Ediciones Cristiandad
  • Mi cuenta
  • my carts 0

    Carrito

  • open

Menú principal

  • Inicio
  • Catálogo
    • Novedades
    • Apócrifos
    • Biblia
    • Ciencia y Fe
    • Concilium Revista
    • Debate
    • Espiritualidad
    • Familia y Educación
    • Fenomenología e historia de las religiones
    • Fuera de colección
    • Grandes Predicadores
    • Historia de la Iglesia
    • Literatura Cristiana Antigua y Medieval
    • Obras selectas y homenajes
    • Otros títulos
    • Pensamiento y Teología
    • Sagrada Escritura
    • Teología Sistemática
    • Tesis Doctorales
  • EBook
    • Apócrifos
    • Ciencia y Fe
    • Debate
    • Espiritualidad
    • Familia y Educación
    • Fenomenología e historia de las religiones
    • Grandes predicadores
    • Historia de la Iglesia
    • Obras selectas y homenajes
    • Pensamiento y Teología
    • Teología Sistemática
    • Tesis Doctorales
  • Autores
  • Reseñas
  • Info
    • Atención al cliente
    • Aviso Legal-Política de privacidad
    • Derechos de autor
  • Distribuidores
    • Puntos de venta en España
    • Puntos de venta internacional
  • Blogs
    • Tercera Dimensión
    • Blog de Ernesto Juliá
      • Artículos Varios
      • Álvaro del Portillo
      • Año de la Fe
      • Año Jubilar
      • Año Santo
      • Comentarios Evangelio
      • El hombre y la eternidad
      • Encíclica
      • Ensayos teológicos
      • Javier Echevarría
      • Jerusalén
      • Josemaría Escrivá
      • La Biblia
      • La Iglesia hoy
      • La Virgen Santa María
      • Navidad
      • Pasajes del Evangelio
      • Pecado
      • Semana Santa
      • Sínodo
      • Temas de actualidad
      • Textos para meditar
  • Newsletter
Inicio / 2013 / marzo / 15 / El Papa Francisco: A la espera del Espíritu

Blog

Introduce el libro que buscas
Blog de Ernesto Juliá, Temas de actualidad

El Papa Francisco: A la espera del Espíritu

15/03/2013 Leave a response Ernesto Juliá Tags: Papa, Vaticano

El Papa Francisco: A la espera del Espíritu

 

Después de todas las consideraciones, análisis, juicios, esperanzas que acompañaron a los Cardenales a la Capilla Sixtina, llega ahora el momento de pararnos, hacer un poco de silencio en el espíritu y disponernos a descubrir, si nos es dado,  cómo el Señor quiere llevar su Iglesia.

El clamor de oración que de la tierra llega al Cielo pidiendo gracia y bendición para el Santo Padre Francisco, es constante, y es una buena señal de la salud espiritual del pueblo de Dios. Es la aceptación confiada del Papa que hemos recibido, como un “pastor” que el Señor coloca al frente de su Iglesia.

Las “apuestas”, los “pronósticos”, se han visto superados por la realidad, una vez más. A Papa elegido, algunos anhelan encontrar razones sociológicas, de política eclesiástica, etc., para explicar el hecho de que haya sido elegido una persona a la que nadie incluía en su cálculos. Hasta uno de los más respetados “expertos”, y después de señalar cuatro razones que podían pesar para que Bergoglio fuera Papa, concluía su comentario con una frase lapidaria: “Hay razones contundentes para pensar que la ventana de posibilidades para que Bergoglio sea elegido, se ha cerrado definitivamente”.

Se ha escrito de una elección “geopolítica”, que podía haber caído en Hong-Kong, en Nigeria, o en algún rincón de América, teniendo en cuenta el empuje de la Fe en Asia, en África,  y el cierto abandono de Fe en América. Prefiero pensar que el lugar de nacimiento de un Papa influye muy poco en la propagación de la Fe; entre otras cosas porque es el Espíritu Santo quien mueve a hombres y mujeres a emprender caminos variados y múltiples para ir de acá a allá, anunciando su nombre. Y sin esperar una indicación del Papa, ni, por supuesto, de algún rincón del Vaticano.

La presencia de un Papa alemán, no ha reforzado la consistencia de la Fe en Alemania, ni en otros países germánicos. Ni siquiera la presencia de un Papa polaco, aun siendo patente su influjo en la desmembración del imperio comunista, ha sido una señal clara para reverdecer la Fe en esos países liberados. El Espíritu Santo sabe que las nacionalidades no pasan de ser consideraciones políticas, y la Fe no se transmita por gestiones políticas. La Fe en Cristo Nuestro Señor ha alcanzado el último rincón del mundo en tiempos de Papa que nunca viajaron fuera de las fronteras de su país natal: Italia.

No faltaron, tampoco, quienes hicieron entonces hincapié en las condiciones intelectuales,  de edad, etc., que debería tener el futuro Papa para llevar a cabo la gran tarea con la que se tenía que enfrentar, y se han encontrado ahora con un hombre que no “encaja” en el “proyecto”.  El Señor se vale de Cardenales para señalar al Papa; y no encarga a “caza talentos”  que le encuentran  el “curriculum” perfecto.

Ahora, muchos, y con un hondo sentido de la Fe en la Providencia, dejan en las manos del Espíritu Santo toda “responsabilidad”. “Algo quiere el Señor”. Y sin duda, “algo” quiere. Los hombres, sin embargo, apenas si lo sabemos, y cuando lo descubrimos, suele ser al cabo de los años. Dios no deja su Iglesia, ni la dejará jamás, aunque a veces la impericia, la maldad, la ceguera de los hombres la lleve a tormentas que parecen a punto de hacerla naufragar.

No sabemos sin embargo, qué hará el Señor para calmar la tormenta, apaciguar las olas, y hacer que el hombre a quien ha encargado el manejo de  la barca, acierte con el rumbo y llegue a puerto. No sabemos siquiera si llegará y cómo llegará.

Después de todos los preámbulos, viene el momento del silencio, de la espera, de la oración, de levar anclas. La nueva singladura de la Iglesia Católica está ya comenzando. Los hombres de Fe saben que en la Iglesia “todo está hecho, y todo está por hacer”; que la Iglesia no necesita   “inventarse”, sino “descubrir el tesoro de Cristo Crucificado y Resucitado” que será siempre una novedad que jamás el hombre conseguirá desentrañar plenamente.

El Papa Francisco ha comenzado como el hombre del Evangelio que sabe manejar “cosas nuevas y cosas viejas”. Así habló en su primera homilía: “Quien no reza al Señor, reza al diablo” “Cuando confesamos un Cristo sin cruz, no somos discípulos del Señor: somos mundanos, somos obispos, sacerdotes, cardenales, papas, pero no discípulos del Señor”.

¿Será largo el viaje?  ¿Tocará todos los puertos que necesitan su presencia y su acción?  Tiempo de oración y de espera.

Ernesto Juliá Díaz

ernesto.julia@gmail.com

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Skype (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

← Previous Next →

Siguenos en Facebook

Libros destacados

  • el señor romano guardini El Señor (eBook) 26,00 €
  • Motivar sin premios ni castigos-Portada Motivar sin premios ni castigos 23,00 €
  • Lo Divino y lo humano en el universo de Stephen Hawking 19,50 €
  • Como ser un buen padre Como ser un buen padre. Casos prácticos 19,50 €
  • Cartas a un joven católico Cartas a un joven católico 17,50 €
  • Jesús, el hombre que era Dios Gallo, Max Jesús, el hombre que era Dios (eBook) 23,00 €
  • Jesús, el hombre que era Dios Gallo, Max Jesús, el hombre que era Dios 23,00 €
  • La Biblia contada con sencillez 29,00 €
  • el señor romano guardini El Señor 26,00 €
  • La vida pública de Jesús Emmerich, Ana Catalina La vida pública de Jesús 18,50 €

Entradas recientes

  • Una madre cansada 14/11/2022
  • Un cardenal habla claro 20/10/2022
  • La Misión de la Iglesia. IV 10/10/2022
  • La Misión de la Iglesia. III 30/09/2022
  • La Misión de la Iglesia. II 15/09/2022

Etiquetas temáticas

actualidad antiguo Antiguo Testamento apócrifos Benedicto XVI biblia catolicismo Concilio Vaticano II cristianismo Cristianos Cristo Diccionario Dios Economía Educación etiquetadelibro Evangelio Evangelios familia fe filosofía hijos historia hombre Homilías Iglesia Jesús Judios Liturgia Lucas matrimonio Misa Nuevo Testamento Oración Padre Predicadores religiones religión revelación Sagrada Escritura Sagradas Escrituras San Juan Teología testamento Vida cristiana

DÓNDE ESTAMOS

Ediciones Cristiandad

C/ Gabriel Lobo 6, 1º dcha.
28002 Madrid

info@edicionescristiandad.es+34 91 781 9970

Horario de Atención

Lunes a Viernes de 9:00 a 14:00.

Carrito

  • Atención al cliente
  • Aviso Legal-Política de privacidad
  • Derechos de autor
  • Puntos de venta internacional
  • Puntos de venta en España
  • Autores
  • Newsletter
  • Blog de Ernesto Juliá
  • Distribuidores
  • Catálogo
Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para optimizar su navegación, adaptarse a sus preferencias y realizar labores analíticas.
Al continuar navegando acepta nuestra Politica de Cookies.Aceptar Read More
Privacidad y política de cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR