Ediciones Cristiandad
  • Mi cuenta
  • my carts 0

    Carrito

  • open

Menú principal

  • Inicio
  • Catálogo
    • Novedades
    • Apócrifos
    • Biblia
    • Ciencia y Fe
    • Concilium Revista
    • Debate
    • Espiritualidad
    • Familia y Educación
    • Fenomenología e historia de las religiones
    • Fuera de colección
    • Grandes Predicadores
    • Historia de la Iglesia
    • Literatura Cristiana Antigua y Medieval
    • Obras selectas y homenajes
    • Otros títulos
    • Pensamiento y Teología
    • Sagrada Escritura
    • Teología Sistemática
    • Tesis Doctorales
  • EBook
    • Apócrifos
    • Ciencia y Fe
    • Debate
    • Espiritualidad
    • Familia y Educación
    • Fenomenología e historia de las religiones
    • Grandes predicadores
    • Historia de la Iglesia
    • Obras selectas y homenajes
    • Pensamiento y Teología
    • Teología Sistemática
    • Tesis Doctorales
  • Autores
  • Reseñas
  • Info
    • Atención al cliente
    • Aviso Legal-Política de privacidad
    • Derechos de autor
  • Distribuidores
    • Puntos de venta en España
    • Puntos de venta internacional
  • Blogs
    • Tercera Dimensión
    • Blog de Ernesto Juliá
      • Artículos Varios
      • Álvaro del Portillo
      • Año de la Fe
      • Año Jubilar
      • Año Santo
      • Comentarios Evangelio
      • El hombre y la eternidad
      • Encíclica
      • Ensayos teológicos
      • Javier Echevarría
      • Jerusalén
      • Josemaría Escrivá
      • La Biblia
      • La Iglesia hoy
      • La Virgen Santa María
      • Navidad
      • Pasajes del Evangelio
      • Pecado
      • Semana Santa
      • Sínodo
      • Temas de actualidad
      • Textos para meditar
  • Newsletter
Inicio / 2012 / noviembre / 02 / Caritas invierte 250 millones de euros para pobres españoles

Blog

Introduce el libro que buscas
Actualidad, Noticias

Caritas invierte 250 millones de euros para pobres españoles

02/11/2012 Leave a response Jesús Caballero Tags: Cáritas, pobres

Caritas Española invirtió en 2011 más de 250 millones de euros (unos 324 millones de dólares) en los más pobres de España –3,16 millones más que en 2010– en un año en que, a pesar de los recortes, también han crecido un 3,4 por ciento los fondos privados y un 4 por ciento el número de voluntarios, según la Memoria de Caritas 2011 .

Así, la memoria revela que en 2011 se invirtió un total de 250,6 millones de euros de los que 166,2 millones procedían de donaciones privadas. Además, muestra que el número de voluntarios ha crecido hasta alcanzar los 64.251.

Del total de los recursos, 42,5 millones se han invertido en acogida y atención primaria; 27,13 millones se han destinado a proyectos de empleo e inserción laboral; y 2,6 millones a vivienda.

Además, el acompañamiento ofrecido por Caritas en 2011 fue especialmente intenso en los programas de mayores 35,3 millones de euros; personas sin hogar 21,5 millones; Infancia 12,1 millones; Familia 10,5 millones; e Inmigrantes 7,2 millones.

Así, el secretario general de Caritas Española, Sebastian Mora, ha puntualizado que los inmigrantes son un colectivo «con mayor riesgo respecto a la asistencia sanitaria, a la perdida de trabajo y con doble riesgo de caer en la pobreza».

Inmigrantes y ‘sin techo’

Preguntado por cómo ha afectado el decreto del Gobierno que recorta la asistencia sanitaria a los inmigrantes en situación irregular, Mora ha señalado que ya empiezan a notar sus efectos sobre los inmigrantes que tienen «miedo» de ir al médico por si les pasan una factura a ellos o sus familias y en «muchas personas que no son atendidas por sus dolencias –diabetes, enfermedades pulmonares, pronóstico oncológicos–».

También ha mostrado preocupación por los españoles que no tienen «un techo» bajo el que vivir y, sobre todo, por quienes viven en «infraviviendas» o «hacinados» en habitaciones.

Por otra parte, de los datos de la memoria se desprende que el 66,3 por ciento del dinero invertido procedía de fondos privados y el 33,7 por ciento, de subvenciones públicas.

En este sentido, Mora, ha apuntado que la aportación de fondos públicos desde que esta el nuevo gobierno ha decrecido como todas las políticas sociales, aunque ha advertido de que ha pasado poco tiempo para valorarlo.

1,8 millones de atendidos en España

En 2011, 1,8 millones de personas en situación precaria en España fueron atendidas por Caritas, 200.000 mas que en 2010. Además, en el mismo ano, ha ayudado a 4,5 millones de personas de los países del Sur a través de proyectos de cooperación con una inversión de 30 millones de euros.

En España, según ha precisado Mora, el perfil de la persona que ha acudido a pedir ayuda es de mujer joven con algún hijo a su cargo, normalmente sin pareja y con dificultad de acceso al empleo. En cualquier caso, ha apuntado que ha crecido el número de hombres que acuden y que se ha producido una «invisibilización» de los más pobres y excluidos ya antes de la crisis.

Llamamiento al gobierno

El presidente de Caritas Española, Rafael del Río, ha apuntado que esta memoria pretende ser «no solo una rendición de cuentas» sino una «ventana a la esperanza» y ha urgido a los poderes públicos a «poner siempre a las personas por delante de los números a la hora de articular medidas políticas».

En esta línea, Sebastián Mora, ha pedido al Gobierno que sus primeras políticas se centren en «los más pobres», y no solo sean políticas de acción social sino también educativas, sanitarias y de vivienda.

«Las políticas para los más pobres tienen que ser las primeras y a partir de ahí empezar a construir otras políticas. Las políticas para los últimos no son solo políticas de acción social sino También políticas de educación, sanitarias, de vivienda –como decía la nota de la Conferencia Episcopal– y políticas para el desarrollo integral de las personas y las familias», ha indicado el secretario general de Caritas Española, Sebastián Mora.

Asimismo, ha hecho un llamamiento a las instituciones económicas públicas y privadas para que no miren solo la cuenta de resultados y remarquen el valor de la gratuidad; a la comunidad cristiana, a la que ha pedido un mayor compromiso; y a la sociedad en general para que se vincule.

«Y al Gobierno, que por favor no se olvide de que los últimos son los que están sufriendo la crisis y no han sido los causantes», ha insistido.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Skype (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

← Previous Next →

Siguenos en Facebook

Libros destacados

  • Como ser un buen padre Como ser un buen padre. Casos prácticos 19,50 €
  • El nos amo primero G Él nos amó primero 17,90 €
  • Cartas a un joven católico Cartas a un joven católico 17,50 €
  • El papa Francisco responde 23,00 €
  • La vida pública de Jesús Emmerich, Ana Catalina La vida pública de Jesús 18,50 €
  • Tratado de historia de las religiones g Tratado de Historia de las Religiones 22,90 €
  • Lo Divino y lo humano en el universo de Stephen Hawking 19,50 €
  • el señor romano guardini El Señor (eBook) 26,00 €
  • Jesús, el hombre que era Dios Gallo, Max Jesús, el hombre que era Dios (eBook) 23,00 €
  • Dejad que Cristo os gúie Dejad que Cristo os guíe 17,80 €

Entradas recientes

  • Un Rosario itinerante 20/02/2023
  • ¿Por qué derribar las cruces? 28/01/2023
  • Benedicto XVI. Un hombre de Cristo 08/01/2023
  • ¿Faltan sacerdotes? 20/12/2022
  • Una madre cansada 14/11/2022

Etiquetas temáticas

actualidad antiguo Antiguo Testamento apócrifos Benedicto XVI biblia catolicismo Concilio Vaticano II cristianismo Cristianos Cristo Diccionario Dios Economía Educación etiquetadelibro Evangelio Evangelios familia fe filosofía hijos historia hombre Homilías Iglesia Jesús Judios Liturgia Lucas matrimonio Misa Nuevo Testamento Oración Padre Predicadores religiones religión revelación Sagrada Escritura Sagradas Escrituras San Juan Teología testamento Vida cristiana

DÓNDE ESTAMOS

Ediciones Cristiandad

C/ Gabriel Lobo 6, 1º dcha.
28002 Madrid

info@edicionescristiandad.es+34 91 781 9970

Horario de Atención

Lunes a Viernes de 9:00 a 14:00.

Carrito

  • Atención al cliente
  • Aviso Legal-Política de privacidad
  • Derechos de autor
  • Puntos de venta internacional
  • Puntos de venta en España
  • Autores
  • Newsletter
  • Blog de Ernesto Juliá
  • Distribuidores
  • Catálogo
Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para optimizar su navegación, adaptarse a sus preferencias y realizar labores analíticas.
Al continuar navegando acepta nuestra Politica de Cookies.Aceptar Read More
Privacidad y política de cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR