Ediciones Cristiandad
  • Mi cuenta
  • my carts 0

    Carrito

  • open

Menú principal

  • Inicio
  • Catálogo
    • Novedades
    • Apócrifos
    • Biblia
    • Ciencia y Fe
    • Concilium Revista
    • Debate
    • Espiritualidad
    • Familia y Educación
    • Fenomenología e historia de las religiones
    • Fuera de colección
    • Grandes Predicadores
    • Historia de la Iglesia
    • Literatura Cristiana Antigua y Medieval
    • Obras selectas y homenajes
    • Otros títulos
    • Pensamiento y Teología
    • Sagrada Escritura
    • Teología Sistemática
    • Tesis Doctorales
  • EBook
    • Apócrifos
    • Ciencia y Fe
    • Debate
    • Espiritualidad
    • Familia y Educación
    • Fenomenología e historia de las religiones
    • Grandes predicadores
    • Historia de la Iglesia
    • Obras selectas y homenajes
    • Pensamiento y Teología
    • Teología Sistemática
    • Tesis Doctorales
  • Autores
  • Reseñas
  • Info
    • Atención al cliente
    • Aviso Legal-Política de privacidad
    • Derechos de autor
  • Distribuidores
    • Puntos de venta en España
    • Puntos de venta internacional
  • Blogs
    • Tercera Dimensión
    • Blog de Ernesto Juliá
      • Artículos Varios
      • Álvaro del Portillo
      • Año de la Fe
      • Año Jubilar
      • Año Santo
      • Comentarios Evangelio
      • El hombre y la eternidad
      • Encíclica
      • Ensayos teológicos
      • Javier Echevarría
      • Jerusalén
      • Josemaría Escrivá
      • La Biblia
      • La Iglesia hoy
      • La Virgen Santa María
      • Navidad
      • Pasajes del Evangelio
      • Pecado
      • Semana Santa
      • Sínodo
      • Temas de actualidad
      • Textos para meditar
  • Newsletter
Inicio / 2013 / junio / 29 / La “abolición el hombre” y la Corte Suprema de Estados Unidos

Blog

Introduce el libro que buscas
Blog de Ernesto Juliá, Temas de actualidad

La “abolición el hombre” y la Corte Suprema de Estados Unidos

29/06/2013 Leave a response Ernesto Juliá Tags: homosexualidad, matrimonio

La abolición el hombre

 

“Apartándose de la ley natural  han dado un paso hacia el vacío. Y no es que sean, necesariamente, gente infeliz. Es que  no son hombres en absoluto: son artefactos. La conquista final del  Hombre ha demostrado ser la abolición del Hombre”.

Quizá más de un lector se habrá acordado de estas palabras, o de otras semejantes, que C.S. Lewis escribe en su “La abolición del hombre”, a propósito de la decisión de la Corte Suprema de los Estados Unidos, que concede los mismo derechos al hombre y la mujer unidos en matrimonio, que a dos personas del mismo sexo que se unen y viven bajo la protección de la ley.

En este caso, no han sido los Estados Unidos los que han abierto el campo en la “abolición del hombre”, como ocurrió con la sentencia del aborto en 1973. Esta vez sigue el paso de otros Tribunales y Parlamentos europeos, entre ellos los de nuestro país.  La sentencia  americana, sin embargo, no llega a la aberración de lo que afirmó nuestro Tribunal Constitucional en su reciente sentencia sobre la unión de personas homosexuales.

La cuestión de fondo no está, obviamente, en el reconocimiento de un mismo trato legal – los americanos se limitan a la cuestión de impuesto, en definitiva-  a personas que viven en condiciones diferentes y distintas de vida. La cuestión está en la “abolición del sentido del lenguaje”, al hablar de personas que viven en el  “same-sex marriage”.

Francia ha dado un paso semejante hace poco, después de años que reconocer los mismos derechos a personas del mismo sexo que viven en esas condiciones, pero nunca lo llamó “matrimonio”. Y no lo hizo, sencillamente, porque no lo es.

Las palabras, el lenguaje, se puede manipular; la naturaleza  sin embargo se resiste a cualquier manipulación del hombre. Cambiamos lo que “significa” para nosotros; pero no podemos cambiar lo que de verdad es. El Matrimonio es lo que es –un hombre y una mujer y sus hijos en familia- y las leyes que usan esa palabra no pueden cambiar su realidad.

“Que se casen los que se quieren”, dicen los manipuladores del lenguaje. ¿Sirve esa soflama para incluir en las leyes del “matrimonio” así concebido a las uniones entre padres e hijas; entre madres e hijos; entre hermanos? Si se manipulan así las palabras, ¿por qué alguien se escandaliza de que un anciano se venda para “casarse” con una muchacha que quiere obtener la nacionalidad; y que, lógicamente, deshace el “matrimonio” a los tres meses?

Quizá la palabra más manipulada para deshacer la “naturaleza” del hombre; e inventarse un “nuevo hombre”, una “nueva mujer”, un “nuevo matrimonio”,  es Amor, Quererse, cuando se reduce a un simple acto sexual, genital..

  1. S. Lewis hace decir a los “Manipuladores”: “Después de todo, la mayoría queremos más o menos lo mismo: comida, bebida e intercambios sexuales, diversión, arte, ciencia, y una vida lo más larga posible para los individuos y la especie. Digámosles, simplemente: Esto es lo que nos gusta; y manipulemos a los hombres de modo que logremos el objetivo. ¿Cuál es el problema?”.

La presencia de la Muerte; y la perspectiva de vida eterna que  abre.  Si no hay verdades por las que vale la pena morir; tampoco vale la pena vivir. Y por el Matrimonio, por la Familia, por los padres, por las madres, por los hijos, bien vale la pena morir; y Vivir. Son fecundas en Vida, en Amor, en Sentido.

Las uniones del mismo sexo son estériles por “naturaleza”. La Corte Suprema de los Estados Unidos ha reconocido igualdad de trato impositivo; y que se puedan heredar los unos y las otras. Si pasan de ahí, el camino de la “abolición del hombre” habrá dado un paso más, y Europa y América seguirán desempeñándose en el vacío, en el abismo de lo “sin sentido”. Y, cuando lo “sin sentido” para el hombre es su propia vida, al abismo no se le ve el fin.

Ernesto Juliá Díaz

ernesto.julia@gmail.com

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Skype (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para enviar por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

← Previous Next →

Siguenos en Facebook

Libros destacados

  • Nuevos cristianos de Europa Nuevos cristianos de Europa 18,00 €
  • el señor romano guardini El Señor 26,00 €
  • El papa Francisco responde 23,00 €
  • Como ser un buen padre Como ser un buen padre. Casos prácticos 19,50 €
  • Jesús, el hombre que era Dios Gallo, Max Jesús, el hombre que era Dios (eBook) 23,00 €
  • Motivar sin premios ni castigos-Portada Motivar sin premios ni castigos 23,00 €
  • Jesús, el hombre que era Dios Gallo, Max Jesús, el hombre que era Dios 23,00 €
  • La Biblia contada con sencillez 29,00 €
  • Señor del mundo Benson, Robert H. Señor del mundo 19,50 €
  • Dejad que Cristo os gúie Dejad que Cristo os guíe 17,80 €

Entradas recientes

  • Sinodalidad: una voz 03/03/2022
  • Ideología de género: ¿manipulando a la infancia? 25/02/2022
  • ¿Por qué quieren destruir las Cruces? 08/02/2022
  • “La Luz que ilumina la tiniebla” 21/12/2021
  • Anhelando a Cristo en Dinamarca 03/12/2021

Etiquetas temáticas

actualidad antiguo Antiguo Testamento apócrifos Benedicto XVI biblia catolicismo Concilio Vaticano II cristianismo Cristianos Cristo Diccionario Dios Economía Educación etiquetadelibro Evangelio Evangelios familia fe filosofía hijos historia hombre Homilías Iglesia Jesús Judios Liturgia Lucas matrimonio Misa Nuevo Testamento Oración Padre Predicadores religiones religión revelación Sagrada Escritura Sagradas Escrituras San Juan Teología testamento Vida cristiana

DÓNDE ESTAMOS

Ediciones Cristiandad

C/ Gabriel Lobo 6, 1º dcha.
28002 Madrid

info@edicionescristiandad.es+34 91 781 9970

Horario de Atención

Lunes a Viernes de 9:00 a 14:00.

Carrito

  • Atención al cliente
  • Aviso Legal-Política de privacidad
  • Derechos de autor
  • Puntos de venta internacional
  • Puntos de venta en España
  • Autores
  • Newsletter
  • Blog de Ernesto Juliá
  • Distribuidores
  • Catálogo
Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para optimizar su navegación, adaptarse a sus preferencias y realizar labores analíticas.
Al continuar navegando acepta nuestra Politica de Cookies.Aceptar Read More
Privacidad y política de cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
loading Cancelar
La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
Error en la comprobación del correo electrónico. Por favor, vuelve a intentarlo
Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.