Ediciones Cristiandad
  • Mi cuenta
  • my carts 0

    Carrito

  • open

Menú principal

  • Inicio
  • Catálogo
    • Novedades
    • Apócrifos
    • Biblia
    • Ciencia y Fe
    • Concilium Revista
    • Debate
    • Espiritualidad
    • Familia y Educación
    • Fenomenología e historia de las religiones
    • Fuera de colección
    • Grandes Predicadores
    • Historia de la Iglesia
    • Literatura Cristiana Antigua y Medieval
    • Obras selectas y homenajes
    • Otros títulos
    • Pensamiento y Teología
    • Sagrada Escritura
    • Teología Sistemática
    • Tesis Doctorales
  • EBook
    • Apócrifos
    • Ciencia y Fe
    • Debate
    • Espiritualidad
    • Familia y Educación
    • Fenomenología e historia de las religiones
    • Grandes predicadores
    • Historia de la Iglesia
    • Obras selectas y homenajes
    • Pensamiento y Teología
    • Teología Sistemática
    • Tesis Doctorales
  • Autores
  • Reseñas
  • Info
    • Atención al cliente
    • Aviso Legal-Política de privacidad
    • Derechos de autor
  • Distribuidores
    • Puntos de venta en España
    • Puntos de venta internacional
  • Blogs
    • Tercera Dimensión
    • Blog de Ernesto Juliá
      • Artículos Varios
      • Álvaro del Portillo
      • Año de la Fe
      • Año Jubilar
      • Año Santo
      • Comentarios Evangelio
      • El hombre y la eternidad
      • Encíclica
      • Ensayos teológicos
      • Javier Echevarría
      • Jerusalén
      • Josemaría Escrivá
      • La Biblia
      • La Iglesia hoy
      • La Virgen Santa María
      • Navidad
      • Pasajes del Evangelio
      • Pecado
      • Semana Santa
      • Sínodo
      • Temas de actualidad
      • Textos para meditar
  • Newsletter
Inicio / 2013 / octubre / 02 / Benedicto XVI: maestro y pastor

Blog

Introduce el libro que buscas
Blog de Ernesto Juliá, La Iglesia hoy

Benedicto XVI: maestro y pastor

02/10/2013 Leave a response Ernesto Juliá Tags: Benedicto XVI

Benedicto XVI: maestro y pastor

No me refiero, lógicamente, a sus palabras y enseñanzas a lo largo de su pontificado. Me quedo con esas páginas que ha escrito –y que Alfa y Omega ha reproducido muy parcialmente-, en su silencioso retiro del Vaticano, a Piergiorgio Odifreddi, “Presidente de la Unión de Ateos y Agnóstico racionalistas”, que así se llama la asociación que preside, para responder al envío de un libro del matemático, en el que, además de aseveraciones ateas de todo tipo, trataba de poner en duda hasta la existencia histórica de Jesucristo.

Benedicto XVI, con serenidad y paz, actúa de maestro y de pastor.

De maestro, porque tras reconocer la capacidad intelectual matemática del científico, le dice con toda claridad: “Lo que usted dice de la figura de Jesús no es digno de su categoría científica. Si usted plantea la cuestión como si de Jesús, en el fondo, no se supiera nada y que de Él, como figura histórica, nada fuese posible saber, entonces puedo sólo invitarle de modo decidido a hacerse un poco más competente desde un punto de vista histórico. Le recomiendo para esto sobre todo los cuatro volúmenes de Martin Hengel (exégeta de la Facultad teológica protestante de Tübinga) publicó con Maria Schwerner: es un ejemplo excelente de precisión histórica y de amplísima información histórica. Frente a esto, lo que usted dice sobre Jesús es un hablar descuidado que no debería repetir”.

Y aprovecha para subrayar “que el Jesús descrito en los Evangelios es también el real Jesús histórico; que se trata de historia realmente ocurrida”.

Se apena Benedicto XVI de que el matemático  no sea capaz de descubrir el rigor científico de los métodos y del pensamiento teológico, y le llama la atención sobre la presencia de “ciencia ficción”  en tantos escritos de científicos ateos:

“Lo que usted expone sobre las teorías acerca del inicio y del fin del mundo en Heisemberg, Schrödinger, etc., lo designaría como ciencia ficción en el buen sentido: son visiones y anticipaciones para tratar de llegar aun verdadero conocimiento, pero son precisamente sólo eso: imaginaciones con las que pretende acercarse a la realidad. Existe, por otro lado, ciencia ficción a gran escala también dentro de la teoría de la evolución. El gen egoísta de Richard Dawkins es un ejemplo clásico de ciencia ficción. El gran Jacques Monod escribió frases que él mismo incluiría en su obra seguramente sólo como ciencia ficción. Cito ‘La aparición de los Vertebrados tetrápodos… se origina por el hecho de que un pez primitivo “decidió” ir a explorar la tierra, sobre la que sin embargo era incapaz de trasladarse sino saltando de un modo torpe y creando así,  como consecuencia de una modificación de comportamiento, la presión selectiva gracias a la cual se habrían desarrollado los miembros robustos de los tetrápodos”.

Estas muestras  de “ciencia ficción” se comentan solas.

No puedo negar a Benedicto XVI que ha escogido muy bien dos ejemplos de “ciencia ficción”, de los que estás llenas tantas consideraciones de no pocos “cientifistas”, que se refugian en un concepto de “naturaleza” –con el que pretenden sustituir a Dios- que jamás llegan ni a explicar, ni a demostrar, ni a desentrañar: O sea, un fundamento carente en absoluto de alguna razón científica, en el sentido más matemático del término, y tampoco de ningún fundamento racional en el sentido más intelectual de la palabra.

Benedicto XVI considera también el vacío existencial del ateo matemático Odifreddi cuando le señala   que todos sus argumentos no afrontan tres realidades latentes, y presentes, en la vida de cualquier ser humano: la libertad, el amor, el mal. Y ante este vacío de razonamiento, Benedicto deja entrever su corazón de Pastor:

“Me sorprende que usted de un solo plumazo liquide la libertad, que sin embargo es y ha sido el valor fundamental de la época moderna. El amor,  en su libro, no aparece y tampoco hay información alguna sobre el mal. Diga lo que diga la neurobiología sobre la libertad, en el drama real de nuestra historia está presente como realidad determinante y debe ser tomada en consideración. Pero su religión matemática no conoce información alguna sobre el mal. Una religión que descuida estas preguntas fundamentales se queda vacía”.

Una buena lección, para seguir dialogando con todas las periferias del mundo, como ha hecho siempre la Iglesia a lo largo de los siglos, y para ser conscientes de que la repuesta a la última pregunta que se pueda hacer el hombre es la Verdad, es Cristo.

Ernesto Juliá Díaz

ernesto.julia@gmail.com

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Skype (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

← Previous Next →

Siguenos en Facebook

Libros destacados

  • el señor romano guardini El Señor (eBook) 26,00 €
  • Tratado de historia de las religiones g Tratado de Historia de las Religiones 22,90 €
  • La Biblia contada con sencillez 29,00 €
  • La vida pública de Jesús Emmerich, Ana Catalina La vida pública de Jesús 18,50 €
  • Dejad que Cristo os gúie Dejad que Cristo os guíe 17,80 €
  • Motivar sin premios ni castigos-Portada Motivar sin premios ni castigos 23,00 €
  • El nos amo primero G Él nos amó primero 17,90 €
  • Jesús, el hombre que era Dios Gallo, Max Jesús, el hombre que era Dios 23,00 €
  • el señor romano guardini El Señor 26,00 €
  • Lo Divino y lo humano en el universo de Stephen Hawking 19,50 €

Entradas recientes

  • Un Rosario itinerante 20/02/2023
  • ¿Por qué derribar las cruces? 28/01/2023
  • Benedicto XVI. Un hombre de Cristo 08/01/2023
  • ¿Faltan sacerdotes? 20/12/2022
  • Una madre cansada 14/11/2022

Etiquetas temáticas

actualidad antiguo Antiguo Testamento apócrifos Benedicto XVI biblia catolicismo Concilio Vaticano II cristianismo Cristianos Cristo Diccionario Dios Economía Educación etiquetadelibro Evangelio Evangelios familia fe filosofía hijos historia hombre Homilías Iglesia Jesús Judios Liturgia Lucas matrimonio Misa Nuevo Testamento Oración Padre Predicadores religiones religión revelación Sagrada Escritura Sagradas Escrituras San Juan Teología testamento Vida cristiana

DÓNDE ESTAMOS

Ediciones Cristiandad

C/ Gabriel Lobo 6, 1º dcha.
28002 Madrid

info@edicionescristiandad.es+34 91 781 9970

Horario de Atención

Lunes a Viernes de 9:00 a 14:00.

Carrito

  • Atención al cliente
  • Aviso Legal-Política de privacidad
  • Derechos de autor
  • Puntos de venta internacional
  • Puntos de venta en España
  • Autores
  • Newsletter
  • Blog de Ernesto Juliá
  • Distribuidores
  • Catálogo
Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para optimizar su navegación, adaptarse a sus preferencias y realizar labores analíticas.
Al continuar navegando acepta nuestra Politica de Cookies.Aceptar Read More
Privacidad y política de cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR