Ediciones Cristiandad
  • Mi cuenta
  • my carts 0

    Carrito

  • open

Menú principal

  • Inicio
  • Catálogo
    • Novedades
    • Apócrifos
    • Biblia
    • Ciencia y Fe
    • Concilium Revista
    • Debate
    • Espiritualidad
    • Familia y Educación
    • Fenomenología e historia de las religiones
    • Fuera de colección
    • Grandes Predicadores
    • Historia de la Iglesia
    • Literatura Cristiana Antigua y Medieval
    • Obras selectas y homenajes
    • Otros títulos
    • Pensamiento y Teología
    • Sagrada Escritura
    • Teología Sistemática
    • Tesis Doctorales
  • EBook
    • Apócrifos
    • Ciencia y Fe
    • Debate
    • Espiritualidad
    • Familia y Educación
    • Fenomenología e historia de las religiones
    • Grandes predicadores
    • Historia de la Iglesia
    • Obras selectas y homenajes
    • Pensamiento y Teología
    • Teología Sistemática
    • Tesis Doctorales
  • Autores
  • Reseñas
  • Info
    • Atención al cliente
    • Aviso Legal-Política de privacidad
    • Derechos de autor
  • Distribuidores
    • Puntos de venta en España
    • Puntos de venta internacional
  • Blogs
    • Tercera Dimensión
    • Blog de Ernesto Juliá
      • Artículos Varios
      • Álvaro del Portillo
      • Año de la Fe
      • Año Jubilar
      • Año Santo
      • Comentarios Evangelio
      • El hombre y la eternidad
      • Encíclica
      • Ensayos teológicos
      • Javier Echevarría
      • Jerusalén
      • Josemaría Escrivá
      • La Biblia
      • La Iglesia hoy
      • La Virgen Santa María
      • Navidad
      • Pasajes del Evangelio
      • Pecado
      • Semana Santa
      • Sínodo
      • Temas de actualidad
      • Textos para meditar
  • Newsletter
Inicio / 2014 / marzo / 31 / Los manuscritos que cuentan la historia del viaje de la Biblia en el mundo

Blog

Introduce el libro que buscas
Cultura, Noticias

Los manuscritos que cuentan la historia del viaje de la Biblia en el mundo

31/03/2014 Leave a response Jesús Caballero Tags: Biblia, Cary Summers, Evangeliario Barberini, José María Abrego, manuscritos

Para presentar la exposición en la Sala de Prensa del Vaticano, la mañana del 28 de marzo han estado presentes Cary Summers, director de Área del Museo de la Biblia; el padre José María Abrego de Lacy, S.I., rector del Pontificio Instituto Bíblico; Ambrogio M. Piazzoni, vice-prefecto de la Biblioteca Vaticana, y monseñor Melchor José Sánchez de Toca y Alameda, subsecretario del Pontificio Consejo de la Cultura.

Las obras que componen la exposición pertenecen a la Colección Green, la Biblioteca Vaticana, los Museos Vaticanos y a otras colecciones institucionales y privadas de Estados Unidos y de Europa. Piazzoni indicó en la presentación algunos de los manuscritos más destacados que se podrán ver en la exposición. En primer lugar señaló el rollo del Papiro Bodmer (XIV-XV), manuscrito creado alrededor del año 200 que transmite casi íntegro todo el texto de los evangelios según Lucas y Juan; que será expuesto por primera vez. Asimismo mencionó una doble página del famoso Codex Vaticanus de la Biblia, manuscrito realizado sobre pergamino en la primera mitad del siglo IV; y el Codex Claromontanus de los siglos V y VII, precoz testigo de los Evangelios traducidos al latín en la Vulgata de San Jerónimo. También serán expuestos el llamado Evangeliario Barberini, espléndido testigo de la miniatura insular del VIII siglo, realizado en las islas británicas; así como un octateuco griego del siglo XI. Finalmente también señaló el manuscrito no específicamente bíblico, pero que constituye en homenaje a Beda el Venerable, estudioso y comentarista de numerosos libros bíblicos, del que se presenta una copia de la Historia eclesiástica de los siglos XII-XIII. Este último como homenaje al papa Francisco, cuyo lema es ‘miserando atque eligendo’, extraído precisamente de un texto de Beda que comenta el episodio evangélico de la vocación de san Mateo.

Por su parte, monseñor Sánchez de Toca explicó el porqué de la presencia del Consejo Pontificio para la cultura en esta muestra. La Biblia -señaló- entre otras muchas cosas es un producto cultural. Por un lado porque los actores humanos de la Biblia han elaborado las tradiciones culturales de los pueblos de Israel y por otro porque la cultura occidental es impensable sin la contribución de la Escritura. Por eso, monseñor Sánchez de Toca indicó que uno de los grandes males de nuestro tiempo es el desconocimiento de la Biblia. Por tanto, el deseo del dicasterio para la Cultura, es que muchas personas vengan a esta muestra y puedan ‘tocar’ los inicios de la Biblia.

También participó el padre José María Abrego, subrayando el gran interés que hay por parte del público de poder ver, conocer y palpar estos textos antiguos. Y por ello, citó el párrafo 56 de la exhortación apostólica de Benedicto XVI Verbum Domini en la que se observa que » la sacramentalidad de la Palabra se puede entender en analogía con la presencia real de Cristo bajo las especies del pan y del vino consagrados. Al acercarnos al altar y participar en el banquete eucarístico, realmente comulgamos el cuerpo y la sangre de Cristo. La proclamación de la Palabra de Dios en la celebración comporta reconocer que es Cristo mismo quien está presente y se dirige a nosotrospara ser recibido».

La muestra, que es gratuita para todo el público, tendrá a disposición audioguías en cinco idiomas -italiano, inglés, español, chino y ruso- para facilitar la comprensión a los visitantes. Verbum Domini II, es una muestra internacional itinerante del Museo de la Biblia, que sigue el Verbum Domini I, que se inauguró en la Ciudad del Vaticano en el año 2012.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Skype (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

← Previous Next →

Siguenos en Facebook

Libros destacados

  • Jesús, el hombre que era Dios Gallo, Max Jesús, el hombre que era Dios (eBook) 23,00 €
  • Como ser un buen padre Como ser un buen padre. Casos prácticos 19,50 €
  • el señor romano guardini El Señor 26,00 €
  • El nos amo primero G Él nos amó primero 17,90 €
  • Dejad que Cristo os gúie Dejad que Cristo os guíe 17,80 €
  • el señor romano guardini El Señor (eBook) 26,00 €
  • La Biblia contada con sencillez 29,00 €
  • Motivar sin premios ni castigos-Portada Motivar sin premios ni castigos 23,00 €
  • Nuevos cristianos de Europa Nuevos cristianos de Europa 18,00 €
  • Señor del mundo Benson, Robert H. Señor del mundo 19,50 €

Entradas recientes

  • Una madre cansada 14/11/2022
  • Un cardenal habla claro 20/10/2022
  • La Misión de la Iglesia. IV 10/10/2022
  • La Misión de la Iglesia. III 30/09/2022
  • La Misión de la Iglesia. II 15/09/2022

Etiquetas temáticas

actualidad antiguo Antiguo Testamento apócrifos Benedicto XVI biblia catolicismo Concilio Vaticano II cristianismo Cristianos Cristo Diccionario Dios Economía Educación etiquetadelibro Evangelio Evangelios familia fe filosofía hijos historia hombre Homilías Iglesia Jesús Judios Liturgia Lucas matrimonio Misa Nuevo Testamento Oración Padre Predicadores religiones religión revelación Sagrada Escritura Sagradas Escrituras San Juan Teología testamento Vida cristiana

DÓNDE ESTAMOS

Ediciones Cristiandad

C/ Gabriel Lobo 6, 1º dcha.
28002 Madrid

info@edicionescristiandad.es+34 91 781 9970

Horario de Atención

Lunes a Viernes de 9:00 a 14:00.

Carrito

  • Atención al cliente
  • Aviso Legal-Política de privacidad
  • Derechos de autor
  • Puntos de venta internacional
  • Puntos de venta en España
  • Autores
  • Newsletter
  • Blog de Ernesto Juliá
  • Distribuidores
  • Catálogo
Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para optimizar su navegación, adaptarse a sus preferencias y realizar labores analíticas.
Al continuar navegando acepta nuestra Politica de Cookies.Aceptar Read More
Privacidad y política de cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR