Ediciones Cristiandad
  • Mi cuenta
  • my carts 0

    Carrito

  • open

Menú principal

  • Inicio
  • Catálogo
    • Novedades
    • Apócrifos
    • Biblia
    • Ciencia y Fe
    • Concilium Revista
    • Debate
    • Espiritualidad
    • Familia y Educación
    • Fenomenología e historia de las religiones
    • Fuera de colección
    • Grandes Predicadores
    • Historia de la Iglesia
    • Literatura Cristiana Antigua y Medieval
    • Obras selectas y homenajes
    • Otros títulos
    • Pensamiento y Teología
    • Sagrada Escritura
    • Teología Sistemática
    • Tesis Doctorales
  • EBook
    • Apócrifos
    • Ciencia y Fe
    • Debate
    • Espiritualidad
    • Familia y Educación
    • Fenomenología e historia de las religiones
    • Grandes predicadores
    • Historia de la Iglesia
    • Obras selectas y homenajes
    • Pensamiento y Teología
    • Teología Sistemática
    • Tesis Doctorales
  • Autores
  • Reseñas
  • Info
    • Atención al cliente
    • Aviso Legal-Política de privacidad
    • Derechos de autor
  • Distribuidores
    • Puntos de venta en España
    • Puntos de venta internacional
  • Blogs
    • Tercera Dimensión
    • Blog de Ernesto Juliá
      • Artículos Varios
      • Álvaro del Portillo
      • Año de la Fe
      • Año Jubilar
      • Año Santo
      • Comentarios Evangelio
      • El hombre y la eternidad
      • Encíclica
      • Ensayos teológicos
      • Javier Echevarría
      • Jerusalén
      • Josemaría Escrivá
      • La Biblia
      • La Iglesia hoy
      • La Virgen Santa María
      • Navidad
      • Pasajes del Evangelio
      • Pecado
      • Semana Santa
      • Sínodo
      • Temas de actualidad
      • Textos para meditar
  • Newsletter
Inicio / 2013 / mayo / 16 / Un día de Mayo en la Plaza de San Pedro

Blog

Introduce el libro que buscas
Artículos Varios, Blog de Ernesto Juliá

Un día de Mayo en la Plaza de San Pedro

16/05/2013 Leave a response Ernesto Juliá Tags: Juan Pablo II

Un día de Mayo en la Plaza de San Pedro

 

13 de mayo 1981. La noticia tardó apenas segundos en llegar hasta los últimos rincones de Roma: “Han asesinado al Papa”. A medida que transcurrían las horas de aquel larguísimo día de Mayo, se fueron aclarando los detalles del atentado sufrido por Juan  Pablo II en plena plaza de San Pedro. Y ya las últimas horas de la tarde contemplaron al pueblo cristiano, de rodillas en todo el mundo, rezando a la Virgen, Nuestra Señora de Fátima, por la salvación de Juan Pablo II.

Olegario González de Cardedal comentaba en un artículo reciente el anhelo del hombre de hoy por apoderarse de dos  campos de la realidad reservados a Dios Creador: el hombre y el tiempo. El hombre, que quiere dejar de considerarse “criatura de Dios”, y “hacerse a sí mismo”, consigue lógicamente  verse poco más que  “criatura de la nada”. Y el tiempo; el hombre quiere conseguir todo “ahora” y “ya”, con lo que apenas alcanza a desconectar de lo que da sentido al tiempo, y a su vivir en el tiempo: “la eternidad”.

Olegario podría haber añadido un campo más de las realidades humanas de las que el hombre quiere tomar posesión: “la historia”. La propia “historia”, la “historia de la humanidad”.

Para triunfar en su empeño, el hombre construye todas la “ideologías” posibles, todas las torres de babel imaginables; y al final el hombre –viendo su fracaso- acaba enfadándose, buscando respuestas que no encuentra, quejándose de todo lo que descubre a su alrededor, sencillamente, porque aunque lo niegue, no deja de ser “criatura”; aunque no le guste, no deja de vivir en un tiempo que a veces corre lento y otras muy deprisa, pero nunca a su propio antojo; y aunque “sueñe” con las realizaciones de su libertad, la historia se le escapará inexorablemente de sus manos. El cementerio de los paraísos” del siglo XX, y de siglos anteriores, son una buena prueba.

Aquel día 13 de Mayo de 1981, Dios expresó claramente su deseo de continuar interesándose en la historia de los hombres. Una vez más, la ilusión del hombre, de “algunos hombres” de dominar la historia a su antojo, y desplazar a Dios de los avatares de la historia, se deshizo.

Juan Pablo II vivió todavía 24 años más, y sus ojos contemplaron la caída del muro de Berlín; el desplome de tantos regímenes comunistas que al final no consiguieron su empresa de enterrar todo lo que quedada vivo espiritualmente  en Europa. Y legó a la Iglesia una serie de Encíclicas, y de otros escritos, imperecederas.

“Algunos hombres” pretendieron resolver sus problemas políticos y sociales, quitando de la faz de la tierra a un personaje que consideraban un gran estorbo para sus planes de dominio mundial, un obstáculo sólo superable con su desaparición, y que por tanto había que enmudecer para siempre.

Dios actúa en la historia de los hombres con mucha sencillez, y casi sin hacerse notar.  Y ese día, el 13 de Mayo de 1981, Nuestra Señor de Fátima, en la Plaza de San Pedro,  le bastó desviar la bala apenas unos milímetros. Unos milímetros que lo cambiaron todo.

La bala está ahora en la corona de la imagen de la Virgen en su Santuario de Fátima. Y quizá en agradecimiento a esa “protección” Juan Pablo II se arrodilló personalmente ante la imagen, e introdujo en la letanía del Rosario esas dos advocaciones que desde entonces lo enriquecen: Madre de la Iglesia; Reina de las Familias.

A Dios le podemos negar, le podemos apartar de nuestro horizonte mental –y en ese instante deja de ser horizonte alguno-, podemos querer apartarlo del curso de la historia. Y nuestro poder se agosta ahí: en un inútil “querer”.

Dios sigue siendo el Creador del hombre; el gobernador del tiempo; el acompañante del hombre en la historia. Como aquel 13 de Mayo de 11981, en Roma.

Ernesto Juliá Díaz

ernesto.julia@gmail.com

 

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Skype (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

← Previous Next →

Siguenos en Facebook

Libros destacados

  • Jesús, el hombre que era Dios Gallo, Max Jesús, el hombre que era Dios (eBook) 23,00 €
  • Dejad que Cristo os gúie Dejad que Cristo os guíe 17,80 €
  • Cartas a un joven católico Cartas a un joven católico 17,50 €
  • Señor del mundo Benson, Robert H. Señor del mundo 19,50 €
  • Tratado de historia de las religiones g Tratado de Historia de las Religiones 22,90 €
  • El papa Francisco responde 23,00 €
  • Nuevos cristianos de Europa Nuevos cristianos de Europa 18,00 €
  • La Biblia contada con sencillez 29,00 €
  • El nos amo primero G Él nos amó primero 17,90 €
  • Jesús, el hombre que era Dios Gallo, Max Jesús, el hombre que era Dios 23,00 €

Entradas recientes

  • Un Rosario itinerante 20/02/2023
  • ¿Por qué derribar las cruces? 28/01/2023
  • Benedicto XVI. Un hombre de Cristo 08/01/2023
  • ¿Faltan sacerdotes? 20/12/2022
  • Una madre cansada 14/11/2022

Etiquetas temáticas

actualidad antiguo Antiguo Testamento apócrifos Benedicto XVI biblia catolicismo Concilio Vaticano II cristianismo Cristianos Cristo Diccionario Dios Economía Educación etiquetadelibro Evangelio Evangelios familia fe filosofía hijos historia hombre Homilías Iglesia Jesús Judios Liturgia Lucas matrimonio Misa Nuevo Testamento Oración Padre Predicadores religiones religión revelación Sagrada Escritura Sagradas Escrituras San Juan Teología testamento Vida cristiana

DÓNDE ESTAMOS

Ediciones Cristiandad

C/ Gabriel Lobo 6, 1º dcha.
28002 Madrid

info@edicionescristiandad.es+34 91 781 9970

Horario de Atención

Lunes a Viernes de 9:00 a 14:00.

Carrito

  • Atención al cliente
  • Aviso Legal-Política de privacidad
  • Derechos de autor
  • Puntos de venta internacional
  • Puntos de venta en España
  • Autores
  • Newsletter
  • Blog de Ernesto Juliá
  • Distribuidores
  • Catálogo
Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para optimizar su navegación, adaptarse a sus preferencias y realizar labores analíticas.
Al continuar navegando acepta nuestra Politica de Cookies.Aceptar Read More
Privacidad y política de cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR