Ediciones Cristiandad
  • Mi cuenta
  • my carts 0

    Carrito

  • open

Menú principal

  • Inicio
  • Catálogo
    • Novedades
    • Apócrifos
    • Biblia
    • Ciencia y Fe
    • Concilium Revista
    • Debate
    • Espiritualidad
    • Familia y Educación
    • Fenomenología e historia de las religiones
    • Fuera de colección
    • Grandes Predicadores
    • Historia de la Iglesia
    • Literatura Cristiana Antigua y Medieval
    • Obras selectas y homenajes
    • Otros títulos
    • Pensamiento y Teología
    • Sagrada Escritura
    • Teología Sistemática
    • Tesis Doctorales
  • EBook
    • Apócrifos
    • Ciencia y Fe
    • Debate
    • Espiritualidad
    • Familia y Educación
    • Fenomenología e historia de las religiones
    • Grandes predicadores
    • Historia de la Iglesia
    • Obras selectas y homenajes
    • Pensamiento y Teología
    • Teología Sistemática
    • Tesis Doctorales
  • Autores
  • Reseñas
  • Info
    • Atención al cliente
    • Aviso Legal-Política de privacidad
    • Derechos de autor
  • Distribuidores
    • Puntos de venta en España
    • Puntos de venta internacional
  • Blogs
    • Tercera Dimensión
    • Blog de Ernesto Juliá
      • Artículos Varios
      • Álvaro del Portillo
      • Año de la Fe
      • Año Jubilar
      • Año Santo
      • Comentarios Evangelio
      • El hombre y la eternidad
      • Encíclica
      • Ensayos teológicos
      • Javier Echevarría
      • Jerusalén
      • Josemaría Escrivá
      • La Biblia
      • La Iglesia hoy
      • La Virgen Santa María
      • Navidad
      • Pasajes del Evangelio
      • Pecado
      • Semana Santa
      • Sínodo
      • Temas de actualidad
      • Textos para meditar
  • Newsletter
Inicio / 2012 / julio / 31 / Fe y olimpiadas

Blog

Introduce el libro que buscas
Blog de Ernesto Juliá, Temas de actualidad

Fe y olimpiadas

31/07/2012 Leave a response Jesús Caballero Tags: Deporte, fé, Juegos Olímpicos

Pido perdón si  a algún lector le llama la atención un título semejante. No encontré otro más expresivo para el comentario a las dos noticias relacionadas con los juegos olímpicos, que recogen estas líneas. Y las dos noticias se refieren a la Fe, a la Religión.

La primera, y para comenzar con la de más contenido, es que hay varias delegaciones nacionales que tienen un capellán para la atención espiritual de los atletas que lo deseen.

“Considero la ciudad olímpica como un espacio parroquial o un oratorio, en donde nadie es indiferente a la figura del sacerdote, una figura muy apreciada y aceptada en la que la diversidad de situaciones lleva a establecer relaciones diferenciadas”.

Don Mario Lusek, capellán de la delegación italiana, se expresa con claridad. Es ya la tercera olimpiada en la que participa, porque desde los juegos de Seoul, en 1988, Italia decidió acompañar a sus deportistas con un sacerdote. Siguiendo su ejemplo, las delegaciones de Polonia, Austria, Alemania, entre otros, tienen ahora también capellán.

“En el interior de la ciudad olímpica existe un centro multirreligioso, con los credos cristianos y de las religiones mñas difundidas. La figura del capellán es original porque está en el centro de la estructura, junto a los atletas y por tanto demuestra una cercanía amiga entre la Iglesia y el mundo del deporte”.

Don Mario sabe que la Fe, la Religión, la Iglesia, es cercana al hombre, a la mujer, en cualquier actividad que realicen, y lógicamente, también en el deporte. Los atletas no dejan su Fe en un buzón fuera de la ciudad olímpica, para recogerla de nuevo cuando se vayan.

“Aquí se encuentran personas que preguntan, piden, participan en la Santa Misa. Otros, en cambio, se quedan en las relaciones humanas informales, de diálogo y profundización, sin la mínima hostilidad ni riesgo por la presencia del sacerdote”.

Y don Mario transmite su experiencia: “En el contingente italiano hay más de trescientas personas, con cultura y experiencias seguramente diversas. El deporte favorece la relación con la fe porque es una metáfora de la vida, la competición deportiva y espiritual pueden coincidir como perspectiva existencial”.

La segunda noticia tiene otro cariz. El Comité Olímpico Internacional ha prohibido expresamente “que ningún material impreso o libro de carácter religioso podrá ser introducido en los estadios”. Prohibición que vige de manera particular para todos los aficionados dispuestos a participar en el expectáculo.

¿Por qué ocurre esto en Londres en el año 2012, y no se les pasó por la cabeza algo semejante a los organizadores chinos de las olimpiadas de Pekín, en 2008?

El COI se justifica diciendo que quiere “evitar cualquier conflicto religioso o político, con ocasión de los juegos”, deseo verdaderamente encomiable. La medida adoptada, sin embargo, parece más apta a provocarlos que a  alejarlos. ¿Van a registrar a los aficionados para encontrar unos Evangelios, una estampa de Juan Pablo II, un libro de Lao-Tse; de Confucio; el Corán, dentro de las mochilas? Esperemos que no.

Y esperemos también que no prohiban a los atletas hacer la señal de la cruz al comenzar la competición. A la pregunta sobre este gesto, don Mario responde:

“En general no lo hacen por superstición sino como un testimonio de su fe, y esto se transforma en un testimonio público. Soy favorable a esto”.

Y yo, también. Que me sigo persignando todos los días en la primera salida a la calle, como en mis primeros años de colegio.

Ernesto Juliá Díaz

ernesto.julia@gmail.com

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Skype (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

← Previous Next →

Siguenos en Facebook

Libros destacados

  • Tratado de historia de las religiones g Tratado de Historia de las Religiones 22,90 €
  • La vida pública de Jesús Emmerich, Ana Catalina La vida pública de Jesús 18,50 €
  • Nuevos cristianos de Europa Nuevos cristianos de Europa 18,00 €
  • El papa Francisco responde 23,00 €
  • el señor romano guardini El Señor (eBook) 26,00 €
  • El nos amo primero G Él nos amó primero 17,90 €
  • Jesús, el hombre que era Dios Gallo, Max Jesús, el hombre que era Dios (eBook) 23,00 €
  • Motivar sin premios ni castigos-Portada Motivar sin premios ni castigos 23,00 €
  • Cartas a un joven católico Cartas a un joven católico 17,50 €
  • Jesús, el hombre que era Dios Gallo, Max Jesús, el hombre que era Dios 23,00 €

Entradas recientes

  • Una madre cansada 14/11/2022
  • Un cardenal habla claro 20/10/2022
  • La Misión de la Iglesia. IV 10/10/2022
  • La Misión de la Iglesia. III 30/09/2022
  • La Misión de la Iglesia. II 15/09/2022

Etiquetas temáticas

actualidad antiguo Antiguo Testamento apócrifos Benedicto XVI biblia catolicismo Concilio Vaticano II cristianismo Cristianos Cristo Diccionario Dios Economía Educación etiquetadelibro Evangelio Evangelios familia fe filosofía hijos historia hombre Homilías Iglesia Jesús Judios Liturgia Lucas matrimonio Misa Nuevo Testamento Oración Padre Predicadores religiones religión revelación Sagrada Escritura Sagradas Escrituras San Juan Teología testamento Vida cristiana

DÓNDE ESTAMOS

Ediciones Cristiandad

C/ Gabriel Lobo 6, 1º dcha.
28002 Madrid

info@edicionescristiandad.es+34 91 781 9970

Horario de Atención

Lunes a Viernes de 9:00 a 14:00.

Carrito

  • Atención al cliente
  • Aviso Legal-Política de privacidad
  • Derechos de autor
  • Puntos de venta internacional
  • Puntos de venta en España
  • Autores
  • Newsletter
  • Blog de Ernesto Juliá
  • Distribuidores
  • Catálogo
Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para optimizar su navegación, adaptarse a sus preferencias y realizar labores analíticas.
Al continuar navegando acepta nuestra Politica de Cookies.Aceptar Read More
Privacidad y política de cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR