Ediciones Cristiandad
  • Mi cuenta
  • my carts 0

    Carrito

  • open

Menú principal

  • Inicio
  • Catálogo
    • Novedades
    • Apócrifos
    • Biblia
    • Ciencia y Fe
    • Concilium Revista
    • Debate
    • Espiritualidad
    • Familia y Educación
    • Fenomenología e historia de las religiones
    • Fuera de colección
    • Grandes Predicadores
    • Historia de la Iglesia
    • Literatura Cristiana Antigua y Medieval
    • Obras selectas y homenajes
    • Otros títulos
    • Pensamiento y Teología
    • Sagrada Escritura
    • Teología Sistemática
    • Tesis Doctorales
  • EBook
    • Apócrifos
    • Ciencia y Fe
    • Debate
    • Espiritualidad
    • Familia y Educación
    • Fenomenología e historia de las religiones
    • Grandes predicadores
    • Historia de la Iglesia
    • Obras selectas y homenajes
    • Pensamiento y Teología
    • Teología Sistemática
    • Tesis Doctorales
  • Autores
  • Reseñas
  • Info
    • Atención al cliente
    • Aviso Legal-Política de privacidad
    • Derechos de autor
  • Distribuidores
    • Puntos de venta en España
    • Puntos de venta internacional
  • Blogs
    • Tercera Dimensión
    • Blog de Ernesto Juliá
      • Artículos Varios
      • Álvaro del Portillo
      • Año de la Fe
      • Año Jubilar
      • Año Santo
      • Comentarios Evangelio
      • El hombre y la eternidad
      • Encíclica
      • Ensayos teológicos
      • Javier Echevarría
      • Jerusalén
      • Josemaría Escrivá
      • La Biblia
      • La Iglesia hoy
      • La Virgen Santa María
      • Navidad
      • Pasajes del Evangelio
      • Pecado
      • Semana Santa
      • Sínodo
      • Temas de actualidad
      • Textos para meditar
  • Newsletter
Inicio / 2012 / abril / 24 / SE PRESENTA UNA OBRA DOCUMENTAL SOBRE EL CARDENAL ISIDRO GOMÁ

Blog

Introduce el libro que buscas
Cultura, Noticias

SE PRESENTA UNA OBRA DOCUMENTAL SOBRE EL CARDENAL ISIDRO GOMÁ

24/04/2012 Leave a response Jesús Caballero Tags: documental, Isidro Gomá

El próximo jueves se presenta una obra documental de trece volúmenes sobre el cardenal Isidro Gomá, figura clave de la historia de la Iglesia en la España del siglo XX. Ofrecemos una entrevista con uno de sus autores, el historiador José Andrés Gallego. Una de las novedades que aporta esta obra es la postura del futuro Pío XII de rechazo del nazismo. “No esperábamos hallar tantos testimonios del cardenal Pacelli contra el nazismo”, afirma Gallego.
El próximo 26 de abril, en el Archivo Histórico Nacional, en Madrid, España, se presenta la colección documental “Archivo Gomá. Documentos de la Guerra Civil”, cuyos autores son José Andrés Gallego y Antón M. Pazos. En la presentación intervendrán los historiadores Santos Juliá y Fernando García de Cortázar, además de los autores.
Con este motivo, ZENIT ha entrevistado a uno de los autores, el historiador José Andrés Gallego. Es natural de Calatayud, 1944. Doctor en Filosofía y Letras (Historia) (1971). Ha desempeñado diversos puestos de catedrático en institutos y universidades y actualmente es profesor de Investigación del Consejo Superior de Investigaciones Científicas de España.
José Andrés Gallego nos adentra en la figura de un personaje clave, y controvertido, de la historia de la Iglesia en la España del siglo XX, el cardenal Isidro Gomá.
¿Quién fue el cardenal Isidro Gomá?
–José Andrés Gallego: Era el primado de España durante la guerra civil. El estallido le pilló fuera, en el valle del Ebro, con idea de tomar las aguas en Belascoáin; era un hombre bastante enfermo, supongo que con cólicos nefríticos de alguna importancia. Y eso le salvó la vida; se refugió en Pamplona, acogido en el convento de las josefinas.
¿Cuál es su significación en la historia de España y de la Iglesia?
–José Andrés Gallego: En el Vaticano tardaron mucho en reconocer el Gobierno de Franco, por razones diplomáticas obvias. Tenían noticia puntual de la persecución religiosa en la zona republicana; pero no sabían qué tendencia dominaba en los militares que se habían alzado en armas. Así que optaron por nombrar a Gomá representante personal de Pío XI ante el propio Franco. Y eso hizo que, hasta que fue nombrado nuncio Cicognani, el hiciera las veces y tuviera un papel muy importante en la orientación del nuevo estado. En Roma y entre los propios obispos españoles, preocupaba mucho la posibilidad de que el nuevo régimen se orientase hacia el nazismo.
¿Qué aporta el libro a la historiografía?
–José Andrés Gallego: El archivo del cardenal Gomá ha sido durante mucho tiempo la piedra preciosa cuya apertura se esperaba y no se conseguía. Nosotros pudimos trabajar en él y, desde el primer momento, entendimos que el mejor servicio que podíamos hacer era ponerlo a disposición de los historiadores y de cuantos quisieran formar un juicio propio. Como eran varios millares de papeles, hicimos una selección con criterio muy amplio y han resultado trece volúmenes. La publicación ha llevado algo más de diez años y ya se han publicado varios libros basados en gran medida en esa documentación.
¿El libro aporta luz sobre cómo se gestó la famosa pastoral de los obispos españoles de 1937?
–José Andrés Gallego: Sí, queda muy claro. A los obispos españoles –y, sobre todo, a Gomá–, les llegaban consultas de otros obispos del resto del mundo para saber lo que ocurría realmente en España. Y la mayoría de ellos creyó conveniente redactar una declaración pormenorizada. Lo hizo el propio Gomá, se la envió para que dieran el visto bueno, aunó los diversos pareceres como pudo y la publicó con la firma de casi todos los demás obispos. Se negaron a firmarla el arzobispo de Tarragona, Vidal i Barraquer, y el obispo de Vitoria, Mateo Múgica. En carta a Gomá, Vidal i Barraquer le explicó que le parecía que, en su caso, no sería prudente firmar; aunque estaba de acuerdo en sustancia. Mateo Múgica lo rechazó alegando –con buenas razones, a mi entender- que no podía suscribir una defensa de las autoridades que le habían impedido regresar a su diócesis, acusado de nacionalismo vasco.
¿Cómo fueron las relaciones del cardenal Gomá con obispos de otros países?
–José Andrés Gallego: Muy cordiales. La documentación abunda mucho en escritos de todo el mundo, en declaraciones de solidaridad y, en bastantes casos, en ayudas económicas, muchas veces por medio de colectas entre los católicos de los distintos países. No recuerdo ahora ninguna excepción (que aparezca en el archivo).
¿Cuál fue la actitud de la Santa Sede?
–José Andrés Gallego: No esperábamos hallar en la documentación de Gomá testimonios tan explícitos de la postura del cardenal Pacelli, secretario de estado de Pío XI, contra el nazismo. El cardenal Pizzardo y él pusieron especialísimo empeño en asegurarse de que los obispos españoles difundían la encíclica Mit brenender Sorge, de 1937. Y lo hicieron por medio de Gomá. El asunto era delicado; por tres razones: una, que los nazis eran aliados de Franco; otra, que la difusión de la encíclica coincidió con la decisión de Franco de unir Falange y Requeté en un solo partido y, como muchos de unos y otros lo aceptaron mal, se temió que la encíclica se interpretara como un rechazo de Falange y, tercero, porque había obispos que pensaban –y le dijeron a Gomá, en la correspondencia privada–, que el asunto de la encíclica no tenía que ver con España. Se fue retrasando por eso, para elegir el momento que considerasen mejor. Y fueron los jesuitas de la revista Razón y fe quienes forzaron a Gomá a acelerar la publicación; le explicaron que, en Razón y fe, se publicaban todas las encíclicas del papa y que no iban a hacer ninguna excepción.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Skype (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

← Previous Next →

Siguenos en Facebook

Libros destacados

  • el señor romano guardini El Señor (eBook) 26,00 €
  • Nuevos cristianos de Europa Nuevos cristianos de Europa 18,00 €
  • Cartas a un joven católico Cartas a un joven católico 17,50 €
  • Jesús, el hombre que era Dios Gallo, Max Jesús, el hombre que era Dios (eBook) 23,00 €
  • Señor del mundo Benson, Robert H. Señor del mundo 19,50 €
  • La vida pública de Jesús Emmerich, Ana Catalina La vida pública de Jesús 18,50 €
  • Como ser un buen padre Como ser un buen padre. Casos prácticos 19,50 €
  • El papa Francisco responde 23,00 €
  • El nos amo primero G Él nos amó primero 17,90 €
  • Lo Divino y lo humano en el universo de Stephen Hawking 19,50 €

Entradas recientes

  • Una madre cansada 14/11/2022
  • Un cardenal habla claro 20/10/2022
  • La Misión de la Iglesia. IV 10/10/2022
  • La Misión de la Iglesia. III 30/09/2022
  • La Misión de la Iglesia. II 15/09/2022

Etiquetas temáticas

actualidad antiguo Antiguo Testamento apócrifos Benedicto XVI biblia catolicismo Concilio Vaticano II cristianismo Cristianos Cristo Diccionario Dios Economía Educación etiquetadelibro Evangelio Evangelios familia fe filosofía hijos historia hombre Homilías Iglesia Jesús Judios Liturgia Lucas matrimonio Misa Nuevo Testamento Oración Padre Predicadores religiones religión revelación Sagrada Escritura Sagradas Escrituras San Juan Teología testamento Vida cristiana

DÓNDE ESTAMOS

Ediciones Cristiandad

C/ Gabriel Lobo 6, 1º dcha.
28002 Madrid

info@edicionescristiandad.es+34 91 781 9970

Horario de Atención

Lunes a Viernes de 9:00 a 14:00.

Carrito

  • Atención al cliente
  • Aviso Legal-Política de privacidad
  • Derechos de autor
  • Puntos de venta internacional
  • Puntos de venta en España
  • Autores
  • Newsletter
  • Blog de Ernesto Juliá
  • Distribuidores
  • Catálogo
Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para optimizar su navegación, adaptarse a sus preferencias y realizar labores analíticas.
Al continuar navegando acepta nuestra Politica de Cookies.Aceptar Read More
Privacidad y política de cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR