Ediciones Cristiandad
  • Mi cuenta
  • my carts 0

    Carrito

  • open

Menú principal

  • Inicio
  • Catálogo
    • Novedades
    • Apócrifos
    • Biblia
    • Ciencia y Fe
    • Concilium Revista
    • Debate
    • Espiritualidad
    • Familia y Educación
    • Fenomenología e historia de las religiones
    • Fuera de colección
    • Grandes Predicadores
    • Historia de la Iglesia
    • Literatura Cristiana Antigua y Medieval
    • Obras selectas y homenajes
    • Otros títulos
    • Pensamiento y Teología
    • Sagrada Escritura
    • Teología Sistemática
    • Tesis Doctorales
  • EBook
    • Apócrifos
    • Ciencia y Fe
    • Debate
    • Espiritualidad
    • Familia y Educación
    • Fenomenología e historia de las religiones
    • Grandes predicadores
    • Historia de la Iglesia
    • Obras selectas y homenajes
    • Pensamiento y Teología
    • Teología Sistemática
    • Tesis Doctorales
  • Autores
  • Reseñas
  • Info
    • Atención al cliente
    • Aviso Legal-Política de privacidad
    • Derechos de autor
  • Distribuidores
    • Puntos de venta en España
    • Puntos de venta internacional
  • Blogs
    • Tercera Dimensión
    • Blog de Ernesto Juliá
      • Artículos Varios
      • Álvaro del Portillo
      • Año de la Fe
      • Año Jubilar
      • Año Santo
      • Comentarios Evangelio
      • El hombre y la eternidad
      • Encíclica
      • Ensayos teológicos
      • Javier Echevarría
      • Jerusalén
      • Josemaría Escrivá
      • La Biblia
      • La Iglesia hoy
      • La Virgen Santa María
      • Navidad
      • Pasajes del Evangelio
      • Pecado
      • Semana Santa
      • Sínodo
      • Temas de actualidad
      • Textos para meditar
  • Newsletter
Inicio / 2012 / mayo / 15 / El silencio de Dios

Blog

Introduce el libro que buscas
Artículos Varios, Blog de Ernesto Juliá

El silencio de Dios

15/05/2012 Leave a response Ernesto Juliá Tags: Silencio

El silencio de Dios

 

Hace unos días comenté el elogio del silencio tomando ocasión del título del Mensaje de Benedicto XVI a la Jornada Mundial de las Comunicaciones sociales: “Silencio y Palabra, camino de la evangelización”. Hoy me sirvo de otra frase de ese mismo mensaje, para una breve reflexión sobre el “silencio de Dios”, con ocasión de unos acontecimientos recientes.

La muerte de tres hermanos en el incendio de un centro comercial en Qatar, ha sido noticia de primera páginas en casi todos los medios de comunicación. El jueves pasado tres féretros fueron depositados en el mausoleo familiar en el cementerio de la Sacramental de san Isidro, en Madrid

Después del rezo del santo Rosario, mientras se esperaba la llegada de los cadáveres, el silencio se asentó entre las personas que seguíamos, en los entornos del Mausoleo, las noticias de la llegada a Barajas de la comitiva, de su salida del aeropuerto, del camino hasta el cementerio.

Y, en medio del silencio, la pregunta apenas musitada , sobre el silencio de Dios en la muerte de tres hermanos, de 7, 5 y 2 años. ¿No podía Dios haberlos salvado de las llamas, y devolverlos vivos a los brazos de su madre, después de los momentos de angustia y de tribulación? Una mujer, abuela ya de muchos nietos, hizo una consideración sobre los nuevos ángeles con los que Dios contaba en el Cielo; y un hombre, también abuelo, se preguntaba qué sentido podía tener el duelo en el que se veía envuelta la familia.

Hay muchos acontecimientos en el mundo, tragedias, enfermedades, injusticias, el sufrimiento de niños inocentes, etc. etc., que levantan en nuestro corazón y en nuestra inteligencia esa pregunta sobre el “silencio de Dios”.

El silencio de Dios persistía:

“El Dios de la revelación bíblica habla también sin palabras -escribió el Papa- “Como pone de manifiesto la cruz de Cristo, Dios habla por medio de su silencio. El silencio de Dios, la experiencia de la lejanía del Omnipotente y Padre, es una etapa decisiva en el camino terreno del Hijo de Dios, Palabra encarnada… El silencio de Dios prolonga sus palabras precedentes. En esos momentos de oscuridad, habla en el misterio de su silencio”.

Llegaron los tres ataúdes a hombros de amigos y compañeros de los padres. Mientras el sacerdote rezaba las oraciones de ritual, el silencio del padre y de la madre quedaba acompañado por el llanto y la oración en silencio.

Sólo el silencio acompaña el pésame en momentos semejantes; porque sólo en el silencio, el espíritu del padre y de la madre podrán escuchar el gozo de Dios de tener ya con Él a aquellas criaturas. Y sólo en el silencio, descubrirán su misión cumplida, porque han dejado a sus hijos en manos de su Creador.

La serenidad de la madre y del padre transmitía a todos su fe y su esperanza. Ellos han podido quejarse, y se habrán quejado, ante Dios: “¿Por qué nos has abandonado?”. Y las llamas de la guardería la desidia de los bomberos, la desorganización de los grandes almacenes, habrán puesto a prueba su capacidad nerviosa de soportar el dolor y la pena.

Y en el silencio, bien convencidos de que Dios es Padre y Madre,  nos transmitían a todos los que les rodeábamos, que de su corazón ya había salido la sabiduría de Job -”Tú nos los has dado, Tú nos los has quitado”. Un momento de silencio más, y la resignación se ha convertido en aceptación amorosa; y han dicho: “En tus manos, Señor, encomendamos a nuestros hijos”. Y sabían

que sus criaturas quedaban en las mejores manos.  En la fe y en la esperanza los han engendrado; en la  fe y en la esperanza, se los han regalado a Dios.

Benedicto XVI ha recordado el domingo en Milán: “Queridos esposos, cuidad a vuestros hijos y, en un mundo dominado por la técnica, transmitidles, con serenidad y confianza, razones para vivir, la fuerza de la fe, planteándoles metas altas y sosteniéndolos en las debilidades”.

Los tres hermanos muertos en Qatar le pueden decir a Dios que sus padres han cumplido bien su misión; y ahora, serán ellos, Camilo, Almudena, Alfonso, quienes recen con sus padres las oraciones de la noche, desde el Cielo.

Ernesto Juliá Díaz

ernesto.julia@gmail.com

 

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Skype (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

← Previous Next →

Siguenos en Facebook

Libros destacados

  • Nuevos cristianos de Europa Nuevos cristianos de Europa 18,00 €
  • El papa Francisco responde 23,00 €
  • La Biblia contada con sencillez 29,00 €
  • Motivar sin premios ni castigos-Portada Motivar sin premios ni castigos 23,00 €
  • Como ser un buen padre Como ser un buen padre. Casos prácticos 19,50 €
  • Jesús, el hombre que era Dios Gallo, Max Jesús, el hombre que era Dios (eBook) 23,00 €
  • el señor romano guardini El Señor (eBook) 26,00 €
  • El nos amo primero G Él nos amó primero 17,90 €
  • Cartas a un joven católico Cartas a un joven católico 17,50 €
  • Jesús, el hombre que era Dios Gallo, Max Jesús, el hombre que era Dios 23,00 €

Entradas recientes

  • Una madre cansada 14/11/2022
  • Un cardenal habla claro 20/10/2022
  • La Misión de la Iglesia. IV 10/10/2022
  • La Misión de la Iglesia. III 30/09/2022
  • La Misión de la Iglesia. II 15/09/2022

Etiquetas temáticas

actualidad antiguo Antiguo Testamento apócrifos Benedicto XVI biblia catolicismo Concilio Vaticano II cristianismo Cristianos Cristo Diccionario Dios Economía Educación etiquetadelibro Evangelio Evangelios familia fe filosofía hijos historia hombre Homilías Iglesia Jesús Judios Liturgia Lucas matrimonio Misa Nuevo Testamento Oración Padre Predicadores religiones religión revelación Sagrada Escritura Sagradas Escrituras San Juan Teología testamento Vida cristiana

DÓNDE ESTAMOS

Ediciones Cristiandad

C/ Gabriel Lobo 6, 1º dcha.
28002 Madrid

info@edicionescristiandad.es+34 91 781 9970

Horario de Atención

Lunes a Viernes de 9:00 a 14:00.

Carrito

  • Atención al cliente
  • Aviso Legal-Política de privacidad
  • Derechos de autor
  • Puntos de venta internacional
  • Puntos de venta en España
  • Autores
  • Newsletter
  • Blog de Ernesto Juliá
  • Distribuidores
  • Catálogo
Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para optimizar su navegación, adaptarse a sus preferencias y realizar labores analíticas.
Al continuar navegando acepta nuestra Politica de Cookies.Aceptar Read More
Privacidad y política de cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR