Ediciones Cristiandad
  • Mi cuenta
  • my carts 0

    Carrito

  • open

Menú principal

  • Inicio
  • Catálogo
    • Novedades
    • Apócrifos
    • Biblia
    • Ciencia y Fe
    • Concilium Revista
    • Debate
    • Espiritualidad
    • Familia y Educación
    • Fenomenología e historia de las religiones
    • Fuera de colección
    • Grandes Predicadores
    • Historia de la Iglesia
    • Literatura Cristiana Antigua y Medieval
    • Obras selectas y homenajes
    • Otros títulos
    • Pensamiento y Teología
    • Sagrada Escritura
    • Teología Sistemática
    • Tesis Doctorales
  • EBook
    • Apócrifos
    • Ciencia y Fe
    • Debate
    • Espiritualidad
    • Familia y Educación
    • Fenomenología e historia de las religiones
    • Grandes predicadores
    • Historia de la Iglesia
    • Obras selectas y homenajes
    • Pensamiento y Teología
    • Teología Sistemática
    • Tesis Doctorales
  • Autores
  • Reseñas
  • Info
    • Atención al cliente
    • Aviso Legal-Política de privacidad
    • Derechos de autor
  • Distribuidores
    • Puntos de venta en España
    • Puntos de venta internacional
  • Blogs
    • Tercera Dimensión
    • Blog de Ernesto Juliá
      • Artículos Varios
      • Álvaro del Portillo
      • Año de la Fe
      • Año Jubilar
      • Año Santo
      • Comentarios Evangelio
      • El hombre y la eternidad
      • Encíclica
      • Ensayos teológicos
      • Javier Echevarría
      • Jerusalén
      • Josemaría Escrivá
      • La Biblia
      • La Iglesia hoy
      • La Virgen Santa María
      • Navidad
      • Pasajes del Evangelio
      • Pecado
      • Semana Santa
      • Sínodo
      • Temas de actualidad
      • Textos para meditar
  • Newsletter
Inicio / 2013 / octubre / 25 / Más allá del Tiber

Blog

Introduce el libro que buscas
Blog de Ernesto Juliá, La Iglesia hoy

Más allá del Tiber

25/10/2013 Leave a response Ernesto Juliá Tags: Roma

Una antigua leyenda cuenta las andanzas de un franciscano itinerante, que iba y venía por los pueblos de Italia anunciando el Evangelio, allá por el siglo XIV. De tiempo en tiempo  asentaba sus reales en Roma durante varios días. Al cabo de los cuales proseguía  su caminar, predicando y pidiendo limosna.

Durante su estancia en la Ciudad Eterna, su cabeza se convertía en una cámara de tortura: dolores y más dolores a los que el buen y manso fraile franciscano no conseguía poner remedio, tampoco con sus mejores oraciones.

Llegaba el día de la partida, y con dificultades comenzaba su caminar hacia Asis, Florencia. A medida que se avecinaba a los primeros promontorios que cercan Roma, sus dolores de cabeza comenzaban a ser más ligeros; y apenas llegaba a un lugar desde el que ya no podía divisar Roma, sus dolores se desvanecían.

No soy este fraile franciscano, pero comprendo sus quebraderos de cabeza, y como yo, los seguirán comprendiendo muchos creyentes  de la divinidad de Cristo y de su Iglesia, a lo largo de lo siglos. Es ley de vida, y es natural que sea así.

Confieso que no me duele la cabeza mirando a Roma, contemplando la Cúpula de San Pedro, gozando del conjunto de la Ciudad Eterna desde la altura del Gianicolo; y he de confesar, a la vez, que es un motivo de acción de gracias el poder lanzar la mirada más allá del Tiber, y descubrir la acción del amor de Cristo en cualquier rincón del mundo.

Hoy la mirada se va a Corea y a Rusia. Otro día irá a China “Id y predicad a todas las gentes”. Desde los primeros mártires coreanos del siglo XIX, los católicos en Corea no han dejado de ir creciendo paso a paso; En 1949 eran apenas el 1 por ciento. Hoy están en torno al 10 por ciento; y los 81 sacerdotes de entonces, se han convertidos en 4.600. Un verdadero derroche de gracia de Dios. Los católicos coreanos han sido, y siguen siendo, verdadero proselitistas, en el sentido más precioso de la palabra, porque transmiten la Verdad de Cristo con su vida y con su palabra, y hoy ven gozosos toda la nación sembrada de iglesias, de ermitas, de altares.

Después de Corea, Rusia. Las  deportaciones de minorías católicas europeas a zonas de la antigua URSS en tiempos de Stalin, se han convertido con el paso de los años, en verdaderas tierras de cultivo para el reflorecer de la Fe católica en diferentes lugares de Rusia. Ha vuelto la procesión del Corpus en San Petersburgo, suspendida en 1918; y el pueblo de los ayarios, minoría étnica en Georgia, que fueron obligados a convertirse al islam en el siglo XVII, han vuelto en su integridad a la Iglesia Ortodoxa georgiana.

No sé si algún día un Papa se encontrará con un Patriarca de Moscú. Ya se habló de una posible reunión en tiempos de Benedicto XVI, y lógicamente se habla ahora, en tiempos de Francisco. Mientras, católicos y ortodoxos, creyentes en la divinidad de Nuestro Señor Jesucristo, siguen su labor de sembrar la Fe. Son conscientes de que el verdadero sembrador y proselitista es el Espíritu Santo. Unas veces actúa, postrando en el suelo a Pablo –y empuja su libertad a mirar al Cielo-; en otras, susurra en el corazón de hombres y mujeres afligidos,  para que  eleven la mirada al Crucificado, y le pidan lo que el Crucificado ansía dar a quienes le contemplan: perdón, amor, paz. Así han vivido los perseguidos por la justica y por la fe en tiempos soviéticos: sostenidos por el Espíritu Santo, que es siempre el más grande, y amoroso, proselitista..

Al final, Roma dará y sostendrá la Fe de todos los pueblos. Al perder de vista a Roma, el fraile franciscano se encontraba aliviado de sus dolores de cabeza; y descubría un corazón engrandecido en el que cabían las ansias y los afanes de todos los cristianos dispersos por el mundo. Y rezaba por ellos para que acompañaran a todos los cojos, lisiados, paralíticos, a llegar a las aguas de las piscinas de Siloé.

Y, como este buen fraile itinerante, en la próxima vuelta del camino volveré yo también a Roma con el corazón engrandecido, y aunque me duela la cabeza.

Ernesto Juliá Díaz

ernesto.julia@gmail.com

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Skype (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

← Previous Next →

Siguenos en Facebook

Libros destacados

  • El nos amo primero G Él nos amó primero 17,90 €
  • El papa Francisco responde 23,00 €
  • Tratado de historia de las religiones g Tratado de Historia de las Religiones 22,90 €
  • el señor romano guardini El Señor 26,00 €
  • el señor romano guardini El Señor (eBook) 26,00 €
  • Jesús, el hombre que era Dios Gallo, Max Jesús, el hombre que era Dios 23,00 €
  • Como ser un buen padre Como ser un buen padre. Casos prácticos 19,50 €
  • Cartas a un joven católico Cartas a un joven católico 17,50 €
  • Nuevos cristianos de Europa Nuevos cristianos de Europa 18,00 €
  • La vida pública de Jesús Emmerich, Ana Catalina La vida pública de Jesús 18,50 €

Entradas recientes

  • Una madre cansada 14/11/2022
  • Un cardenal habla claro 20/10/2022
  • La Misión de la Iglesia. IV 10/10/2022
  • La Misión de la Iglesia. III 30/09/2022
  • La Misión de la Iglesia. II 15/09/2022

Etiquetas temáticas

actualidad antiguo Antiguo Testamento apócrifos Benedicto XVI biblia catolicismo Concilio Vaticano II cristianismo Cristianos Cristo Diccionario Dios Economía Educación etiquetadelibro Evangelio Evangelios familia fe filosofía hijos historia hombre Homilías Iglesia Jesús Judios Liturgia Lucas matrimonio Misa Nuevo Testamento Oración Padre Predicadores religiones religión revelación Sagrada Escritura Sagradas Escrituras San Juan Teología testamento Vida cristiana

DÓNDE ESTAMOS

Ediciones Cristiandad

C/ Gabriel Lobo 6, 1º dcha.
28002 Madrid

info@edicionescristiandad.es+34 91 781 9970

Horario de Atención

Lunes a Viernes de 9:00 a 14:00.

Carrito

  • Atención al cliente
  • Aviso Legal-Política de privacidad
  • Derechos de autor
  • Puntos de venta internacional
  • Puntos de venta en España
  • Autores
  • Newsletter
  • Blog de Ernesto Juliá
  • Distribuidores
  • Catálogo
Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para optimizar su navegación, adaptarse a sus preferencias y realizar labores analíticas.
Al continuar navegando acepta nuestra Politica de Cookies.Aceptar Read More
Privacidad y política de cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR