada Escritura
    • Teología Sistemática
    • Tesis Doctorales
  • EBook
    • Apócrifos
    • Ciencia y Fe
    • Debate
    • Espiritualidad
    • Familia y Educación
    • Fenomenología e historia de las religiones
    • Grandes predicadores
    • Historia de la Iglesia
    • Obras selectas y homenajes
    • Pensamiento y Teología
    • Teología Sistemática
    • Tesis Doctorales
  • Autores
  • Reseñas
  • Info
    • Atención al cliente
    • Aviso Legal-Política de privacidad
    • Derechos de autor
  • Distribuidores
    • Puntos de venta en España
    • Puntos de venta internacional
  • Blogs
    • Tercera Dimensión
    • Blog de Ernesto Juliá
      • Artículos Varios
      • Álvaro del Portillo
      • Año de la Fe
      • Año Jubilar
      • Año Santo
      • Comentarios Evangelio
      • El hombre y la eternidad
      • Encíclica
      • Ensayos teológicos
      • Javier Echevarría
      • Jerusalén
      • Josemaría Escrivá
      • La Biblia
      • La Iglesia hoy
      • La Virgen Santa María
      • Navidad
      • Pasajes del Evangelio
      • Pecado
      • Semana Santa
      • Sínodo
      • Temas de actualidad
      • Textos para meditar
  • Newsletter
Inicio / 2012 / marzo / 31 / Un viaje de Esperanza

Blog

Introduce el libro que buscas
Blog de Ernesto Juliá, Temas de actualidad

Un viaje de Esperanza

31/03/2012 Leave a response Ernesto Juliá Tags: Cuba, Iglesia

Un viaje de Esperanza

 

Así lo calificó el mismo Benedicto XVI antes de salir de Roma. Y comenzó el viaje a México y a Cuba bajo el signo de la esperanza. Regresará a Roma con la conciencia de haber hecho una buena siembra.

Ha predicado la fuerza y la luz de la Resurrección de Cristo, que nos preparamos todos los cristianos para celebrar el Domingo de Resurrección; y ha alentado a “quienes sostienen esta siembra de fe y de esperanza “entre espinas, unas en forma de persecución, otras de marginación o menosprecio”, a proseguir en el empeño, sin dejarse dominar por el mal.

El mal tienta al hombre con la desesperanza, con la desilusión, con el desánimo; con el abandono, en definitiva, de la misión recibida del Señor. Benedicto XVI tiene en el corazón las insidias que sobre la Iglesia, y sobre su persona, se levantan aquí y allá, dentro y fuera de la Iglesia, y conoce también los problemas de la Iglesia y de la sociedad en México, en Cuba, en Latinoamérica. ¿Cabe el desaliento en el corazón de un Papa, llamado por Cristo a sostener la Fe? Sin duda; y a la vez, sabe muy bien donde está la “fuerza” que e sostiene.

Acude a la Virgen María, “esperanza nuestra”, “porque nos ha mostrado a Jesús y transmitido las grandezas que Dios ha hecho y hace con la humanidad, de una manera sencilla, como explicándolas a los pequeños de la casa”.

¿Qué grandezas? Las recuerda Benedicto XVI, después de  contemplar el  monumento a Cristo Rey, en el alto del Cubilete, en la ciudad mexicana de León.

“Pero las coronas que le acompañan, una de soberano y otra de espinas, indican que su realeza no es como muchos la entendieron y la entienden . Su reinado no consiste en el poder de sus ejércitos para someter a los demás por la fuerza o la violencia. Se funda en un poder más grande que gana los corazones: el amor de Dios que Él ha traído al mundo con su sacrificio y la verdad de la que ha dado testimonio. Éste es su señorío, que nadie le podrá quitar ni nadie debe olvidar. Por eso es justo que, por encima de todo este santuario sea un lugar de peregrinación, de oración ferviente, de conversión, de reconciliación, de búsqueda de la verdad y acogida de la gracia.  A Él, a Cristo, le pedimos que reine en nuestros corazones haciéndolos puros, dóciles, esperanzados y valientes en la propia humildad”.

El “amor de Dios”. Esa es nuestra grandeza, ha venido a decirles el Papa a los mexicanos, y con ellos, a todos los cristianos en estos momentos. Nuestra grandeza, nuestra esperanza, nuestra fortaleza. El mal nunca vence definitivamente al bien, aunque en algún momento las apariencias quieran decir lo contrario.

“El discípulo de Jesús no responde al mal con el mal -les recordó a los niños en Guanajuato-, sino que es siempre instrumento del bien, heraldo del perdón, portador de la alegría, servidor de la unidad”; y a los obispos mexicanos les manifestó así una de esas grandezas de  Dios que sostienen nuestra esperanza: “Los habitantes de Jerusalén y sus jefes no reconocieron a Cristo, pero, al condenarlo a muerte dieron cumplimiento de hecho a las palabras de los profetas. Sí, la maldad y la ignorancia de los hombres no es capaz de frenar el plan divino de salvación de redención. El mal no puede tanto”.

Benedicto XVI conoce bien la fuerza civilizadora de las palabras que pronuncia. Sabe que no se quedan en un mensaje de invitación a la piedad, a la práctica religiosa, que también, lógicamente. Manifiestan, muy especialmente,  la invitación a un cambio de mentalidad, en la convicción de que el amor de Dios eterno participa en la historia de los hombres; y participa de manera muy particular por la acción personal y comunitaria de los cristianos.

“Otra maravilla de Dios nos la recuerda -y sigue hablando a los obispos- el segundo salmo que acabamos de recitar: Las ‘peñas’ se transforman en ‘estanques, el pedernal en manantiales de agua’ Lo que podría ser piedra de tropiezo y de escándalo, con el triunfo de Jesús sobre la muerte se convierte en piedra angular: “Es el Señor quien lo ha hecho, ha sido un milagro patente”. No hay motivos, pues, para rendirse al despotismo del mal. Y pidamos al Señor Resucitado que manifieste sus fuerza en nuestras debilidades y penurias”.

A lo largo del viaje ha exhortado “a seguir abriendo los tesoros del Evangelio, a fin de que se conviertan en potencia de esperanza, libertad y salvación para todos los hombres. Y sean también fieles testigos e intérpretes de la palabra del Hijo de Dios encarnado, que vivió para cumplir la voluntad del Padre y, siendo hombre con los hombres, se desvivió por ellos hasta la muerte”.

La Iglesia en Cuba y en México ha dado, especialmente en los últimos tiempos, un testimonio de esperanza en medio e vejaciones, persecuciones, obstáculos de todo tipo..Ha sabido responder al mal con el bien. Ha sembrado los gérmenes de una nueva sociedad. Y hoy, Benedicto XVI tiene la alegría de bendecir, con la Virgen de la Caridad del Cobre, patrona de Cuba, esos frutos de la esperanza.

Ernesto Juliá Díaz

ernesto.julia@gmail.com

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Skype (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

← Previous Next →

Siguenos en Facebook

Libros destacados

  • Como ser un buen padre Como ser un buen padre. Casos prácticos 19,50 €
  • El nos amo primero G Él nos amó primero 17,90 €
  • Nuevos cristianos de Europa Nuevos cristianos de Europa 18,00 €
  • Jesús, el hombre que era Dios Gallo, Max Jesús, el hombre que era Dios 23,00 €
  • El papa Francisco responde 23,00 €
  • Dejad que Cristo os gúie Dejad que Cristo os guíe 17,80 €
  • Cartas a un joven católico Cartas a un joven católico 17,50 €
  • La vida pública de Jesús Emmerich, Ana Catalina La vida pública de Jesús 18,50 €
  • el señor romano guardini El Señor 26,00 €
  • Lo Divino y lo humano en el universo de Stephen Hawking 19,50 €

Entradas recientes

  • Un Rosario itinerante 20/02/2023
  • ¿Por qué derribar las cruces? 28/01/2023
  • Benedicto XVI. Un hombre de Cristo 08/01/2023
  • ¿Faltan sacerdotes? 20/12/2022
  • Una madre cansada 14/11/2022

Etiquetas temáticas

actualidad antiguo Antiguo Testamento apócrifos Benedicto XVI biblia catolicismo Concilio Vaticano II cristianismo Cristianos Cristo Diccionario Dios Economía Educación etiquetadelibro Evangelio Evangelios familia fe filosofía hijos historia hombre Homilías Iglesia Jesús Judios Liturgia Lucas matrimonio Misa Nuevo Testamento Oración Padre Predicadores religiones religión revelación Sagrada Escritura Sagradas Escrituras San Juan Teología testamento Vida cristiana

DÓNDE ESTAMOS

Ediciones Cristiandad

C/ Gabriel Lobo 6, 1º dcha.
28002 Madrid

info@edicionescristiandad.es+34 91 781 9970

Horario de Atención

Lunes a Viernes de 9:00 a 14:00.

Carrito

  • Atención al cliente
  • Aviso Legal-Política de privacidad
  • Derechos de autor
  • Puntos de venta internacional
  • Puntos de venta en España
  • Autores
  • Newsletter
  • Blog de Ernesto Juliá
  • Distribuidores
  • Catálogo
Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para optimizar su navegación, adaptarse a sus preferencias y realizar labores analíticas.
Al continuar navegando acepta nuestra Politica de Cookies.Aceptar Read More
Privacidad y política de cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR