Ediciones Cristiandad
  • Mi cuenta
  • my carts 0

    Carrito

  • open

Menú principal

  • Inicio
  • Catálogo
    • Novedades
    • Apócrifos
    • Biblia
    • Ciencia y Fe
    • Concilium Revista
    • Debate
    • Espiritualidad
    • Familia y Educación
    • Fenomenología e historia de las religiones
    • Fuera de colección
    • Grandes Predicadores
    • Historia de la Iglesia
    • Literatura Cristiana Antigua y Medieval
    • Obras selectas y homenajes
    • Otros títulos
    • Pensamiento y Teología
    • Sagrada Escritura
    • Teología Sistemática
    • Tesis Doctorales
  • EBook
    • Apócrifos
    • Ciencia y Fe
    • Debate
    • Espiritualidad
    • Familia y Educación
    • Fenomenología e historia de las religiones
    • Grandes predicadores
    • Historia de la Iglesia
    • Obras selectas y homenajes
    • Pensamiento y Teología
    • Teología Sistemática
    • Tesis Doctorales
  • Autores
  • Reseñas
  • Info
    • Atención al cliente
    • Aviso Legal-Política de privacidad
    • Derechos de autor
  • Distribuidores
    • Puntos de venta en España
    • Puntos de venta internacional
  • Blogs
    • Tercera Dimensión
    • Blog de Ernesto Juliá
      • Artículos Varios
      • Álvaro del Portillo
      • Año de la Fe
      • Año Jubilar
      • Año Santo
      • Comentarios Evangelio
      • El hombre y la eternidad
      • Encíclica
      • Ensayos teológicos
      • Javier Echevarría
      • Jerusalén
      • Josemaría Escrivá
      • La Biblia
      • La Iglesia hoy
      • La Virgen Santa María
      • Navidad
      • Pasajes del Evangelio
      • Pecado
      • Semana Santa
      • Sínodo
      • Temas de actualidad
      • Textos para meditar
  • Newsletter
Inicio / 2012 / abril / 23 / LA MÚSICA DE LA CREACIÓN

Blog

Introduce el libro que buscas
Cultura, Noticias

LA MÚSICA DE LA CREACIÓN

23/04/2012 Leave a response Jesús Caballero Tags: Creación, Música

De la pasión y muerte de Cristo a la resurrección… ¿Cómo ha expresado la música esta victoria del Hijo de Dios sobre la muerte?
–Mons. Frisina: Tenemos muchos ejemplos. En particular, me gustaría mencionar una que sintetiza una gran experiencia de la música europea: la Misa en si menor de Bach.
Bach, un luterano, escribió una misa católica, creando episodios de una carga extraordinaria y de una profundidad única, siguiendo los artículos del credo. En el Et incarnatus est o en el Crucifixus, por ejemplo, podemos ver claramente cómo Bach fue capaz de expresar el dolor interior con una compostura y una sorpresa únicas. O la explosión del Et Resurrexit, todo en estilo barroco, con las trompetas al estilo de Bach, llenas de una vivacidad sorprendente.
Muchos autores se han inspirado también en el acontecimiento de la resurrección. Algunos autores barrocos lo han descrito como un esplendor, o más bien como un «chisporroteo» musical; otros del siglo XX, sin embargo, han visto en ello páginas estáticas, en el que la luz y la visión del Cristo resucitado se hace con sonidos suspendidos y luminosos.
¿La música ha facilitado entonces la transmisión de la fe a través de los siglos?
Mons. Frisina: Se ha hecho mucho. Incluso ahora, la música es una gran herramienta, ya que comunica lo que las palabras no pueden decir ni expresar. Esta toca al alma en el punto donde se une al inconsciente, a los recuerdos, al pensamiento, incluso a lo más oculto que llevamos dentro, y que las notas musicales pueden hacer aflorar. En la música también hay una estructura, una armonía, que ayudan a la comprensión de una idea. Esto se da especialmente en los grandes autores como Bach o Palestrina, en cuyas obras hay un orden maravilloso, voces que se siguen, se entrelazan, permaneciendo distintas sin embargo, en una armonía superior que las une. Por lo tanto, es un placer espiritual extraordinario que revela también la armonía de un concepto…
Pasando de la historia de la música a su historia personal: ¿cómo nace la vocación por este arte?
Mons. Frisina: Yo era un niño, y como cualquier niño de 5 o 6 años iba con mis padres a la iglesia, donde en aquella época escuchaba los cantos en latín. Hubo algunos momentos que me llamaron la atención increíblemente, tanto que aún hoy lo recuerdo, como era la adoración eucarística con el Tantum ergo de Perosi.
Una vez crecido, empecé a estudiar música, entré en el conservatorio y luego en el seminario. Ha permanecido en mi, digamos, una especie de eco de los muchos momentos vividos de niño, que en cierto sentido me habían condicionado de tal modo, que incluso ahora me tocan.
Si tuviera que describir en una frase lo que es la música para usted, ¿qué diría?
Mons. Frisina: Es tal vez la forma más poderosa y extraordinaria de comunicarse, ya que no se necesita traducción. Puede ser seguida en China, en África, en América del Sur o en Alemania. Algunas de mis composiciones se ejecutan en partes del mundo en los que no pensé jamás que iba a llegar y lo sorprendente es que se entiende de la misma forma. Es un arma extraordinaria, es decir, una manera de decir muchas cosas, especialmente aquella más hermosa que los cristianos tenemos y que es el evangelio.
Además de la fe, por supuesto, de los evangelios y de los textos sagrados, ¿dónde y cómo encuentra la inspiración para sus obras?
Mons. Frisina: A partir del texto o de aquello que el contenido me inspira. Cada cosa o persona tiene una música, porque Dios le dio a cada criatura su propio sonido. El hombre, que es imagen y semejanza de Dios, tiene una percepción de esta música del universo, como dice el salmo 18: «Los cielos cuentan la gloria de Dios, no hay una palabra de la que no se oiga el sonido».
El músico es entonces el que está allí para escuchar y encontrar la inspiración de las cosas, de las personas, de los acontecimientos, de los textos bellísimos, de la palabra de Dios especialmente, en un mundo hecho de emociones e intuiciones.
Por ejemplo, el papa en la Misa Crismal del Jueves Santo, dijo cosas maravillosas que mentalmente me inspiraban una música. Se sentía su pasión, su sufrimiento de llevar el peso de toda la Iglesia y al mismo tiempo, su amor por Cristo y el modo en que trataba de decírnoslo. Basta escuchar todo eso y luego transformarlo con las notas. Sé que es un poco «misterioso», ¡pero esta es la música!
¿A qué está dedicado ahora?
Monseñor Frisina: Estoy trabajando en tres proyectos diferentes que van a salir en el Año de la Fe. Uno de ellos es un proyecto de cantos latinos, encargado por varios editores y que saldrá en Navidad con el nombre de Incarnatus est. Otro dedicado a los niños, que consiste en once parábolas que hablan de cómo Jesús narraba la fe y saldrá en Pascua. El último, por otro lado, es una colección de canciones en italiano. Espero que en este año de la fe podamos cantar la fe no sólo con la música, sino más bien con nuestra propia vida.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Skype (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

← Previous Next →

Siguenos en Facebook

Libros destacados

  • el señor romano guardini El Señor 26,00 €
  • Jesús, el hombre que era Dios Gallo, Max Jesús, el hombre que era Dios 23,00 €
  • Jesús, el hombre que era Dios Gallo, Max Jesús, el hombre que era Dios (eBook) 23,00 €
  • La vida pública de Jesús Emmerich, Ana Catalina La vida pública de Jesús 18,50 €
  • Señor del mundo Benson, Robert H. Señor del mundo 19,50 €
  • el señor romano guardini El Señor (eBook) 26,00 €
  • El papa Francisco responde 23,00 €
  • El nos amo primero G Él nos amó primero 17,90 €
  • Nuevos cristianos de Europa Nuevos cristianos de Europa 18,00 €
  • Cartas a un joven católico Cartas a un joven católico 17,50 €

Entradas recientes

  • Un Rosario itinerante 20/02/2023
  • ¿Por qué derribar las cruces? 28/01/2023
  • Benedicto XVI. Un hombre de Cristo 08/01/2023
  • ¿Faltan sacerdotes? 20/12/2022
  • Una madre cansada 14/11/2022

Etiquetas temáticas

actualidad antiguo Antiguo Testamento apócrifos Benedicto XVI biblia catolicismo Concilio Vaticano II cristianismo Cristianos Cristo Diccionario Dios Economía Educación etiquetadelibro Evangelio Evangelios familia fe filosofía hijos historia hombre Homilías Iglesia Jesús Judios Liturgia Lucas matrimonio Misa Nuevo Testamento Oración Padre Predicadores religiones religión revelación Sagrada Escritura Sagradas Escrituras San Juan Teología testamento Vida cristiana

DÓNDE ESTAMOS

Ediciones Cristiandad

C/ Gabriel Lobo 6, 1º dcha.
28002 Madrid

info@edicionescristiandad.es+34 91 781 9970

Horario de Atención

Lunes a Viernes de 9:00 a 14:00.

Carrito

  • Atención al cliente
  • Aviso Legal-Política de privacidad
  • Derechos de autor
  • Puntos de venta internacional
  • Puntos de venta en España
  • Autores
  • Newsletter
  • Blog de Ernesto Juliá
  • Distribuidores
  • Catálogo
Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para optimizar su navegación, adaptarse a sus preferencias y realizar labores analíticas.
Al continuar navegando acepta nuestra Politica de Cookies.Aceptar Read More
Privacidad y política de cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR