Ediciones Cristiandad
  • Mi cuenta
  • my carts 0

    Carrito

  • open

Menú principal

  • Inicio
  • Catálogo
    • Novedades
    • Apócrifos
    • Biblia
    • Ciencia y Fe
    • Concilium Revista
    • Debate
    • Espiritualidad
    • Familia y Educación
    • Fenomenología e historia de las religiones
    • Fuera de colección
    • Grandes Predicadores
    • Historia de la Iglesia
    • Literatura Cristiana Antigua y Medieval
    • Obras selectas y homenajes
    • Otros títulos
    • Pensamiento y Teología
    • Sagrada Escritura
    • Teología Sistemática
    • Tesis Doctorales
  • EBook
    • Apócrifos
    • Ciencia y Fe
    • Debate
    • Espiritualidad
    • Familia y Educación
    • Fenomenología e historia de las religiones
    • Grandes predicadores
    • Historia de la Iglesia
    • Obras selectas y homenajes
    • Pensamiento y Teología
    • Teología Sistemática
    • Tesis Doctorales
  • Autores
  • Reseñas
  • Info
    • Atención al cliente
    • Aviso Legal-Política de privacidad
    • Derechos de autor
  • Distribuidores
    • Puntos de venta en España
    • Puntos de venta internacional
  • Blogs
    • Tercera Dimensión
    • Blog de Ernesto Juliá
      • Artículos Varios
      • Álvaro del Portillo
      • Año de la Fe
      • Año Jubilar
      • Año Santo
      • Comentarios Evangelio
      • El hombre y la eternidad
      • Encíclica
      • Ensayos teológicos
      • Javier Echevarría
      • Jerusalén
      • Josemaría Escrivá
      • La Biblia
      • La Iglesia hoy
      • La Virgen Santa María
      • Navidad
      • Pasajes del Evangelio
      • Pecado
      • Semana Santa
      • Sínodo
      • Temas de actualidad
      • Textos para meditar
  • Newsletter
Inicio / 2013 / mayo / 20 / Obispos del Celam: «No conformarse con lo avanzado»

Blog

Introduce el libro que buscas
Iglesia, Noticias

Obispos del Celam: «No conformarse con lo avanzado»

20/05/2013 Leave a response Jesús Caballero Tags: Encuen, Papa Francisco

Al concluir la XXXIV Asamblea Ordinaria del CELAM en la Ciudad de Panamá, realizada del 14 al 17 de mayo últimos, los obispos participantes hicieron público un mensaje. En este se destaca el momento histórico en que se desarrolló la reunión, como es el pontificado del papa Francisco, los 500 años de fundación de la hoy archidiócesis de Panamá y a seis años del inicio de la V Conferencia del Episcopado Latinoamericano y de El Caribe en Aparecida. Durante el evento también se recordó al papa emérito Benedicto XVI, quien durante el discurso inaugural de Aparecida, iluminara «con sabiduría evangélica el camino de la Iglesia en nuestro Continente».

Según informes de la oficina de prensa del Celam, durante el evento se habrían tomado decisiones sobre cambios de carácter interno, «en relación a la unificación de las sedes actuales del CELAM, al igual que la optimización de sus Centros de Estudios según la necesidad de la Iglesia y la sociedad hoy».

Nuevos frutos para el continente

Los participantes mencionaron en su mensaje que «dar fruto y fruto que permanezca» es parte de la propia identidad del obispo. Sin embargo, se lee, «estos frutos son posibles si nosotros permanecemos vinculados por la fe y el amor con Cristo, como los sarmientos unidos a la vid».

A fin de alcanzar este propósito, los obispos rescataron las palabras del papa Francisco dichas el pasado 14 de marzo, en las que llamaba a la Iglesia «a caminar, construir y confesar».

Este «caminar» fue interpretado en el mensaje como un modo de avanzar «sin acomodarnos ni conformarnos con los logros alcanzados, pero tampoco sin dejarnos vencer por las dificultades o por los miedos; y caminar dirigiéndonos hacia los hombres y mujeres de hoy».

Otro aspecto fue el llamada del santo padre a «construir» la Iglesia. Al respecto, reconocen que esto debe hacerse «a partir de nuestra vinculación vital con Jesucristo y la fuerza renovadora de su Resurrección: una iglesia, casa y escuela de comunión». Sin embargo, esto no se verá realizado –añaden–, sin un «rostro amable, capaz de dialogar con los hombres y mujeres de hoy, con el mundo y la cultura de nuestro tiempo; una iglesia que contagie la esperanza y la vida que brota del Evangelio; una iglesia en la que todos sus miembros sean corresponsables de su conducción, de su destino y de su misión».

En referencia al «confesar» a Jesucristo, este debe hacerse «con nuestro testimonio de vida y con nuestra palabra: «El discípulo, a medida que conoce y ama a su Señor, experimenta la necesidad de compartir con otros su alegría de ser enviado, de ir al mundo a anunciar a Jesucristo, muerto y resucitado, a hacer realidad el amor y el servicio en la persona de los más necesitados, en una palabra, a construir el Reino de Dios» (Documento de Aparecida, 278)».

Hacia una nueva evangelización

A partir de un diágnóstico profundo y detallado, los obispos delegados de la Iglesia de América Latina reflexionaron sobre los diversos y graves problemas de los pueblos a su cargo, entre los cuales identificaron «el deterioro de la institucionalidad democrática, el avance de un modelo económico que favorece la concentración de la riqueza en pocas manos, decisiones legislativas contrarias a valores morales, diversas expresiones de violencia que atentan contra la dignidad humana y la convivencia pacífica».

Impulsados por la «urgencia de tales retos», ratificaron su deseo y compromiso de llevar adelante la «Misión Continental», con un énfasis de solidaridad «con quienes más sufren, como Jesús lo ha enseñado y el papa Francisco lo está recordando, «proyectándonos necesariamente hacia las periferias más hondas de la existencia» (cf. Aparecida, 417)».

Finalmente, coincidieron en que los instrumentos indispensable para la nueva evangelización –que es concebida en América Latina como misión permanente–, son en primer lugar, «inspirarnos en el mismo estilo de Jesús», y a la luz del evangelio.

Y como un segundo modelo, propusieron considerar «el estilo evangelizador del papa Francisco (porque) no basta el anuncio verbal. Hay que hacer vida y dar cuerpo al Evangelio a través de acciones, de «gestos», que hagan transparente la presencia del Señor».

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Skype (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

← Previous Next →

Siguenos en Facebook

Libros destacados

  • Cartas a un joven católico Cartas a un joven católico 17,50 €
  • La vida pública de Jesús Emmerich, Ana Catalina La vida pública de Jesús 18,50 €
  • el señor romano guardini El Señor (eBook) 26,00 €
  • Dejad que Cristo os gúie Dejad que Cristo os guíe 17,80 €
  • Señor del mundo Benson, Robert H. Señor del mundo 19,50 €
  • Motivar sin premios ni castigos-Portada Motivar sin premios ni castigos 23,00 €
  • Nuevos cristianos de Europa Nuevos cristianos de Europa 18,00 €
  • Como ser un buen padre Como ser un buen padre. Casos prácticos 19,50 €
  • Jesús, el hombre que era Dios Gallo, Max Jesús, el hombre que era Dios (eBook) 23,00 €
  • Tratado de historia de las religiones g Tratado de Historia de las Religiones 22,90 €

Entradas recientes

  • Un Rosario itinerante 20/02/2023
  • ¿Por qué derribar las cruces? 28/01/2023
  • Benedicto XVI. Un hombre de Cristo 08/01/2023
  • ¿Faltan sacerdotes? 20/12/2022
  • Una madre cansada 14/11/2022

Etiquetas temáticas

actualidad antiguo Antiguo Testamento apócrifos Benedicto XVI biblia catolicismo Concilio Vaticano II cristianismo Cristianos Cristo Diccionario Dios Economía Educación etiquetadelibro Evangelio Evangelios familia fe filosofía hijos historia hombre Homilías Iglesia Jesús Judios Liturgia Lucas matrimonio Misa Nuevo Testamento Oración Padre Predicadores religiones religión revelación Sagrada Escritura Sagradas Escrituras San Juan Teología testamento Vida cristiana

DÓNDE ESTAMOS

Ediciones Cristiandad

C/ Gabriel Lobo 6, 1º dcha.
28002 Madrid

info@edicionescristiandad.es+34 91 781 9970

Horario de Atención

Lunes a Viernes de 9:00 a 14:00.

Carrito

  • Atención al cliente
  • Aviso Legal-Política de privacidad
  • Derechos de autor
  • Puntos de venta internacional
  • Puntos de venta en España
  • Autores
  • Newsletter
  • Blog de Ernesto Juliá
  • Distribuidores
  • Catálogo
Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para optimizar su navegación, adaptarse a sus preferencias y realizar labores analíticas.
Al continuar navegando acepta nuestra Politica de Cookies.Aceptar Read More
Privacidad y política de cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR