Ediciones Cristiandad
  • Mi cuenta
  • my carts 0

    Carrito

  • open

Menú principal

  • Inicio
  • Catálogo
    • Novedades
    • Apócrifos
    • Biblia
    • Ciencia y Fe
    • Concilium Revista
    • Debate
    • Espiritualidad
    • Familia y Educación
    • Fenomenología e historia de las religiones
    • Fuera de colección
    • Grandes Predicadores
    • Historia de la Iglesia
    • Literatura Cristiana Antigua y Medieval
    • Obras selectas y homenajes
    • Otros títulos
    • Pensamiento y Teología
    • Sagrada Escritura
    • Teología Sistemática
    • Tesis Doctorales
  • EBook
    • Apócrifos
    • Ciencia y Fe
    • Debate
    • Espiritualidad
    • Familia y Educación
    • Fenomenología e historia de las religiones
    • Grandes predicadores
    • Historia de la Iglesia
    • Obras selectas y homenajes
    • Pensamiento y Teología
    • Teología Sistemática
    • Tesis Doctorales
  • Autores
  • Reseñas
  • Info
    • Atención al cliente
    • Aviso Legal-Política de privacidad
    • Derechos de autor
  • Distribuidores
    • Puntos de venta en España
    • Puntos de venta internacional
  • Blogs
    • Tercera Dimensión
    • Blog de Ernesto Juliá
      • Artículos Varios
      • Álvaro del Portillo
      • Año de la Fe
      • Año Jubilar
      • Año Santo
      • Comentarios Evangelio
      • El hombre y la eternidad
      • Encíclica
      • Ensayos teológicos
      • Javier Echevarría
      • Jerusalén
      • Josemaría Escrivá
      • La Biblia
      • La Iglesia hoy
      • La Virgen Santa María
      • Navidad
      • Pasajes del Evangelio
      • Pecado
      • Semana Santa
      • Sínodo
      • Temas de actualidad
      • Textos para meditar
  • Newsletter
Inicio / 2012 / diciembre / 28 / Presupuestos para la Paz

Blog

Introduce el libro que buscas
Blog de Ernesto Juliá, Temas de actualidad

Presupuestos para la Paz

28/12/2012 Leave a response Jesús Caballero Tags: Paz

Presupuestos para la Paz

 

El mensaje del Papa para la Jornada Mundial de la Paz del próximo 1 de enero, más que un canto a la Paz, es un clamor por  la Paz, un clamor anhelando y rogando la Paz.

Un clamor que se eleva al Cielo desde lo más hondo del corazón de Benedicto XVI, y se expande por la tierra sostenido en cinco verdades fundamento, sin las cuales, en el pensamiento del Santo Padre la Paz no se establecerá nunca sobre la tierra.

La primera verdad es el reconocimiento de la vocación innata de la humanidad hacia la paz.

“El deseo de paz es una aspiración esencial de cada hombre, y coincide en cierto modo con el deseo de una vida humana plena, feliz y lograda. En otras palabras, el deseo de paz se corresponde con un principio moral fundamental, a saber, con el derecho y el deber a un desarrollo integral, social comunitario, que forma parte del diseño de Dios sobre el hombre. El hombre está hecho para la paz, que es un don de Dios”.

Saberse criatura es la segunda verdad que el hombre no puede desconocer, si quiere construir la Paz.

Si ese deseo de paz está inscrito en el corazón de todos los hombres y mujeres de cualquier lugar del planeta, Alguien lo ha inscrito; y eso ayuda a pensar que el deseo de paz está al servicio del desarrolle del plan de Dios sobre el hombre; el plan de un Padre que ama a sus hijos, y desea para ellos lo mejor.

“Una condición previa para la paz es el desmantelamiento de la dictadura del relativismo moral y del presupuesto de una moral totalmente autónoma, que cierra las puertas al reconocimiento de la imprescindible ley moral natural inscrita por Dios en la conciencia de cada hombre. La paz es la construcción de la convivencia en términos racionales y morales, apoyándose sobre un fundamento cuya medida no la crea el hombre sino Dios”.

El “relativismo moral” no es “bello” -como se ha escrito- ni mucho menos; y no lo es, por que supone sustituir el plan de Dios sobre el hombre por el plan del hombre sobre sí mismo; lo que lleva consigo reducir su grandeza original. O sea, desconocer su propia dignidad de “hombre”.

Ese “deseo de paz” ha de transcurrir por cauces adecuados, por cauces que el Creador del hombre ha señalado en su deseo de hacer bien al hombre, a sus hijos los hombres.

Y así llegamos a que el respeto a todo el hombre, a todos los hombres, es la tercera verdad fundamento.

“La paz concierne a la persona humana en su integridad e implica la participación de todo el hombre. Se trata de paz con Dios viviendo según su voluntad. Paz interior con uno mismo, y paz exterior con el prójimo y con toda la creación. La negación de lo que constituye la verdadera naturaleza del ser humano en sus dimensiones constitutivas, en su capacidad intrínseca de conocer la verdad y el bien y, en última instancia, a Dios mismo, pone en peligro la construcción de la Paz. Sin la verdad sobre el hombre, inscrita en su corazón por el Creador, se menoscaba la libertad y el amor, la justicia pierde el fundamento de su ejercicio”.

Quizá puede parecer un ideal demasiado elevado, y lejos del alcance de los hombres de nuestro tiempo; o también, algo que no vale la pena siquiera intentar: que cada uno viva a su manera, y a ver qué resultado da. Benedicto XVI no se engaña, porque sabe que la cuarta verdad es la intervención de Dios mismo en la historia de los hombres. El hombre nunca está solo; abandonado a sus propias y únicas fuerzas.

“La paz no es un sueño, no es una utopía: la paz es posible. Nuestros ojos deben ver con mayor profundidad, bajo la superficie de las apariencias y las manifestaciones, para descubrir una realidad positiva que existe en nuestros corazones, porque todo hombre ha sido creado a imagen de Dios y llamado a crecer, contribuyendo a la construcción de un mundo nuevo. En efecto, Dios mismo, mediante la encarnación del Hijo y la redención que él llevó a cabo, ha entrado en la historia, haciendo surgir una nueva creación y una alianza entre Dios y el hombre, y dándonos la posibilidad de tener “un corazón nuevo” y “un espíritu nuevo”.

La paz viene a ser el Arco Iris  en la sociedad; la señal de la armonía entre Dios y los hombres. Cuando el hombre está en guerra, en violencia contra sí mismo, contra los demás, está también, y principalmente, en guerra con Dios.

Y el respeto a la vida humana, viene a ser la quinta verdad fundamento de la Paz.

“El camino para la realización del bien común y de la paz pasa ante todo por el respeto de la vida humana, considerada en sus múltiples aspectos, desde su concepción, en su desarrollo y hasta su fin natural. Auténticos trabajadores por la paz son, entonces, los que aman, defienden y promueven la vida humana en todas sus dimensiones: personal, comunitaria y trascendente. La vida en plenitud es el culmen de la paz. Quien quiere la paz no puede tolerar atentados y delitos contra la vida”.

¿Como puede establecerse la paz sobre un cementerio de millones de tumbas de inocentes asesinados apenas concebidos?

“Bienaventurados los pacíficos, porque serán llamados hijos de Dios”

Y así “la paz será una convivencia basada en la verdad, la libertad, el amor, la justicia”.  ¿Arduo camino? Sin duda. La alternativa, sin embargo,  es desastrosa: el totalitarismo ideológico, político, sostenido por la manipulación y el abuso del poder –también si se hace “en nombre de la “mayoría”-, que se sostiene en la destrucción del hombre.

 

Ernesto Juliá Díaz

ernesto.julia@gmail.com

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Skype (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para enviar por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

← Previous Next →

Siguenos en Facebook

Libros destacados

  • Tratado de historia de las religiones g Tratado de Historia de las Religiones 22,90 €
  • Motivar sin premios ni castigos-Portada Motivar sin premios ni castigos 23,00 €
  • Jesús, el hombre que era Dios Gallo, Max Jesús, el hombre que era Dios 23,00 €
  • El nos amo primero G Él nos amó primero 17,90 €
  • Dejad que Cristo os gúie Dejad que Cristo os guíe 17,80 €
  • El papa Francisco responde 23,00 €
  • Epidemia del narcisismo-Portada La epidemia del narcisimo 23,00 €
  • La Biblia contada con sencillez 29,00 €
  • Nuevos cristianos de Europa Nuevos cristianos de Europa 18,00 €
  • Lo Divino y lo humano en el universo de Stephen Hawking 19,50 €

Entradas recientes

  • En torno al Ecumenismo 25/01/2021
  • Cruces, ¿por qué derribarlas? 19/01/2021
  • Einstein y los Reyes Magos 08/01/2021
  • Nuestra estrella es Cristo 04/01/2021
  • Ante el Misterio 12/12/2020

Etiquetas temáticas

actualidad antiguo Antiguo Testamento antropología apócrifos Benedicto XVI biblia catolicismo Concilio Vaticano II cristianismo Cristianos Cristo Diccionario Dios Economía Educación educar escatología etiquetadelibro Evangelio Evangelios familia fe filosofía hijos historia hombre Humanismo Iglesia Jesús Judios Kant Liturgia Lucas matrimonio Nuevo Testamento ONU Oración Padre religiones religión Sagradas Escrituras San Juan Teología testamento

DÓNDE ESTAMOS

Ediciones Cristiandad

C/ Gabriel Lobo 6, 1º dcha.
28002 Madrid

info@edicionescristiandad.es+34 91 781 9970

Carrito

  • Atención al cliente
  • Aviso Legal-Política de privacidad
  • Derechos de autor
  • Puntos de venta internacional
  • Puntos de venta en España
  • Autores
  • Newsletter
  • Blog de Ernesto Juliá
  • Distribuidores
  • Catálogo
Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para optimizar su navegación, adaptarse a sus preferencias y realizar labores analíticas.
Al continuar navegando acepta nuestra Politica de Cookies.Aceptar Read More
Privacidad y política de cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necesarias
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

No necesarias

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.

loading Cancelar
La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
Error en la comprobación del correo electrónico. Por favor, vuelve a intentarlo
Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.