Ediciones Cristiandad
  • Mi cuenta
  • my carts 0

    Carrito

  • open

Menú principal

  • Inicio
  • Catálogo
    • Novedades
    • Apócrifos
    • Biblia
    • Ciencia y Fe
    • Concilium Revista
    • Debate
    • Espiritualidad
    • Familia y Educación
    • Fenomenología e historia de las religiones
    • Fuera de colección
    • Grandes Predicadores
    • Historia de la Iglesia
    • Literatura Cristiana Antigua y Medieval
    • Obras selectas y homenajes
    • Otros títulos
    • Pensamiento y Teología
    • Sagrada Escritura
    • Teología Sistemática
    • Tesis Doctorales
  • EBook
    • Apócrifos
    • Ciencia y Fe
    • Debate
    • Espiritualidad
    • Familia y Educación
    • Fenomenología e historia de las religiones
    • Grandes predicadores
    • Historia de la Iglesia
    • Obras selectas y homenajes
    • Pensamiento y Teología
    • Teología Sistemática
    • Tesis Doctorales
  • Autores
  • Reseñas
  • Info
    • Atención al cliente
    • Aviso Legal-Política de privacidad
    • Derechos de autor
  • Distribuidores
    • Puntos de venta en España
    • Puntos de venta internacional
  • Blogs
    • Tercera Dimensión
    • Blog de Ernesto Juliá
      • Artículos Varios
      • Álvaro del Portillo
      • Año de la Fe
      • Año Jubilar
      • Año Santo
      • Comentarios Evangelio
      • El hombre y la eternidad
      • Encíclica
      • Ensayos teológicos
      • Javier Echevarría
      • Jerusalén
      • Josemaría Escrivá
      • La Biblia
      • La Iglesia hoy
      • La Virgen Santa María
      • Navidad
      • Pasajes del Evangelio
      • Pecado
      • Semana Santa
      • Sínodo
      • Temas de actualidad
      • Textos para meditar
  • Newsletter
Inicio / 2013 / febrero / 12 / Benedicto XVI: Un gesto humilde de Fe

Blog

Introduce el libro que buscas
Blog de Ernesto Juliá, Temas de actualidad

Benedicto XVI: Un gesto humilde de Fe

12/02/2013 Leave a response Ernesto Juliá Tags: Benedicto XVI, fé, Humildad

Benedicto XVI: Un gesto humilde de Fe

 

“La fe nos invita a mirar hacia el futuro con la virtud de la esperanza, esperando confiadamente que la victoria del amor de Cristo alcance su plenitud”.

Benedicto XVI escribió estas palabras en su reciente mensaje para la Cuaresma que comenzara el miércoles.  Y con la misma fe, ha escrito el primer párrafo de su comunicación a los Cardenales:

“Después de haber examinado ante Dios reiteradamente mi conciencia, he llegado a la certeza de que, por la edad avanzada, ya no tengo fuerzas para ejercer adecuadamente el ministerio petrino. Soy muy consciente de que este ministerio, por su naturaleza espiritual, debe ser llevado a cabo no únicamente con obras y palabras, sino también y en no menor grado sufriendo y rezando”.

Y después de esta afirmación neta, la explicación de su gesto:

“Sin embargo, en el mundo de hoy, sujeto a rápidas transformaciones y sacudido por cuestiones de gran relieve para la vida de la fe, para gobernar la barca de San Pedro y anunciar el Evangelio, es necesario también el  vigor tanto del cuerpo como del espíritu, vigor que, en los últimos meses, ha disminuido en mí de tal forma que he de reconocer mi incapacidad para ejercer bien el ministerio que me fue encomendado”.

Surgirán enseguida los comentarios, las interpretaciones, las consideraciones variadas sobre los motivos,  lo que pueda haber detrás de un gesto así, repetido solamente cuatro veces en la historia de 2.000 años de la Iglesia antes de ahora.  En mi cabeza han sonado las palabras de Moisés, al despedirse de su pueblo:

“Yo tengo ciento veinte años, ya no puede andar de un lado para otro; además, el Señor me ha dicho que no cruzaré el Jordán. Es el Señor, tu Dios, quien lo pasará delante de ti”.

Benedicto XVI, consciente de su pérdida de vigor; y después de haber gobernado la Iglesia desde 2005 con mano  fuerte y decidida; después de haberse enfrentado con problemas graves internos dentro de la Iglesia, en los que ha tenido que cortar cosas mal hechas, pedir perdón por faltas graves de eclesiásticos; destituir a personas de sus cargos, etc., etc. , deja su “ministerio”, humildemente, en las manos de Aquel que un día se lo otorgó:

“Después de haber examinado ante Dios reiteradamente mi conciencia”. Benedicto XVI es hombre de oración, y, sólo ante Dios, en diálogo de “tú a Tú con Dios”, como Moisés, le dice a Dios: confía tu pueblo, tu Iglesia, a otro a Quien tu elijas.

Todas las cábalas humanas sobre este gesto de un hombre de Fe, como Benedicto XVI, son pérdidas de tiempo, y divagaciones inútiles. Una decisión así, un hombre como él, solo la toma mirando a los ojos a Cristo Resucitado; y consciente de que quien gobierna la Iglesia, es Quien la fundó: Nuestro Señor Jesucristo, no “un tal Jesús”; sino Jesucristo, el Hijo de Dios hecho hombre. Y que Quien vela por ella, para que  “las fuerzas del infierno no prevalezcan” es el Espíritu Santo.

Benedicto XVI ha dado una señal de Fe, en la línea de los grandes santos y patriarcas. Y no deja de reconocer que el ministerio petrino, el Papado, se ha de llevar también “sufriendo y rezando”. Juan Pablo II terminó su pontificando arrastrando su cuerpo, y anhelando  llegar a la “casa del Padre”.  Benedicto XVI, ¿cómo lo termina?; reconoce su “incapacidad para ejercer bien el ministerio que me fue encomendado”; pide perdón por sus “defectos”;  reza por la persona que el Espíritu Santo elija para regir la Iglesia, y lo encomienda a la materna bondad de la Santa Madre Dios.

Un gesto de Fe, de Humildad, que enriquece todavía más la gran Catequesis de Fe con la que había iniciado  este Año de la Fe.

Ernesto Juliá Díaz

ernesto.julia@gmail.com

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Skype (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

← Previous Next →

Siguenos en Facebook

Libros destacados

  • Cartas a un joven católico Cartas a un joven católico 17,50 €
  • Señor del mundo Benson, Robert H. Señor del mundo 19,50 €
  • El nos amo primero G Él nos amó primero 17,90 €
  • Tratado de historia de las religiones g Tratado de Historia de las Religiones 22,90 €
  • el señor romano guardini El Señor (eBook) 26,00 €
  • Jesús, el hombre que era Dios Gallo, Max Jesús, el hombre que era Dios 23,00 €
  • Como ser un buen padre Como ser un buen padre. Casos prácticos 19,50 €
  • El papa Francisco responde 23,00 €
  • Nuevos cristianos de Europa Nuevos cristianos de Europa 18,00 €
  • el señor romano guardini El Señor 26,00 €

Entradas recientes

  • Una madre cansada 14/11/2022
  • Un cardenal habla claro 20/10/2022
  • La Misión de la Iglesia. IV 10/10/2022
  • La Misión de la Iglesia. III 30/09/2022
  • La Misión de la Iglesia. II 15/09/2022

Etiquetas temáticas

actualidad antiguo Antiguo Testamento apócrifos Benedicto XVI biblia catolicismo Concilio Vaticano II cristianismo Cristianos Cristo Diccionario Dios Economía Educación etiquetadelibro Evangelio Evangelios familia fe filosofía hijos historia hombre Homilías Iglesia Jesús Judios Liturgia Lucas matrimonio Misa Nuevo Testamento Oración Padre Predicadores religiones religión revelación Sagrada Escritura Sagradas Escrituras San Juan Teología testamento Vida cristiana

DÓNDE ESTAMOS

Ediciones Cristiandad

C/ Gabriel Lobo 6, 1º dcha.
28002 Madrid

info@edicionescristiandad.es+34 91 781 9970

Horario de Atención

Lunes a Viernes de 9:00 a 14:00.

Carrito

  • Atención al cliente
  • Aviso Legal-Política de privacidad
  • Derechos de autor
  • Puntos de venta internacional
  • Puntos de venta en España
  • Autores
  • Newsletter
  • Blog de Ernesto Juliá
  • Distribuidores
  • Catálogo
Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para optimizar su navegación, adaptarse a sus preferencias y realizar labores analíticas.
Al continuar navegando acepta nuestra Politica de Cookies.Aceptar Read More
Privacidad y política de cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR