Ediciones Cristiandad
  • Mi cuenta
  • my carts 0

    Carrito

  • open

Menú principal

  • Inicio
  • Catálogo
    • Novedades
    • Apócrifos
    • Biblia
    • Ciencia y Fe
    • Concilium Revista
    • Debate
    • Espiritualidad
    • Familia y Educación
    • Fenomenología e historia de las religiones
    • Fuera de colección
    • Grandes Predicadores
    • Historia de la Iglesia
    • Literatura Cristiana Antigua y Medieval
    • Obras selectas y homenajes
    • Otros títulos
    • Pensamiento y Teología
    • Sagrada Escritura
    • Teología Sistemática
    • Tesis Doctorales
  • EBook
    • Apócrifos
    • Ciencia y Fe
    • Debate
    • Espiritualidad
    • Familia y Educación
    • Fenomenología e historia de las religiones
    • Grandes predicadores
    • Historia de la Iglesia
    • Obras selectas y homenajes
    • Pensamiento y Teología
    • Teología Sistemática
    • Tesis Doctorales
  • Autores
  • Reseñas
  • Info
    • Atención al cliente
    • Aviso Legal-Política de privacidad
    • Derechos de autor
  • Distribuidores
    • Puntos de venta en España
    • Puntos de venta internacional
  • Blogs
    • Tercera Dimensión
    • Blog de Ernesto Juliá
      • Artículos Varios
      • Álvaro del Portillo
      • Año de la Fe
      • Año Jubilar
      • Año Santo
      • Comentarios Evangelio
      • El hombre y la eternidad
      • Encíclica
      • Ensayos teológicos
      • Javier Echevarría
      • Jerusalén
      • Josemaría Escrivá
      • La Biblia
      • La Iglesia hoy
      • La Virgen Santa María
      • Navidad
      • Pasajes del Evangelio
      • Pecado
      • Semana Santa
      • Sínodo
      • Temas de actualidad
      • Textos para meditar
  • Newsletter
Inicio / 2013 / septiembre / 25 / Una entrevista abierta

Blog

Introduce el libro que buscas
Blog de Ernesto Juliá, La Iglesia hoy

Una entrevista abierta

25/09/2013 Leave a response Ernesto Juliá Tags: Benedicto XVI, entrevista, Iglesia, profetas


Una entrevista abierta

Abierta, no sólo a mil posibles lecturas e interpretaciones; sino también, a los más diversos análisis. Y más, si la entrevista la concede la persona que ocupa la cátedra de Pedro, en Roma.

Abierta también, y por desgracia, me atrevería a decir, a los más imaginativos títulos  periodísticos. Cualquier palabra, cualquier frase puede ser realzada sin más, y dejar en la sombra otros pasajes de la entrevista con mucho más contenido y valor que lo recogido en los titulares.

Y más abierta a cualquier consideración sabiendo que la palabra del obispo de Roma, dicha o escrita en el marco de una entrevista, tiene el valor que cada uno le quiera conferir. No estamos, en ningún caso, ante una magisterio pontificio, sino, y sencillamente, ante opiniones profundamente personales que, viniendo de quien vienen, adquieren lógicamente una cierta importancia. Ya lo dejó muy claro Benedicto XVI ante la publicación de varias de estas entrevistas aparecidas después en libros.

En ninguna de las consideraciones que he leído sobre esta entrevista del Papa Francisco a la “Civiltà Cattolica”, revista de los jesuitas en Roma, he visto recogida esta frase, que me parece ser una de las que mejor expresa el pensamiento del Papa, en esta ocasión:

“¿Cómo estamos tratando al pueblo de Dios? Yo sueño con una Iglesia Madre y Pastora. Los ministros de la Iglesia tienen que ser misericordiosos, hacerse cargo de las personas, acompañándolas como el buen samaritano que lava, limpia y consuela a su prójimo. Esto es Evangelio puro. Dios es más grande que el pecado. Las reformas organizativas y estructurales son secundarias, es decir, vienen después. La primera reforma debe ser la de las actitudes. Los ministros del Evangelio deben ser personas capaces de caldear el corazón de las personas, de caminar con ellas en la noche. De saber dialogar e incluso descender a su noche y a su oscuridad sin perderse”

Muchos titulares se han parado en cuestiones sobre las que la Iglesia no está “obsesionada” ni mucho menos. Quienes están “obsesionados” son los abortistas, los propagandistas de la acción “homosexual” –que “personas homosexuales” no existen-, los des-extructuradores de la familia, que se “obsesionan” por obtener el reconocimiento de la Iglesia para sus planes contra la vida y la familia, y se “obsesionan” cada vez más cuando ven que la Iglesia sigue anunciando la Vida, la Creación.

La Iglesia, a lo largo de sus dos mil años de existencia ha predicado siempre a Cristo, Hijo de Dios hecho hombre, ha predicado el Amor de Dios a los hombres, ha estado cerca de todos los hombres para que descubriesen el Amor que Dios les tiene; recordasen la Creación amorosa de Dios Padre que les ha dado la vida;  y les ha invitado a pedir perdón por sus pecados en el sacramento de la Reconciliación, y a agradecer a Cristo que se hiciera alimento de nuestro vivir, en el Sacramento de la Eucaristía. Nunca se ha concentrado “sólo” en limitarse a ser una predicadora de unas pautas morales, que sin la Creación, sin la Encarnación de Cristo tienen poco sentido.

El Papa Francisco quiere acercarse a todos los hombres, y el Señor le ha concedido una gracia particular para mostrarse cercano al corazón de cada uno. Una gracia de la que sin duda el Señor se servirá para acerca muchos hombres, muchas mujeres, a su Corazón.

“Veo la santidad –son también palabras suyas- en el pueblo de Dios paciente: una mujer que cría a sus hijos, un hombre que trabaja para llevar a casa el pan, los enfermos, los sacerdotes ancianos tantas veces heridos pero siempre con su sonrisa porque han servido al Señor, las religiosas que tanto trabajan y que viven una santidad escondida”.

A la lista que dice el Papa se pueden añadir médicos, profesores, fontaneros, artistas, deportistas, técnicos del campo, etc., etc., jóvenes y ancianos. Porque todo cristiano fiel es “profeta”, anunciador de la Encarnación de Cristo, del Amor y del Perdón de Dios, y de los Mandamientos de Dios, que son el cauce para que el hombre permanezca y crezca en la amistad, en la vida, en la santidad con Dios, en Cristo Nuestro Señor.

Los “profetas”, y Elías y Juan el Bautista son un claro testimonio, han recordado al pueblo la Fe y la Moral, que son la Luz y el cauce para vivir en Cristo, y el Papa lo recuerda también en su reciente Encíclica “Lumen Fidei”.

Ernesto Juliá Díaz

ernesto.julia@gmail.com

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Skype (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

← Previous Next →

Siguenos en Facebook

Libros destacados

  • Jesús, el hombre que era Dios Gallo, Max Jesús, el hombre que era Dios 23,00 €
  • La vida pública de Jesús Emmerich, Ana Catalina La vida pública de Jesús 18,50 €
  • Lo Divino y lo humano en el universo de Stephen Hawking 19,50 €
  • el señor romano guardini El Señor 26,00 €
  • Jesús, el hombre que era Dios Gallo, Max Jesús, el hombre que era Dios (eBook) 23,00 €
  • Cartas a un joven católico Cartas a un joven católico 17,50 €
  • El papa Francisco responde 23,00 €
  • Motivar sin premios ni castigos-Portada Motivar sin premios ni castigos 23,00 €
  • Nuevos cristianos de Europa Nuevos cristianos de Europa 18,00 €
  • La Biblia contada con sencillez 29,00 €

Entradas recientes

  • Una madre cansada 14/11/2022
  • Un cardenal habla claro 20/10/2022
  • La Misión de la Iglesia. IV 10/10/2022
  • La Misión de la Iglesia. III 30/09/2022
  • La Misión de la Iglesia. II 15/09/2022

Etiquetas temáticas

actualidad antiguo Antiguo Testamento apócrifos Benedicto XVI biblia catolicismo Concilio Vaticano II cristianismo Cristianos Cristo Diccionario Dios Economía Educación etiquetadelibro Evangelio Evangelios familia fe filosofía hijos historia hombre Homilías Iglesia Jesús Judios Liturgia Lucas matrimonio Misa Nuevo Testamento Oración Padre Predicadores religiones religión revelación Sagrada Escritura Sagradas Escrituras San Juan Teología testamento Vida cristiana

DÓNDE ESTAMOS

Ediciones Cristiandad

C/ Gabriel Lobo 6, 1º dcha.
28002 Madrid

info@edicionescristiandad.es+34 91 781 9970

Horario de Atención

Lunes a Viernes de 9:00 a 14:00.

Carrito

  • Atención al cliente
  • Aviso Legal-Política de privacidad
  • Derechos de autor
  • Puntos de venta internacional
  • Puntos de venta en España
  • Autores
  • Newsletter
  • Blog de Ernesto Juliá
  • Distribuidores
  • Catálogo
Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para optimizar su navegación, adaptarse a sus preferencias y realizar labores analíticas.
Al continuar navegando acepta nuestra Politica de Cookies.Aceptar Read More
Privacidad y política de cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR