Ediciones Cristiandad
  • Mi cuenta
  • my carts 0

    Carrito

  • open

Menú principal

  • Inicio
  • Catálogo
    • Novedades
    • Apócrifos
    • Biblia
    • Ciencia y Fe
    • Concilium Revista
    • Debate
    • Espiritualidad
    • Familia y Educación
    • Fenomenología e historia de las religiones
    • Fuera de colección
    • Grandes Predicadores
    • Historia de la Iglesia
    • Literatura Cristiana Antigua y Medieval
    • Obras selectas y homenajes
    • Otros títulos
    • Pensamiento y Teología
    • Sagrada Escritura
    • Teología Sistemática
    • Tesis Doctorales
  • EBook
    • Apócrifos
    • Ciencia y Fe
    • Debate
    • Espiritualidad
    • Familia y Educación
    • Fenomenología e historia de las religiones
    • Grandes predicadores
    • Historia de la Iglesia
    • Obras selectas y homenajes
    • Pensamiento y Teología
    • Teología Sistemática
    • Tesis Doctorales
  • Autores
  • Reseñas
  • Info
    • Atención al cliente
    • Aviso Legal-Política de privacidad
    • Derechos de autor
  • Distribuidores
    • Puntos de venta en España
    • Puntos de venta internacional
  • Blogs
    • Tercera Dimensión
    • Blog de Ernesto Juliá
      • Artículos Varios
      • Álvaro del Portillo
      • Año de la Fe
      • Año Jubilar
      • Año Santo
      • Comentarios Evangelio
      • El hombre y la eternidad
      • Encíclica
      • Ensayos teológicos
      • Javier Echevarría
      • Jerusalén
      • Josemaría Escrivá
      • La Biblia
      • La Iglesia hoy
      • La Virgen Santa María
      • Navidad
      • Pasajes del Evangelio
      • Pecado
      • Semana Santa
      • Sínodo
      • Temas de actualidad
      • Textos para meditar
  • Newsletter
Inicio / 2013 / junio / 17 / El papa recuerda que dinero, política y economía deben servir al hombre y no gobernar

Blog

Introduce el libro que buscas
Actualidad, Noticias

El papa recuerda que dinero, política y economía deben servir al hombre y no gobernar

17/06/2013 Leave a response Jesús Caballero Tags: Dinero, Economía, G8, Papa Francisco

El santo padre ha enviado una carta al primer ministro de Reino Unido, David Cameron. La carta es una respuesta a la que Cameron envió para informarle l sobre la agenda de la presidencia británica del G8 2013 y de la cumbre «A G8 meeting that goes back to first principles» (Una reunión del G-8 que se remonta a los primeros principios), que se celebrará en Lough Erne (Irlanda del Norte) el 17 y 18 de junio.

«Para que este tema tenga su más amplio y profundo significado, es necesario asegurar a toda actividad política y económica nacional e internacional uns referencia al hombre», comienza afirmando el papa en la carta. Además, dichas actividades deben «por una parte consentir la máxima expresión de la libertad y de la creatividad individual y colectiva y por otra, promover y garantizar que éstas ejerciten siempre responsablemente y en el sentido de la solidaridad, con una particular atención a los más pobres».

Tal y como señala en la carta enviada a Cameron, el santo padre recuerda que las prioridades que la presidencia británica ha fijado para la cumbre se centran sobre todo en el libre comercio internacional, la fiscalidad, la transparencia de los gobiernos y de los agentes económicos. Del mismo modo, «es signo de atención para la persona humana el hecho que uno de los temas centrales de la agenda sea la protección de las mujeres y de los niños de la violencia sexual en situaciones de conflicto, aunque no hay que olvidar que el contexto indispensable para el desarrollo de todas las acciones políticas mencionadas es el de la paz internacional», señala el papa Francisco.

Sobre la preocupación por las graves crisis internacionales, que nunca faltan en las deliberaciones del G8, «este año no se puede no considerar con atención la situación en Medio Oriente y, particularmente, en Siria», recuerda. Sobre la situación que esta viviendo este país, el pontífice «espera que la cumbre contribuya a obtener un alto al fuego inmediato y duradero, y a llevar a todas las partes en conflicto a la mesa de negociaciones». La paz, continúa la carta, «es un requisito indispensable para la protección de las mujeres, los niños y las otras víctimas inocentes y para comenzar a erradicar el hambre, especialmente entre las víctimas de la guerra».

Haciendo referencia a lo que Benedicto XVI dijo sobre la presente crisis global que demuestra que la ética no es algo externo a la economía, sino una parte integral e ineludible del pensamiento y de la acción católica; el papa Francisco ha añadido que la legalidad con su consecuente compromiso de evitar la evasión fiscal y asegurar la transparencia y responsabilidad de los gobiernos «son medidas que apuntan a las raíces éticas profundas de los problemas».

Tanto las medidas que pretenden asegurar la legalidad en las acciones económicas, como las medidas para resolver la crisis económica mundial «deben ser guiadas por la ética de la verdad, que incluye, sobre todo, el respeto de la verdad sobre el hombre, el cual no es un factor económico más, o un bien que se pueda excluir, sino algo con una naturaleza y una dignidad no reducible a simples cálculos económicos».

Por otra parte, el santo padre ha subrayado que el fin de la economía y de la política es el servicio a los hombre, «comenzando por los más pobres y débiles, estén donde estén, incluso también en el vientre de la madre». Así mismo ha añadido que toda teoría o acción económica y política debe procurar a todos los habitantes de la tierra un mínimo de bienestar que permita «vivir con dignidad, en libertad, con la posibilidad de mantener una familia, educar a los hijos, alabar a Dios y desarrollar las propias capacidades humanas». Afirma el papa que sin esta visión, toda la economía no tendría sentido.

En este sentido, los desafíos económicos y políticos del mundo actual necesitan un valiente cambio de actitud que dé al fin y a los medios su puesto preciso. El dinero y los otros medios políticos y económicos, ha subrayado el papa, «deben servir y no gobernar, teniendo presente que la solidaridad gratuita y desinteresada es, de forma aparentemente paradójica, la clave del buen funcionamiento económico y global».

Para finalizar el santo padre recuerda que ha compartido estos pensamientos con el deseo de contribuir a subrayar lo que está implícito en todas las instancias políticas pero que a veces se puede olvidar: «la importancia primordial de poner al hombre, cada hombre y mujer, al centro de toda la actividad política y económica nacional e internacional».

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Skype (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

← Previous Next →

Siguenos en Facebook

Libros destacados

  • Cartas a un joven católico Cartas a un joven católico 17,50 €
  • El papa Francisco responde 23,00 €
  • Lo Divino y lo humano en el universo de Stephen Hawking 19,50 €
  • Jesús, el hombre que era Dios Gallo, Max Jesús, el hombre que era Dios 23,00 €
  • Dejad que Cristo os gúie Dejad que Cristo os guíe 17,80 €
  • el señor romano guardini El Señor (eBook) 26,00 €
  • Jesús, el hombre que era Dios Gallo, Max Jesús, el hombre que era Dios (eBook) 23,00 €
  • Como ser un buen padre Como ser un buen padre. Casos prácticos 19,50 €
  • el señor romano guardini El Señor 26,00 €
  • Tratado de historia de las religiones g Tratado de Historia de las Religiones 22,90 €

Entradas recientes

  • Una madre cansada 14/11/2022
  • Un cardenal habla claro 20/10/2022
  • La Misión de la Iglesia. IV 10/10/2022
  • La Misión de la Iglesia. III 30/09/2022
  • La Misión de la Iglesia. II 15/09/2022

Etiquetas temáticas

actualidad antiguo Antiguo Testamento apócrifos Benedicto XVI biblia catolicismo Concilio Vaticano II cristianismo Cristianos Cristo Diccionario Dios Economía Educación etiquetadelibro Evangelio Evangelios familia fe filosofía hijos historia hombre Homilías Iglesia Jesús Judios Liturgia Lucas matrimonio Misa Nuevo Testamento Oración Padre Predicadores religiones religión revelación Sagrada Escritura Sagradas Escrituras San Juan Teología testamento Vida cristiana

DÓNDE ESTAMOS

Ediciones Cristiandad

C/ Gabriel Lobo 6, 1º dcha.
28002 Madrid

info@edicionescristiandad.es+34 91 781 9970

Horario de Atención

Lunes a Viernes de 9:00 a 14:00.

Carrito

  • Atención al cliente
  • Aviso Legal-Política de privacidad
  • Derechos de autor
  • Puntos de venta internacional
  • Puntos de venta en España
  • Autores
  • Newsletter
  • Blog de Ernesto Juliá
  • Distribuidores
  • Catálogo
Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para optimizar su navegación, adaptarse a sus preferencias y realizar labores analíticas.
Al continuar navegando acepta nuestra Politica de Cookies.Aceptar Read More
Privacidad y política de cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR