Ediciones Cristiandad
  • Mi cuenta
  • my carts 0

    Carrito

  • open

Menú principal

  • Inicio
  • Catálogo
    • Novedades
    • Apócrifos
    • Biblia
    • Ciencia y Fe
    • Concilium Revista
    • Debate
    • Espiritualidad
    • Familia y Educación
    • Fenomenología e historia de las religiones
    • Fuera de colección
    • Grandes Predicadores
    • Historia de la Iglesia
    • Literatura Cristiana Antigua y Medieval
    • Obras selectas y homenajes
    • Otros títulos
    • Pensamiento y Teología
    • Sagrada Escritura
    • Teología Sistemática
    • Tesis Doctorales
  • EBook
    • Apócrifos
    • Ciencia y Fe
    • Debate
    • Espiritualidad
    • Familia y Educación
    • Fenomenología e historia de las religiones
    • Grandes predicadores
    • Historia de la Iglesia
    • Obras selectas y homenajes
    • Pensamiento y Teología
    • Teología Sistemática
    • Tesis Doctorales
  • Autores
  • Reseñas
  • Info
    • Atención al cliente
    • Aviso Legal-Política de privacidad
    • Derechos de autor
  • Distribuidores
    • Puntos de venta en España
    • Puntos de venta internacional
  • Blogs
    • Tercera Dimensión
    • Blog de Ernesto Juliá
      • Artículos Varios
      • Álvaro del Portillo
      • Año de la Fe
      • Año Jubilar
      • Año Santo
      • Comentarios Evangelio
      • El hombre y la eternidad
      • Encíclica
      • Ensayos teológicos
      • Javier Echevarría
      • Jerusalén
      • Josemaría Escrivá
      • La Biblia
      • La Iglesia hoy
      • La Virgen Santa María
      • Navidad
      • Pasajes del Evangelio
      • Pecado
      • Semana Santa
      • Sínodo
      • Temas de actualidad
      • Textos para meditar
  • Newsletter
Inicio / 2012 / noviembre / 07 / MONSEÑOR AGUER LLAMÓ A LOS SEMINARISTAS AL »ENTUSIASMO Y PASIÓN MISIONEROS». Seminario Mayor San José de La Plata, Argentina

Blog

Introduce el libro que buscas
Iglesia, Noticias

MONSEÑOR AGUER LLAMÓ A LOS SEMINARISTAS AL »ENTUSIASMO Y PASIÓN MISIONEROS». Seminario Mayor San José de La Plata, Argentina

07/11/2012 Leave a response Jesús Caballero Tags: Héctor Aguer, Misión

En el semanal encuentro que mantiene con los seminaristas de la Archidiócesis argentina, el arzobispo de La Plata Héctor Aguer, les expuso todo lo que vivió en el reciente sínodo sobre la Nueva Evangelización, y les llamó “a renovar el entusiasmo y la pasión misioneros”.
El arzobispo remarcó, en este sentido –informa a ZENIT el diácono Christian Viña–, que “los obispos de todas partes del mundo hemos vivido días muy intensos; en los que quedó en evidencia, más allá de todos los desafíos, el ardor por anunciar a Jesucristo”.
El prelado comenzó su exposición con una breve historia de los sínodos, desde el Concilio Vaticano II. Y su característica de organismo consultivo cum Petro y sub Petro (con Pedro y bajo Pedro). “Cada uno de los Padres Sinodales –remarcó- teníamos solo cinco minutos para hablar. Lo que, obviamente, obligó a la concisión y claridad”.
Sostuvo, asimismo, que “es conmovedor comprobar la universalidad de la Iglesia. Y cómo, desde obispos al frente de iglesias francamente perseguidas, o de países de misión; hasta de comunidades nacientes, pujantes y llenas de vida, pasando por pueblos de antigua cristiandad, con una fe que se va apagando, se nota la pasión por el Reino”.
Añadió, también, que “se rescataron tres desafíos básicos: el primer anuncio (la misión ad gentes, donde aun no se conoce a Jesucristo); la renovación de la pastoral ordinaria en las comunidades cristianas, entendiendo a la parroquia como centro misional, lleno de vida. Y la audacia y la creatividad pastoral para buscar a los que se alejaron de la Iglesia”.
Un joven de 23 años, el más aplaudido del Sínodo
El prelado dedicó la segunda parte de su exposición a comentar la exposición de Tomasso Spinelli, joven catequista, de 23 años, de la Diócesis de Roma, que conmovió al aula sinodal. “Yo cuando lo escuché –enfatizó- me dije: leeré este mensaje a los seminaristas.
“Sus palabras –agregó- fueron rubricadas con el aplauso más importante del Sínodo. ‘Ustedes los sacerdotes (dirigiéndose a los obispos) –dijo- han hablado sobre el papel de los laicos. Yo, que soy laico, quiero hablar del papel de los sacerdotes.
“Nosotros los jóvenes –añadió Tomasso- tenemos necesidad de guías fuertes, sólidos en su vocación y en su identidad. Es de ustedes, sacerdotes, de quienes nosotros aprendemos a ser cristianos, y ahora que las familias están más desunidas, su papel es todavía más importante para nosotros. Ustedes nos testimonian la fidelidad a una vocación, nos enseñan la solidez en la vida, y la posibilidad de elegir un modo alternativo de vivir, siendo éste más bello que el que nos propone la sociedad actual.
“Mi experiencia –remarcó el joven- testimonia que allí donde hay un sacerdote apasionado, la comunidad, en poco tiempo, florece. La fe no ha perdido atractivo, pero es necesario que existan personas que la muestren como una elección seria, sensata y creíble. Lo que me preocupa es que estos modelos se han convertido en una minoría. El Sacerdote ha perdido confianza en la importancia de su propio ministerio, ha perdido carisma y cultura. Veo sacerdotes que identifican ‘dedicarse a los jóvenes’ con ‘disfrazarse de joven’; o, peor aún, vivir el estilo de vida de los jóvenes. Y lo mismo en la liturgia, ya que en el intento de hacerse originales se convierten en insignificantes. Les pido el coraje de ser ustedes mismos. No teman, porque allí donde sean auténticamente sacerdotes, allí donde propongan sin miedo la verdad de la fe, allí donde no tengan miedo de enseñarnos a rezar, nosotros los jóvenes los seguiremos. Hacemos nuestras las palabras de Pedro, ‘Señor, ¿a quién iremos? Solo Tú tienes palabras de vida eterna’. Nosotros tenemos hambre de lo eterno y de lo verdadero”.
Monseñor Aguer comentó, luego, las propuestas del joven: aumentar la formación, no solo espiritual, sino también cultural, de los sacerdotes; redescubrir el Catecismo de la Iglesia Católica, en su carácter conciliar; y poner, nuevamente, la Liturgia, con dignidad, en el centro de la comunidad parroquial. Visiblemente emocionado, dijo que “Tomasso nos dejó una hermosa lección de amor a Cristo y la Iglesia”.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Skype (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

← Previous Next →

Siguenos en Facebook

Libros destacados

  • Cartas a un joven católico Cartas a un joven católico 17,50 €
  • El papa Francisco responde 23,00 €
  • Dejad que Cristo os gúie Dejad que Cristo os guíe 17,80 €
  • Nuevos cristianos de Europa Nuevos cristianos de Europa 18,00 €
  • Lo Divino y lo humano en el universo de Stephen Hawking 19,50 €
  • Jesús, el hombre que era Dios Gallo, Max Jesús, el hombre que era Dios 23,00 €
  • Como ser un buen padre Como ser un buen padre. Casos prácticos 19,50 €
  • el señor romano guardini El Señor (eBook) 26,00 €
  • El nos amo primero G Él nos amó primero 17,90 €
  • La Biblia contada con sencillez 29,00 €

Entradas recientes

  • Una madre cansada 14/11/2022
  • Un cardenal habla claro 20/10/2022
  • La Misión de la Iglesia. IV 10/10/2022
  • La Misión de la Iglesia. III 30/09/2022
  • La Misión de la Iglesia. II 15/09/2022

Etiquetas temáticas

actualidad antiguo Antiguo Testamento apócrifos Benedicto XVI biblia catolicismo Concilio Vaticano II cristianismo Cristianos Cristo Diccionario Dios Economía Educación etiquetadelibro Evangelio Evangelios familia fe filosofía hijos historia hombre Homilías Iglesia Jesús Judios Liturgia Lucas matrimonio Misa Nuevo Testamento Oración Padre Predicadores religiones religión revelación Sagrada Escritura Sagradas Escrituras San Juan Teología testamento Vida cristiana

DÓNDE ESTAMOS

Ediciones Cristiandad

C/ Gabriel Lobo 6, 1º dcha.
28002 Madrid

info@edicionescristiandad.es+34 91 781 9970

Horario de Atención

Lunes a Viernes de 9:00 a 14:00.

Carrito

  • Atención al cliente
  • Aviso Legal-Política de privacidad
  • Derechos de autor
  • Puntos de venta internacional
  • Puntos de venta en España
  • Autores
  • Newsletter
  • Blog de Ernesto Juliá
  • Distribuidores
  • Catálogo
Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para optimizar su navegación, adaptarse a sus preferencias y realizar labores analíticas.
Al continuar navegando acepta nuestra Politica de Cookies.Aceptar Read More
Privacidad y política de cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR