Ediciones Cristiandad
  • Mi cuenta
  • my carts 0

    Carrito

  • open

Menú principal

  • Inicio
  • Catálogo
    • Novedades
    • Apócrifos
    • Biblia
    • Ciencia y Fe
    • Concilium Revista
    • Debate
    • Espiritualidad
    • Familia y Educación
    • Fenomenología e historia de las religiones
    • Fuera de colección
    • Grandes Predicadores
    • Historia de la Iglesia
    • Literatura Cristiana Antigua y Medieval
    • Obras selectas y homenajes
    • Otros títulos
    • Pensamiento y Teología
    • Sagrada Escritura
    • Teología Sistemática
    • Tesis Doctorales
  • EBook
    • Apócrifos
    • Ciencia y Fe
    • Debate
    • Espiritualidad
    • Familia y Educación
    • Fenomenología e historia de las religiones
    • Grandes predicadores
    • Historia de la Iglesia
    • Obras selectas y homenajes
    • Pensamiento y Teología
    • Teología Sistemática
    • Tesis Doctorales
  • Autores
  • Reseñas
  • Info
    • Atención al cliente
    • Aviso Legal-Política de privacidad
    • Derechos de autor
  • Distribuidores
    • Puntos de venta en España
    • Puntos de venta internacional
  • Blogs
    • Tercera Dimensión
    • Blog de Ernesto Juliá
      • Artículos Varios
      • Álvaro del Portillo
      • Año de la Fe
      • Año Jubilar
      • Año Santo
      • Comentarios Evangelio
      • El hombre y la eternidad
      • Encíclica
      • Ensayos teológicos
      • Javier Echevarría
      • Jerusalén
      • Josemaría Escrivá
      • La Biblia
      • La Iglesia hoy
      • La Virgen Santa María
      • Navidad
      • Pasajes del Evangelio
      • Pecado
      • Semana Santa
      • Sínodo
      • Temas de actualidad
      • Textos para meditar
  • Newsletter
Inicio / 2014 / marzo / 27 / La luz de una conversión

Blog

Introduce el libro que buscas
Blog de Ernesto Juliá, La Iglesia hoy

La luz de una conversión

27/03/2014 Leave a response Ernesto Juliá Tags: conversión

La luz de una conversión

Mientras en algunos ambientes eclesiásticos, se prefiere hablar de abrazos, de encuentros, de buenas relaciones con los protestantes, y no hacer la menor referencia a la necesidad de unión con la Iglesia Católica en la que “subsiste” la Iglesia fundada por Jesucristo, un pastor protestante sueco nos ha dado una buena lección de Fe y de coherencia humana y divina.

Afirmar con claridad que la conversión de los protestantes es verdaderamente una unión, una vuelta a la unidad con la Iglesia católica, como vivió Newman y los que le siguieron y como están viviendo actualmente ese buen número de anglicanos que piden su ingreso en la Iglesia; es una necesidad teológica, pastoral, vital.

Un pastor protestante, fundador de una comunión pentecostal influyente en Suecia, al anunciar su conversión a la Iglesia Católica, reconoce: “Necesitamos lo que Jesús ha puesto en la Iglesia Católica. Necesito los Sacramentos, necesito el Magisterio, necesito al Papa, necesito la tradición que gestionan. Tengo necesidad de la Iglesia para mi propia salvación”.

Toda conversión es, ciertamente, una luz. Una luz que recibe la persona que se convierte; y una luz que alumbra el entorno en el que esa persona influye, es conocida, etc.

La conversión de Ulf Ekman esconde, sin duda, una luz especial. Todo el movimiento ecuménico tiene el sentido de vuelta a la unidad, de retorno de todos los cristianos al seno de la Iglesia Católica.

Ulf Ekman comentó: “Está muy bien tener una buena relación con personas de diferentes comunidades, superar las diferencias, dejar de enfadarnos. Incluso si no estamos de acuerdo, podemos tener una actitud conciliadora y objetiva. Eso es bueno y necesario. Pero no es suficiente”.

Algunos eclesiásticos, también dentro de la Iglesia, no se atreverían a decir palabras semejantes, pensando que lo importante es que “nos amemos”, que “nos llevemos bien”, “que nos perdonemos los errores pasados”, o que “es suficiente que cada uno siga en buena fe sus creencias”, que “cualquier creencia vale”, etc.

Ekman no quiere engañar a nadie: “¿No es suficiente que nos amemos los uno a los otros?, le preguntan. Y responde: “¡Eso mismo dicen las personas que cohabitan y no se casan. Pero Jesús no tiene 20 mil esposas, ni tiene pareja de hecho., sino una relación interna y externa específica con una Esposa: la Iglesia”.

Un precioso ejemplo de “prosélito”, fruto del verdadero “proselitismo” –atraer a la Luz, que es Cristo- que la Iglesia ejerce día y noche, con palabras y oraciones, clamando al Cielo para que el Señor abra muchos corazones como ha abierto el del pastor Ulf Ekman, “el líder cristiano más dinámico e influyente que hemos tenido en Suecia en el último medio siglo” con palabras del secretario de la Alianza Evangélica de Suecia que respeta el paso dado por Ulf y Birgitta, su esposa, al incorporarse a la Iglesia Católica.

Su camino de acercamiento y de conversión les ha llevado tiempo. Los últimos diez años han ido conociendo más profundamente la Iglesia, el Catecismo de la Iglesia Católica, la Doctrina Social. Siembra de la palabra de Dios, de la sabiduría cristiana, que ha sido regada por el ejemplo de vida de muchos católicos que han conocido. Unas palabras del Papa Francisco a un congreso de pastores pentecostales han sido el empujón final.

Al fin, el Espíritu Santo les hace ver la luz, y descubren, son sus palabras, que:

“La Iglesia es el Cuerpo de Cristo, una entidad estructurada. Es concreta, no es una nube de gas. El Cuerpo es visible. El modelo es Jesús, que tenía un cuerpo visible durante 30 años. Además, ¿cómo era al principio? A los carismáticos les encanta decir que volvamos al cristianismo de Hecho de los Apóstoles…, ¡y entonces sólo había una Iglesia!”.

Ulf y Birgitta han descubierto el afán de Cristo de unir a toda la humanidad en un solo pueblo, y han superado así esa mirada horizontal, plana, sociológica, estadística, que tanto deforma la visión de la misión de Cristo. Son sus palabras: “Sí Jesús no sólo iba a morir por el pueblo sino también para reunir a los hijos dispersos de Dios (…) Jesús murió por eso (…). Creo que está muy fuerte en el corazón de Dios el deseo de que nos unamos”.

Ernesto Juliá Díaz

ernesto.julia@gmail.com

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Skype (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

← Previous Next →

Siguenos en Facebook

Libros destacados

  • El papa Francisco responde 23,00 €
  • Cartas a un joven católico Cartas a un joven católico 17,50 €
  • Jesús, el hombre que era Dios Gallo, Max Jesús, el hombre que era Dios 23,00 €
  • Como ser un buen padre Como ser un buen padre. Casos prácticos 19,50 €
  • Señor del mundo Benson, Robert H. Señor del mundo 19,50 €
  • Nuevos cristianos de Europa Nuevos cristianos de Europa 18,00 €
  • Tratado de historia de las religiones g Tratado de Historia de las Religiones 22,90 €
  • Lo Divino y lo humano en el universo de Stephen Hawking 19,50 €
  • el señor romano guardini El Señor (eBook) 26,00 €
  • La vida pública de Jesús Emmerich, Ana Catalina La vida pública de Jesús 18,50 €

Entradas recientes

  • Una madre cansada 14/11/2022
  • Un cardenal habla claro 20/10/2022
  • La Misión de la Iglesia. IV 10/10/2022
  • La Misión de la Iglesia. III 30/09/2022
  • La Misión de la Iglesia. II 15/09/2022

Etiquetas temáticas

actualidad antiguo Antiguo Testamento apócrifos Benedicto XVI biblia catolicismo Concilio Vaticano II cristianismo Cristianos Cristo Diccionario Dios Economía Educación etiquetadelibro Evangelio Evangelios familia fe filosofía hijos historia hombre Homilías Iglesia Jesús Judios Liturgia Lucas matrimonio Misa Nuevo Testamento Oración Padre Predicadores religiones religión revelación Sagrada Escritura Sagradas Escrituras San Juan Teología testamento Vida cristiana

DÓNDE ESTAMOS

Ediciones Cristiandad

C/ Gabriel Lobo 6, 1º dcha.
28002 Madrid

info@edicionescristiandad.es+34 91 781 9970

Horario de Atención

Lunes a Viernes de 9:00 a 14:00.

Carrito

  • Atención al cliente
  • Aviso Legal-Política de privacidad
  • Derechos de autor
  • Puntos de venta internacional
  • Puntos de venta en España
  • Autores
  • Newsletter
  • Blog de Ernesto Juliá
  • Distribuidores
  • Catálogo
Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para optimizar su navegación, adaptarse a sus preferencias y realizar labores analíticas.
Al continuar navegando acepta nuestra Politica de Cookies.Aceptar Read More
Privacidad y política de cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR