Ediciones Cristiandad
  • Mi cuenta
  • my carts 0

    Carrito

  • open

Menú principal

  • Inicio
  • Catálogo
    • Novedades
    • Apócrifos
    • Biblia
    • Ciencia y Fe
    • Concilium Revista
    • Debate
    • Espiritualidad
    • Familia y Educación
    • Fenomenología e historia de las religiones
    • Fuera de colección
    • Grandes Predicadores
    • Historia de la Iglesia
    • Literatura Cristiana Antigua y Medieval
    • Obras selectas y homenajes
    • Otros títulos
    • Pensamiento y Teología
    • Sagrada Escritura
    • Teología Sistemática
    • Tesis Doctorales
  • EBook
    • Apócrifos
    • Ciencia y Fe
    • Debate
    • Espiritualidad
    • Familia y Educación
    • Fenomenología e historia de las religiones
    • Grandes predicadores
    • Historia de la Iglesia
    • Obras selectas y homenajes
    • Pensamiento y Teología
    • Teología Sistemática
    • Tesis Doctorales
  • Autores
  • Reseñas
  • Info
    • Atención al cliente
    • Aviso Legal-Política de privacidad
    • Derechos de autor
  • Distribuidores
    • Puntos de venta en España
    • Puntos de venta internacional
  • Blogs
    • Tercera Dimensión
    • Blog de Ernesto Juliá
      • Artículos Varios
      • Álvaro del Portillo
      • Año de la Fe
      • Año Jubilar
      • Año Santo
      • Comentarios Evangelio
      • El hombre y la eternidad
      • Encíclica
      • Ensayos teológicos
      • Javier Echevarría
      • Jerusalén
      • Josemaría Escrivá
      • La Biblia
      • La Iglesia hoy
      • La Virgen Santa María
      • Navidad
      • Pasajes del Evangelio
      • Pecado
      • Semana Santa
      • Sínodo
      • Temas de actualidad
      • Textos para meditar
  • Newsletter
Inicio / 2012 / noviembre / 16 / INAUGURAN EN EL VATICANO UNA MUESTRA CON LOS TESOROS DE AZERBAIYÁN. Entrevista con el embajador Amirbayov. Un país islámico que respeta todas las religiones

Blog

Introduce el libro que buscas
Cultura, Noticias

INAUGURAN EN EL VATICANO UNA MUESTRA CON LOS TESOROS DE AZERBAIYÁN. Entrevista con el embajador Amirbayov. Un país islámico que respeta todas las religiones

16/11/2012 Leave a response Jesús Caballero Tags: Embajador Amirbayov, entrevista, exposición, Vaticano

El suyo es un país con mayoría musulmana que tiene óptinas relaciones con el Vaticano, demostrando que en Azerbaiyán el islam -a diferencia de otros países- sabe convivir sin violencia
–Embajador Amirbayov: Quiero ser claro, somos un país con una población mayoritariamente musulmana, en donde entretanto la religión está separada del Estado, que es laico.
Parte del título de la exposición dice: «Las tramas de la historia», ¿por qué?
–Embajador Amirbayov: Azerbaiyán es un país que es y ha sido un cruce de vías entre diversas civilizaciones, del Este y Oeste, desde tiempos antiguos que incluyen la «ruta de la seda». Tenemos por lo tanto mucha apertura y tolerancia, y nos hemos abierto al mundo y a la Santa Sede. Con amistad y cercanía hacia todos ellos.
Bien, entretanto en occidente la idea que llega del islam es violenta
–Embajador Amirbayov: Como usted indicó es necesario separar la idea de islam y de violencia, pues ninguna religión debe practicarla, ya que en esos casos se trata de un abuso que comete la misma. Somos orgullosos de ser un país tolerante, o mejor aún respetuoso.
En la época de la Unión Soviética ustedes sufrieron una tremenda persecución
–Embajador Amirbayov: Sí, y se podría hablar tanto sobre ello. En aquel período, después del zarismo, Azerbaiyán tuvo un período independiente de 23 meses, hasta 1920 cuando el poder soviético entró dominando a otros quinces países. En esta época existió una fuerte persecución religiosa y templos musulmanes, católicos, ortodoxos y judíos fueron destruidos y la religión tuvo que pasar a vivir en la clandestinidad.
¿Cuándo volvió la libertad religiosa?
–Embajador Amirbayov: En 1991 fue declarada nuestra independencia, fue restaurada la libertad religiosa. Hoy la mayoría son chiitas, seguidos por los sunitas, ortodoxos, católicos y judíos.
Exposición en el Vaticano
La exposición de Azerbaiyán fue inaugurada esta tarde en el aula Pablo VI, en el Vaticano, en donde muestra sus fascinantes tesoros. La exposición está situada en el lado izquierdo de la plaza de San Pedro, llamado el Brazo de Carlomagno y permanecerá abierta hasta el 5 de diciembre y con entrada libre.
Con el título “Las tramas de la historia. Los tesoros del Azerbajián”, la exposición muestra el encuentro de culturas, tradiciones y religiones diferentes, a través del patrimonio cultural y artístico del país caucásico, como tejidos, artesanías, joyas, instrumentos musicales, armas, manuscritos y copias de miniaturas raramente accesibles al público.
Inauguraron la exposición la primera dama de Azerbaiyán Mehriban Aliyeva, presidenta de la Fundación Heydar Aliye y embajadora de buena voluntad de la UNESCO, y el cardenal Gianfranco Ravasi, presidente del Pontificio Consejo de la Cultura y de la Pontificia Comisión de Arqueología Sacra.
Concierto en Roma
Este jueves 15 de noviembre, en el mayor auditorio de Roma, el Auditorium Parco della Musica se festejan con un concierto los veinte años de relaciones diplomáticas entre Italia y el país caucásico que se independizó de la Unión Soviética en 1991.
Juan Pablo II visitó la capital del país, Bakú, en mayo de 2002, iniciando una fecunda relación diplomática con la Santa Sede, lo que ha permitido una plena dignidad espiritual a la comunidad católica en Azerbaiyán. En abril del año pasado realizó una visita allí el cardenal Ravasi, que firmó un acuerdo en el que se reconoce y regula la personalidad jurídica de la Iglesia católica en dicho país.
Azerbaiyán es el país más grande en la región del Cáucaso, localizado entre Asia occidental y Europa oriental y limita con Rusia, Georgia, Armenia e Irán. En 1918, se estableció la República Democrática de Azerbaiyán, la primera república secular y democrática en el mundo islámico, hasta que fue invadida y anexionada por la Unión Soviética, desde 1920 hasta su independencia en 1991. Desde este año el país comenzó su periodo de dos años como miembro no permanente del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas.16

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Skype (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

← Previous Next →

Siguenos en Facebook

Libros destacados

  • Jesús, el hombre que era Dios Gallo, Max Jesús, el hombre que era Dios 23,00 €
  • Nuevos cristianos de Europa Nuevos cristianos de Europa 18,00 €
  • el señor romano guardini El Señor (eBook) 26,00 €
  • Cartas a un joven católico Cartas a un joven católico 17,50 €
  • Como ser un buen padre Como ser un buen padre. Casos prácticos 19,50 €
  • El papa Francisco responde 23,00 €
  • La Biblia contada con sencillez 29,00 €
  • Señor del mundo Benson, Robert H. Señor del mundo 19,50 €
  • El nos amo primero G Él nos amó primero 17,90 €
  • Tratado de historia de las religiones g Tratado de Historia de las Religiones 22,90 €

Entradas recientes

  • Una madre cansada 14/11/2022
  • Un cardenal habla claro 20/10/2022
  • La Misión de la Iglesia. IV 10/10/2022
  • La Misión de la Iglesia. III 30/09/2022
  • La Misión de la Iglesia. II 15/09/2022

Etiquetas temáticas

actualidad antiguo Antiguo Testamento apócrifos Benedicto XVI biblia catolicismo Concilio Vaticano II cristianismo Cristianos Cristo Diccionario Dios Economía Educación etiquetadelibro Evangelio Evangelios familia fe filosofía hijos historia hombre Homilías Iglesia Jesús Judios Liturgia Lucas matrimonio Misa Nuevo Testamento Oración Padre Predicadores religiones religión revelación Sagrada Escritura Sagradas Escrituras San Juan Teología testamento Vida cristiana

DÓNDE ESTAMOS

Ediciones Cristiandad

C/ Gabriel Lobo 6, 1º dcha.
28002 Madrid

info@edicionescristiandad.es+34 91 781 9970

Horario de Atención

Lunes a Viernes de 9:00 a 14:00.

Carrito

  • Atención al cliente
  • Aviso Legal-Política de privacidad
  • Derechos de autor
  • Puntos de venta internacional
  • Puntos de venta en España
  • Autores
  • Newsletter
  • Blog de Ernesto Juliá
  • Distribuidores
  • Catálogo
Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para optimizar su navegación, adaptarse a sus preferencias y realizar labores analíticas.
Al continuar navegando acepta nuestra Politica de Cookies.Aceptar Read More
Privacidad y política de cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR