Ediciones Cristiandad
  • Mi cuenta
  • my carts 0

    Carrito

  • open

Menú principal

  • Inicio
  • Catálogo
    • Novedades
    • Apócrifos
    • Biblia
    • Ciencia y Fe
    • Concilium Revista
    • Debate
    • Espiritualidad
    • Familia y Educación
    • Fenomenología e historia de las religiones
    • Fuera de colección
    • Grandes Predicadores
    • Historia de la Iglesia
    • Literatura Cristiana Antigua y Medieval
    • Obras selectas y homenajes
    • Otros títulos
    • Pensamiento y Teología
    • Sagrada Escritura
    • Teología Sistemática
    • Tesis Doctorales
  • EBook
    • Apócrifos
    • Ciencia y Fe
    • Debate
    • Espiritualidad
    • Familia y Educación
    • Fenomenología e historia de las religiones
    • Grandes predicadores
    • Historia de la Iglesia
    • Obras selectas y homenajes
    • Pensamiento y Teología
    • Teología Sistemática
    • Tesis Doctorales
  • Autores
  • Reseñas
  • Info
    • Atención al cliente
    • Aviso Legal-Política de privacidad
    • Derechos de autor
  • Distribuidores
    • Puntos de venta en España
    • Puntos de venta internacional
  • Blogs
    • Tercera Dimensión
    • Blog de Ernesto Juliá
      • Artículos Varios
      • Álvaro del Portillo
      • Año de la Fe
      • Año Jubilar
      • Año Santo
      • Comentarios Evangelio
      • El hombre y la eternidad
      • Encíclica
      • Ensayos teológicos
      • Javier Echevarría
      • Jerusalén
      • Josemaría Escrivá
      • La Biblia
      • La Iglesia hoy
      • La Virgen Santa María
      • Navidad
      • Pasajes del Evangelio
      • Pecado
      • Semana Santa
      • Sínodo
      • Temas de actualidad
      • Textos para meditar
  • Newsletter
Inicio / 2014 / febrero / 13 / ¿Un diálogo en busca de Qué?

Blog

Introduce el libro que buscas
Blog de Ernesto Juliá, La Iglesia hoy

¿Un diálogo en busca de Qué?

13/02/2014 Leave a response Ernesto Juliá Tags: diálogo, redes sociales

¿Un diálogo en busca de Qué?

“En las redes sociales se pone de manifiesto la autenticidad de los creyentes cuando comparten la fuente profunda de su esperanza y de su alegría: la fe en el Dios rico de misericordia y de amor, revelado en Jesucristo. Este compartir consiste no solo en la expresión explícita de la fe, sino también en el testimonio (…) Una forma significativa de dar testimonio es la voluntad de donarse a los demás mediante la disponibilidad para responder pacientemente y con respeto a sus preguntas y sus dudas en el camino de búsqueda de la verdad y del sentido de la existencia humana” (Benedicto XVI, Mensaje a la Jornada Mundial de las Comunicaciones sociales, 2013).

Esta cita, algo más abreviada, la recoge el Papa Francisco en el Mensaje a la misma Jornada este año. Y lo hace invitando al diálogo. Este dialogo en redes y en comunicaciones, coincide con el final de los días que la Iglesia dedica muy especialmente a la oración por la unidad de los cristianos.

Transmitir la Fe es una invitación continua que el Papa Francisco nos transmite con frecuencia y sin cansancio, y la transmite a todos.

La comunicación social no se limita a la tarea de los periodistas, de los corresponsales de cualquier medio de comunicación digital y no digital en papel y por las ondas de radio, etc. La comunicación va con la naturaleza humana. El hombre es un ser relacional, que ansía la comunicación, la relación con sus semejantes humanos, de manera particular; además de esa relación artística, vital que todos establecemos con la creación, con la belleza escondida en una rosa, en un bosque, en un lago, en una montaña nevada.

Y de manera particular, buscamos esa relación en “el camino de la búsqueda de la verdad y del sentido de la existencia humana”.

La Verdad, y la escribo con mayúscula, teniendo en la mente la palabra del Señor: “Yo soy el Camino, la Verdad y la Vida”. Esta es la riqueza más grande que un cristiano puede transmitir.

El diálogo ecuménico es precisamente la transmisión del anuncio del Concilio Vaticano II a propósito de Cristo, y de la única Iglesia de Cristo:

“Esta Iglesia, establecida y organizada en este mundo como una sociedad, subsiste en la Iglesia Católica, gobernada por el sucesor de Pedro y por los Obispos en comunión con él” (Lumen Gentium, n. 8).

El Concilio escogió la palabra subsiste precisamente para aclarar que existe una sola subsistencia de la verdadera Iglesia, mientras que fuera de su estructura visible “se encuentren elementos de santidad y verdad que, como bienes propios de la Iglesia de Cristo, impelen hacia la unidad católica”.

Comenzó el diálogo hace ya muchos años, se ha ido afirmando por la mutua petición de perdón por situaciones históricas ya superadas; y se ha ido consolidando con reuniones periódicas para analizar puntos de doctrina, de disciplina eclesiástica, etc

Un diálogo, no para llegar a una verdad; ni para consensuar en una verdad; ni para descubrir una verdad. Un diálogo para que todos los cristianos, también muchos católicos no del todo conscientes, descubramos esa Verdad de Cristo en su única Iglesia. Y la contemplemos con ojos que vean más allá de las miserias humanas, de los pecados, de los errores que, como seres frágiles, débiles y mortales, todos cometemos.

Lo ha visto muy bien, y con luz divina, el reverendo Lars Ekbald, pastor luterano en Suecia, quien después de ejercer casi 40 años su servicio pastoral, afirma: “Pienso que cualquiera que escuche la voz del Señor y esté dispuesto a seguirlo se hará católico”; y añade que el suyo ha sido proceso que ha durado muchos años, y que ha dado el paso convencido de que responde así al deseo de Cristo de una unidad de los cristianos y de guardar el legado apostólico.

Antiguos luteranos, anglicanos, unidos ya a la Iglesia Católica nos ayudarán también a nosotros a descubrir la belleza de ser cristiano, católico. Este es el diálogo ecuménico.

Ernesto Juliá Díaz

ernesto.julia@gmail.com

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Skype (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

← Previous Next →

Siguenos en Facebook

Libros destacados

  • La vida pública de Jesús Emmerich, Ana Catalina La vida pública de Jesús 18,50 €
  • Cartas a un joven católico Cartas a un joven católico 17,50 €
  • Lo Divino y lo humano en el universo de Stephen Hawking 19,50 €
  • La Biblia contada con sencillez 29,00 €
  • Señor del mundo Benson, Robert H. Señor del mundo 19,50 €
  • Nuevos cristianos de Europa Nuevos cristianos de Europa 18,00 €
  • Jesús, el hombre que era Dios Gallo, Max Jesús, el hombre que era Dios (eBook) 23,00 €
  • El nos amo primero G Él nos amó primero 17,90 €
  • Como ser un buen padre Como ser un buen padre. Casos prácticos 19,50 €
  • el señor romano guardini El Señor (eBook) 26,00 €

Entradas recientes

  • Una madre cansada 14/11/2022
  • Un cardenal habla claro 20/10/2022
  • La Misión de la Iglesia. IV 10/10/2022
  • La Misión de la Iglesia. III 30/09/2022
  • La Misión de la Iglesia. II 15/09/2022

Etiquetas temáticas

actualidad antiguo Antiguo Testamento apócrifos Benedicto XVI biblia catolicismo Concilio Vaticano II cristianismo Cristianos Cristo Diccionario Dios Economía Educación etiquetadelibro Evangelio Evangelios familia fe filosofía hijos historia hombre Homilías Iglesia Jesús Judios Liturgia Lucas matrimonio Misa Nuevo Testamento Oración Padre Predicadores religiones religión revelación Sagrada Escritura Sagradas Escrituras San Juan Teología testamento Vida cristiana

DÓNDE ESTAMOS

Ediciones Cristiandad

C/ Gabriel Lobo 6, 1º dcha.
28002 Madrid

info@edicionescristiandad.es+34 91 781 9970

Horario de Atención

Lunes a Viernes de 9:00 a 14:00.

Carrito

  • Atención al cliente
  • Aviso Legal-Política de privacidad
  • Derechos de autor
  • Puntos de venta internacional
  • Puntos de venta en España
  • Autores
  • Newsletter
  • Blog de Ernesto Juliá
  • Distribuidores
  • Catálogo
Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para optimizar su navegación, adaptarse a sus preferencias y realizar labores analíticas.
Al continuar navegando acepta nuestra Politica de Cookies.Aceptar Read More
Privacidad y política de cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR