Ediciones Cristiandad
  • Mi cuenta
  • my carts 0

    Carrito

  • open

Menú principal

  • Inicio
  • Catálogo
    • Novedades
    • Apócrifos
    • Biblia
    • Ciencia y Fe
    • Concilium Revista
    • Debate
    • Espiritualidad
    • Familia y Educación
    • Fenomenología e historia de las religiones
    • Fuera de colección
    • Grandes Predicadores
    • Historia de la Iglesia
    • Literatura Cristiana Antigua y Medieval
    • Obras selectas y homenajes
    • Otros títulos
    • Pensamiento y Teología
    • Sagrada Escritura
    • Teología Sistemática
    • Tesis Doctorales
  • EBook
    • Apócrifos
    • Ciencia y Fe
    • Debate
    • Espiritualidad
    • Familia y Educación
    • Fenomenología e historia de las religiones
    • Grandes predicadores
    • Historia de la Iglesia
    • Obras selectas y homenajes
    • Pensamiento y Teología
    • Teología Sistemática
    • Tesis Doctorales
  • Autores
  • Reseñas
  • Info
    • Atención al cliente
    • Aviso Legal-Política de privacidad
    • Derechos de autor
  • Distribuidores
    • Puntos de venta en España
    • Puntos de venta internacional
  • Blogs
    • Tercera Dimensión
    • Blog de Ernesto Juliá
      • Artículos Varios
      • Álvaro del Portillo
      • Año de la Fe
      • Año Jubilar
      • Año Santo
      • Comentarios Evangelio
      • El hombre y la eternidad
      • Encíclica
      • Ensayos teológicos
      • Javier Echevarría
      • Jerusalén
      • Josemaría Escrivá
      • La Biblia
      • La Iglesia hoy
      • La Virgen Santa María
      • Navidad
      • Pasajes del Evangelio
      • Pecado
      • Semana Santa
      • Sínodo
      • Temas de actualidad
      • Textos para meditar
  • Newsletter
Inicio / 2012 / noviembre / 22 / ¿Suicidio asistido?

Blog

Introduce el libro que buscas
Blog de Ernesto Juliá, Temas de actualidad

¿Suicidio asistido?

22/11/2012 Leave a response Ernesto Juliá Tags: De Prada, suicidio asistido

¿Suicidio asistido?

 

Juan Manuel de Prada pone el dedo en la llaga, una vez más. ¿Caerán sus palabras en vacío, una vez más?

Hablar del suicido está a la orden del día, después de los casos llamativos sucedidos en torno a los desahucios, y otros acontecimientos sociales.  Por desgracia, el suicidio es una realidad de la que se prefiere no hablar públicamente, y es lógico. No deja, sin embargo, de estar ahí, con un buen número de miles al año, en este país, y en personas de todas las edades.  ¿Por qué?

Y, para colmo, ya comienza a hablarse en algunos ambientes sobre el “suicido asistido”, aunque la unión de esas dos palabras sea contradictoria. Si es “asistido”, la matanza de un ser humano se llama asesinato, homicidio, o eutanasia. El suicidio no es nunca asistido.

¿Sabe la sociedad a qué está jugando cuando se banaliza el suicidio?

Y aclaro desde el comienzo que en modo alguno me refiero a esas personas enfermas psíquicas  que acaban con su vida en momento de oscuridad, de depresión, de abismo existencial. La muerte suicida de esas personas es un misterio entre Dios, su creador, y cada una de ellas.

De Prada habla, y con razón, de que la idea, el deseo de suicidio echa sus raíces en un clima espiritual que banaliza el sentido de la vida, en un clima espiritual que no se abre a la existencia de la vida eterna, un clima espiritual en el que la futilidad, y la mentira, del “comamos y bebamos, que mañana moriremos” no se descubre hasta segundos antes del paso final del hombre sobre esta tierra.

¿Y por qué este “clima espiritual”?

El sentido de la vida se pierde en la sociedad actual ya cuando se permite abortar la vida en sus orígenes. ¿Una “vida” a la que puedes abortar, y tirar los restos a un cubo de basura, qué vale? El suicido, en no pocas ocasiones, es un “aborto” vivido, no a las 12, a las 16 semanas, sino a las 1.120, a las 2.240, a las 3.300 semanas. Lo que se pretende que al comenzar no tiene valor, por muchas semanas que se acumulen seguirá sin tener ningún valor. Y, al menos por sus declaraciones, tampoco tiene ningún valor para el actual presidente del tribunal supremo, que prefiere seguir con la actual “ley del aborto”.

El sentido de la vida se pierde cuando el origen de la vida, el matrimonio, la unión de un hombre con una mujer en el deseo de formar familia, y transmitir amor, es tratado con la frivolidad con que, hasta el actual presidente del tribunal supremo, lo trata. Si aplica el principio de igualdad y de libertad a la vida privada, ¿va a considerar matrimonio también a la unión de dos hermanos, de un hombre y un animal, a la unión de dos viudas ancianas? Y prefiero seguir no poniendo ejemplos más aberrantes todavía que cabrían perfectamente bajo esos dos “principios”.

Años atrás se hablaba con un cierto asombro del “hara-kiri”, el suicidio, de algún general japonés después de la derrota de sus tropas. Hoy, hasta esa “falsa dignidad” se ha perdido; como se ha desaparecido la lucha titánica de Kirilov, el personaje de “Los Demonios” de Dostoyewsky, que  se quita la vida, en la vana pretensión de conseguir así “ser libre”.

De Prada achaca el aumento de suicidios al “clima de desesperación pagana” que reina hoy en Occidente. Y tiene razón. Si “legalmente” se pueden abortar los seres humanos que tienen algún defecto, alguna enfermedad, lógicamente la esperanza de vencer los fracasos, las desilusiones, los obstáculos, las ruinas, los desahucios, las enfermedades, los sufrimientos , etc, etc, no  echa raíces en el corazón de las personas. Y entonces se llega a pensar que “no vale la pena vivir”.

¿Sabe la sociedad occidental actual con qué “fuego” está jugando, defendiendo el aborto y queriendo destruir la familia? ¿Sabe con que “fuego” está jugando el presidente del tribunal supremo haciendo unas declaraciones “ideológicas” de parte, “partidistas”, que serán rechazadas cuando en el tribunal supremo haya el número adecuado de personas que lean bien – y razonadamente- la Constitución?

Ernesto Juliá Díaz

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Skype (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

← Previous Next →

Siguenos en Facebook

Libros destacados

  • Dejad que Cristo os gúie Dejad que Cristo os guíe 17,80 €
  • el señor romano guardini El Señor 26,00 €
  • Como ser un buen padre Como ser un buen padre. Casos prácticos 19,50 €
  • el señor romano guardini El Señor (eBook) 26,00 €
  • Jesús, el hombre que era Dios Gallo, Max Jesús, el hombre que era Dios 23,00 €
  • Motivar sin premios ni castigos-Portada Motivar sin premios ni castigos 23,00 €
  • La vida pública de Jesús Emmerich, Ana Catalina La vida pública de Jesús 18,50 €
  • Tratado de historia de las religiones g Tratado de Historia de las Religiones 22,90 €
  • La Biblia contada con sencillez 29,00 €
  • Señor del mundo Benson, Robert H. Señor del mundo 19,50 €

Entradas recientes

  • Una madre cansada 14/11/2022
  • Un cardenal habla claro 20/10/2022
  • La Misión de la Iglesia. IV 10/10/2022
  • La Misión de la Iglesia. III 30/09/2022
  • La Misión de la Iglesia. II 15/09/2022

Etiquetas temáticas

actualidad antiguo Antiguo Testamento apócrifos Benedicto XVI biblia catolicismo Concilio Vaticano II cristianismo Cristianos Cristo Diccionario Dios Economía Educación etiquetadelibro Evangelio Evangelios familia fe filosofía hijos historia hombre Homilías Iglesia Jesús Judios Liturgia Lucas matrimonio Misa Nuevo Testamento Oración Padre Predicadores religiones religión revelación Sagrada Escritura Sagradas Escrituras San Juan Teología testamento Vida cristiana

DÓNDE ESTAMOS

Ediciones Cristiandad

C/ Gabriel Lobo 6, 1º dcha.
28002 Madrid

info@edicionescristiandad.es+34 91 781 9970

Horario de Atención

Lunes a Viernes de 9:00 a 14:00.

Carrito

  • Atención al cliente
  • Aviso Legal-Política de privacidad
  • Derechos de autor
  • Puntos de venta internacional
  • Puntos de venta en España
  • Autores
  • Newsletter
  • Blog de Ernesto Juliá
  • Distribuidores
  • Catálogo
Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para optimizar su navegación, adaptarse a sus preferencias y realizar labores analíticas.
Al continuar navegando acepta nuestra Politica de Cookies.Aceptar Read More
Privacidad y política de cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR