Ediciones Cristiandad
  • Mi cuenta
  • my carts 0

    Carrito

  • open

Menú principal

  • Inicio
  • Catálogo
    • Novedades
    • Apócrifos
    • Biblia
    • Ciencia y Fe
    • Concilium Revista
    • Debate
    • Espiritualidad
    • Familia y Educación
    • Fenomenología e historia de las religiones
    • Fuera de colección
    • Grandes Predicadores
    • Historia de la Iglesia
    • Literatura Cristiana Antigua y Medieval
    • Obras selectas y homenajes
    • Otros títulos
    • Pensamiento y Teología
    • Sagrada Escritura
    • Teología Sistemática
    • Tesis Doctorales
  • EBook
    • Apócrifos
    • Ciencia y Fe
    • Debate
    • Espiritualidad
    • Familia y Educación
    • Fenomenología e historia de las religiones
    • Grandes predicadores
    • Historia de la Iglesia
    • Obras selectas y homenajes
    • Pensamiento y Teología
    • Teología Sistemática
    • Tesis Doctorales
  • Autores
  • Reseñas
  • Info
    • Atención al cliente
    • Aviso Legal-Política de privacidad
    • Derechos de autor
  • Distribuidores
    • Puntos de venta en España
    • Puntos de venta internacional
  • Blogs
    • Tercera Dimensión
    • Blog de Ernesto Juliá
      • Artículos Varios
      • Álvaro del Portillo
      • Año de la Fe
      • Año Jubilar
      • Año Santo
      • Comentarios Evangelio
      • El hombre y la eternidad
      • Encíclica
      • Ensayos teológicos
      • Javier Echevarría
      • Jerusalén
      • Josemaría Escrivá
      • La Biblia
      • La Iglesia hoy
      • La Virgen Santa María
      • Navidad
      • Pasajes del Evangelio
      • Pecado
      • Semana Santa
      • Sínodo
      • Temas de actualidad
      • Textos para meditar
  • Newsletter
Inicio / 2013 / agosto / 30 / La “globalización de la indiferencia”

Blog

Introduce el libro que buscas
Blog de Ernesto Juliá, Temas de actualidad

La “globalización de la indiferencia”

30/08/2013 Leave a response Ernesto Juliá Tags: Papa Francisco, provida

La “globalización de la indiferencia”

 

 

Con estas palabras se refirió el Papa al estado de  ánimo en que había caído Europa, y con Europa, casi todo el mundo, al contemplar la tragedia de los inmigrantes africanos en la Isla de Lampedusa.

Lamentando la situación de los sobrevivientes de algunos intentos fracasados de la travesía del Mediterráneo, en busca de una cobijo, de un trabajo, de una seguridad, el Papa Francisco se lamentó de la falta de comprensión, de interés, de preocupación, en una palabra, de los países poderosos para sentarse y tratar de resolver este lamentable espectáculo; y habló de la “globalización de la indiferencia”.

El problema ciertamente no es fácil, y no es de fácil solución. Y no sólo por cuestiones de arreglos económicos más o menos profundos. La malicia, la maldad, el pecado del hombre ha creado situaciones sociales en las que convivencia se hace prácticamente imposible, y no queda otro remedio que huir en busca de otros lugares. Y de emigraciones lamentables originadas por el hambre, la persecución política, etc., Europa ha vivido en su propia carne ejemplos más que lamentables, a lo largo del sigo XX, y a lo largo de toda su historia.

¿Por qué esa “indiferencia globalizada” hacia la suerte de personas que viven tan cerca de nosotros?

Pío XII ya comentó allá por los años 40-50 del siglo pasado, que “el pecado del hombre occidental del siglo XX era el de haber perdido la conciencia de pecado”.  Desde entonces, esa frase se ha repetido mucho, y quizá no hayamos descubierto las consecuencias de una afirmación semejante.

Si el hombre pierde conciencia del pecado, pierde inmediatamente conciencia de su relación con Dios, cualquier que sea la idea de Dios que pueda tener. En cualquier caso, un Ser que no es él; que la ama,  y con Quien tiene que relacionarse de alguna manera.

            El segundo paso que da el hombre que ha perdido la conciencia de su relación con Dios, es el convencimiento de que no tiene que relacionarse con nadie, que no tiene que amar a nadie ni preocuparse por nadie, salvo para cuestiones que sean en su propio beneficio. El egoísmo se asienta, y fuertemente, en su espíritu.

Y es lógico. Si pierde el sentido de amar a Dios y de la posibilidad  de ofenderle con algunas actuaciones, ¿qué le puede importar no preocuparse de las desgracias de los demás? El no ofende a nadie”. “El no hace mal a nadie”.

Ayer me comentó una persona de “Pro Vida”, y lo hizo llena de alegría y de agradecimiento a Dios, el salvamento -y nunca mejor dicha la palabra- de dos hermanos en el seno materno.

La madre de las criaturas estaba decidida a abortar, ya había obtenido un volante para que se le interrumpiera el embarazo. Ante de entrar en el hospital se encontró   con ella, hablaron. La madre le expresó su dolor por lo que iba a hacer, le abrió su corazón, a la vez que pensaba que no tenía más remedio que llevar a cabo el crimen. Al final, los dos hermanos seguirán vivos, nacerán; y darán gracias a Dios por haber nacido.

La de Pro-Vida, no participa de la “globalización de la indiferencia”, y con ella, tantos hombres y mujeres que, en todo el mundo sostienen en pie las civilizaciones y las culturas; sencillamente porque mana, se relaciones con sus prójimos, se preocupan de ellos.

El Papa sabe que puede contar con ellos para eradicar del mundo la “globalización de la indiferencia”; y sabe también, que eso será posible, al menos intentarlo, porque estas personas son conscientes del amor de Dios, y piden perdón por sus pecador. Si el pecado no se eradica del corazón del hombre; el corazón es campo abonado para la indiferencia.

Ernesto Juliá Díaz

ernesto.julia@gmail.com

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Skype (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

← Previous Next →

Siguenos en Facebook

Libros destacados

  • Como ser un buen padre Como ser un buen padre. Casos prácticos 19,50 €
  • La vida pública de Jesús Emmerich, Ana Catalina La vida pública de Jesús 18,50 €
  • Jesús, el hombre que era Dios Gallo, Max Jesús, el hombre que era Dios 23,00 €
  • Señor del mundo Benson, Robert H. Señor del mundo 19,50 €
  • Jesús, el hombre que era Dios Gallo, Max Jesús, el hombre que era Dios (eBook) 23,00 €
  • Nuevos cristianos de Europa Nuevos cristianos de Europa 18,00 €
  • Tratado de historia de las religiones g Tratado de Historia de las Religiones 22,90 €
  • Cartas a un joven católico Cartas a un joven católico 17,50 €
  • La Biblia contada con sencillez 29,00 €
  • El nos amo primero G Él nos amó primero 17,90 €

Entradas recientes

  • Una madre cansada 14/11/2022
  • Un cardenal habla claro 20/10/2022
  • La Misión de la Iglesia. IV 10/10/2022
  • La Misión de la Iglesia. III 30/09/2022
  • La Misión de la Iglesia. II 15/09/2022

Etiquetas temáticas

actualidad antiguo Antiguo Testamento apócrifos Benedicto XVI biblia catolicismo Concilio Vaticano II cristianismo Cristianos Cristo Diccionario Dios Economía Educación etiquetadelibro Evangelio Evangelios familia fe filosofía hijos historia hombre Homilías Iglesia Jesús Judios Liturgia Lucas matrimonio Misa Nuevo Testamento Oración Padre Predicadores religiones religión revelación Sagrada Escritura Sagradas Escrituras San Juan Teología testamento Vida cristiana

DÓNDE ESTAMOS

Ediciones Cristiandad

C/ Gabriel Lobo 6, 1º dcha.
28002 Madrid

info@edicionescristiandad.es+34 91 781 9970

Horario de Atención

Lunes a Viernes de 9:00 a 14:00.

Carrito

  • Atención al cliente
  • Aviso Legal-Política de privacidad
  • Derechos de autor
  • Puntos de venta internacional
  • Puntos de venta en España
  • Autores
  • Newsletter
  • Blog de Ernesto Juliá
  • Distribuidores
  • Catálogo
Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para optimizar su navegación, adaptarse a sus preferencias y realizar labores analíticas.
Al continuar navegando acepta nuestra Politica de Cookies.Aceptar Read More
Privacidad y política de cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR