Ediciones Cristiandad
  • Mi cuenta
  • my carts 0

    Carrito

  • open

Menú principal

  • Inicio
  • Catálogo
    • Novedades
    • Apócrifos
    • Biblia
    • Ciencia y Fe
    • Concilium Revista
    • Debate
    • Espiritualidad
    • Familia y Educación
    • Fenomenología e historia de las religiones
    • Fuera de colección
    • Grandes Predicadores
    • Historia de la Iglesia
    • Literatura Cristiana Antigua y Medieval
    • Obras selectas y homenajes
    • Otros títulos
    • Pensamiento y Teología
    • Sagrada Escritura
    • Teología Sistemática
    • Tesis Doctorales
  • EBook
    • Apócrifos
    • Ciencia y Fe
    • Debate
    • Espiritualidad
    • Familia y Educación
    • Fenomenología e historia de las religiones
    • Grandes predicadores
    • Historia de la Iglesia
    • Obras selectas y homenajes
    • Pensamiento y Teología
    • Teología Sistemática
    • Tesis Doctorales
  • Autores
  • Reseñas
  • Info
    • Atención al cliente
    • Aviso Legal-Política de privacidad
    • Derechos de autor
  • Distribuidores
    • Puntos de venta en España
    • Puntos de venta internacional
  • Blogs
    • Tercera Dimensión
    • Blog de Ernesto Juliá
      • Artículos Varios
      • Álvaro del Portillo
      • Año de la Fe
      • Año Jubilar
      • Año Santo
      • Comentarios Evangelio
      • El hombre y la eternidad
      • Encíclica
      • Ensayos teológicos
      • Javier Echevarría
      • Jerusalén
      • Josemaría Escrivá
      • La Biblia
      • La Iglesia hoy
      • La Virgen Santa María
      • Navidad
      • Pasajes del Evangelio
      • Pecado
      • Semana Santa
      • Sínodo
      • Temas de actualidad
      • Textos para meditar
  • Newsletter
Inicio / 2013 / julio / 26 / Cántico a la vida: nace con síndrome Down

Blog

Introduce el libro que buscas
Artículos Varios, Blog de Ernesto Juliá

Cántico a la vida: nace con síndrome Down

26/07/2013 Leave a response Ernesto Juliá Tags: síndrome de Down

Cántico a la Vida

 

La noticia es un poco triste y penosa. La reacción a la noticia es alegre y grandiosa.

Todo comenzó con  una decisión de un matrimonio americano de abortar un hijo a quien habían diagnosticado el síndrome Down. Un sacerdote católico apenas se enteró de la decisión del matrimonio, habló con ellos, y les convenció de que no abortaran a la criatura, y lo dieran en adopción. Y así quedo el acuerdo: si el sacerdote  encontraba alguna familia dispuesta a adoptar a la criatura, el embarazo llegaría a su final, y la criatura nacería viva.

El mensaje enviado en Facebook, urgía una rápida contestación;  decía, entre otras cosas, que si en el plazo de un día no recibía ninguna respuesta, el niño moriría.

En menos de media hora, más de 100 familias se ofrecieron a adoptar a la criatura enferma, sin poner ninguna condición. Las solicitudes de adopción llegaron de Estados Unidos; y también de otros países como Holanda, Canadá y Puerto Rico. De varios rincones del mundo se alzaron voces –un cántico a la vida- en defensa de la vida del niño “condenado a morir por sus padres”.

La respuesta no ha podido ser más inmediata y gozosa, y el sacerdote deja claramente constancia: “Ver que hay tantas familias que valoran a un niño que tiene síndrome Down como a cualquier otro niño, y que lo quieren criar como propio, es una llamada de atención para nuestra sociedad”.

Al otro lado del Atlántico, la batalla para defender la vida del todavía no salido del vientre materno, porque nacer ya ha nacido, también si alguno ha sido diagnosticado síndrome Down,  sigue en plena ebullición. Con gobiernos incapaces de mirar un poco más allá de sus intereses electorales inmediatos –que a la larga, y a la corta, se volverá contra ellos-, y acomplejados ideológicamente por el ambiente que ellos mismos se inventan, continúan respetando “leyes” que permiten el asesinato.

¿Tiene algún sentido usar la palabra “ley” para definir textos semejantes?

Las “leyes” que dejan libre el asesinato de personas indefensas, siguen en vigor; y mientras permanezcan, la gangrena de la corrupción continuará viva en todo el cuerpo social. Paños calientes no resuelven nada. Y al final, los gobiernos serán ellos mismo los “abortados”.

Hace unos días Gador Joya intervino en un debate sobre  la necesidad de anular la actual ley del aborto, y la diferencia con la otra parte era clara. Gador entonó un canto a la vida; un canto a la maternidad; un canto a la familia.

La otra parte apenas llegó a interpretar un penoso lamento al “derecho” de la mujer a usar su cuerpo como quisiera -¿defendería el “derecho” a cortarse una pierna, y venderla por una buena cantidad de dinero a un antropófago millonario que tuviera esos gustos?-, sin la mínima referencia a la gran misión del cuerpo femenino: la maternidad.  ¿Hubiera tenido alguna palabra de defensa de su madre, si hubiera ejercido ese “derecho” en su momento? Obviamente, no, porque no viviría..

La batalla de la vida se hace dura en algunos países; pero sigue y seguirá. El “resto” vivo de la humanidad; el “resto” que ama la vida, que está embarazada de la vida, no desparece nunca, y acabará por fermentar toda la masa. Todo lo demás quedará estéril.

En un mensaje a los católicos de Inglaterra, Escocia, Gales e Irlanda, con motivo de la Jornada anual por la vida, el Papa Francisco les dijo: “Todos nosotros debemos cuidar la vida y protegerla, con ternura, con calor,…Dar la vida es abrir nuestro corazón y cuidar la vida es entregar con ternura y calor a los demás, preocuparse por los demás. Cuidar la vida desde el principio hasta el final (…) para que todos puedan llegar a reconocer el valor inestimable de cada vida humana. Incluso  los más débiles y vulnerables, los enfermos, los ancianos, los no nacidos y los pobres, son obras maestras de la de la creación de Dios, hechos a su imagen, destinados a vivir para siempre, y merecedores de la máxima reverencia y respeto”.

Cántico a la vida: la sonrisa de un Down, el llanto que clama por el pecho materno; el silencio del sueño de una niña acogida al calor de los brazos de la madre.

Cántico a la vida, cántico agradecido y amoroso a nuestras madres, a la Madre.

 

Ernesto Juliá Díaz

ernesto.julia@gmail.com

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Skype (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

← Previous Next →

Siguenos en Facebook

Libros destacados

  • Nuevos cristianos de Europa Nuevos cristianos de Europa 18,00 €
  • Jesús, el hombre que era Dios Gallo, Max Jesús, el hombre que era Dios 23,00 €
  • Dejad que Cristo os gúie Dejad que Cristo os guíe 17,80 €
  • El papa Francisco responde 23,00 €
  • Motivar sin premios ni castigos-Portada Motivar sin premios ni castigos 23,00 €
  • Lo Divino y lo humano en el universo de Stephen Hawking 19,50 €
  • el señor romano guardini El Señor (eBook) 26,00 €
  • La Biblia contada con sencillez 29,00 €
  • Epidemia del narcisismo-Portada La epidemia del narcisimo 23,00 €
  • el señor romano guardini El Señor 26,00 €

Entradas recientes

  • La Luz de la Resurrección 20/04/2023
  • Venirse abajo 31/03/2023
  • Un gramo de nostalgia 15/03/2023
  • Una guerra en marcha 01/03/2023
  • Un Rosario itinerante 20/02/2023

Etiquetas temáticas

actualidad antiguo Antiguo Testamento apócrifos Benedicto XVI biblia catolicismo Concilio Vaticano II cristianismo Cristianos Cristo cultura Diccionario Dios Economía Educación etiquetadelibro Evangelio Evangelios familia fe filosofía hijos historia hombre Homilías Iglesia Jesús Judios Liturgia Lucas matrimonio Misa Nuevo Testamento Oración Padre Predicadores religiones religión revelación Sagrada Escritura Sagradas Escrituras San Juan Teología testamento

DÓNDE ESTAMOS

Ediciones Cristiandad

C/ Gabriel Lobo 6, 1º dcha.
28002 Madrid

info@edicionescristiandad.es+34 91 781 9970

Horario de Atención

Lunes a Viernes de 9:00 a 14:00.

Carrito

  • Atención al cliente
  • Aviso Legal-Política de privacidad
  • Derechos de autor
  • Puntos de venta internacional
  • Puntos de venta en España
  • Autores
  • Newsletter
  • Blog de Ernesto Juliá
  • Distribuidores
  • Catálogo
Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para optimizar su navegación, adaptarse a sus preferencias y realizar labores analíticas.
Al continuar navegando acepta nuestra Politica de Cookies.Aceptar Read More
Privacidad y política de cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR