Ediciones Cristiandad
  • Mi cuenta
  • my carts 0

    Carrito

  • open

Menú principal

  • Inicio
  • Catálogo
    • Novedades
    • Apócrifos
    • Biblia
    • Ciencia y Fe
    • Concilium Revista
    • Debate
    • Espiritualidad
    • Familia y Educación
    • Fenomenología e historia de las religiones
    • Fuera de colección
    • Grandes Predicadores
    • Historia de la Iglesia
    • Literatura Cristiana Antigua y Medieval
    • Obras selectas y homenajes
    • Otros títulos
    • Pensamiento y Teología
    • Sagrada Escritura
    • Teología Sistemática
    • Tesis Doctorales
  • EBook
    • Apócrifos
    • Ciencia y Fe
    • Debate
    • Espiritualidad
    • Familia y Educación
    • Fenomenología e historia de las religiones
    • Grandes predicadores
    • Historia de la Iglesia
    • Obras selectas y homenajes
    • Pensamiento y Teología
    • Teología Sistemática
    • Tesis Doctorales
  • Autores
  • Reseñas
  • Info
    • Atención al cliente
    • Aviso Legal-Política de privacidad
    • Derechos de autor
  • Distribuidores
    • Puntos de venta en España
    • Puntos de venta internacional
  • Blogs
    • Tercera Dimensión
    • Blog de Ernesto Juliá
      • Artículos Varios
      • Álvaro del Portillo
      • Año de la Fe
      • Año Jubilar
      • Año Santo
      • Comentarios Evangelio
      • El hombre y la eternidad
      • Encíclica
      • Ensayos teológicos
      • Javier Echevarría
      • Jerusalén
      • Josemaría Escrivá
      • La Biblia
      • La Iglesia hoy
      • La Virgen Santa María
      • Navidad
      • Pasajes del Evangelio
      • Pecado
      • Semana Santa
      • Sínodo
      • Temas de actualidad
      • Textos para meditar
  • Newsletter
Inicio / 2012 / octubre / 11 / Un clamor…, y que no cese

Blog

Introduce el libro que buscas
Blog de Ernesto Juliá, Temas de actualidad

Un clamor…, y que no cese

11/10/2012 Leave a response Ernesto Juliá Tags: oración, rezar

Un clamor…, y que no cese

 

Las voces anunciando, proclamando, crisis y desorientación en el panorama del mundo occidental, no paran; y quizá tampoco se multiplican porque ya son muy abundantes.

No son de hoy estas lamentaciones; ni siquiera de ayer. Desde principios del siglo XX son muchos los intelectuales europeos que la anuncian, y aun antes de ellos, “Los demonios”, novela de Dostoiewsky publicada en 1871, no sólo la anuncia, sino que la describe.

Y seguirán los ríos de tintas y de palabras en el esfuerzo, no del todo vano y a la vez tampoco del todo eficaz, de desentrañar las razones del movimiento de la historia de los hombres. Las naciones nacen, pasan y se pierden en el desierto; las monarquías, las repúblicas, los partidos nacen, pasan y se pierden en el desierto.  Y los hombres seguimos caminando sobre la tierra; y nos mantenemos más erguidos, más en pie, los que sabemos que “no tenemos aquí ciudad permanente”; que nuestro caminar sobre la tierra nos hace unir la tierra y el Cielo, porque la Fe renace siempre; y Dios no abandona a los que claman a Él.

Esto es lo que han entendido un grupo numeroso de cristianos,  ciudadanos norteamericanos, que se han unido para promover cuarenta días de oración antes de las elecciones del próximo 6 de noviembre.

“Aunque creemos  y apoyamos la importancia de ejercer el derecho al voto,  también pedimos a los cristianos de América que hagan algo que es más crítico en estos días…Rezar”. Y prosigue el comunicado: “La seriedad de nuestros tiempos  requiere una intensidad en la oración sin precedentes. En consecuencia hacemos un llamamiento de 40 días y de 40 noches de imparable intercesión en favor de nuestra nación, en los días inmediatamente precedentes a las elecciones del 6 de noviembre”.

¿Por qué ahora, y en estos momentos? Se podría preguntar alguien, quizá tratando de descubrir intereses políticos, partidistas de una o de la otra parte.

El Comité Americano Nacional de Oración, el promotor de esta iniciativa, sale al paso de elucubraciones inútiles y de bajos vuelos.

“Vivimos unos tiempos desesperados mientras el tejido espiritual, moral y económico de nuestra nación se está desintegrando a nuestro alrededor.  Los creyentes necesitan rezar como nunca antes lo habían hecho”. Y entre los creyentes, está apelando a todos los americanos que creen en Dios Padre y en Jesucristo, Hijo de Dios hecho hombre.

No se necesita mucha agudeza de ingenio para apreciar ese desmoronamiento de los fundamentos de la vida social en todo el mundo occidental. Países que pretenden mirar al futuro, abortando a sus hijos, matando a sus ancianos, destruyendo la familia que garantiza el renacer de la vida cada día, lógicamente dejan de mirar al futuro, y alientan el suicidio de la sociedad, al dar origen a una desconfianza radical entre los ciudadanos.

Y no se trata de animar a votar a un candidato o a otro. “Nuestra intención es situarnos a distancia de cualquier cosa que pueda parecer un apoyo explícito a un candidato o partido concreto”. “Lo que estamos pidiendo es que Dios intervenga en favor de nuestra nación”.

No me extraña que estas palabras provoquen una sonrisa de desprecio en más de un rostro.

“¡Para resolver nuestros asuntos no necesitamos a Dios para nada!, exclamará alguno. Ya somos “mayores”. Esto es puro fundamentalismo”.

David Butts, presidente de ese Comité habla claro. Detrás de la desintegración del “tejido espiritual, moral y económico” de su país, y del mundo occidental, aprecia muchos errores, pecados, depravaciones, corrupciones,  y quiere pedir perdón a Dios.

“La llamada a la oración desplegada por todo el país no es sólo para que Dios nos ayude a escoger a los líderes de nuestra nación, sino que es un grito de arrepentimiento y de humildad…. ¡Estoy convencido de que el destino de nuestra nación depende de la oración que haga el pueblo de Dios!”.

No sé cómo Dios responderá  ahora a estas oraciones. Sí sé, que David Butts y los rezadores levantarán una nueva nación de cualquier ruina que encuentren. Mientras que los “mayores”, en las ruinas sólo alcanzarán a cavar sus propias tumbas.

Ernesto Juliá Díaz

ernesto.julia@gmail.com                  

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Skype (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

← Previous Next →

Siguenos en Facebook

Libros destacados

  • La vida pública de Jesús Emmerich, Ana Catalina La vida pública de Jesús 18,50 €
  • Como ser un buen padre Como ser un buen padre. Casos prácticos 19,50 €
  • Nuevos cristianos de Europa Nuevos cristianos de Europa 18,00 €
  • el señor romano guardini El Señor 26,00 €
  • Tratado de historia de las religiones g Tratado de Historia de las Religiones 22,90 €
  • Lo Divino y lo humano en el universo de Stephen Hawking 19,50 €
  • El papa Francisco responde 23,00 €
  • el señor romano guardini El Señor (eBook) 26,00 €
  • Motivar sin premios ni castigos-Portada Motivar sin premios ni castigos 23,00 €
  • Cartas a un joven católico Cartas a un joven católico 17,50 €

Entradas recientes

  • Un Rosario itinerante 20/02/2023
  • ¿Por qué derribar las cruces? 28/01/2023
  • Benedicto XVI. Un hombre de Cristo 08/01/2023
  • ¿Faltan sacerdotes? 20/12/2022
  • Una madre cansada 14/11/2022

Etiquetas temáticas

actualidad antiguo Antiguo Testamento apócrifos Benedicto XVI biblia catolicismo Concilio Vaticano II cristianismo Cristianos Cristo Diccionario Dios Economía Educación etiquetadelibro Evangelio Evangelios familia fe filosofía hijos historia hombre Homilías Iglesia Jesús Judios Liturgia Lucas matrimonio Misa Nuevo Testamento Oración Padre Predicadores religiones religión revelación Sagrada Escritura Sagradas Escrituras San Juan Teología testamento Vida cristiana

DÓNDE ESTAMOS

Ediciones Cristiandad

C/ Gabriel Lobo 6, 1º dcha.
28002 Madrid

info@edicionescristiandad.es+34 91 781 9970

Horario de Atención

Lunes a Viernes de 9:00 a 14:00.

Carrito

  • Atención al cliente
  • Aviso Legal-Política de privacidad
  • Derechos de autor
  • Puntos de venta internacional
  • Puntos de venta en España
  • Autores
  • Newsletter
  • Blog de Ernesto Juliá
  • Distribuidores
  • Catálogo
Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para optimizar su navegación, adaptarse a sus preferencias y realizar labores analíticas.
Al continuar navegando acepta nuestra Politica de Cookies.Aceptar Read More
Privacidad y política de cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR