Ediciones Cristiandad
  • Mi cuenta
  • my carts 0

    Carrito

  • open

Menú principal

  • Inicio
  • Catálogo
    • Novedades
    • Apócrifos
    • Biblia
    • Ciencia y Fe
    • Concilium Revista
    • Debate
    • Espiritualidad
    • Familia y Educación
    • Fenomenología e historia de las religiones
    • Fuera de colección
    • Grandes Predicadores
    • Historia de la Iglesia
    • Literatura Cristiana Antigua y Medieval
    • Obras selectas y homenajes
    • Otros títulos
    • Pensamiento y Teología
    • Sagrada Escritura
    • Teología Sistemática
    • Tesis Doctorales
  • EBook
    • Apócrifos
    • Ciencia y Fe
    • Debate
    • Espiritualidad
    • Familia y Educación
    • Fenomenología e historia de las religiones
    • Grandes predicadores
    • Historia de la Iglesia
    • Obras selectas y homenajes
    • Pensamiento y Teología
    • Teología Sistemática
    • Tesis Doctorales
  • Autores
  • Reseñas
  • Info
    • Atención al cliente
    • Aviso Legal-Política de privacidad
    • Derechos de autor
  • Distribuidores
    • Puntos de venta en España
    • Puntos de venta internacional
  • Blogs
    • Tercera Dimensión
    • Blog de Ernesto Juliá
      • Artículos Varios
      • Álvaro del Portillo
      • Año de la Fe
      • Año Jubilar
      • Año Santo
      • Comentarios Evangelio
      • El hombre y la eternidad
      • Encíclica
      • Ensayos teológicos
      • Javier Echevarría
      • Jerusalén
      • Josemaría Escrivá
      • La Biblia
      • La Iglesia hoy
      • La Virgen Santa María
      • Navidad
      • Pasajes del Evangelio
      • Pecado
      • Semana Santa
      • Sínodo
      • Temas de actualidad
      • Textos para meditar
  • Newsletter
Inicio / 2012 / agosto / 14 / Anunciar la Fe entre polémicas

Blog

Introduce el libro que buscas
Blog de Ernesto Juliá, Ensayos teológicos

Anunciar la Fe entre polémicas

14/08/2012 Leave a response Ernesto Juliá Tags: fé

“Los problemas que se presentan son muy grandes si contemplamos la Iglesia universal, con los muchos desafíos que es necesario afrontar y ante un cierto desaliento que se está difundiendo en algunos ambientes, pero que debemos superar. Tenemos también el problema de grupos -de derecha o de izquierda, como se suele decir- que ocupan mucho de nuestro tiempo y atención”.

El recién nombrado  Prefecto de la Congregación para la Doctrina de la Fe, el arzobispo Gerard L. Müller, ha querido abrir su inteligencia y su corazón en una entrevista. La tarea que se le ha encomendado es ardua. La claridad con la que la afronta, le dará luces para llevarla a cabo:

“Aquí nace fácilmente el peligro de perder un poco de vista nuestra tarea principal, que es la de anunciar el Evangelio y exponer en modo concreto la doctrina de la Iglesia. Estamos convencidos de que no existe alternativa  a la revelación de Dios en Jesucristo”.

Reafirmación neta y clara de la Fe, del contenido de la Fe en Cristo, en la Iglesia.

En estos momentos de la historia de los hombres en los que la Iglesia anuncia con fuerza y decisión un “Año de la Fe, “una nueva Evangelización”, son necesarias palabras claras y sencillas como las que Müller acaba de decir.

El peligro de perderse en polémicas en torno a la dignidad de la vida humana, del valor social de la familia, de los mejores modos de evangelizar, de la libertad de actuación en la tarea de anunciar la Fe, de la labor social de las organización de la Iglesia, etc, etc., es grande y puede hacer perder de vista el manantial de luz que alumbra el entendimiento del hombre y llena su corazón . Y ese manantial es la Fe, que la Iglesia ha de transmitir íntegro.

“La Iglesia es ante todo una comunidad de fe y por lo tanto la fe revelada es el bien más importante, que debemos transmitir, anunciar y custodiar. Jesús confió a Pedro y a sus sucesores el magisterio universal: (…)  la fe que nos conduce a la salvación y a la comunión con Dios y entre nosotros”.

Con esa luz de la Fe, con esa luz de la razón iluminada por la Fe, esas  polémicas en torno al hombre, al destino del hombre, al sentido de la vida del hombre, al sentido del mundo, podrán ser afrontadas con serenidad y paz.

“Siempre he estado convencido de que la fe católica corresponde a las exigencias intelectuales más elevadas y de que no debemos escondernos. Podemos responder con seguridad a los grandes desafíos de las ciencias naturales, de la historia, de la sociología y de la política”.

Así ha sido a lo largo de la historia, desde la encarnación de Jesucristo, y seguirá siendo hasta que el tiempo de paso a la eternidad. Pero si se dejan de anunciar las grandes verdades de la fe: Dios Creador del mundo, del hombre; Encarnación del Hijo de Dios; llamada del hombre a la vida eterna; el descubrir esa “ley natural” que palpita en todas las civilizaciones construidas por el hombre, y de la que ya descubrieron su importancia Aristóteles, Séneca, Cicerón, etc., será tarea imposible.

Solo a la luz de esa “ley natural” quien llama “monstruo” a un ser humano discapacitado, se descubrirá él, ella misma, “monstruo”, y no en el mejor sentido de la palabra. Sólo a esa luz, se verá siempre el aborto provocado como la matanza de un ser humano; sólo a esa luz, se descubrirá siempre que el matrimonio es unión entre hombre y mujer; entre mujer y hombre.

“Es necesario seguir repitiéndose que Cristo murió en la cruz por todos nosotros. Somos conscientes de que nuestra vocación es la de ser amigos de Dios y descubrir de tal modo a qué esperanza estamos en realidad destinados. Ello hace desaparecer las dudas del corazón. También los ateos o los enemigos de la Iglesia tal vez deberían preguntarse con espíritu de autocrítica si ellos mismos tienen medios de salvación que ofrecer a los hombres de hoy”.

Quizá al nuevo Prefecto de la Congregación para la Doctrina de la Fe le ha faltado subrayar que, por desgracia, más de un ser humano, hombre y mujer, se han declarado a sí mismo no necesitados de Dios, no necesitados de salvación; conformes con la “felicidad” del instante efímero.

Esta es la gran tarea de la Fe, por encima de las polémicas, y a la vez, sin soslayarlas, seguir anunciando que: “En Cristo el Dios infinito se ha manifestado a nosotros. Cristo es la respuesta a nuestros interrogantes más profundos. Por esto queremos afrontar el futuro con alegría y con fuerza”.

Ernesto Juliá Díaz

ernesto.julia@gmail.com

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Skype (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

← Previous Next →

Siguenos en Facebook

Libros destacados

  • Lo Divino y lo humano en el universo de Stephen Hawking 19,50 €
  • El nos amo primero G Él nos amó primero 17,90 €
  • Nuevos cristianos de Europa Nuevos cristianos de Europa 18,00 €
  • Jesús, el hombre que era Dios Gallo, Max Jesús, el hombre que era Dios (eBook) 23,00 €
  • Cartas a un joven católico Cartas a un joven católico 17,50 €
  • Jesús, el hombre que era Dios Gallo, Max Jesús, el hombre que era Dios 23,00 €
  • El papa Francisco responde 23,00 €
  • Motivar sin premios ni castigos-Portada Motivar sin premios ni castigos 23,00 €
  • Como ser un buen padre Como ser un buen padre. Casos prácticos 19,50 €
  • Señor del mundo Benson, Robert H. Señor del mundo 19,50 €

Entradas recientes

  • Un Rosario itinerante 20/02/2023
  • ¿Por qué derribar las cruces? 28/01/2023
  • Benedicto XVI. Un hombre de Cristo 08/01/2023
  • ¿Faltan sacerdotes? 20/12/2022
  • Una madre cansada 14/11/2022

Etiquetas temáticas

actualidad antiguo Antiguo Testamento apócrifos Benedicto XVI biblia catolicismo Concilio Vaticano II cristianismo Cristianos Cristo Diccionario Dios Economía Educación etiquetadelibro Evangelio Evangelios familia fe filosofía hijos historia hombre Homilías Iglesia Jesús Judios Liturgia Lucas matrimonio Misa Nuevo Testamento Oración Padre Predicadores religiones religión revelación Sagrada Escritura Sagradas Escrituras San Juan Teología testamento Vida cristiana

DÓNDE ESTAMOS

Ediciones Cristiandad

C/ Gabriel Lobo 6, 1º dcha.
28002 Madrid

info@edicionescristiandad.es+34 91 781 9970

Horario de Atención

Lunes a Viernes de 9:00 a 14:00.

Carrito

  • Atención al cliente
  • Aviso Legal-Política de privacidad
  • Derechos de autor
  • Puntos de venta internacional
  • Puntos de venta en España
  • Autores
  • Newsletter
  • Blog de Ernesto Juliá
  • Distribuidores
  • Catálogo
Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para optimizar su navegación, adaptarse a sus preferencias y realizar labores analíticas.
Al continuar navegando acepta nuestra Politica de Cookies.Aceptar Read More
Privacidad y política de cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR